edición general
24 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Físicos dicen que la energía puede teletransportarse. Sin límite de distancia [EN]

Un equipo de físicos de la Universidad de Tohoku, en Japón, ha propuesto una nueva forma de teletransportar energía a grandes distancias. Esta nueva técnica, que hasta el momento sigue siendo teórica, se basa en el extraño fenómeno del entrelazamiento cuántico, en el cual dos partículas comparten la misma existencia.

| etiquetas: fisica , energia , teletransportacion
  1. #0 La entradilla debería estar en castellano.
  2. Un equipo de físicos de la universidad de Tohoku, en Japón, ha propuesto una nueva forma de teletransportar energía a través de grandes distancias. Ésta nueva técnica, que hasta el momento sigue siendo teórica, se basa en el extraño fenómeno del entrelazamiento cuántico, en el cual dos particulas comparten la misma existencia.

    #0 Pídele a un admin en la fisgona que te cambie la entradilla
  3. #0 #1 Un equipo de físicos ha propuesto una forma de teletransportar energía a lo largo de grandes distancias. La técnica, totalmente teórica actualmente, se aprovecha del extraño fenómeno de entrelazamiento cuántico, en el que dos partículas comparten una misma existencia.

    #2 ups, llego tarde ;)
  4. tesla en su dia ya quiso hacer algo parecido y no le dejaron.
  5. El ansible
  6. Nunca he entendido muy bien esto del entrelazamiento cuántico, pero me parece muy interesante. ¿alguien se anima a explicarlo para dummies?
  7. #5 Si, ya me han descubierto!
  8. #6 Creo que consiste en dos partículas subatómicas que están juntas, y que después de separarlas, si "golpeas" a una, la otra sufre los mismos efectos.
  9. Unlike teleportation schemes as portrayed in Star Trek or The Fly

    ¿Unlike? Empezamos bien...

    Es más, si se trata de entrelazamiento cuántico NO es teletransporte. Es más, ni siqiera me parece tan extraordinario. Yo podría enlazar dos zapatos cuando quiera. Lo que suelo decir: dos cajas dos zapatos, uno de cada pie, metes uno en cada caja sin saber a que pie corresponde, y das una caja a un amigo. Luego el amigo se va lejos, abres la caja, le llamas por teléfono y le dices que zapato tienes, entonces el otro puede saber que zapato tiene sin abrir la caja. Ni más ni menos. ¿Os acordáis del gato de Schrödinger? Pues esto es parecido, cuando tienes la caja cerrada tienes un zapato indeterminado (50% izquierdo, 50% derecho), si observas el zapato alteras el estado de ese zapato a zapato izquierdo o zapato derecho, y cuando tu amigo se entere, su zapato (que también era indeterminado) también se alterará, y será el otro zapato.

    Ojo, que esto tiene su interés científico, pero no es nada del otro mundo. Si tenéis un par de cajas por ahí y un par de zapatos (o zapatillas) podéis replicar el experimento en habitaciones diferentes y levantando un poco la voz. Eso si, recordad que a nivel atómico es algo con bastante interés científico, no es sólo una mera curiosidad para jugar en casa con el calzado.

    Teletransporte es lo que veíamos en Star trek.

    #4: Ojo, Tesla enviaba ondas electromagnéticas, y estas van a la velocidad de la luz. Si la velocidad es finita no hay teletransporte. Incluso aunque la velocidad fuera superlumínica no podrías hablar de teletransporte si la velocidad no es infinita.

    ¿Os acordáis de los Power Rangers? No se teletransportaban, porque iban a velocidades finitas.
  10. Si esto es cierto, entonces ¿se abriría la posibilidad a las comunicaciones instantáneas?
  11. #11 Gracias! La cosa es que entiendo lo que se consigue, pero no su funcionamiento, además, lo que más me escama es que es algo así como que solo se encuentra que la gemela ha cambiado cuando se mide, y no antes,ésto último me deja un poco confuso :-S
  12. #13: Creo que no, de hecho creo que no es una forma de comunicación más rápida que cualquier sistema convencional.
comentarios cerrados

menéame