edición general
50 meneos
49 clics

El FMI avisa de que el 40% de la inversión internacional de las multinacionales solo busca la elusión fiscal

Cada día en los periódicos aparecen noticias sobre inversiones y operaciones de compañías multinacionales en países como Luxemburgo, Suiza, Holanda o Irlanda, y a través de ellos (en el caso de Holanda) en algunas de sus excolonias, directamente tachadas como paraísos fiscales.

| etiquetas: fmi , multinacionales , elusión fiscal
  1. Han descubierto las sopas de ajo... está bien que lo digan.
  2. Países cuyo negocio es defraudar.
  3. ¡A la carcel con todos!
  4. ¿Solo el 40%? ¿No está contando el dinero que se oculta tan bien que aún no ha sido contabilizado como evadido? :roll:

    También hay que contar las inversiones "reales" que en realidad se usan como tapadera para blanqueo de capitales y evasión fiscal.
  5. Para aplicar políticas de austeridad a los estados con problemas financieros no hay problemas, aunque estrangule la economía de los ciudadanos, pero aplicar políticas fiscales comunes a las multinacionales resulta imposible.
  6. #5 Si el FMI son lacayos de las multinacionales. Crees que van a ir contra ellos?
  7. No puede ser, si el liberalismo y el capitalismo dicen que los ricos reinvertirán parte de sus beneficios en la sociedad y todos caminaremos de la mano hacia el arcoiris :->
  8. Chorpecha!!!!,
  9. Pero luego sin embargo los medios me dicen que yo tengo que preocuparme cuando tal o cuál índice sube o baja y realmente a los únicos que afecta es a estos miserables.
  10. Ya sé por donde va esto. Los EEUU quiere empezar a justificar que todo el mundo le pague impuestos a ellos y empiezan por los pequeños paises con el pretexto de que se usan para eludir impuestos. Por supuesto se les ha olvidado mencionar que los EEUU es actualmente el segundo paraiso fiscal del mundo y en camino de ganar a Suiza.
comentarios cerrados

menéame