edición general
276 meneos
1480 clics
Firefox se actualiza con urgencia para recuperar las extensiones

Firefox se actualiza con urgencia para recuperar las extensiones

El navegador web Firefox acaba de recibir una actualización, la versión 66.0.4. Una actualización relativamente urgente, porque llega para resolver un problema que impedía utilizar algunas extensiones, temas, paquetes de idiomas e incluso motores de búsqueda. Los usuarios se encontraron, dado este problema del navegador web, con que las extensiones se habían deshabilitado de una forma extraña. Evidentemente, esto benefició a sus competidores.

| etiquetas: firefox
  1. Pues acabo de actualizarlo a esa versión y las extensiones siguen en rojo desactivadas...
  2. Demasiado tarde, la gente ya se ha pasado a Edge :-/
  3. #3 a Edge no creo, pero yo en el móvil me he ido a Brave y me está gustando mucho.
  4. #3, yo he vuelto a Internet Explorer 6.
  5. #2 Yo he tenido que quitarlas y volverlas a poner, aunque eso sí, sólo tengo dos.
  6. #3 Mariquitas, yo he vuelto a Lynx.
  7. #3 Pues la solo tenias que entrar en opciones---seguridad---- y marcar Estudios. Firefox al reiniciar dejaba toda la configuración exentamente igual a como la tenias al ejecutar un hotfix.

    La gente se complica la vida por nada...teniendo a St Google con la solución al segundo no lo entiendo.
  8. Para android no hay solución por ahora
  9. #3 Yo me pasé todo el sábado sin navegar por miedo a ver publicidad en páginas web. xD xD xD

    Luego ya descubrí que poniendo a false el valor de la propiedad "xpinstall.signatures.required", se podía instalar de nuevo sin problemas.

    Ahora, ya actualizado, la he vuelto a poner a true y todo sin problemas.
  10. #3 yo me he ido a chrome
  11. Para mi seguirá siendo el mejor.
  12. Navegadores:

    spyware.neocities.org/articles/

    Palemoon (para los que no soportan los derivados de Chrome) o Iridium (para los que no pueden vivir sin un derivado de Chrome). Ambos limpios sin spyware.

    Problema solucionado.
  13. #9 También hay update en Android, acabo de instalarla y funciona perfectamente de nuevo
  14. Perfecto. Han vuelto a desaparecer los anuncioa
  15. #10 Ni siquiera hacia falta eso: bastaba marcar "Estudios" en seguridad-opciones para que Firefox instalara un hotfix al reiniciar el navegador....pero también vale 8-D 8-D
  16. ¿Cuantas webs hemos visto caer al expirar su dominio sin que lo preveyeran? Los buitres del los registros se lo registran automáticamente para venderselo luego a precio de tinta de impresora.

    Le pasa a todo el mundo. Sin ir más lejos, el software de gestión de mi radio se quedó sin actualizaciones al eliminarles el hosting el protocolo SSL antiguo. No hubo más remedio que pasar por el proceso de compra de la nueva versión para poder bajársela (a coste cero, pero vaya rollo).

    Ahora se pondrán un chivato. Pero caerán otros. Me acaba de pasar a mi en mi trabajo al expirar otra mierda, y con coste esta vez. Les comprendo.
  17. #16 ¿Qué antiads recomiendas? Es para mi.
  18. #4 Es una maravilla, lo llevo usando desde hace un mes y por el momento no podía ir más fluido.
  19. #10 Yo tuve que hacerlo en el movil porque decían que iban a tardar más
  20. #21 Sí sí, al móvil me refería yo. Navegar sin un bloqueador en el móvil es suicida.
  21. #4 Brave tiene su qué, pero el motor es el mismo que Chrome, por lo que solo Firefox es realmente una alternativa.
  22. #15 Buenu, Opera es "extremely high".
  23. #25 Firefox también. De algo tienen que vivir :->
  24. #5 ¿porque elegir el mal menor?
  25. #25 Probad Vivaldi, que es Medium
  26. #19 Ghostery y si eso Poper Blocker en tanden...con estos dos no solo evitas la publicidad sino las molestas ventanas emergentes sin que moleste a al rendimiento del navegador...algunas paginas de torrent es un suplicio de ventanillas....con estos no pasa ni una.
  27. #6 Pues cierto, las eliminé y al volverlas a instalar ya funcionan.
  28. #21 yo con la pi-hole en casa sin problemas, y fuera de casa ya es otro cantar ...
  29. #19 uBlock origin
  30. #14 Muchas gracias por el aviso. Esta mañana no estaba, o la lanzaron después de que saliera de casa. Instalando.
  31. #23 #21 Hay actualización con el parche en la store desde hace un rato.
  32. #11 Ya volverás, tú o tus datos.
  33. #3 yo he migrado a Netscape.


    No funciona nada.
  34. #8 Efectivamente: www.dedoimedo.com/computers/firefox-addons-disabled-bug.html
    Ir a: 'about:config' -> buscar la siguiente llave: 'xpinstall.signatures.required' -> ponerlo a 'false' -> reiniciar navegador
  35. #28 Uf no, que mal rollo eso de los muertos...
  36. #31 La gracia de preocuparme en el móvil es esa, que no estoy en casa. Para todo lo demas pi hole
  37. #32 uBlock For life
  38. #39 yo después de esto me estoy planteando montarme una VPN propia y salir por ahí...
  39. #11 En Chrome, donde aún sigue el parpadeo en Windows 10
  40. Tarde, ya me he pasado a Waterfox y va muchísimo más rápido que el puto firefox.

    Y ni de coña actualizo el navegador. A ver qué mierdas nuevas habrán colado...

    y eso de 3 dias para resolver una mierda creada por ellos... y todo porque ellos son los que quieren tener el control de MI navegador...
  41. #19 EN movil, DNS changer by Blockada.mano de santo. En PC, uBlock Origins.
  42. #15 Vaya castaña de web.

    Firefox Spyware Level: High

    spyware.neocities.org/articles/firefox.html

    Pues claro que ninguno protege de serie, pero firefox o brave no son Chrome. Para algo de información decente y no alarmista o sensacionalista al sacarla de contexto: privacytools.io

    #4
  43. #45 Hombre, si tu eres más feliz porque en vez de espiarte Google te espía Mozilla o los de Brave (y Facebook o Twitter), por mí... no problemo.
  44. #3 Netscape Navigator por aqui
    xD
  45. #15 Y la última actualización tiene cojones. Una navegador que te quita la publicidad y te da la opción ver únicamente la suya (eso sí, cobrando). Si eso no es competencia desleal no de lo que es.
  46. Ahhhmmm. Entonces, ¿ya podemos dejar de correr en círculos?
  47. #3 Yo me he pasado a Icecat en Android,
    y me parece que me voy a quedar con él
  48. #46 No soy más feliz. El tema es que lanzaste un comentario especificando que Brave tiene un nivel de spyware ALTO, sin comentar nada más, pero no pusiste la comparativa con Firefox (que también tiene nivel de spyware ALTO), de manera que dabas a entender (consciente o inconscientemente) que Brave tenía un nivel alto de espionaje alto con respecto a Firefox (de lo que va la noticia).

    Comparando estrictamente Brave con los navegadores más populares (Opera, Edge, Chrome y Vivaldi), es claramente superior en cuanto a privacidad y protección, si lo comparamos con Firefox a pelo, sigue siendo superior en bastantes aspectos. Si se usan extensiones enfocadas a privacidad y protección (Decentraleyes, PrivacyBadger, Privacy Possum, Cookie Autodelete, Ublock Origin...) la cosa mejora bastante tanto en Firefox como en Brave. Si desactivamos WebRTC a partir de Ublock Origin o directamente en la opción que da Brave, mucho mejor.

    En definitiva, tanto en Firefox como en Brave se deben instalar las extensiones necesarias para que no te "espíen" y toquetear lo necesario en sus opciones internas. Siguiendo los consejos de privacytools.io, como comenté, la cosa mejora bastante. También está claro que para usar base chromium sin tener que toquetear lo mejor es Ungoogled-Chromium o Iridium.
  49. #19 uMatrix es nivel Dios, pero no es "instalar y olvidarte", tienes que gestionarlo.
  50. #3 A Edge no, pero a Opera yo ya me pase.
  51. #51 "dabas a entender (consciente o inconscientemente) "

    Eres tú quien entendió "consciente o inconscientemente" lo que quiso. Yo nombré a Brave porque alguien nombró a Brave, si no, ni lo nombro. De hecho 8 minutos después digo en el mismo hilo que FF es spyware: #26
  52. Algunos os la cogéis con papel de fumar ¿qué han tenido un fallo? si ¿como para cambiar de navegador? no.
  53. #24 Palemoon (y su hermano Basilisk) también son alternativas pues ya no dependen del motor de Mozilla (y alternativas limpias, sin spyware).
  54. #50 Fennec es FF limpio de lo que no es opensource de Mozilla.

    Bromite es Chromium limpio de todo lo de Google.

    En mi móvil van muy bien.
  55. #53 Opera (que fue comprado por los chinos) es de lo peor que hay:

    spyware.neocities.org/articles/opera.html

    Basado en Chrome, para ordenador mejor Iridium y para móvil Bromite. Código abierto y sin spyware.
  56. #49 Nosotros sí, y el alemán que deje de correr en cuadrados. :-D
  57. #55 Pues yo lo he hecho. A la mierda Firefox.

    Por querer implementar sus putas políticas de "el navegador es mío y el control también", es que la cagaron... y 3 días para resolver un pequeño problema!

    No es "una" cosa, son varias... y es su puta política lo que más me jode...
  58. Tarde. Ya he puesto a toda mi familia Chrome con sus extensiones... ya no vuelvo a cambiarlas hasta que no se rompan de nuevo.
  59. #61 Venia a decir lo mismo. :-( Con lo que me costó convencerlos de las bondades el FireFox ESR . Muy mal mozila, seguro que han perdido un porcentaje importante de instalaciones.
comentarios cerrados

menéame