edición general
158 meneos
2400 clics
FFmpeg - La guía definitiva [ENG]

FFmpeg - La guía definitiva [ENG]

FFmpeg es una herramienta indispensable para trabajar con streams de audio y vídeo, pero puede ser un reto aprender a usarlo bien. FFmpeg - The Ultimate Guide, publicado por Csaba Kopias, puede ayudar. "Esta guía cubre los entresijos de FFmpeg, empezando por los conceptos fundamentales y pasando por la transcodificación de medios y el procesamiento de vídeo y audio, proporcionando ejemplos prácticos a lo largo del camino".

| etiquetas: ffmpeg , vídeo , guía , csaba kopias
  1. #0 Esto me recuerda los viejos tiempos, cuando no había ni ADSL. Alquilaba las pelis en el videoclub los días que estaban de ofertas, las ripeaba con el Smartripper, las comprimia en DivX y mp3 con el Xmpeg y luego las grababa en un CD o en dos, cortándolas antes, si eran demasiado largas. Si ya sé que la mayoría de la gente usaba el flaskmpeg, pero la herramienta francesa Xmpeg era mucho mejor: daba mejor calidad de vídeo, permitía comprimir con doble pasada, poner subtítulos, hacer DRC (Compresión Dinámica de Rango) y normalizar el audio y muchas más características que el flaskmpeg no tenía.
  2. #0. Buen meneo. Ya faltaba iba faltando contenido técnico de calidad en portada.
    #1. Se nota que eres un buen artesano.
  3. #3 Yo todavía lo uso cuando me descargo alguna peli en internet y el sonido está demasiado ruidoso. Extraigo el audio, le aplico una DRC con DeDynamic (que lo hace desde la línea de comandos) y lo vuelvo a mezclar con el VirtualDub, borrando el audio ruidoso..
  4. #6 ¡UY! Me ha llamado pijo. Te voy a hacer tragar todos mis discos de Iron Maiden, Judas Priest y de Metal Extremo... :troll:
  5. #11 Exacto.
  6. #16 De nada. Aunque el Dedynamic mejora el audio de muchas películas, algunas han grabado los efectos especiales tan estruendosos o tan mal que algo mejora, pero milagros tampoco puede hacer.
  7. Es una de las herramientas imprescindibles en mi día a día. Lo uso para recomprimir y transcodificar vídeo y audio, pasar un fragmento a gif o incluso transcribir voz a texto con herramientas de inteligencia artificial gratuitas. Es una pasada.
  8. #14 Sí, listo. Pues mira, un copia-pega directo de mi Base de Datos de Discos:
    Grupo Título Disco Puntuación Convertida No en FLAC Regalado Internet
    JUDAS PRIEST ANGEL OF RETRIBUTI  No No No No
    JUDAS PRIEST BRITISH STEEL  No No No No
    JUDAS PRIEST CONCERT CLASSICS  No No No No
    JUDAS PRIEST DEFENDERS OF THE F  No No No No
    JUDAS PRIEST FIREPOWER  No No No No
    JUDAS PRIEST JUGULATOR  No No No No
    JUDAS PRIEST KILLING MACHINE  No No No No
    JUDAS PRIEST LIVE IN JAPAN  Sí Sí No No
    JUDAS PRIEST NOSTRADAMUS 1  No No No No
    JUDAS PRIEST NOSTRADAMUS 2  No No No No
    JUDAS PRIEST PAINKILLER  No No No No
    JUDAS PRIEST POINT OF ENTRY  No No No No
    JUDAS PRIEST RAM IT DOWN  No No No No
    JUDAS PRIEST SCREAMING FOR VENG  No No No No
    JUDAS PRIEST TURBO  No No No No
    Como puedes ver tengo muchos y más Turbo {0x270a} {0x1f346} . Relacionado :troll: :
    www.meneame.net/m/ocio/25-anos-emojis-entre-uso-masivo-endiablada-conf
  9. #25 Esa la he usado hasta hace muy poco, pero ahora estoy flipando con Whisper, también open source.
  10. #1 Yo en su día usaba VirtualDub para muchas de esas tareas.
  11. #4 eso es lo de que las voces se oyen bajas respecto a los sonidos ambiente ?
  12. Then the first obvious parameter of a video is the framerate, which defines how many images are shown in a second. Common values for this are 24, 25, 30, or 60.

    Y 50 si vivís en Europa, que aquí grabamos a 25 fps y múltiplos, porque la luz va a 50 Hz y si grabas a 60 Hz se ve peor. ¿No os ha pasado nunca ver un vídeo en el que el fondo no deja de "parpadear", aunque fuera de forma ligera? Es por esto, porque grabas a 30 ó 60 con luces que parpadean a 100 Hz, generando ese efecto que es molesto, incrementa el tamaño del vídeo (o baja la calidad) y denota una pobre producción técnica. :-P

    Y no es solo en Europa, sino en todas las zonas con electricidad a 50 Hz.
  13. #22 ¿Que IAs para transcripción (voz a texto) usas? Solo conozco vosk, ¿alguna otra?
  14. #1 Pero todas eran GUI, esto es un uso tipeando modo consola. Para los linuxeros les encantara.
    Prefiero FFmpeg Batch AV Converter o Clever, en alguna ocasión Avidemux.
  15. #24 tu ya lo tienes en modeo estéreo > estéreo, ¿dependerá de la salida de sonido?, yo la tenga por HDMI para que salga por la TV, no por los conectores de la placa base.
  16. #33 Entendido, ahora mismo me registro en Reddit :troll:
  17. #33 lo que tú digas, pero el Turbo es un discazo
  18. Ffmpeg es cojonudo, lo uso hace años.
  19. #18 ffmpeg -i input.mp4 -c:v copy -ac 2 output.mp4

    En teoría eso debería conservar el video original y copiar el mismo audio en ambos canales. Aunque el audio lo recomprime, pero creo que no se puede hacer sin recomprimir también el audio.
  20. #5 Avidemux lo he usado mucho para girar vídeos 90°
  21. Yo lo que no he conseguido es usar dos hardware diferentes a la vez.
  22. para la proxima gstreamer
  23. #8 Seguro que de Judas Priest solo tienes el Turbo :troll: :troll:
  24. #12 gracias, andaba como loco buscando como hacerlo
  25. #14 Discazo el Turbo
  26. #21 A mi no me sale esa opción  media
  27. #11 a mi me pasa con algunos vídeos, en VLC le digo que use el modo estéreo > estéreo en vez del estéreo > original.
  28. #4 Antes de que se pudiera usar dentro de Audacity, aunque a lo mejor lo confundo con FFmpeg, recuerdo que lo usaba también en la línea de comandos para convertir archivos wav en mp3, o para pasar archivos de mp3 a una calidad inferior. Alguna vez ripeé con ese programa el audio de vídeos también.

    La versión de Mint que uso al intentar instalarlo decía que está obsoleto.
  29. #33 Si me pagáis 20€ por comentario me interesa.
  30. #1 he pasado unas cintas vhs-c al PC y salen todas en mono. Con qué las pasarías todas a estéreo sin tener que recodificarlo todo? (soy bastante profano en esto...). Gracias.
  31. #1 Buah, las de películas en DivX y VideoCD que nos pasamanos entre amigos a finales de los '90 y a principios de los 2000s. Con Netflix y el torrent hechos perdido las buenas costumbres ;)
comentarios cerrados

menéame