edición general
25 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La FIFA buscará vida extraterrestre para confirmar sus pronósticos de audiencias del Mundial de Fútbol 2010 de Sudáfrica

C&P La FIFA aspira a que el Mundial de Fútbol sea visto por 30.000 millones de personas, según afirman sus dirigentes en la noticia que despacha la agencia Reuters. Si tenemos en cuenta que la actual población de la tierra está en torno a los 6.000 ó 7.000 millones, deben tener preparado un plan muy ambicioso para buscar a los otros 24.000 millones fuera del globo.

| etiquetas: humor , mundial , sudáfrica
  1. "relacionada" www.meneame.net/story/fifa-aspira-mundial-sea-visto-30.000-millones-pe

    #3 Si tu lo dices, pero me parece que la metida de cuezo está clara en el otro meneo.
  2. Nos llevan años de ventaja...
  3. #1 Es relacionada esa amigo. En tu enlace dan cuenta de la noticia y en este ironizan sobre ella. Leer no cuesta mucho.
  4. Mi perro a veces mira la tele, cuenta como televidente? y si oriento la jaula del periquito? lo digo por ahorrar en el presupuesto espacial por eso de la crisis
  5. #3 Lo mismo habria que decirles a los señores de esperantia. El mundo deja muy claro que es sumando la audiencia de todos los partidos ...
  6. Pues tendrán que buscar a 24.000.000.001 extraterrestres, porqué yo no tengo ninguna intención de verlo. ¿A que jode, FIFA?
  7. #0 Y digo yo... ¿no puede ser que la culpa sea de Reuters, El Mundo o cualquier otro?

    #3 La diferencia no me parece significativa. Sobre eso ya se habla en los comentarios como dice #4.
  8. #3 Por cierto, leer se me da muy bien. Me parece un tanto soberbio afirmar que no lei antes de, pero en fin. No será duplicada, pero este meneo no es necesario.
  9. #8 Pues claro, pero entiendo que el titular es un cinismo, como el resto del texto.
    No había visto el otro meneo, es una broma fácil y es normal que coincidan. Pasa mucho
  10. Los 30.000 millones de espectadores a los que se refiere la FIFA es sumando las audiencias de los 64 partidos, vamos que se refieren a todo el mundial y no por partido. Lo cual sale a 468,75 millones de personas por partido, que pese a ser bastante, es posible.

    El anterior mundialm, según la FIFA, fue visto por 26.300 millones de aficionados.
  11. #10 En mi humilde opinión, este meneo deberia ir a "humor", sino, la noticia es errónea, ya que repito, el Mundo deja claro que es sumando la audiencia de todos los partidos. Es meter cizaña por meter.

    PD: ... y si es de humor ... es mala de cojones.
  12. #3 Es relacionada esa amigo. En tu enlace dan cuenta de la noticia y en este ironizan sobre ella. Leer no cuesta mucho.

    Microblogging?

    Es decir, el 'microblogging' no era para evitar que ironias de noticias lleguen a portada y que lleguen las noticias originales y asi meter las ironias en los comentarios?
  13. #11 No lo había pensado. Visto así creo que se han quedado cortos, porque si todos ven la repetición de los goles tres veces serían 120.000 millones.
    O más.
    xD
  14. #10 No es humor, va en cultura, medios ya que es una crítica al número en sí.

    #13 El microblogging es para que el que realiza el envío no ironice, aquí la ironía la hace el autor del post y la entradilla es una C&P de la que se enlaza. No es muy dificil de entender.
  15. #13 No. El microblogging es para evitar que ironias no vertidas en el post se envíen, no para evitar que se envíen posts que contengan ironías.

    Menear la noticia de El Mundo con este titular es microblogging.
    Menear esta notica con con este titular no lo es.

    La idea del microblogging es crear la noticia en el meneo. Esta noticia se ha creado en el post, por lo tanto no es microblogging.
  16. Yo lo miraré hasta cuando eliminen a España ... espero ver pocos partidos.
  17. #16 Dios, entonces podria hacer microbbloging sin mas que meter la opinion/ironia en un blog...

    Q util.
  18. #18 Sí, podrías. La idea es que no se haga en menéame, si lo quieres hacer en otro sitio y enviarlo es cosa tuya. Si es interesante se meneará, si no no.

    PD: Las palabras "q" o "pq" no existen.
  19. En #11 en la frase "El anterior mundialm, según la FIFA, fue visto por 26.300 millones de aficionados. " quería decir 26.300 millones de espectadores xD (y mundial en vez de muldialm)

    #14 Sí y si sumamos los espectadores por segundo de cada partido, a saber. Pero no quita que las audiencias se midan por partido y que la FIFA espere que la suma de todas las audiencias sea de 30.000 millones de espectadores :-P

    #18 Es que si redactas una noticia para dar tu opinión sobre algo, no es microblogging. Así que no sé que microblogging harías en ese caso xD
  20. #18 Exacto. Ya lo has entendido.

    Pero recuerda no menear mucho de ese blog que si no sería spam.
  21. #11 "La FIFA aspira a que el Mundial de Fútbol sea visto por 30.000 millones de personas" es una traduccion penosa y merece que nos descojonemos de reuters un buen rato. Creo que querian decir espectadores.
  22. #21 Osea que tendria que hacer varios blogs para hacer microblogging....

    O mejor aun! crear una pagina en la que cualquiera pueda facilmente hacer microblogging y mandarlo a meneame...

    Bien, creo q entiendo el funcionamiento pero no veo la logica.
  23. Ejemplo de envío que no se etiqueta como humor, es opinión y el titular es ficción.
    www.meneame.net/story/carl-sagan-deja-ridiculo-iker-jimenez
  24. ¿Qué debe sentirse cuando te das cuenta de que te pones a escribir sobre una mentira que ni tu mismo te crees? xD
  25. #23 La lógica es que se respeta lo que dice el enlace y no que quien envía la noticia la tergiverse.
  26. #23 No logro comprender que no entiendes, o que lógica no ves xD

    Ejemplos de microblogging:
    Menear erratas de textos o imágenes enlazando a la página que tiene el error (y que podría ser luego corregida por lo que perdería sentido).
    Explicar pareceres u opiniones y utilizar un enlace que no contenga esas opiniones.
    Manipular o deformar el contenido enlazado para hacerlo más sensacionalista, amarillista o morboso.
    Menear una página sólo para denunciarlo o criticarla.
    Usar la entradilla sólo para expresar la opinión del que envía.
    Poner texto humorístico que no tiene relación con el contenido del enlace.

    Recordemos que la filosofía de Menéame no es ser una fuente primaria de información, sino reflejar y divulgar lo que está publicado en otros sitios. Si lo que quieres menear es una opinión sobre el enlace, lo correcto es buscar o redactar un apunte o artículo con la opinión y enviarlo
    posteriormente.

    meneame.wikispaces.com/Microblogging
comentarios cerrados

menéame