edición general
789 meneos
805 clics

El flamenco, reconocido como Patrimonio de la Humanidad

El flamenco ya forma parte de la Lista Representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad tras la decisión tomada este martes por el Comité Intergubernamental de Patrimonio Inmaterial de la Unesco, reunido desde este lunes y hasta el viernes en Nairobi (Kenya) y formado por 24 miembros, un reconocimiento al que optan 47 candidaturas de 31 Estados parte. Relacionada: www.meneame.net/story/castellers-ya-son-patrimonio-cultural-inmaterial

| etiquetas: flamenco , patrimonio de la humanidad
286 503 7 K 524 mnm
286 503 7 K 524 mnm
Comentarios destacados:                        
«12
  1. ¡¡Olé!!
  2. Ya era hora.
  3. También han sido reconocidos el canto de la Sibila de Mallorca y los 'castells' de Catalunya. Lamentable que la noticia de Europapress haga referencia solo al flamenco.
  4. Muy bien, ya era hora. Toca intentarlo con la jota :-)
  5. Me encanta el flamenco, es un bonito animal, enhorabuena: www.redesc.ilce.edu.mx/redescolar/publicaciones/publi_reinos/fauna/fla
  6. La frase "Tocar todos los palos" viene del flamenco. Palos es cada una de las variantes de flamenco existentes :-)
  7. Editado (ya está en la entradilla)
  8. Como andaluz me siento muy orgulloso que una parte importantísima de mi cultura haya sido reconocida oficialmente por la UNESCO. El flamenco hace tiempo que es universal, pero este reconocimiento ratifica que la cultura andaluza es un bien inmaterial extraordinario. Enhorabuena para todos los andaluces. Y también para los murcianos con sus cantes de las minas.
  9. #4 Lamentable que no hayas leído toda la noticia:
    Europapress-Andalucía-Sevilla.
  10. OLEEEE!!!
  11. Gracias a los organismos de la ONU hoy han quedado resueltos algunos de los puntos cruciales de la humanidad.

    Creo que han dejado para la siguiente reunión Haiti, Palestina y el Sahara.
  12. #4 En Europa Press han redactado cada noticia por separado, y una todo junto. Esta es una de las hechas por separado.
  13. Felicidades a los andaluces por la parte que les toca.
  14. La dels castellers: www.meneame.net/story/castellers-ya-son-patrimonio-cultural-inmaterial

    No encuentro ninguna del canto de la Sibila de Mallorca, pero mis felicitaciones a todos los Mallorquines :-)
  15. Con esto que se gana exactamente? que esté en una lista junto con otras 20.000 cosas que también son patrimonio de la humanidad? vosotros habéis oído hablar más del ayuntamiento de Bremen desde que es patrimonio de la humanidad? pues lo mismo va a pasar en el resto dle mundo con el flamenco y los castellers.
  16. #16 pero que le quiten lo bailao
  17. La verdad es que ni lo entiendo ni me llega, pero eso no impide mis felicitaciones a quienes lo tienen como algo suyo. Ahora, que no nos bombardeen demasiado para que no haya que arrepentirse. :-)
  18. #20 te refieres a tu comentario, claro está.

    #21 hay más Pigs y cerdos como él
  19. #21 Visita a tu oculista o amplía el avatar de Mpmx: Es una bandera con barras y estrellas... :roll:
  20. ¿Por que hay gente que vota positiva esta y negativa esta otra: www.meneame.net/story/castellers-ya-son-patrimonio-cultural-inmaterial ?
    ¿Se habrán equivocado los pobrecitos mios? Ains, si es que el botón para menear esta demasiado cerca del de Irrelevante y claro, ocurren estos accidentes.

    Quitando eso, felicidades a todos los elegidos por algo que ya sabían, que lo suyo es único, magnífico y digno de mostrar ;)
  21. #22 no, me refiero a la noticia.
  22. ¡Ole, ole y ole!
  23. falta la tortilla y la paella
  24. En la misma línea que #6

    Los Belgas pueden estar orgullosos
  25. vamos farrukito!!!!!!
  26. Es una lástima algunos comentarios de por aquí y que en Japón aprecien mas este arte. España está llena de incultos e ignorantes.

    PD: No es lo mismo apreciar que consumir o gustar el estilo. Yo lo aprecio y soy heavy/rockero.
  27. #loripsfacts Esta noticia ha subido 5 min antes a portada que la de los castellers, eso pone de manifiesto la animadversión hacia Cataluña, otro pasito mas para la independencia :-D

    Saludos
    PD ¿Y la dieta mediterranea?
  28. #21 Creo que el usuario que dices ha votado ambas negativas ;)
  29. #37 Creo que lo que acabas de hacer se llama "Zas, en toda la boca" ;)

    Sin acritud al afectado.

    Por cierto #30 , ¿entonces esos mismos votan negativo a todo aquello que no conocen?
  30. #30 Hombre un nacionalista andaluz. Hacía tiempo que no veía uno. ¿También gustáis de defender lo vuestro atacando a lo ajeno?
  31. #21, muchos catalanes estamos orgullosos del flamenco catalán, el que trajeron los inmigrantes que vinieron sobretodo del sur de España. El nacionalismo catalán es un nacionalismo abierto. Y como prueba esta sevillana: www.youtube.com/watch?v=HUIMBHltcUI
  32. España está de enhorabuena.
  33. #38 No creo que mucha gente te vaya a votar positivo diciendo que las costumbres de una región son "infinitamente mayores" (#30) que las de otra.
  34. Felicidades!!!
  35. #43 Hombre, si te pones a establecer diferencias entre que cultura es mayor y más importante, ya me dirás.

    Por cierto:
    Al fin y al cabo los castellers poco tienen que ver con la cultura española
    ¿Qué parte de Patrimonio de la Humanidad no has entendido?
  36. #34 Enhorabuena a los japoneses que sepan apreciar el flamenco. Lo que es a mi, me repele. Me repele sobremanera, que el flamenco y la obesión publicitaria por el flamenco se haya cargado el resto de expresiones culturales musicales típicas de la península.
  37. #21 Lo que es curioso es que tú menees esta y votes negativo la de los castellers.
  38. #50 Eso no lo convierte en un "movimiento cultural infinitamente mayor". No es tan difícil de entender que las costumbres de un lugar no son superiores ni mayores a las de otro. Siguiendo tu razonamiento, la pizza es un elemento cultural infinitamente mayor que el flamenco, ya que es aún más venerada en todo el mundo.
  39. #21 Lo dice alguien que vota negativo la de los castellers y menea esta. TROLL.
  40. Un triunfo más del eje Madrid-Sevilla-Bilbao
  41. #48 ¿¿Obsesión publicitaria por el flamenco?? O vives en una realidad paralela, o confundes el pseudo-flamenco que usan grupos musicales vomitivos con el autentico flamenco.
  42. Gran acierto esta declararción.

    De un catalán al que le gusta el flamenco y sus subgeneros.
    www.youtube.com/watch?v=TbXO4cD2TLo

    #50 Toda la razón al respecto del flamenco. Pero lo que no entiendo es porque los castells no pueden ser patrimonio de la humanidad según tu opinión...
  43. #54 Tan lamentable como que hagas tu afirmación sobre un comentario que se realizó antes de que se editara la noticia original, lo que te deja como un ignorante.
  44. Es triste que el misterio de Elche lleve 10 años siendolo
  45. #61 Nos podemos pasar así todo el día. En cualquier caso, tu pataleta nazionalista no afecta en modo alguno a cuán cierta sea mi afirmación.

    Quede para la posteridad tu doble rasero con tu voto de 'irrelevante' a www.meneame.net/story/castellers-ya-son-patrimonio-cultural-inmaterial y tu positivo a esta www.meneame.net/story/flamenco-reconocido-como-patrimonio-humanidad/vo

    Tu avatar ilustra la bilis que destilas por Catalunya y tus :ffu: por el debido reconocimiento als castellers se oyen a leguas de distancia :-)
  46. #12 DEMAGOGO

    Esto es una reunión de la UNESCO, una subsección de la ONU que se encarga exclusivamente de proteger el patrimonio cultural, ya me dirás que tendrán estos señores que decir sobre geoestrategia. No te voto negativo porque no puedo, pero te lo mereces por karmawhore.
  47. #63 Si, mi comentario era muy, pero muy demagogo.

    Lo reconozco.

    Pero la ONU podría mirar como ser más ágil en ciertas cosas, que también podemos recordar que pusieron un premio a los derechos humanos patrocinado por un genocida o que Arabia Saudí es parte del consejo de protección de los derechos de la mujer (si no recuerdo mal).

    La UNESCO hace muchas cosas importantes (francamente, proteger el flamenco o la dieta mediterranea no creo que sea una) pero a la ONU le debemos pedir que esté más a lo importante y menos a la foto fácil.

    Y sigo siendo demagogo, eso no lo voy a negar.
  48. #65 Por razones obvias, no es necesario que expliques tu voto de 'irrelevante'. Ya te conocemos todos :-)
  49. #62 #66 ¿Es necesario recordarte esto?
    www.meneame.net/story/30-andaluces-malvive-para-llegar-final-mes/1#c-5
    Ya sabemos de que pie cojeas.
  50. #67 Depende de si para ti es más importante un ejercicio de sátira de lo más obvio cuyo objetivo era reirse de los prejuicios o el voto positivo a este meneo, que refleja lo que realmente pienso (y lo que me alegra que el flamenco haya sido declarado patrimonio de la humanidad) :-)
  51. #68 ¿Una sátira de lo más obvio?
    Si tu lo dices.
    Aceptamos pulpo como animal de compañía.
  52. #69 Entiendo que a algunos no os quedara claro, y que yo siguiera el juego de quienes se lo tomaron en serio y 'picaron' el anzuelo, pero por mucho que a algunos de por estos lares les gustara, no tengo nada en contra de los andaluces. Tengo família allí, estuve varios años saliendo con una chica de Jaén (y viviendo allí) y disfrutando de las mil maravillas que tiene Andalucía por ofrecer al mundo (y el flamenco es una de ellas). :-P
  53. Enhorabuena también a los extremeños con casi más motivo que a los andaluces.
  54. #67 Cojea del pie de ser un pedazo de troll majestuoso a ratos.

    A muchos, eso si... xD xD
  55. Y a la entrada de Granada, calle de los herraores
    hay una fuente famosa, con veinticinco faroles.
    Granada canta al son, del Darro y el Genil
    mientras la Alhambra sueña con el Albaicin.

    El Lebrijano.

    Felicidades a los flamenqueros.

    #20 La tuya, sin duda.

    #19 Perdona, te he votado negativo equivocándome con el elemento de abajo.
  56. #54 Te he votado negativo por error. Te iba a votar positivo.
  57. Ahora cantarán aquello de 'Queremos un piso gratis...'?
    Este país jamás se librará de sus rémoras...
    Por lo menos el tema de los toros parece que por políticamente incorrecto no se atreverán a meterlo como patrimonio de la humanidad (genocidios animales, no, gracias!)
  58. #73 Que no has venido a malmeter ¿no?

    Anda ya con las banderitas de playschool!
  59. #43, estimado usuario. Sirva este comentario como aviso: en los próximos minutos u horas voy a poner tu comentario en el nótame para, como sevillano que soy, cachondearme un ratito de lo que has dicho. O igual aprovecho y me cachondeo de ti, ya veremos de qué humor estoy. ¿Has pensado en afiliarte a ERC? Seguro que a Puigcercós tampoco le gusta Sevilla.
  60. #9 No te olvides de los extremeños, que este arte también es un poquino nuestro ;)

    www.esflamenco.com/palos/esjaleos.html
    www.deflamenco.com/resenas/verArticulo.jsp?codigo=FLA|1651

    Es una de las realidades que nos une a Andalucía y Murcia, de la que debemos estar orgullosos, aunque demasiado a menudo se nos excluye (seguro que inconscientemente) cuando se habla de flamenco, olvidando que tenemos palos propios.

    Lo dicho, enhorabuena a todos, y a disfrutar...

    www.youtube.com/watch?v=fwnrN6KgJx4
    www.youtube.com/watch?v=aGxbfHP8Bm0
  61. #86 Totalmente de acuerdo y pido disculpas. El flamenco también es EXTREMEÑO y con mucho orgullo.
  62. Miguel Poveda y Mayte Martin son catalanes. Y son dos grandes.
    #43 te calificas tú solo que te voy a decir
  63. Una herencia directa de los moriscos ibéricos...
  64. Como andaluz, estoy de enhorabuena por el reconocimiento formal a un aspecto cultural nuestro que ya era reconocido en el mundo entero, y que si ya era antes universal, como los andaluces, ahora lo es ya formalmente.

    ¡¡Que viva el flamenco, y viva Andalucía!!

    Enhorabuena también a murcianos y extremeños por la parte que les toca.
  65. #90 Los moriscos fueron expulsados en 1609.
  66. #7

    Si no lo he hecho mal, creo que he respondido a una nota tuya.
  67. El flamenco, bonita lengua...</despistado>
  68. Muy buena! Hoy la cultura de este país está de enhorabuena :-)
  69. Felicito de veras a un pueblo que ha conseguido que todos los demás vean como "gracejo" el no saber hablar y como " arte " el no saber cantar o pegar unos taconeos insufribles.
  70. #90 La población musulmana andalusí en el siglo XI era de varios millones. En 1609 se expulsaron, según cálculos aproximados, unos 300000 moriscos. Pensar que todos los musulmanes fueron expulsados de España es muestra de una estupidez supina. La mayoría hicieron lo mismo que sus antepasados: adaptarse a los nuevos tiempos. Cuando llegaron los moros, se islamizaron; con los cristianos igual, pero a la inversa.

    El toque tan árabe, e incluso el parentesco de la palabra "flamenco" a "fella-mengu" (campesino errante), apuntan a un origen morisco-postandalusí. Pero esto es algo común entre los españoles: rechazar o minimizar el indudable legado hispanoárabe.

    Saludos. :-)
«12
comentarios cerrados

menéame