edición general
413 meneos
8312 clics
Firme aquí para salvar el mundo: el negocio detrás de las peticiones online

Firme aquí para salvar el mundo: el negocio detrás de las peticiones online

Con frecuencia nos encontramos con alguna publicación en Facebook o en nuestro correo que nos invita a firmar una petición online para apoyar alguna causa. Si simpatizas con el planteamiento, es muy probable que hagas clic automáticamente en el vínculo y dejes tu firma, casi por inercia. De ese modo nos convertimos en activistas sin salir de casa: estamos en contra del maltrato animal, queremos que se vaya algún político, queremos que se cambien las políticas o condiciones de alguna empresa, apoyamos las revoluciones políticas en otros paíse...

| etiquetas: negocio , change , solidaridad
  1. Cuando todos sabemos que lo único que funciona son las caminatas solidarias o encender velas ante hechos puntuales.
  2. #1 Pasar el rosario y ayunar. Mano de santo para cambiar el mundo.
  3. #2 Prefiero las caminatas solidarias; el otro día se hizo una en el pueblo de al lado, contra el hambre en África. Nos pusimos todos ciegos en la costillada, pero el vino era peleón.
  4. Me ha costado leer el artículo. No tengo claro si es una mala traducción o un mal escritor o un copy pega.
  5. #1 Los likes de facebook, unidos a los amenes son infalibles...yo he salvado perros, niños con cáncer y señoras con doce pechos xD
  6. Ya no firmo nada, no me fio de las ong, me da la impresión de que todos se lucran a costa de la buena voluntad de la gente.
  7. A ver, ¿quién ha pagado este artículo? Yo es que no imagino a un periodista, serio, dedicando su tiempo a desenmascarar las mafias 'peticionistas', para al final centrarse en una sola WEB
  8. Pues yo veo peor el efecto desmovilizador y despresurizante que tiene firmar online, que el hecho de que alguien se lucre con la gestión de las firmas.

    Qué por cierto, me cruzo a veces con campañas de firmas super nazis como "qué dejen de emitir sálvame". Si no te gusta no lo veas pero no te creas con el derecho de ordenarle la vida a los demás a través de change.org, compadre.
  9. Sorpresa, ¿a alguien sorprende que estas webs de campañas se basen en vender los datos de los que firman a terceros? Mantener un sitio así cuesta dinero, tal como posicionarlo y publicitarlo. Si no muestran publicidad, ¿cómo lo iban a mantener sino? Lo increible es que la gente crea que puede conseguir algo con una "firma online" sin credibilidad o con un like en facebook. La ignorancia de la gente en cuanto al mundo online es desesperante...
  10. #6 yo no firmó nada de nada saliendo de lo estrictamente obligatorio, tanto online como en persona.
    Hasta soy poco dado a menear noticias o a votar negativo o positivo
  11. #8 es que hay que partir de que change.org no vale directamente para nada, bueno si, frenar tus ansias de movilización, creyendo que lo que firmaste vale para algo.

    A mí me han pasado muchas veces peticiones y a todas le digo lo mismo, ni voy a firmar ni pienso firmar nada de esa página o de ninguna.
  12. La petición en Change. org para cerrar Change. org no prosperó...

    www.change.org/p/por-el-cierre-de-change-org-y-que-dejen-de-lucrarse-c
  13. Hoy en Cataluña hay por las calles unos muchachos con una carpeta y unas hojas tomando firmas para el referendum. Pudiendo inventarse los nombres y sin pedir identificaciones. No hace falta irse a lo online ya en lo físico es un cachondeo.
  14. #10 define "estrictamente obligatorio"
  15. #8 con no firmar... :troll:
  16. #16 si me han dicho firmar alguna cosa que otra con carácter obligatorio y no he firmado.
  17. "Menea esto para hacer la revolución"
  18. #8 ¡Lo tengo! Hagamos una campaña en change.org para que cierren change.org. :troll:
  19. #9 desde que internet dejo de ser un refugio para frikis y trolls (y trolls frikis) y se convirtió en algo mainstream, se ha llenado de bulos, pseudociencias, charlatanes, madres histéricas, tweets clowns y feminazis.

    Con lo que molaba antes con sus páginas creadas con frontpage y sus colores oscuros, sus Gifs animados y su hipervínculos xD
  20. #4 Pues a lo mejor deberías hacértelo mirar (sin acritud, ¿eh?) Lo he entendido hasta yo.
  21. #22 Está frase, por ejemplo: "Desde 2001, las peticiones han sido presentadas y discutidas durante ciertos periodos de asuntos de miembros privados."
  22. Pues que alguien firme la mía antes de que dejemos todos de usar esto...

    www.change.org/p/real-academia-española-que-la-rae-acepte-cocreta-com

    :hug:
  23. Buen, pues creo que voy a ser el único que va a defender a Change.org. Creo que se lo merecen. En mi caso, en tres años he abierto tres peticiones para dos asociaciones diferentes y las tres han acabado en victória. Cómo? siendo realista: las firmas que recojas no te van a permitir ganar nada por si misma. pero son un estupendo ALTAVOZ si gestionas bien la petición. En un caso hacíamos una petición al alcalde de un pueblo y obtuvimos tantas firmas como si hubierna firmado cuatro veces todos los vecinos. La entregamos, pero eso por si solo no hubiera servido de nada, pero nos permitió meter más ruido y producir más noticias, que se hablara del proyecto municipal al que nos oponíamos y eso sí fue efectivo. Al final cayó, pero no por las firmas en sí, sino por la presión mediática (provocada en parte por las firmas).
    Y la gente de Change son majos y ayudan en lo que pueden. Que sí, que como firmante me mandan todas las semanas varios mails animándome a firmar en otras campaña (hacen lo mismo con los millones de firmantes que han colaborado alguna vez) , pero eso no me molesta, en algunas firmo. Me parece un instrumento muy páctico, si os parece una pesadez es por que nunca habeis recogido firmas en papel, eso si que es duro...
  24. upss
  25. #21 hombre, tanto como molar.... esas webs personales tipo eL j0k3R con letras en llamas llenas de botones parpadeantes que te ofrecían software para sacar contraseñas y menesteres similares, y que a la hora de la verdad lo único que sacaban era todo lo que al webmaster le interesara de tu ordenador, gracias a los troyanos que te metían...
  26. #24 Miembros privados han discutido y presentado ciertos períodos de asuntos las peticiones, desde 2001.
  27. #24 Es una frase que tiende a promover conciencias en periodos de discusión ciertamente, en el ambito privado mas que nada, y de paso (queria poner aluk habar o la frase esa chunga de los barbudos, pero Google no me la corrige... o_o, no la puedo buscar en google... )
  28. Yo misma he firmado contra la ablación femenina hasta el maltrato animal, pasando por un sin fín de cosas, como salvarle la vida a álguien que vive en un país donde respirar se castiga con la muerte.
  29. #5 Las señoras con doce pechos no se salvan, se adoptan.
  30. #1 y no te olvides de cambiar tu foto de facebook cuando se produzca un atentado en un pais cercano.
  31. #34 No entiendo ese comentario.
  32. #6 Así seguro que se arreglan muchas cosas.
  33. "En su mayoría, las peticiones que han tenido éxito han estado dirigidas a un organismo pertinente, entre más pequeño y local mejor."

    Joder, no me esperaba que un fallo tan gordo como "entre más" existiese en medios de información, lo único peor habría sido un "contra más".
  34. #1 Si arrasas con todas las velas en una ciudad o región igual si que tiene una repercusión real. :-)
  35. #28 jaja es verdad. Encima alojadas en altavista.
  36. #21 Antes por lo menos no había tanta basura ni tanto crédulo del internés. Y en diseño no se si habremos avanzado tanto, mira esta web de meneame-naranjito, mis mierdas de frontpage hacían menos daño a la vista que este diseño por muy psicodélico que fuera.
  37. #3 ¿Y el peso que os quitáis de encima?
  38. #36 que no participe en firmas Online, o que no colabore con las ong, no significa que no sea activo de otras maneras en ciertas causas.
    Prefiero hacerlo activa y directamente que sentado en el sofá y a través del teclado.
    El comentario es una opinión o postura frente a una noticia no una renuncia a tratar de arreglar las cosas.
    Prejuzgar a partir de un texto de 28 palabras es creerse en posesión de la verdad y muestra una falta de conocimiento.
    Saludos
  39. #40 y tenían gifs animados molones.

    Seee puta internet llena de pocas y niños rata. xD
  40. #43 no se, yo al final acabé usando frontpage en modo texto para aprender HTML, y contra todo pronóstico lo logré (identificando entre paja las expresiones útiles). Ahora todo son CMS, "diseñadores" que creen reinventar la rueda, y niños rata con PC escribiendo mierda en todos lados.
  41. #44 que va, los niños rata me los encuentro todas las noches en el LOL jodiéndome las promos a Oro V.
comentarios cerrados

menéame