edición general
14 meneos
69 clics

Fin de ciclo: la economía volverá durante años al ritmo de 2014

España afronta un fin de ciclo en el que los mayores ritmos de crecimiento tras la salida de la crisis han pasado ya. Salvo un relanzamiento mediante serias reformas, la economía española no crecerá ya ni al 2% durante varios años. La última vez que creció por debajo de esa tasa fue en 2014, con un 1,4%. En los cuatro años siguientes anotó un crecimiento medio del 3%, pero eso termina desgraciadamente.

| etiquetas: españa , ciclo , pib , economía , crisis
  1. Esto ya se sabía, que con la política económica del PP, no saldríamos de la crisis antes de que llegara la siguiente.
  2. En el 2014 la economía española estaba recién salida de la sangría de empleo y de la recesión que provocaron la reforma laboral y la reforma de impuestos del PP, nada que ver con el caso actual, donde venimos de una época de crecimiento y continuamos en él.

    Llevábamos mucho tiempo creciendo menos que el resto de Europa, ahora que crecemos más, deberíamos alegrarnos.
  3. Eso de que la economía vuelve a la velocidad de 2014 y no a la de 2008 lo tienen claro?
  4. #2 nuestros vecinos italianos ni eso, se metieron por entonces en una segunda recesion
  5. #1 Si es que ¡Póbrecito PSOE! Siempre que le toca gobernar, viene el mercado y se pone a joderle y ponerse bajista y paralizador de la economía. Ya podía hacer como con el PP, que cuando entra en el gobierno se pone a dejar de bajar y a subir, invierte la curva del paro,...

    Es que son todos unos cabrones. Con lo bien que lleva la economía el PSOE cada vez que llega al gobierno.
  6. #2 ¿Alegrarse en menéame de algo bueno en España?
    Aquí no se alegrarían ni aunque alcanzásemos el pleno empleo con contratos 100% fijos y sueldo mínimo de 1200 €.
    Dirían algo así como que el mercado laborar no te permite elegir trabajar seis meses al año y dedicarte a viajar los otros seis, o algo así.
  7. #1 mucho mejor el plan E claro {0x1f602}
  8. ¿Tras la salida de la crisis?¿y eso cuando a pasado exáctamente?
comentarios cerrados

menéame