edición general
7 meneos
 

El Festival Aéreo de Vigo (exhibición acrobática) congregó a más de 300.000 personas  

El Festival Aéreo de Vigo congregó a más de 300.000 personas que pudieron observar las increíbles acrobacias de aviones clásicos, cazas, la famosa Patrulla Águila e incluso un bombardero B-1 (por segunda vez en Europa). Tuvo lugar este domingo y se pudo observar desde las playas de Vigo. Más info en: www.lavozdegalicia.es/agenda/2008/07/21/0003_7001127.htm www.lavozdegalicia.es/agenda/2008/07/21/0003_7001128.htm www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=16349 (fotos)

| etiquetas: festival aéreo , vigo , acrobacia
  1. Las acrobacias (estuve allí) fueron increíbles, sinceramente. A la gente le encantó la Patrulla Águila, pero el subidón que tiene que dar conducir uno de esos cazas...
  2. ¿300.000 no serán muchas? (Vigo - Población 294.772 hab. (INE 2007)... y yo estaba en casa sobando) POr otro lado ... tiene que molar, a ver si voy un año de estos.
  3. Pues no lo sé, pero sé que era una puta locura... Toda la Gran Vía hasta Samil colapsadísima... Casi dos horas en llegar desde un poco antes de la plaza de América. No me sorprendería que fuesen todos esos.
  4. #4 A mí me parecería bien, incluso hubiese agradecido un aparcamiento pagando... El problema sería que si van en bus, no les puedes cobrar a ellos (aunque sí que el bus pague, digamos, unos 7-8 euros por pasajero, por hacerles "tarifa de grupos").

    Yo como no había ido nunca me gustó bastante, aunque lo cierto es que, si no es distinto de un año a otro, no merece repetir.
  5. #4, lo más flojito los de la USAF, pasaditas a mucha altura y muy lejos, pero es de esperar, ya que no eran "demo teams", que son los que se entrenan para estos espectáculos.

    Lo mejor, Cástor Fantoba con su Sukhoi 26, los Asas de Portugal con los Alphajet, y la patrulla Águila. Creo que la Aspa no tuvo una de sus mejores actuaciones.

    En todo caso creo que por mucho que sea "lo mismo", vale la pena, porque las patrullas cambian el programa año a año.
comentarios cerrados

menéame