edición general
38 meneos
349 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Finaliza la primera misión de la nave Starliner

La misión OFT termina con un sabor agridulce. Es cierto que la nave ha funcionado correctamente y ha demostrado ser un vehículo aparentemente seguro en el que seres humanos pueden viajar al espacio y regresar sanos y salvos. Sin embargo, uno de los objetivos principales de la misión no se pudo llevar a cabo: la aproximación y acoplamiento con la ISS. El motivo fue un fallo de software que provocó que el reloj interno de la cápsula no estuviese sincronizado con el del cohete Atlas V durante el lanzamiento.

| etiquetas: starliner
  1. #1 Me parece relacionada
  2. #2 Obviamente, lo de no poner las etiquetas como corresponde y sabes hacer cuando quieres también es relacionado.
  3. Siempre le echan la culpa al informático
  4. es un sabor agridulce pero me parece más dulce que agro:
    - la nueva configuración de los Atlas V funcionó perfecto
    - la cápsula despegó y aterrizó sin problemas, que era lo principal que tenían que demostrar, que es segura para tripularla. Lo de acoplarse con la ISS me parece era más la frutilla de la torta que otra cosa

    y no, #5, no es duple. Esta habla de como finalizó la misión, cosa que en el link que pones no veo por ningún lado.
  5. #6 Yo no tengo claro que algo sea seguro si no te lleva a donde querias llegar. Usando ese razonamiento podemos tener un avion super seguro, que solo tiene el fallito de que de vez en cuadno se lia, y te deja en el medio del amazonas, y buscate la vida. Es eso seguridad ?
    Estamos seguros que ese reloj no puede fallar en momentos muchos mas criticos de la mision ?
  6. #9 ¿No tenia nadie un reloj de pulsera? Con tanto teléfono... en fin, después de este chiste malo me voy a celebrar los logros con el resto de vecinos.
  7. #6 Lo de los relojes no sincronizados es de mancos... Siempre lo diré, "check list" triple comprobación por personas diferentes.
  8. #9 Imagino que sabiendo cual es el problema, los ingenieros de la Nasa, lo solucionarán y comprobaran repetidas veces en futuras pruebas ..
  9. #9 es un vuelo de prueba con todo lo que eso significa.
  10. #8 esa noticia dice que aterrizó sana y salva? NO.

    Dice, textualmente: "Starliner aterrizará en Nuevo México, en el oeste de Estados Unidos, en las próximas 48 horas". Ergo esa noticia es vieja e incompleta.
  11. #9 el fallo no hubiera pasado si la cápsula hubiera estado tripulada, porque los astronautas se hubieran dado cuenta del error y la hubieran manejado manualmente. Si el cohete hubiera explotado o la cápsula se hubiera prendido fuego en la reentrada ahí si sería grave.
comentarios cerrados

menéame