edición general
240 meneos
1607 clics
Los físicos NO entienden el vacío (Quantum Fracture)

Los físicos NO entienden el vacío (Quantum Fracture)  

El problema más gordo de la física fundamental se encuentra en el vacío. En la "nada". ¿Qué quiere decir esto? Hoy os presentamos el problema de la constante cosmológica.

| etiquetas: quantum fracture , vacío
12»
  1. #67 mira, no he sido yo el que ha empezado a hablar de dios has sido tu! solo te he dicho que un concepto siempre va a tener inconsistencias ya que es un modelo de la realidad. Y que PUEDES, no que yo lo haga he dicho que SEA, sino que por poder PUEDES definir a dios como el todo y la nada que es una TRIVIAL. Sabes que quiere decir trivial? Saves que es una definicion? Sabes que las definiciones son cambiantes?

    Es imposible que un modelo sustituya a la realidad por siempre y en todo caso, es inconsistente en si mismo como bien tu dices, solo que yo no solo lo aplico a dios, lo aplico a las sociedades, al concepto de persona, al concepto de verdad, todos esos conceptos son inconsitentes fuera del contexto para el cual han sido definidos.

    Soy fisico y trabajo con modelos y defininiciones a diario!! Creo que estas predicando en el desierto la verdad! xD. Pero siempre estamos hablando con nosotros mismos!!!
  2. #66 claro que es real en si mismo, como es real lo que estamos escribiendo en este mensaje, o estoy hablando yo solo? ;), lo que pasa es que yo no se que definicion de "real" estas usando tu, y tu no sabes que definicion de "real" estoy usando yo, no? son las palabras en este texto mas reales que la imaginacion, ves, es una linea muy difusa no? lo que estamos leyendo no tendria sentido sin los acuerdos de lenguaje, y los simbolos imaginarios que estan en tu imaginacion ahora mismo no?

    No es real en si misma esta conversacion? el dinero no es real en si mismo? sabes que el dinero no es un billete no? son mas cosas, es un sistema de acuerdos arbitrarios entre personas, sociedades, identidades.

    Rasca el melon, echale huevos!!! Y cuando llegues a la verdad de Socrates "solo se que no se nada!!!" echate unas risas o ponte a llorar de panico!! esa es tu libertad ultima!!!
  3. El vacío es null .
  4. #32 Pues claro. Por ejemplo han salvado muchas vidas... rezando para que Dios cure a los infectados de covid y para que inspire a los científicos que crearon las vacunas. Todo gracias a Dios y a la iglesia que intercede por nosotros. ¡Qué sería de nosotros sin la iglesia! imagina tener que estar todo el día rezando. No podrías ni trabajar. Por eso necesitamos a la iglesia para que recen por nosotros. :troll:
  5. #45 Mejor que lean el libro.
  6. es Vacío o la Nada? porque la Nada No es, y por consiguiente, no tiene sentido estudiarse
  7. #86 Diría que no es intencionado, pero estás mezclando conceptos y tirando de analogías falsas.

    El mensaje que hemos escrito es real y tiene una materialidad explícita, está almacenado en un servidor y a ti te llega a través de ondas electromagnéticas.

    El código que compartimos y que hace que dicho lenguaje nos sea mutuamente inteligible, existe materialmente como una serie de conexiones neuronales en la cabeza de todos sus hablantes.

    El dinero hoy en día es una irrealidad que usamos simplemente por consenso pero tiene una translación muy real en cuanto al poder que otorga.

    Como se organiza la materia creando estructuras complejas es algo real, sin embargo dicha organización es más endeble que sus componentes.

    No tengo inconveniente alguno en rascarme el melón ni pánico alguno ante la falta de respuestas (diría que por otro hilo te he comentado algo al respecto) eso sí, no esperes las mismas conclusiones ni que te acepté una definición difusa de lo real de algo que no tiene representación material.

    Si alguien hace una afirmación extraordinaria, sea que Dios existe o que hay una tetera minúscula en la órbita de Saturno, es ese alguien a que en le corresponde demostrarlo fehacientemente.

    Si no, no deja de ser una superchería.
  8. #75 Si atendemos al artículo, la nada es algo repleto de cosas.

    Lo que nos asusta es la falta de respuestas y ante ese vértigo la mayoría suele preferir una respuesta inventada que un interrogante o la asunción de que hay cosas que sencillamente nunca podremos comprender.
  9. #69 Funciona bien si solo te fijas en las partes que funcionan ignorando las que no, por ejemplo en el modelo standard no existe la gravedad.
  10. #100 Aah por fin podemos estar acuerdo en algo! Aunque yo seguiré defendiendo que Dios existe como existe Spiderman y todo el dinero que genera, o como el dinero, conceptos creados arbitrariamente por el hombre con consecuencias directas en nuestras vidas. Tan real es Dios como Spiderman o Papá Noel, no existen como un hombre real, pero interaccionamos con el concepto, y nos comportamos en torno a tales conceptos incluso si es para discutir sobre ello.

    Lo que estoy discutiendo es al final cual es la definición de real que usamos para estos temas. Y al final llegaremos a la gran verdad socretica "solo sé que no sé nada" o a Richard Feymann en el vídeo donde contesta a un periodista como contestar "Why?".

    Eso para mí es el tema que me apasiona como científico filósofo que soy (doctorate in philosophy PhD).
  11. #100 Aah por fin podemos estar acuerdo en algo! Aunque yo seguiré defendiendo que Dios existe como existe Spiderman y todo el dinero que genera, o como el dinero, conceptos creados arbitrariamente por el hombre con consecuencias directas en nuestras vidas. Tan real es Dios como Spiderman o Papá Noel, no existen como un hombre real, pero interaccionamos con el concepto, y nos comportamos en torno a tales conceptos incluso si es para discutir sobre ello. Lo que estoy discutiendo es al final cual es la definición de real que usamos para estos temas. Y al final llegaremos a la gran verdad socretica "solo sé que no sé nada" o a Richard Feymann en el vídeo donde contesta a un periodista como contestar "Why?".Eso para mí es el tema que me apasiona como científico filósofo que soy (doctorate in philosophy PhD).
  12. #115 Podemos jugar a establecer diferentes niveles de realidad o con que abarca o no la descripción de real y no terminar nunca {0x1f604}

    Si algo existe más allá de la realidad material, esto es, depende de que exista la humanidad en un momento dado, con unas estructuras y relaciones específicas, parasitado la cultura, bien podemos decir que no es real aunque tenga efectos reales en nuestras vidas y todos nos entenderemos.

    Afirmar lo contrario es casi, casi, retrotraerse a la Grecia clásica.

    Por cierto, tu título diría que es la de doctor en filosofía, no "filósofo cientifico" por lo que no implica que estés especializado en filosofía de la ciencia (puedieras estarlo pero eso no se infiere necesariamente de tu titulación) {0x1f609}
  13. #118 bah, era mas un chiste-historia de abuelo en ingles los doctores en ciencias reciben el titulo de "Doctor Filosofia" pero solo es un reconocimiento que inicialemente la fisica era del dominio de la filosofia, y bueno tambien a todo el pensamiento filosofico que hay dentro de la fisica (hipotesis, pruebas, razonamiento, no se el vocabulario exacto).

    Y ahi es donde voy "Podemos jugar a establecer diferentes niveles de realidad o con que abarca o no la descripción de real y no terminar nunca" esto sigue siendo un problema salvo que rompas la paradoja aceptando que todo es real y todo es imaginario desde cierto punto de vista. Pero la pregunta de que es verdad sigue existiendo salvo que dejes de preguntarla ;) que tambien vale!! xD.

    O podemos mirarlo de otras maneras como en esta novela, donde habla de Bertrand Russell y la busqueda por los los fundamentos de las matematicas (es decir que tan "verdad" i.e. no arbitrarias - en mi opinion claro - son las matematicas)

    en.wikipedia.org/wiki/Logicomix

    es.wikipedia.org/wiki/Fundamentos_de_las_matemáticas

    Tambien recomiendo el video de porque? de un gran fisico Richard Feymann (reconocido mundialmente y sus libros los puedes encontrar en cualquier universidad del mundo)

    Y por ultimo tambien aprendi mucho sobre este documental donde un director frances entrevista a Noam Chosky (que puede parecer muy de izquierdas pero no deja de ser un grandisimo filologo). No lo encuentro con subtitulos pero seguro que esta por ahi.
  14. #118 bah, era mas un chiste-historia de abuelo en ingles los doctores en ciencias reciben el titulo de "Doctor Filosofia" pero solo es un reconocimiento que inicialemente la fisica era del dominio de la filosofia, y bueno tambien a todo el pensamiento filosofico que hay dentro de la fisica (hipotesis, pruebas, razonamiento, no se el vocabulario exacto).

    Y ahi es donde voy "Podemos jugar a establecer diferentes niveles de realidad o con que abarca o no la descripción de real y no terminar nunca" esto sigue siendo un problema salvo que rompas la paradoja aceptando que todo es real y todo es imaginario desde cierto punto de vista. Pero la pregunta de que es verdad sigue existiendo salvo que dejes de preguntarla ;) que tambien vale!! xD.

    O podemos mirarlo de otras maneras como en esta novela, donde habla de Bertrand Russell y la busqueda por los los fundamentos de las matematicas (es decir que tan "verdad" i.e. no arbitrarias - en mi opinion claro - son las matematicas)

    en.wikipedia.org/wiki/Logicomix

    es.wikipedia.org/wiki/Fundamentos_de_las_matemáticas

    Tambien recomiendo el video de porque? de un gran fisico Richard Feymann (reconocido mundialmente y sus libros los puedes encontrar en cualquier universidad del mundo)

    Y por ultimo tambien aprendi mucho sobre este documental donde un director frances entrevista a Noam Chosky (que puede parecer muy de izquierdas pero no deja de ser un grandisimo filologo). No lo encuentro con subtitulos pero seguro que esta por ahi.
  15. #118 bah, era mas un chiste-historia de abuelo en ingles los doctores en ciencias reciben el titulo de "Doctor Filosofia" pero solo es un reconocimiento que inicialemente la fisica era del dominio de la filosofia, y bueno tambien a todo el pensamiento filosofico que hay dentro de la fisica (hipotesis, pruebas, razonamiento, no se el vocabulario exacto).

    Y ahi es donde voy "Podemos jugar a establecer diferentes niveles de realidad o con que abarca o no la descripción de real y no terminar nunca" esto sigue siendo un problema salvo que rompas la paradoja aceptando que todo es real y todo es imaginario desde cierto punto de vista. Pero la pregunta de que es verdad sigue existiendo salvo que dejes de preguntarla ;) que tambien vale!! xD.

    O podemos mirarlo de otras maneras como en esta novela, donde habla de Bertrand Russell y la busqueda por los los fundamentos de las matematicas (es decir que tan "verdad" i.e. no arbitrarias - en mi opinion claro - son las matematicas)

    en.wikipedia.org/wiki/Logicomix

    es.wikipedia.org/wiki/Fundamentos_de_las_matemáticas

    Tambien recomiendo el video de porque? de un gran fisico Richard Feymann (reconocido mundialmente y sus libros los puedes encontrar en cualquier universidad del mundo)

    Y por ultimo tambien aprendi mucho sobre este documental donde un director frances entrevista a Noam Chosky (que puede parecer muy de izquierdas pero no deja de ser un grandisimo filologo). No lo encuentro con subtitulos pero seguro que esta por ahi.




    Widget de contenido multimedia
  16. #33 Newton es un ejemplo malísimo. ¿Lo has leído?
  17. Un volumen siempre es acogido por otro volumen, así hasta el infinito.
  18. La explicación al vacio podría ser que es "campo" ni siquiera exista y que no contenga energía, pero esto solo desplaza el problema a como se está acelerando la expansión del universo. Tal vez es una cuestión de percepción por algun motivo físico y que nuestras herramientas fallan en las medidiciones de esa expansión, pero como digo, solo desplaza el problema.
  19. #63 Formar espacio tiene coste energetico? Puede ser que todo termine como un gran espacio vacio rodeado de nada cuando toda la energia y materia se degraden? (Entiendo el espacio vacio como "algo")
  20. No se acelera la expansion a medida que la gravedad es incapaz de mantenerlo todo junto? Como si lo que existe tratase de llenar un vacio infinito disminuyendo su densidad en el proceso? Como cuando dejamos caer una gota de aceite (todo) en un barreño con agua (nada)?
  21. Problema que añado.:

    El vacío lo divide en tres partes (la gravedad, partículas elementales conocidas y las partículas elementales no conocidas).

    Por otra parte, el universo está en expansión. De hecho, según el vídeo, calcula la energía del vacío tratándola como energía oscura.

    El problema que añado es: Si el universo está en expansión (es decir, todo lo que conocemos y de lo que estamos formados se expande). Pero el camino por donde se expande (también vacío) ya está ahí desde siempre. Y con sus partículas elementales (según el video). Es decir, el vacío está ahí (con sus partículas) antes de la expansión del universo.

    Muy complicado de pensar. Si todo tuvo un comienzo y además se está expandiendo.
  22. #125 A Chomsky y Feynman ya me los conozco
  23. #4 Bueno, ya... La ciencia es lo único en lo que se puede confiar realmente, lo demás no sirve para nada 8-D
  24. Yo creo que #5 tiene razón, aunque #4 #3 probablemente no vivan tan enconsertados por la ciencia y disfruten de la mente mucho más, las posibilidades nutren el alma y la ciencia juega con ellas. (Las llama hipótesis)
  25. Ojalá solo fuera el vacío lo que la ciencia no puede explicar. Por eso el ateísmo militante es cosa de pubertos y/o inmaduros.
  26. La filosofía y la metafísica siempre van varios siglos por delante de la ciencia. xD xD xD

    :roll: Es interesante cuando hablas con un científista como rápidamente se llega a las hipótesis.

    Vivimos en la era de la penumbra :-D
12»
comentarios cerrados

menéame