edición general
8 meneos
100 clics

Firefox no tendrá soporte para WebP

El pasado mes de octubre Google presentó el formato de imágenes WebP con el que quieren mejorar la navegación web ya que se trata de un estándar que tiene una mejor compresión y se pueden mostrar las imágenes con la misma calidad pero con un espacio menor. Pues bien, desde Mozilla hoy han hecho un anuncio importante al respecto y trata sobre su decisión de no dar soporte a este formato en su navegador, Firefox.

| etiquetas: firefox , soporte , google , webp
  1. Se hace un plugin y ya...
  2. Si le formato se extiende, no les va a quedar más remedio que implementarlo.
  3. Nunca digas "nunca".
  4. Que quede claro que estoy a favor del avance en la web y del desarrollo de nuevos formatos que superen tecnológicamente a los anteriores cuando sea necesario, esto es, cuando el formato anterior sea obsoleto y/o el nuevo permita realizar cosas que con el antiguo no era posible en absoluto.

    Lo de Mozilla parece sencillamente el síndrome del "not invented here". Igual si los de Google tuvieran un poco más de colegueo y hubieran hecho aunque fuera una ronda informativa con los demás para ideas y sugerencias mientras estaban desarrollando el formato, no pasaría esto.

    De todas formas, introducir un formato nuevo en la web es un suicidio en el momento en que los creadores de webs no podrán utilizarlo hasta que:
    - Una nueva versión de IE lo implemente (para lo cual pueden pasar años)
    - Dicha versión de IE se extienda (para lo cual pueden pasar más años aún)

    Al fin y al cabo no estamos hablando de una propiedad CSS para redondear cajitas, estamos hablando de un formato de contenido. Si no está soportado, no se puede acceder al contenido, lo cual rompe el propósito de la web. Más motivo, por tanto, para hacerlo con el consenso de todos, en la medida de lo posible.
  5. Por ahora webP no admite transparencia, que es algo que le falta a jpeg a gritos. Mientras la mejora consista únicamente en reducir tamaño de disco (o conseguir mejor calidad por el mismo tamaño) me sigo quedando con el estándar jpeg de toda la vida.
  6. Creo que la razón para todo esto es que en mozilla no entienden para que implementar el soporte a un nuevo formato, si este no aporta mejoras significativas respecto a JPG en este caso.
comentarios cerrados

menéame