edición general
374 meneos
10387 clics
"Filtro Wuhan": por qué las imágenes de la BBC sobre China parecen más amarillentas y turbias

"Filtro Wuhan": por qué las imágenes de la BBC sobre China parecen más amarillentas y turbias

El pasado mes de diciembre la BBC publicaba un largo reportaje sobre cómo el coronavirus había cambiado la vida de los habitantes de Wuhan. Lo hizo simultáneamente en todas sus cuentas de YouTube, incluyendo la británica y la china. Los vídeos eran iguales, relataban las mismas cosas. Pero su tratamiento estético difería.

| etiquetas: bbc , filtros de color , estereotipo racista
«12
  1. Da miedo cómo nos manipulan
  2. Ah, la BBC, esa gran cadena que siempre se pone de ejemplo de neutralidad y rigor cuando se manda una noticia de un medio extranjero de un país no occidental. :shit:
  3. Siempre que ponen imágenes de Maduro lo hacen a calidad 360p. Es demasiado cantoso.
  4. #20 Claro, porque Venezuela son los juegos del hambre. Vaya güevos tenéis...
  5. Llámale filtro, llámale propaganda.

  6. BBC News publicó versiones en chino e inglés de un video titulado "Cómo ha cambiado la vida cotidiana en Wuhan" en Youtube. Aunque las dos versiones tienen el mismo contenido, los internautas encontraron que se agregó un filtro a la versión en inglés que hizo que el metraje fuera más gris. Foto: captura de pantalla del video publicado por guancha.cn en Sina Weibo.



    Un video de la BBC que muestra la recuperación de Wuhan, provincia de Hubei, en el centro de China, del brote de COVID-19 ha provocado la ira de los internautas chinos por la adición de un filtro grisáceo en su versión en inglés, convirtiendo escenas de colores vivos en un aparente "inframundo sombrío". "

    Esto llevó a muchos a cuestionar la integridad del medio de comunicación después de lo que se consideró un intento deliberado de desviar a los espectadores y desacreditar a China.

    En diciembre de 2020, BBC News publicó las versiones en chino e inglés de un video titulado "Cómo ha cambiado la vida cotidiana en Wuhan" en YouTube. Aunque las dos versiones tenían el mismo contenido, los internautas encontraron que se agregó un filtro a la versión en inglés que hizo que el metraje fuera más gris.

    Pronto provocó una reacción violenta entre el público, y muchos cuestionaron la intención de la BBC de usar tal truco. "¿Soy solo yo o estás usando algún tipo de filtro para hacer que los colores de este video parezcan viejos y darnos una idea de que la ciudad se ve pobre?" leer un comentario. El comentario había ganado casi 250 votos positivos al cierre de esta edición.

    El tema "BBC usando un filtro del inframundo" fue tendencia en los últimos días en Sina Weibo, similar a Twitter en China. Algunos dijeron que el filtro deprimente hizo que el video pareciera una película de terror, mientras que otros señalaron que así es como funcionan los dobles raseros en Occidente.

    El lenguaje de la cámara siempre ha jugado un papel importante para ayudar a los espectadores a comprender el mensaje de las imágenes, dijo Shen Yi, profesor de la Escuela de Relaciones Internacionales y Asuntos Públicos de la Universidad de Fudan, al Global Times el miércoles. "Sin embargo, la reacción del público chino hacia la BBC se debe a que el uso de filtros engañó a la audiencia con una edición excesiva e intencional".

    La BBC trató de retratar a China como un "estado policial" sin libertad pero con autoritarismo en todo momento. Transmitió el

    …   » ver todo el comentario
  7. #5 Te contesto a ti porque eres el primero que veo emplear esa palabra.

    No es un filtro, es el revelado. El C-Log es un archivo de video en bruto, un 'negativo digital' cuya compresión esta adecuada para que se obtenga mejor rango dinámico en la grabación. Con ello se consigue que luego en la edición se tengan más opciones para mejorar la imagen, el ejemplo fácil seria evitar que los blancos se quemen o los negros pierdan detalle (se pueden recuperar muchas formas que se quedan oscuras en las sombras).

    Es normal que cada productora reciba los brutos para adaptarlo al estándar de reproducción de cada zona y que en el proceso los encargados de etalonarlo (lo que vendría a ser el proceso de dar el color) den resultados distintos. En los ejemplos de las imágenes yo me atrevería a decir que uno a preferido usar las fuentes de luz natural tungsteno y en el otro ha corregido la temperatura de color, ni uno ni otro es mejor o peor, es a gusto del editor.
  8. #17 Todo bien excepto noticias. Imparcialidad, you know
  9. Vengo observando últimamente por internet una creciente demonización de China como no lo había visto antes. ¿Miedo de ciertos países a perder su puesto en el podio? ¿Allanando el terreno entre la población para justificar acciones bélicas contra China?
  10. #1 Desconozco si se hizo con alguna intencionalidad secundaria cosa que no descartaría nunca por parte de la prensa... pero en honor a la verdad he de decir que con el filtro se ve mejor, sobre todo en las escenas nocturnas.
  11. #26 Cierto, es el diferente procesado de los brutos lo que explica las diferencias. Todos los que hemos trabajado con vídeos en logarítmico sabemos esto.
    El asunto que expone el artículo va un poco más allá, y plantea por qué precisamente en ese "revelado" dirigido a un público occidental predominan ciertas gamas cromáticas que subconscientemente de asocian con "pobreza" o "contaminación" o "suciedad", y no necesariamente por manipulación, puede ser simplemente que "parece lo normal" hacerlo así. Me parece un buen punto de partida para reflexionar. Y #4, claro que se usa el color como comunicación.en publicidad, en cine, pero ¿en informativos? ¿no debería tenderse al menos a una cierta objetividad?
    Pero cierto #26 y #4, gracias por sus comentarios
  12. #4 como nos manipulan "los buenos"

    Me recuerda todas las pequeñas manipulaciones que tiene la serie Chernobyl. Puedes hacer una serie que roce la perfección y tienes que joderlo para meter cosas para vender que el desastre fue peor de lo que realmente fue como si de por si no hubiese sido lo suficientemente malo. Y un poco de propaganda anticomunista por supuesto.
  13. #58 Menos mal que no os habéis alojado estos días en Barcelona, Lleida, Girona, Vic, Reus, Valencia o en la Gran Vía de Madrid porque, parece ser, que por la noche también se están oyendo gritos y disparos :-O
  14. #17 Efectivamente, es lo más normal del mundo para conseguir un efecto emocional concreto en la audiencia, pero si de hace en noticias se llama manipulación.
  15. #3 Y las asambleas de Podemos igual, fragmento de Pablo Iglesias hablando con pésima calidad de imagen, mientras a PPSOEC's siempre con imagen perfecta, picados y contrapicados, banderas, aplausos...
  16. #4 Pues esto de usar filtros de diversas tonalidades para enfatizar emociones es de lo más típico y básico.
    Se utiliza en publicidad, propaganda, cine, noticias...
  17. #3 para empezar dudo mucho que la BBC tenga corresponsal fijo en Venezuela... y en segundo lugar, como el periodista de turno luzca un poco mas de la cuenta el caro equipo que lleva.... igual le dura poco...
  18. #73 Yo si que se de lo que hablo y si quieres te comparto una cantidad ingente de fotos tomadas por servidor por casi toda Caracas, incluido el 23 de Enero y el resto de Venezuela con una cámara de fotos profesional como tú dices...ah, y sin escolta policial ni coche, caminando como ciudadano de apié.

    Seguro que los que te han dado todo ese karma a base de votos son gente que no pisa el país desde hace años y se dejan influenciar por las historias de terror que cuentan en su comunidad de vecinos...

    Por cierto, hoy en dia lo de los disparos son rara avis porque con la dolarización de la economía las balas se han puesto incomprables hasta para los delincuentes, ni hablar de los truhanes.

    Con mi comentario no quiero decir que las cosas en Venezuela vayan maravillosamente bien porque sinceramente, con la megahiperinflación que sufre no va bien absolutamente nada mas allá de los negocios parasitarios que hay montados y la gente sufre, pero sufre horrores para tener una vida que no se acerca ni lo mas mínimo a una normalidad que tú aceptarías en tu día a día, está la cosa mal, pero mal de pesadilla.

    A todo eso, ¿Qué tiene que ver Venezuela con el artículo? Algunos os lleváis el calzador a la calle y escribís con él en el móvil... eso explicaría la cantidad de pantallas rotas que veo en los móviles por la calle.
  19. #38 ponnos alguna fuente de la masacre, porque parece que traes la verdad absoluta

    Cc #28
  20. En UK estan obsesionado con china. En UK la propaganda estado unidense cala mucho mas, aqui es pura obsesion lo que tienen contra los rusos y china, irracional. Muchos ingleses nativos me lo han demonstrado durante una decada. Se siente aun en una guerra fria contra ellos. No se si alguien ha tenido la misma experiencia con ingleses, pero en mi caso no ha fallado nunca
  21. #20... le dura poco seguir en la BBC después de no seguir la demonizacion del chavismo que es norma de la casa, como le pasó a uno que escribió lo que vio y lo echaron de la cadena.
  22. #35
    En mi empresa tuvimos que hacer un servicio en Caracas.
    Nos dijeron gente con experiencia que en Caracas ni se nos ocurriera alojarnos en un hotel de menos de 5 estrella.
    Fueron mis compañero a un hotel de 5 estrella pagado por el cliente, una telco nordica.
    Por la noche acojonados porque se oian gritos y disparos. Si, disparos, confirmados y normalizados por la persona de recepcion.
    Y al dia siguiente atracaron al director del hotel en la entrada del hotel.
  23. Es un clásico.
    Luego vas a México y resulta que su paleta de colores es como la nuestra y te llevas un chasco.  media
  24. #48 Un sitio de humor fundamentalmente norteamericano, como IMGUR. Que a veces parece que la gente no sabe donde entra. Por mucha globalización que tengamos, la mayoría de esos sitios tienen su core en el país de origen. Igual que en MNM entra mucha gente de latino-america, pero la mayoría somos de aquí y la web sigue esa línea.
  25. #7 por eso de que es una dictadura?
  26. #34 Pero la cuestión es, ¿Balance de blancos o respetar el tono de la luz? ¿en este asunto existe la objetividad? Yo lo entiendo como un proceso creativo, y que está polémica es más una cuestión de lo analfabetos que somos audiovisualmente hablando y lo empeño en que creamos que nos manipulan en todo.
  27. #34 Yo soy responsable técnico de informativos de una TV autonómica y siempre he tenido todas las cámaras configuradas para que graben lo más fielmente posible a lo que es la imagen real percibida por el ojo humano, de hecho hoy mismo un operador de cámara me ha dicho que sería guay tener filtros polarizados para las imágenes que se toman para el bloque de la información metereológica y le he contestado que eso en informativos no tiene cabida.
    CC #39
  28. #6 Si la BBC fue alguna vez un medio serio debió ser hace mucho
  29. #22 Pues ya dirás.
    Yo he estado varias veces y he visto sitios en España más decadentes.
  30. A mi no me extrañaría que esto fuese manipulación de la BBC, pero ni tampoco me extrañaría que se lo hubiera pedido China. Este filtro cuando se aplica a una imagen hecha de día parece tener el efecto opuesto. En esta parece tener la de la izquierda menos contaminación: i.blogs.es/4ee229/china-filtro/1366_2000.jpeg
    En la de la derecha se nota mas por el amarillo del horizonte. Es casi como si ha alguien se le hubiese olvidado quitar el filtro.

    Aunque no hay nada como leer el propio articulo para que se autodelate haciendo referencia a la verdadera causa: petapixel.com/2017/03/23/c-log-coming-canon-5d-mark-iv/ , pero no le ha prevenido seguir con las suposiciones.
  31. No tiene sentido, si es cierto que es el MISMO video en todos los canales, no tiene sentido que se postproduzca la imagen por separado. Otra cosa es que cada vídeo tenga un montaje diferente, igual sí se postpodruce, pero cambiando solo el audio no se tocan los colores
  32. #19 Fukushima fue mucho peor.
  33. #7 Pues sólo debes ver un lado de Internet, porque anda que no gastan en propaganda, youtubers, influencers...
  34. #7 quizás si no estuvieran cometiendo genocidio dentro de su propio territorio con los uigures no habría esas críticas que llamas demonización :shit:
  35. #50 Por supuesto que lo entiendo así, no te preocupes. La cosa es que en la práctica es una pregunta sin respuesta, porque la neutralidad del color y la imagen no existe. La edición es una manipulación en sí misma, el asunto es encauzarla a un discurso respetuoso con los hechos (lo que se llama en periodismo ser "veraz"). Si eso es así, con independencia de cuan diferentes puedan ser las versiones, da lo mismo. Habría que analizar ambos reportajes íntegros para valorar una manipulación.

    En cuanto a un estándar, honestamente, creo que es algo imposible, porque como sabes y sabemos los que editamos, es un proceso que se adecua a cada situación y en el que cada editor tiene sus gustos, por llamarlo de alguna manera.
  36. #26 Hola, perdona mi ignorancia. ¿ es normal “revelar” o hacer 2 adaptaciones? ¿No es más caro? A mi me extraña que empresas de este tipo dupliquen su trabajo. Gracias
  37. #52 De acuerdo con todo, poco más hay que añadir :-)
    Gracias por la conversación
  38. De los autores de la fraudulenta leyenda negra y posiblemente la nación más repudiada del mundo llega la propaganda y el relato anti-chino.

    Británicos queman torres 5G por miedo a que "propague" coronavirus
    vivimoslanoticia.cl/noticias/actualidad/2020/04/05/britanicos-queman-t
  39. #32 Tan sólo sugiero que quizás puedan estar manipulando la opinión popular en contra de China. No creo que desemboque en una guerra abierta hoy, pero quizás pueda dar lugar a boicots comerciales o a que la gente rechace cualquier cosa China. Un ejemplo son las vacunas contra la COVID19, mucha gente no se pondría una vacuna china o rusa, independientemente de su eficacia, simplemente por los prejuicios hacia estos países.
  40. #39 bien, yo prefiero respetar las dominantes de la luz ambiente, dentro de lo posible, el balance de blancos no siempre es lo mejor.
    Pensaba ahora que en periodismo es un tema de reflexión qué revelado digital empleamos en términos de color y que en los años 1940-50 dónde se trabajaba tanto en blanco y negro no existía este problema, pero luego pensé también que en bn hay cuestiones de contraste, dureza o suavidad de la luz, uso del flash, etc que también "manipulan" la imagen.
    Por favor, entiende manipular cómo añadir otros matices, otros significados, etc
  41. A mi me parece más bonito con el filtro.
  42. #108 veo que eres imaginativo y soñador. Sueñas que me envaino cosas y también campos de concentración. Todavía no has demostrado tal cosa.
  43. #16 peor de lo que realmente fue? Como pueden empeorar un accidente nuclear de esa escala????? La verdad real nunca la sabremos, son secretos de Estado...
  44. #18 Emiratos árabes también y sin embargo ir a Dubái de vacaciones es lo más. De algún modo algunas dictaduras nos parecen deleznables y otras exóticas.
  45. #25 Claro, y China es una democracia ejemplar.

    Hay que ser muy retorcido para poner como fuente un diplomático de la dictadura china xD

    ¿Qué problema tenéis algunos personajes de izquierda para defender a la dictadura china y al régimen ruso? xD
  46. #79 Chernobil fue.
    Fukushima es.
  47. #46 Es normal que haya gente que rechace a China. Las dictaduras nunca han sido muy populares. Además la ocultación que ha hecho China sobre la pandemia ha dañado mucho su imagen internacional.

    Un ejemplo son las vacunas contra la COVID19, mucha gente no se pondría una vacuna china o rusa, independientemente de su eficacia, simplemente por los prejuicios hacia estos países.
    Si las aprueban las agencias correspondientes, no creo que la población tenga ningún problema.
  48. ¡Rasismo!
  49. #7 Un poco de cada y otro poco de que hay muchísimas razones legítimas para criticar a China
  50. Quizás el que no tiene ni idea seas tú, yo conozco Venezuela y conozco a reporteros venezolanos, españoles, argentinos, cubanos, portorriqueños, panameños... y no han tenido más problemas que en Colombia, Santo Domingo, Honduras, Panamá o Guatemala.
  51. #81 Ya, lo he pensado, pero era el que he encontrado
  52. #54 Hace un par de años la ONU denunció fotos de campos de concentración en China. Más info aquí:
    www.bbc.com/news/world-asia-china-45474279
  53. #39 Es qué lo manipulan todo, si no lo sabes el ingenuo analfabeto quizás seas tú
  54. #58 Pues que vayan a Nueva York la ciudad que no duerme, para oír sirenas, gritos y tiros, sobretodo hace 10 años.
  55. #42 Dubai será lo más para tí, yo no iría ni por dinero. Me parece un lugar horrible.
  56. #31 #20 Ni siquiera el propio gobierno puede comprar una cámara en HD? xD La próxima vez que pongan imágenes os fijáis, veréis.
  57. Usar filtros es racista... El cielo es el límite
  58. vaya estupidez. Las originales son la imagen plana sin procesar, las "radioactivas". Las otras estan procesadas, y son a las que estamos más acostumbrados: Azuladas, contrastadas, etc.
  59. #2 y además creando escuela en España.

    TV3, Cataluña y la BBC
    cronicaglobal.elespanol.com/pensamiento/tv3-cataluna-bbc_392640_102.ht
  60. #27 Los que tenéis problemas sois los que repetís mentiras para desprestigiarlos, cuando solo tenéis que mirar vuestros países.
  61. #55 xD hombre es que si escribes con intención de que te den la razón, internet solo va a provocarte frustraciones. En el fondo la gente va a que les escuchen con la opinión ya formada, y raramente la cambian.
  62. #120 A un perfil log le puedes aplicar diferentes luts, y ninguno es más fiel ni mejor que otro, el mismo sensor hace una interpretación propia de los colores. Te remito a #39 y #52.
  63. #28 Claro que no, está todo en la mente de los uigures masacrados por la dictadura china.

    Si gritas muy fuerte y pones muchos enlaces chinos seguro que me convences.

    "CGTN está financiada total o parcialmente por la Administración Pública china."
  64. #31 Claro, por que en Venezuela no se graba nada en la calle, ni mentir sabéis.
  65. #61 Es decir, que los campos de concentración quedan en una especie de Guantánamo.
  66. #65 BBC.com no vale de fuente. RT tampoco y FOX News menos xD
  67. #109 We've developed this new format to try to explain the story to you better. :popcorn:
  68. #112 Pues si te hubieras leído el artículo lo sabrías.
  69. #33 Lo estoy viendo principalmente en 9gag, una web que frecuento de memes y chorradas. No sé si la conoces.
    Es espectacular como un sitio de humor se convierte, leyendo los comentarios, en todo un despliegue de odio hacia China.
  70. #26 muy bien explicado.
  71. #78 Como me toques al Dr. Who vamos a tener un problema tú y yo :peineta:
  72. #55 No, no funciona así, la cosa no va de torcer brazos. De entrada todo el mundo tiene su orgullo, pero la procesión va por dentro.
    ¿Qué esperas que te digan? Oh, gracias por mostrarme una realidad que ignoraba, amable caballero. No, eso no va a pasar.
    Pero en un foro público, más allá de la persona con la que discutes, es aún más importante los otros muchos que lo leen sin intervenir.
    ¿Discuten los políticos en campaña para convencer al otro candidato? No creo que aspiren a tanto, por elevadas que sean sus razones.
    Pero imagínate si todos los discursos torticeros que circulan por ahí quedaran sin respuesta, sin cuestionar, sin rebatir.
    Puede que sea una pérdida de tiempo o que no estés enfocando del todo bien el objetivo.
    Y ahora viene cuando tú dices: Oh, gracias por mostrarme una realidad que ignoraba, amable caballero, ¿no? :troll:
    Ánimo ;)

    #65 Con todo respeto, y sin entrar siquiera en el fondo de la cuestión: hay que tener los cojones muy gordos para poner un link de la BBC como fuente precisamente en esta noticia xD
  73. #106 Que tampoco pasa nada por reconocer que la dictadura china es una mierda. Eso no implica que el mundo occidental sea la panacea.

    No sé si en Guantánamo se violan los derechos humanos como en China, pero como reconocimiento de que te la envainas queda bastante cuco :shit:
  74. #130 China es una dictadura de partido único. País donde el respeto a los derechos humanos brilla por su ausencia.

    Que tiene narices la de propagandistas de la dictadura china que acuden en cuanto alguien critica la mierda de régimen dictatorial que tienen.
  75. #139 Mira yo tengo la duda de que cobres por defender la dictadura china, estamos empate :tinfoil:
  76. arrrrh siguen siendo piratas estos guiris
  77. En películas que transcurren en diferentes países pero que en realidad todo se rueda en una misma localización, los filtros son un truco para hacer creer al espectador que la acción a cambiado de país y que note la diferencia entre una localización y otra.
  78. #16 Cuéntame mas...
  79. #7 ¿Quién se va a meter en guerra con China? La India ha tenido algunos enfrenamientos puntales en la frontera, pero si estás sugiriendo que EE.UU. vaya a meterse en una guerra con China es que no sabes como funcionan las relaciones comerciales entre ambos paises.
  80. #69 Qué la BBC es caca hace mucho que lo es, que entre sus directivos había verdaderos H.D.P. abusadores de niños también.
  81. #55 y es por eso que después de todos estos años me da pereza discutir en Internet.
  82. #24 Rusia siempre es azul y gris y Estados Unidos amarilla y naranja.
  83. #71: ¿Por qué crees que los filtros de Instagram tienen nombres de ciudades? xD
  84. Pues no sé qué decirte, la verdad.

     media
  85. #28 terminó rechazado por tecnicismos y el PP cancelando la jurisdicción universal para los derechos humanos porque China se enfadaba.
  86. #44 No he visto en España chabolas construidas alrededor de una central nuclear, ni cientos de obreros construyendo una autopista a pico y pala por un cuenco de arroz, literalmente.
  87. #74 Más bien 30 años
  88. #35 #68 Venezuela no está mal posicionada en esta lista
    50 ciudades del mundo con mayor índice de homicidios
    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Ciudades_por_tasa_de_homicidio_intencional
  89. #124 ¿Por la wiki?. xD xD xD xD xD xD
«12
comentarios cerrados

menéame