edición general
9 meneos
122 clics
La fiebre del coche eléctrico se ha convertido en el gran chasco, dicen los fabricantes

La fiebre del coche eléctrico se ha convertido en el gran chasco, dicen los fabricantes

Directivos de algunos de los mayores fabricantes de automóviles del mundo han expresado su inquietud por la evolución del mercado del coche eléctrico. La desaceleración de las ventas en lugares como EEUU, unida a la enorme acumulación de stock de este tipo de automóviles, pone en peligro sus multimillonarias inversiones. La demanda de coches eléctricos ha sufrido un frenazo en los últimos meses, sobre todo en EEUU. Casi todos los fabricantes están reduciendo el precio de sus vehículos y ofreciendo incentivos para la compra, pero la tendencia si

| etiquetas: coche , eléctrico , fabricantes , desastre
  1. Que bajen los precios
  2. El chasco son los coches, no la fiebre.
  3. Hay muchas empresas que después de décadas viviendo de sus motores a combustión ahora producen coches eléctricos que son un gran chasco. Y caros.
  4. Chasco de los fabricantes europeos ¿no? Porque a Tesla no le va mal del todo (y líbreme dios de defender a Melon Musk y sus chanchullos) y a los chinos en breve, veremos.

    ¡quien iba a decir que los que antes compraban coches de 20.000 lereles no llegan a los de 35-40.000!
  5. La ley de la oferta y la demanda ajusta los precios blablablabla... pero no van a la misma velocidad esos precios cuando suben y cuando bajan.
  6. #1 idem de idem
  7. Fabricantes Europeos no? xD. No pueden competir ni con los coreanos y sus packs de extras cerrados así que imagina con los chinos.
  8. Si no hay infraestructura de recarga que esperan?
  9. los chinos se comen a los europeosy a los americanos. no hay ni un solo fabricante chino nombrado en este articulo (porque a ellos les va de coña con su aumento del 14% en demanda en europa). lo mejor, que el de toyota pide que no se legisle de acuerdo a ideales... hay que tener unos señores cojonazos para decir eso
  10. #2 el chasco son los precios que les ponen algunos fabricantes, no los coches
  11. Menudo calambrazo se han pegado.
  12. #8 yo tengo que cambiar de coche en 1 año, no tengo garage ni punto de recarga, encantado estaría de pillar uno eléctrico. Al final si esto no avanza pues un diésel de hace 15 años, que en cuanto prohíban a los B en las grandes cuides bajará en el mercado de segunda mano y con la diferencia de precio tengo para echar diesel 15 años mas.
  13. Con los coches normales el diseño del motor de combustión ya está más que amortizado, la inversión en su mejora no supone un gasto excesivo para los fabricantes y al final el cliente se decide más por lo que le gustaba una marca o un diseño que por las prestaciones del motor en sí.
    Ahora, con el coche eléctrico, el cliente SÍ elige prestaciones y las marcas se ven obligadas a inflar las inversiones en las mejoras del motor para poder atraer esos clientes; con lo que la rentabilidad se desploma a menos que pongas los coches a precios prohibitivos.
    El problema es el de siempre: quieren mantener los abultados márgenes porque cualquier caída en beneficios (no pérdidas, ojo, caída en beneficios) supone un fracaso económico para la imagen de una empresa.
  14. El eléctrico viene para quedarse, el tema es de qué manera, porque no vamos a cambiar los millones de coches a combustión que tenemos por coches eléctricos, ni de coña.

    Primero por la autonomía y las infraestructuras necesarias para ampliar dicha autonomía, así como su normalización.

    Segundo porque el eléctrico es inviable para toda la logística que mueve lo realmente vital: el trasiego de mercancías.

    Pero el eléctrico perdurará y será cada vez más común, por pura necesidad. Eso sí cada vez será más costoso y para ricos por pura tendencia. Los chavales de hoy día tienen el poder adquisitivo para un patinete, no para un coche de segunda mano, cuanto más para un e-car...

    Estamos decreciendo, el planeta no da para más, así que es obvio que se van a vender coches eléctricos, cada dia más viendo cómo son las normativas a futuro, pero de ahí a esperar que alcancemos las cifras de los coches de combustión... En fin, si esto ya lo decía Pedro Prieto hace 15 años, y como él muchos otros científicos y profesionales.

    La mitad de los coches de España duerme en la calle, la mitad. Ahí lo dejo.
  15. Que el model y de tesla sea el segundo coche más vendido, solo superado por el sandero, en Europa es pura casualidad oiga. 
  16. #1 a mi no me serviría un coche eléctrico para sustituir al mío térmico ni aunque costara la mitad

    No hago uso urbano diario del coche (me muevo en metro) y no tengo donde cargarlo

    Lo único que podría considerar como alternativa a un vehículo de combustión son las motos eléctricas, de las que te subes el pack a casa a cargarlo, pero hace muchos años que no voy en moto.

    Eso se ve en las empresas de rent a car, que tienen unos cuantos eléctricos en flota por compromisos variados y luego los clientes intentan evitarlos aunque les cuesten lo mismo que los térmicos.
  17. #10 El chasco son los salarios de los que se tienen que comprar los coches, no los precios que les ponen algunos fabricantes.
  18. ¿Sólo los eléctricos?.

    Cualquier coche ha subido de precio no menos de un 20%, supuestamente por la falta de chips y el encarecimiento de las materias por primas
    Ya no hay falta de chips ni sobreprecio, ¿han bajado los precios?: no.

    El precio de las materias primas bajará cuando eliminen el sinsentido de las sanciones a Rusia, pero me temo que cuando eso pase tampoco bajarán los precios, como pasará con el aceite de oliva que cuando se acabe la sequía bajará pero muy lentamente.

    Han visto que venden coches con 5000€ de beneficio y ya no quieren venderlos ganando 1000€.
  19. #18 no estoy de acuerdo. En mi curro muchos nos podemos permitir tener un model 3 o un model y y tiramos con zoes, mg4, y similares (hasta un dacia spring) porque cuestan la mitad y nos hacen el mismo servicio. Hay gente que puede pagar los 50k que te pide musk pero que no ven la justificacion en que el model 3 cueste el doble que el mg4 (dentro de que es un coche mejor, la diferencia de precio no esta justificada).

    eso si, pon un model 3 extended range a 20k y veras como el coche electrico no es ningun chasco...

    edit: la diferencia de precio no esta justificada, aparte de que estas pagando una pasta por un coche con una bateria que todo el mundo esta jugando a decirte que va a quedar obsoleta en 1 año... aun queriendo y pudiendo pillar un model y la gente se coge un coche pequeño y barato para tirar estos años y ver en que queda la cosa
  20. #1 Y que den conciertos
  21. #15 Es una pena que para el trasiego de mercancías no tengamos un medio de transporte eléctrico que pueda mover 2 o 3 mil toneladas o decenas de contenedores en un solo viaje, que sea muy eficiente y que no necesite baterías.

    Imagínate, igual inventamos el tren. Y con vehiculos de ultima milla a baterias resolvemos lo demás
  22. #7 si limitar las gamas fuese la solución lo habrían intentado ya con alguna marca, nunca lo he entendido.

    Los años que se hacían el Toyota Aygo, el Citroën C1 y el Peugeot 107 en la misma línea de producción, y el Toyota solo tenía de extras la pintura pero el C1 tenías que andar añadiendo el aire acondicionado, el volante regulable en altura, qué les hubiera costado sacar un par o tres de acabados y dejarse de historias.
  23. #23 Hombre algo es, no por nada era el Tucson el suv más vendido el año pasado. Y este año lo hubiese sido el Sportage si no hubiese irrumpido el MG, que a precio pues no hay quien le gane. El SPORTAGE altísimo de gama con todos los extras son 43/44000 € un paston, pero es que un Skoda o un Ford con lo mismo son 10 o 15000 € más.
  24. El coche eléctrico nunca será algo más que un vehículo para unos pocos, nunca será un vehículo de masas.
  25. Si la gente está mas pobre que hace 15 años y le intentas encasquetar un coche mínimo un 100% mas caro de lo que seria el mismo coche hace 15 años, qué esperas que pase?

    Un clio gasolina de 90CV hace 15 años costaba 13.000€
    Ahora el clio gasolina de 90cv cuesta el mas barato 20.000€ (si miras en la web pone 17.000, pero pagando a plazos, que hay que sumar los 3000 de intereses)
    El Clio híbrido se va a 27.500€, que ya es el doble.
    El Zoe Eléctrico (que sería lo mas parecido dentro de la marca) se va a 43.500€

    Como leches esperan que quien compraba un clio por 13.000€ se compre ahora un zoe eléctrico por 43.500€?
    Pues claro que el mercado se va a la mierda, si se creen que estos números tienen algun sentido.
  26. #22 Claro, con el tren cruzas el Atlántico en un periquete, como no se me había ocurrido xD
comentarios cerrados

menéame