edición general
195 meneos
1688 clics
“Fill de puta”, “borinot” y “moniato”, los insultos más utilizados por los valencianos

“Fill de puta”, “borinot” y “moniato”, los insultos más utilizados por los valencianos

Aunque suenen fuerte o incluso puedan llegar a ser tabú, las palabras “Fill de puta”, “borinot” y “moniato” son los tres insultos propios de la Comunitat Valenciana que más utiliza la gente.

| etiquetas: lingüística , estudio
12»
  1. #90 En valenciano la grafia "ch" si que existe cuando escribes "xe" estas escribiendo en catalan la expresion valenciana "che " se escribe y siempre se a escrito con " ch" lo demas son pajas mentales pancatalanistas
  2. #101 Ves i gitat  media
  3. #11 A Mastodont existeix el @insultsencatala@xarxa.cloud

    Útil per aquests casos
  4. #67 yo siempre lo he visto con tx www.avl.gva.es/lexicval/xhtml/mobile/dnv.xhtml?paraula=fardatxo

    Es posible que se escriba de las dos formas
  5. #71 En argentina tenemos muchos más niveles de "hijo de puta" y solo uno es un insulto.

    Todo depende de la entonación principalmente, y después del contexto
  6. #97 Estudia un poco dice el "entendido".

    Desde Perpinyà hasta Murcia, desde la Franja hasta l'Alguer: Països Catalans, y su lengua el català.

    Estudia eso a ver qué.
  7. #27 #70 #87 Hay estas dos ideas en el aire.

    Que TV3 ha descafeinado el catalán.
    Que el castellano ha desbancado al catalán.

    Como charnego, los insultos en catalán siempre me han parecido ridículos. Borinot o boniato me parecen risibles, fill de puta es el único que me tomaría en serio, pero dicho en catalán me suena a algo infantiloide.

    En castellano, hijjjjo de puta, suena mucho más agresivo, más agrio y más directo.

    Fill de puta suena a que cagas blando y juntas el dedo pulgar e indice cuando intentas insultar.

    He estado mucho por Mallorca, los insultos de allí tampoco me han parecido nunca algo medio serio.
  8. #88 Panfígol y figamolla sí me suenan, esquellot y milhòmens también. El resto no se usan en mi zona.
    Me ha venido a la memoria, esgarramantes, xafaxarxos, patut, desmanotat, capsana, bramaserres.
  9. #19 Cap de suro! No me'n recordava d'aquest!
  10. #97 No digas chorradas, es la misma lengua. Vete a dar una vuelta por los pueblos del norte de Castellón o sur de Tarragona a ver si encuentras muchas diferencias.
    Es la misma lengua pero con matices, como los matices que diferencian el valenciano de La Costera que hablo yo con el de La Ribera o el de La Safor.
    A día de hoy, sólo un ignorante puede decir que son lenguas distintas.
    Como dirían en mi pueblo.
    "No digues això que se te burlaran".
  11. #69 Un lepidóptero de cuerno de rinoceronte
  12. #101 Arre acaaaaa mala putaaaa
  13. Para decir que algo no ha servido para nada...
    "Açò és cagar en un bací desculat"

    Y se nos olvida la frase más importante, sin traducción posible...
    "A fer la mà" Válida para infinidad de ocasiones.
  14. #52 Cambiaría el "cualquier motivo" por complejo de inferioridad ante Madrid.

    Desgraciadamente viene ya implícito en el himno: "per ofrenar noves glòries a Espanya".
  15. #35 ¿dice "a la porra"? Ahí falta la expresión valenciana por excelencia: "a fer la ma" :-D
  16. #40 nope, por aquí no lo he oído nunca, si acaso tararot, trompellot, figaflor, carabassa, bresquilles, tronxo...
  17. #108 debe ser como una amenaza de muerte en italiano o francés; cualquier saludo en alemán o holandés es más temible...
  18. #79 En mi zona no, y no me suena de haberlo escuchado tampoco.
  19. #104 Los que defienden la unidad de la lengua (con catalán y mallorquín) no usan la 'ch' y te dirán que fardacho está mal escrito.
    Los que defienden que son lenguas diferentes escriben con 'ch' y te dirán que fardatxo está mal escrito.
  20. #97 Que el valenciano tiene influencias mozárabes está claro. De ahí a decir que es iberoromance y el catalán es un dialecto manipulado del proVenzal y quedarte tan ancho...
    El catalán está considerado (como el valenciano) como iberoromance oriental o occitanoromance.
    Curiosamente, tanto el valenciano como el catalán se "saltan" las mismas características generales de las lenguas iberoromances.

    -Las vocales latinas se eliminan en las iberoromances, el valenciano y el catalán las mantienen.

    -Cambio de la f latina por la h en las iberoromances, catalán y valenciano lo mantienen (fill, foguera).

    -Las iberoromances son betacicas, ya no diferencian el sonido de la "v" y la "b". Tanto el valenciano como el catalán las diferencian.

    -Las iberoromances han sustituido las formas latinas cl, pl, fl por la ll. En valenciano y catalán no (plora, flama, clau).
  21. #97 Que sí que sí, venga ya has soltado la gilipollez de siempre ya te hemos escuchado campeón
  22. #101 El valenciano, catalán y balear son el mismo idioma, pero con denominaciones diferentes en cada territorio.....no metas la política en tema lingüísticos que lo estás dejando caer, tu logo ya lo dice todo, y ya sabemos como está el tema en Valencia.

    Qué seguro que defiendes el valenciano a muerte y luego hay muchas posibilidades qué ni lo hables ó defiendes viene del llemosí y mierdas inventadas así que me da vergüenza todo el odio que le teneís a todo lo que empieza por Cat.
  23. #44 borinot yo lo he oído toda mi vida, en l'Horta
  24. #87 Utilizamos Tocacollons
  25. #121 No se ni porque lo intentas, no ves que su logo ya lo dice todo......es el del GAV no vas a poder razonar, te va a contar un montón de mierda para justificar que son idiomas diferentes todo por su odio a lo que empiece por Cat......

    A lo largo largo de la vida me he encontrado un montón de peña de esta y la gran mayoría defendían eso, pero lo mejor de todo es que eran castellanos monolingües y para hablar conmigo se pasaban al valenciano dandome risa porqué solo era para poder justificar sus barbaridades ....... lo he dado por perdido.
  26. #2 bonissim!!!!
  27. #96 Para mi la diferencia está sobre todo en si dices fill de puta o fill d'una puta. Lo segundo ya va en serio.
  28. #11 Cap de suro
  29. #27 Bueno, en mi familia somos 50/50. Mitad emigrados de Jaén, mitad valencianos provenientes de la zona de Alcoy. Eso si, 100% pobres jeje
    Los que hablamos en castellano solemos ser descendientes de manchegos o andaluces, para nada burgueses. Sin embargo he tenido varios compañeros valencianoparlantes que venían de familia de mucha pasta con muchas tierras.
    Hay de todo realmente.
  30. #92 Pasa también con el valenciano, el que te enseñan en la escuela o del que te examinan en el mitja no existe. No lo puede aprobar sin estudiar ningún valencianoparlante. No tiene ningún sentido, cualquiera que escriba medio normal podría aprobar un examen de castellano.
  31. #118 Las amenazas de muerte en napolitano o siciliano no son moco de pavo.
  32. #49 Coño, ya somos dos, 10 años en uk. Donde estás tu?
  33. #79 Nunca había oído ninguna.
  34. #81 mitja figa y tia figa eran un clásico de mi vecina del cabanyal
  35. #132 Yo mismo soy catalán de los de 8 apellidos catalanes y seguro que ni mis abuelos pasaban el C2 de catalán. Yo mismo tuve que hacer el examen en Vinaròs porque es más fácil (el famoso nivel Che)
  36. En el video del Monduver teneis insultos valencianos a mas no poder: Sangonera, mamarratxo, fill d'una puta, samarro, castellà, moniato, trompellot, xafaxarcos...

    www.youtube.com/watch?v=Vx6T5v1Hdyg&t=116s&has_verified=1
  37. #51 Castellà xD
  38. #129 No digamos ya "Fill d'una regrandísima puta" Eso ya es para liarse a ostias.
  39. #132 Con el castellano pasa lo mismo.
    Muy castellanohablantes y mucho castellanohablantes le meten unas ostias al idiona y cometen unas faltas de ortografía que provocan glaucoma.
  40. #141 Claro, por eso me refiero a gente que tenga un mínimo de nivel para no cometer muchas faltas. En castellano aprobamos todos, pero en valenciano no, porque han hecho un batiburrillo de muchos lugares que al final no se habla en ninguno. Deberían ser más permisivos o incluir mucho más vocabulario de todas las zonas donde se habla valenciano, creo yo.
  41. #134 primero Canadá, ahora Dinamarca. No sé ni cómo la verdad porque tampoco es que me encante el frío... Lo que daría yo por una ensalada de capellanes y una paella un domingo al sol del levante 8-D
  42. #126 Mi experiencia ha sido similar, casi todos castellanoparlantes, aunque no todos.
    También se de buena mano como se las gastan en el GAV.
    A el no intento convencerle, ni quiero, pero estas cosas me sirven para repasar y aprender algunas cosillas.
    Salut!
  43. #123 Odio? no, yo defiendo la cultura y la lengua valenciana y gente como tu enseguida hablais de odio y de politica cuando no teneis argumentos para poder sostener esa loca teoria de que catalan, valenciano y balear son la misma lengua, con esos comentarios lo que pretendes es zanjar la discusion sin entrar en temas y dejar al otro como un buscalios, ah!!! parle valencia en los normes del Puig les verdaderes.
  44. #122 pues campeon para que contestas? si lo que tienes que decir importa menos que un pedo, mejor callate.
  45. #107 vaya otro catalanista, esa frase con matices me intentaron hacer creer un dia uno de tu cuerda que la solto Jaime I para justificar un monton de tonterias, entre ellas que el Rey Jaime I era catalan y un monton de cosas mas, eres tu de esos?
  46. #111 la inteligibilidad entre lenguas no es una condicion para decir que dos lenguas diferentes son la misma, ahi el gallego y el portugues que comparten un 90 % de la lengua pero son dos idiomas diferentes, lo mismo pasa con el catalan y el valenciano, ve un poco mas arriba y mira de donde parte cada lengua, y dejate de decir chorradas.
  47. #121 Si el elemento árabe es, después del latino, el más impor-tante en el vocabulario español, lo mismo habrá de decirserespecto del substrato árabe en el valenciano. En efecto, unade las características más salientes del léxico valenciano es la abundancia de arabismos, singularmente en el campo agrícolay en el de la toponimia. Los árabes, que no llegaron a estarun siglo en Cataluña, dominaron durante cinco largos siglosel país valenciano, y aun iban a quedar moros sometidos por el largo espacio de cuatro centurias más —hasta 1611—.Es evidente, al propio tiempo, que transmisores importan-tes de arabismos fueron los mozárabes, cual forzosos asimila-dores de aquellos a lo largo de tan gran período de contacto con los moros. Datan del siglo xi los testimonios más antiguos del habla de la mozarabía levantina. Gracias al mozárabese conoce, aunque imprecisamente, el punto a que había llegado la transformación del latín vulgar a principios del siglo v . La convivencia de hispano-godos, moros y judíos dio lugar al nacimiento de un tipo de canción estrófica erudita conocida como muwaxxah —o muwassha—. Muestras del dialecto mozárabe levantino son cinco canciones erótico-populares que figuran en la estrofa final o hardja —o jardza—. Estas khctrdjat fueron originales de escritores de los reinos de taifas de Denia, Valencia y Lérida.En general, la población hispano-goda siguió empleando el romance que usaba antes de la invasión. Esta habla de los cristianos que vivían mezclados con los moros constituía, ni más ni menos, el primigenio valenciano, ya que, como señaló Menéndez Pidal, "los mozárabes [... ] representan la lengua de esa época". Y fue el elemento en cuestión el principal determinante de la peculiar fisonomía del valenciano frente al catalán. El dialecto mozárabe valenciano tenía unos rasgos fonéticos diferenciadores del catalán coetáneo. Tales característicaseran, en resumen, estas: a) conservación del diptondo ai;b) conservación de -o románica; c) conservación de p, t,c(k) ante a, o y u, en posición intervocálica o con r trabada;d) existencia de tx (procedente de c latina ante e, i)e; e)conservación de los…   » ver todo el comentario
  48. #119 #135

    Resulta que en el diccionario normativo de valenciano sí están, ya sabéis dos formas más para insultar el “puta” y con la gracia que muchos ni se enteran.

    En Catalunya el meuca sí es conocido por la mayoría y el bagassa según la zona, las dos son usadas pero no es la primera opción

    www.avl.gva.es/lexicval/mobile/
  49. #143 Ya te digo!! Yo echo mucho de menos simplemente el ir a una terracita al sol con los amigos, o las paellas en algún chalet y la sobremesa... bueno, ya queda menos.
    Y piensas volver en algún momento o ya te quedas ahí?
  50. #150 Que curioso, no me sonaban de nada
  51. #121 El 31 de marzo de 1.892, en el periódico L´AVENC de Barcelona, el padre de lengua catalana moderna,POMPEU FABRA, presidente del Institut de Estudis Catalans, Afirma: Que la misma ortografía para el catalán, el valenciano y el balear, resulta IMPOSIBLE, por ser contra natura. En el mismo dice: “nosotros los catalanes no desearíamos otra cosa, sino que valencianos y baleáricos, emprendieran una fuerte depuración de nuestras respectivas lenguas y que nos aproximáramos a la lengua catalana”.

    En 1912 edità una Gramática de la lengua catalana; un any despuix donava a conéixer les Normes ortogràfiques (1913), les quals, al costat de les adhesions, provocaren un corrent contrari d'opinió.
    Un dels punts més polèmics de l’ortografia defesa per Fabra va ser el centralisme llingüístic que practicà ya que les seues normes estan a soles basades en el dialecte barceloní. El seu Diccionari Ortogràfic (1917) completava les Normes del català.

    El Diccionari general de la llengua catalana de 1932 fon pensat com l'esbós del futur Diccionari de la llengua catalana de l’Institut d'Estudis Catalans. Els criteris que varen presidir la seua confecció poden resumir-se en:

    Adopció de formes noves o copiades d'atres llengües per tal de diferenciar-se del castellà (tz, tx, tg, tj, etc.), intenció final confessada pel propi Pompeu Fabra.
    Basar-se en el dialecte barceloní per a unificar la llengua catalana, en detriment d'atres dialectes catalans com el "lleidatà", "tarraconense" o el "tortosí", etc.
    Copiar la forma d'escriure de la llengua valenciana, que contava en un Sigle d'Or, en l'intenció de tractar d'incorporar a la llengua valenciana com a part del català. Eixemple fonetic: cat. "Furné" val. "Forner". Fabra, efectivament, còpia l'escritura de la llengua valenciana.
    Exclusió d’arcaismes i dialectalismes de difícil admissió per part dels parlants.
    Previsió de les paraules que, en el temps, pergueren vigència.
    No admissió de paraules forasteres d'atres llengües que substituirien paraules pròpies del català o be que impossibilitaren crear atres noves.
    Incorporació de paraules tècniques, prèviament catalanisades, d'orige grecollatí i d'abast universal.


    El Sacerdote y Filólogo Mossen Antoni Mª Alcover, miembro del “Institut de Estudis Catalans”
    En el encabezamiento de dicho artículo Mossen Alcover declara que “Tirant Lo Blanch”, fue escrita en lengua VALENCIANA, por Juanot

    …   » ver todo el comentario
  52. #150 gracias por el aporte!
    Pero ya te digo que no lo he escuchado en la vida xD .
    Sabes por qué zona se usan?
  53. #154 el meuca en toda Catalunya, el bagassa por lo menos en la zona norte, principalmente más rural
  54. #129 y si oyes "fill d'una grandíssima puta".... Fuig!!! (Huye)
    xD
  55. #148 Las chorradas las dices tú, que has sido adoctrinado por el blaverismo. Me hace mucha gracia todos los que pensáis que en Amposta hay hordas de catalanes intentando invadir València.
    No hay ningún, repito, ningún lingüista serio experto en lenguas románicas que defienda semejante estupidez.
    Pero nada "salaos" vosotros a lo vuestro. Menos mal que cada día vais quedando menos.
  56. Para vosotros que utilizáis la lengua como arma política.  media
  57. Simple, muy simple  media
  58. #145 Per molt que vullgues canviar la realitat es la mateixa llengua que tu vullgues gastar altres normes a les regulades ok cada ú es lliure, però no canviarà el fets......
  59. #147 Yo soy de los que dice lo que acabo de decir, no las tonterías que pretendes poner un mis dedos.

    El català nos une como pueblo, es lo que hay.

    Ahora sobte crees lo que te explican los del "divide y vencerás", es tu problema, no el nuestro.
  60. #158 ya esta mos con la frase de todos los filogos del mundo dicen....te muestro algunos? : padre Luis Fullana i Mira, catedratico,, filólogo e historiador. miembro de la R.A.E
    L. peñaroja torrejon : Es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Valencia, doctor en Historia por la Universidad de Zaragoza y Académico de la RACV.12 Es miembro de la Sociedad Española de Lingüística. Desde diciembre de 1985 a junio de 2004 fue miembro del Consejo Valenciano de Cultura.
    Antonio Ubieto Arteta (Zaragoza, 31 de marzo de 1923 - Valencia, 1 de febrero de 1990) fue un historiador y filólogo medievalista español.

    Maria Desamparados cabanes
    Cursó estudios de Bachillerato y Magisterio, en Valencia. Obtuvo los grados de Licenciatura en Filosofía y Letras (1962) con Premio Extraordinario y de Doctora en Historia (1968), bajo la dirección del Dr. D. Antonio Ubieto Arteta, en la Universidad Literaria de Valencia, con las tesis el Cartulario de San Pedro el Viejo de Huesca y Aportación al estudio de la economía eclesiástica del Reino de Valencia en la Baja Edad Media, respectivamente. Asímismo cursó los estudios de Graduado Social en la Escuela Social de Valencia (1959-1962). Desde 1963 hasta 1983 ejerció la docencia como Profesora Titular en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valencia, e impartió clases asímismo durante dos cursos (1979-1982) en la Escuela Universitaria Diocesana de Enfermería dentro de la misma Universidad.

    Obtuvo mediante concurso-oposición nacional la cátedra de Paleografía y Diplomática con destino en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Murcia (1982), pasando en septiembre de 1983, mediante concurso de traslado, a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza, en cuyo claustro de profesores estuvo hasta su jubilación en 2008 y en el momento actual continúa como Profesora Colaboradora Extraordinaria de la misma. En esta última Universidad ha sido Directora del Departamento de Paleografía y Diplomática (1983-1986) y más tarde del fusionado Departamento de Historia Medieval, Ciencias y Técnicas Historiográficas y Estudios Arabes e Islámicos (1988-1992). Ha dirigido más de 20 trabajos para la obtención del Grado de Licenciatura, Diploma de Estudios Avanzados y Grado de Doctor en las Universidades de Valencia y Zaragoza.

    Miquel Batllori i Munné (Barcelona, 1 de octubre de 1909 - Sant Cugat del Vallès, 9 de febrero de 2003) fue un historiador y jesuita catalán.
    este señor estaba en…   » ver todo el comentario
  61. #162 no, mi problema es el de que mucha gente como tu hos limitais a soltar todas esas mentiras sin el mas minimo sonrojo ni el mas minimo argumento, lo siento pero esto no es una lucha esto es simplemente hacer salir la verdad entre todas las mentiras que tu y los de tu cuerda soltais como el que suelta un pedo, estudia un poco y no dejes que la gente te diga como tienes que pensar que a poco que me equivoque tu eres de los que piensa que decir que el valenciano es una lengua bien diferenciada del catalan es de blaveros y fachas, espero que cuando descubras la verdad, esta no te estropee el dia.
  62. #164 Sigue con tus paranoias y deja a los mayores y a los lingüistas estos temas.

    Ni cuerdas, ni sogas, es un debate que está acabado, finito, terminado, el català es la lengua de Andorra, Catalunya, la Catalunya Nord, València partes de Múrcia, la Franja, Cendenya y l'Alguer.

    Que no te gusta, pues llámalo como quieras, pero la realidad no es la que a ti te apetezca.


    También nos puedes dar TU OPINIÓN sobre el castellano, esa lengua ¿distinta? del hablado en Andalucía, Perú, Argentina, México, Costa Rica,... Porque a lo mejor resulta que en tu OPINIÓN son todo leguas distintas!

    Lo dicho.
  63. #163 Que sí que sí, pa tí la perra gorda.
    Cabussiano.
  64. #166 vaya no tienes argumentos...que pocos filologos serios conoces, tu si que eres cabut
  65. #165 Muy buen argumento claro que si el argumento de "por mis cojones morenos " claro que si que la realidad no te estropee el dia, me lo puedes demostrar ? NO!!!! pero que mas da con tal de decir que el devate esta acabado finito etc...lo tenemos solucionado y seguimos dandole bola a una mentira, flaco favor haces a Valencia y su cultura, por cierto eres valenciano? yo creo que no, otro catalanista usando argumentos para ....espera!! no, si no tienes argumentos!!!
  66. #38 Queda nada para que metan a Raul Antón en la AVL xD
  67. Ma que se te plena la boca en dir "FILLLLLL DE PUTA!"
    Eso es castellano cuesta más...
  68. No he visto por aquí balhòstia (con o muy abierta)
  69. #167 Estàs bo de caldo.
  70. #168 El mismo argumento que das tu, solo que en tu caso no es verdad.

    Como eres peor que un niño chico, y no eres capaznde escuchar y aprender. Sin que sirva de precedente (porque no suelo hacerlo ya que las personas que se comportan como tú, por aquí, no lo merecen) te daré un baño de realidad.

    www.elnacional.cat/ca/efemerides/marc-pons-comissio-europea-catala-val

    La Comissió Europea diu que català i valencià són la mateixa llengua


    ca.m.wikipedia.org/wiki/Valencià

    Valencià: variant dialectal de la llengua catalana parlada al País Valencià

    www.ccma.cat/324/lacademia-valenciana-de-la-llengua-reconeix-que-catal

    L'Acadèmia Valenciana de la Llengua reconeix que català i valencià són la mateixa llengua


    Y ahora pregunto: ¿l'Acadèmia Valenciana de la llengua, la comisión europea, mis cojones morenos y todas las personas con dos dedos de frente están equivocados? ¿Eres tú con tus paranoias quien tiene la razón?

    No basta con explicarte lo que es un pueblo, ni una lengua compartida con variantes, no basta con ponerte ejemplos de territorios que comparten idioma con diferentes variantes, no es suficiente con demostrar que los que realmente saben, lingüistas, están de acuerdo... Tu seguirás negando la realidad porque quieres tener tu razón.

    Pues no, no la tienes.
  71. #151 uff de momento me quedo, tengo un curro de 4 días semanales con horario libre y sueldazo y me estoy construyendo un estudio de música en mi casa para intentar dedicarme a la música algún día. También tengo novia danesa :-)
    Algún día me gustaría volver, pero de momento sé que no podría tener la misma vida u oportunidades que tengo aquí en otro lado. ¿Tú?¿Tienes planes de volverte?
  72. #153 "todo esto son algunos de los cientos de ejemplos de gente fuera de cualquier duda de ser anticatalanistas ¿ que me puedes ofrecer tu ? "

    Si hay cientos de ejemplos ponme alguno que no sea falso o insustancial, por cierto llamar a Alcover no anticatalanista tiene delito.

    Pompeu Fabra nunca dijo esas palabras en l'avenç, que era una revista, no un periódico por cierto. Puede que lo dijera en otro numero o otro día, pero en l'avenç de marzo de 1892 no, que lo tengo delante. Las únicas referencias a esa frase se encuentran en paginas claramente anticatalanistas, que curiosamente no enlazan el articulo.

    Mossen Alcover si dijo esa frase. Pero podrias haberla puesto en contexto. Mossen colaboro con Pompeu para hacer el diccionario Catalan-Valenciano-Balear (un diccionario de tres lenguas distintas? curioso). Despues de eso, discutieron y expulsaron a Mossen del institut d'estudis catalans (se ve que todo empezó porque Pompeu publico el diccionario como "Diccionari General de la llengua Catalana" sin hacer referencia al valenciano y balear). Y ahi es cuando Mossen dijo esa frase, pero es mas, la dijo después de retractarse de haber dicho anteriormente que Tirant lo Blanch estaba escrito en catalán, con dos cojones. Curioso que cambie de opinión justo después de que lo expulsen del Institut de Estudis Catalans, no?

    Antoni Badia dice que el catalan no siempre se ha considerado lengua romanica, si no variante del provenzal. Nos ha jodio, igual que el valenciano, que siempre se habia considerado lengua variante del provenzal (lo sea o no, al igual que el catalan).

    Las criticas de Miquel Batllori las comparto yo también. No se puede imponer el dialecto barceloni a todo el territorio, pero es que no se puede imponer ni a toda Catalunya sin contar con valencia y baleares. El mismo le llama dialecto y no lengua si te das cuenta. Pompeu era un flipao que lo único que quería era unificar la lengua (como se hizo con el castellano y francés por cierto) imagino que para darle mas 'oficialidad', y era "barcelonocentrista" lingüísticamente hablando. No comparto sus ideas, pero eso no quiere decir que sean lenguas diferentes, simplemente que no se puede homogenizar una lengua con tantas variantes dialectales usando como patrón uno de sus dialectos.
  73. #160 me has hecho reír fill de fusta malpartit
  74. #174 Te entiendo perfectamente. En mi caso trabajo repartiendo medicinas desde hace años, ahora las vacunas de covid precisamente. En lo laboral creo que nunca estaré tan bien como aquí. Trabajo 3 días muchas horas y me compensa. El resto de días enseño castellano por mi cuenta. Teníamos pensado volver mi pareja y yo en 2020, porque tenemos la familia allí los dos, pero con todo esto ya no sé. Pero no me quiero pasar la vida aquí, la verdad.
  75. #175 Error mío. Alcover no escribio el diccionario con Pompeu, fue con Moll y Guarner.

    "El Sacerdote y Filólogo Mossen Antoni Mª Alcover, miembro del “Institut de Estudis Catalans”
    "En sus declaraciones al diario de Palma de Mallorca, “La Vanguardia Balear” del día 18 de Enero de 1.919, declara que se ARREPIENTE de su fanatismo catalanista y del olvido de su verdadera lengua vernácula la MALLORQUINA"
    En el encabezamiento de dicho artículo Mossen Alcover declara que “Tirant Lo Blanch”, fue escrita en lengua VALENCIANA, por Juanot Martorell en el siglo XIV y NO en CATALÁN, como modernamente los catalanistas falsamente afirman.
    "

    Curioso que en el copia y pega se te haya escapado el trozo en negrita.

    Metes con calzador que era miembro del IEC (obviando que cuando hizo esas declaraciones ya no lo era) y omites su arrepentimiento catalanista porqué no encajaba bien en tu "ejemplos de gente fuera de cualquier duda de ser anticatalanistas".
  76. #177 Ya, difícil encontrar esas condiciones en el sur... Buena suerte en tus andaduras extraño/a de internet. Espero que las cosas se calmen y al menos podamos volver de visita para pasar 5 horas de sobremesa tras la paella del diumenge xD
    Toma, te dejo una canción que siempre me recuerda a los años mozos al poble :-D www.youtube.com/watch?v=pD9oshJFC-8
  77. #179 Gracias. La verdad es que voy mentalizado para lo peor. Pero bueno, espero dentro de lo que cabe tener algo de suerte. Ja vorem. Un abrazo.
  78. #124 En la Vega Baja no lo he oído jamás.
12»
comentarios cerrados

menéame