edición general
39 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Firefox ha perdido más de 50 millones de usuarios activos al mes durante el 2018

En Mozilla acaban de publicar por primera vez el Reporte de Datos Públicos de Firefox, esto forma parte de sus iniciativas de transparencia con las que buscan compartir con todos nosotros el resultado de la recolección de datos que lleva a cabo el sistema de telemetría en el navegador. Esta vez, los nuevos datos nos dicen cosas como la cantidad de usuarios activos al año y mes, y un dato que llama la atención de esos números es la caída progresiva de usuarios desde abril de 2017 hasta la fecha.

| etiquetas: firefox , navegador , usuarios , 2018
  1. Si, la masa suele ser borrega
  2. El único navegador para Android que permite extensiones realmente útiles, cómo darkmode, stylus, adblock, scripts grrasemonkey, text reflow, I don't care about cookies.. El punto amo.
  3. Mucha gente desactiva el envío de estos datos en su navegador por lo que no quiere decir nada (a diferencia de otros navegadores donde no se puede desactivar).
  4. #3 La mayoría de la masa no desactiva esa opción al instalar firefox, de hecho al hacer la instalación la casilla de telemetría viene activada por defecto.
  5. #4 Antes había que activarlo y hace poco lo cambiaron a activado por defecto, pero creo recordar que cuando lo arrancas por primera vez te sale un mensaje avisando de ello con un botón para ir a esas opciones.
  6. #4 Yo lo tengo desactivado.
  7. Yo lo usaba para desarrollar, pero cada vez va peor. Hay días que acabo harto y me paso a Chrome.

    No me sorprende, cada día va peor...
  8. #3 ¿En qué navegadores no se puede desactivar?
  9. Yo lo uso a diario tanto en escritorio como en Android, y va genial. Una pena, pero al menos hace tiempo nos quitamos el lastre de Internet Explorer, que fue un paso importante para la web.
  10. Muchas extensiones no se portaron a Web extension.

    No haber previsto una pasarela para poder utilizar las extensiones legacy en Firefox Quantum,
    independientemente del tiempo que se tomara el desarrollador en completar la transición,
    fue una cagada de dimensiones épicas por parte de Mozilla, la puntilla... para terminar de
    pasarse a Chrome.
  11. #8 Estaba pensando en Windows 10 y todo su ecosistema:

    www.telecompaper.com/news/microsoft-found-to-violate-dutch-privacy-law
  12. #7 el quantum ese va como la seda, por lo menos en mi pc
  13. #3 se puede considerar el porcentaje de usuarios que lo desactivan es más o menos estable con el tiempo, así que sí quiere decir algo, mucho
  14. #5 han aprendido de microsoft como nadie se lee la letra pequeña ;)
  15. no me extraña nada la verdad. se han ido cargando poco a poco el que era el mejor navegador de todos
  16. En realidad son 50 millones de usuarios mensuales. De 305 millones en diciembre de 2017 a 256 millones en agosto de 2018.

    El titular lleva a error porque parece que está perdiendo 50 millones de usuarios al mes de enero a agosto.
  17. #7 yo digo lo mismo que #13. A lo mejor las herramientas para desarrolladores van peor por alguna razón, no lo sé, pero al navegador propiamente no le veo ninguna pega.
  18. O está mal explicado o la noticia es errónea. Dice que ha perdido 50 millones de usuario al mes desde abril de 2017. Eso son 15 meses, con lo que la pérdida acumulada deberían ser 50x15=¡750 millones de usuarios!

    Edito:

    Está redactado de forma ambigua. Se refiere a que el último mes se han contabilizado 50 millones de usuarios activos menos que en abril de 2017. Podrían esmerarse con la redacción.
  19. Muy difícil la tiene Firefox con Google patrocinando a Chrome, como que sea el navegador por defecto en Android ¿Dónde está la selección al azar (ruleta) del navegador en Android que si fue obligado hacer en Windows? Definitivamente, Google está siendo demasiado tolerado (sus prácticas hoy por hoy son muchísimo peores que el peor momento que tuvo Microsoft). Otro gran culpable son los webmasters y desarrolladores web perezosos que no prueban sus aplicaciones en otros navegadores sino en Chrome.
  20. Aguanto con Firefox pero reconozco que últimamente me va lento y consume más RAM. Desde hace unas semanas he tenido que rebajar la resolución que he utilizado siempre en youtube. :-/
comentarios cerrados

menéame