edición general
622 meneos
1057 clics
El FMI cree que el gasto en pensiones de España “no es especialmente preocupante” y que está en línea con el de su entorno

El FMI cree que el gasto en pensiones de España “no es especialmente preocupante” y que está en línea con el de su entorno

Según los datos que incorpora el organismo en su informe, España gastará un 6,1% de su PIB más de lo que gasta ahora en pensiones, lejos del 36,7% que prevén para Italia o del 29% de Alemania

| etiquetas: españa , pensiones , fmi , gasto , gobierno
Comentarios destacados:                                  
#1 No es la opinión sectaria y neoliberal de la derecha de este país. Esa derecha esclava de las grandes fortunas y esclavista de la clase obrera adicta a antena3 y tele5
«123
  1. No es la opinión sectaria y neoliberal de la derecha de este país. Esa derecha esclava de las grandes fortunas y esclavista de la clase obrera adicta a antena3 y tele5
  2. Espero que sigan así, me.jubilo en trece años :popcorn:
  3. Pues aquí no decían lo mismo tan solo hace dos años...

    www.libremercado.com/2019-03-23/los-graficos-que-demuestran-que-las-pe
  4. El recurso del político mediocre: decir que estamos "igual que nuestro entorno".
  5. #3 libremercado ,una web que pertenece a libertad digital...que esperas que dijeran?
  6. No puede ser, en meneame me han dicho que son insostenibles
  7. 6 veces menos aumento que Italia y dicen que está "en línea". Si el gobierno usará estás cifras podría justificar un aumento por tramos del porcentaje de subida de las pensiones, al estilo del IRPF, de modo que las pensiones ínfimas viesen más aumento porcentual que las máximas.
  8. eso demuestra que las pensiones son muy bajas y tardias En España ,,,, aunque del FMI , no se si es fiable, Italia gaste el 36,7% y el 29% de Alemania de su PIB en pensiones me parece una burrada
  9. #8 es porcentaje de aumento respecto a lo que gastaban antes, no respecto al total del PIB.
  10. Si el FMI lo encuentra poco preocupante es que gastamos poco en pensiones.
  11. #5 libremermado les define mejor xD
  12. #11 esos son sus lectores
  13. #4 pero esto no lo ha dicho ningún político!
  14. #13 hablo en general.
  15. #2 ¿Con o sin pensión?
  16. #15 teóricamente con pensión pero a saber...
  17. #3 Libremercado hablando de pensiones públicas? En serio?
  18. #16 Lo peor que hagan un cálculo de esos que te cuentas a partir de los 16 años y si no has aportada nada hasta los 25 te darán el 75% y bajando
  19. #14 El recurso del cuñado pillado en fuera de juego: "hablo en general"
  20. #10 Ya me gustaría tener en Alemania las pensiones que hay en España.
  21. Aun así, el Fondo considera que, a largo plazo, se deberá llevar a cabo una reforma de los sistemas de pensiones, y estima que ya hay países más avanzados que otros en este sentido. “El envejecimiento de la población y la transición demográfica son un asunto preocupante para las finanzas públicas de cara al futuro”, añadió Gaspar.
    Cada medio saca el titular que le interesa obviamente.
  22. Para que el FMi diga que no les preocupa la subida de las pensiones en España, como estará la cosa de jodida en este país. Sueldos de mierda, pensiones de mierda, en eso se distingue este país de los demás de la UE.
  23. Ahora sí que estamos jodidos.
  24. #20 Pronto se pronunciará el FMI sobre las pensiones en Alemania, tranqui.
  25. Parece que aquí seguimos al FMI según nos interesa para nuestro discurso o no.

    De todas formas la conclusión es un poco sesgada. Aunque el aumento de las pensiones esté en la media de la UE, ya somos el país con la tasa de sustitución más de la UE:
    www.finect.com/usuario/Josetrecet/articulos/tasa-sustitucion-pensiones

    Y evidentemente el problema de las pensiones es real y afecta a toda europa. Hay que dar voz a esto, de esa forma la gente podrá prepararse contra los futuros recortes, dentro de las posibilidades que tengan claro.
  26. #18 alguien ha propuesto algo así? Porque con 16 es bastante raro empezar a trabajar vamos
  27. #6 De la noticia:

    "Aun así, el Fondo considera que, a largo plazo, se deberá llevar a cabo una reforma de los sistemas de pensiones, y estima que ya hay países más avanzados que otros en este sentido. “El envejecimiento de la población y la transición demográfica son un asunto preocupante para las finanzas públicas de cara al futuro”"
  28. #2 A mí aún me quedan 21
  29. Dicen que las pensiones son insostenibles para que se contraten planes de pensiones privadas. Dicen que no hay seguridad para que se contraten servicios privados de seguridad. Dicen que la educación está muy mal al mismo tiempo que se promueve que cada vez tenga menos recursos para favorecer la educación privada. Etc.
    Cada discurso del miedo es para venderos algo. Si hay quien no lo pilla aún no sé que más hace falta. 
     
  30. Va a saber más el FMI que la milagrosamente recuperada Ana Rosa :troll:
  31. #23 El sistema público no es sostenible -> Mentira, lo que no es es rentable para los de siempre.


    Me hace gracia que se diga que es sostenible un sistema con un déficit del 6% y que necesita que el sector privado continuamente le compre deuda.

    Subir el SMI crea desempleo -> Mentira, y los datos lo demuestran.


    El estudio del banco España desvela que se perdió empleo en 2019 por este motivo.

    Ah ya, que solo te interesan los estudios que confirman tu sesgo.

    Subir los impuestos a los ricos crea miseria -> Mentira, esto se cae por su propio peso.


    Realmente nadie ha dicho eso. Lo que decimos esque no es necesariamente bueno. La recaudación es escasa y puede provocar huida de capitales. Mira la gente que se ha ido a Andorra por ejemplo.
  32. #30 no si ahora va a resultar que las matemáticas estan compinchadas también.
  33. #32 hombre si hay estudios que confirman su sesgo... Y tb hay estudios que confirman el tuyo , y tú decides quedarte con los que confirmen el tuyo, no eres muy diferente a él.
  34. #32 ¿Que el sistema privado le compre deuda?
    ¿Te refieres a la deuda de cientos de miles de millones que compró la banca?
    Ah, no coño, que fue al revés, se los llevó calentitos la banca...
    Anda a tu libremercado a comprar ideas a bajo precio.
  35. #30 Las pensiones son insostenibles, cuando te jubiles con 75 años te irás dando cuenta.
  36. #23 Cuidado de no regalarles el discurso.

    El diseño del sistema de pensiones no es sostenible, aunque lo haya sido a pesar de que hayan metido las zarpas. Eso no quiere decir que no se pudiera diseñar de forma sólida, estilo cuentas nocionales; y blindarlas de sablazos. Así sí se cerrarían las vías a los liberales.

    Con la subida del SMI se ha creado empleo, que es distinto a que subir el SMI no tenga efectos. Pero es un parche para el problema del modelo de producción nacional de bajo valor añadido.

    Llamar tontos para después no pedir reformas es la receta para que en una de estas se les sirva el argumentario en bandeja. Porque lo que es elnppder político ya lo tienen.
  37. #27 Hace unos años ya, no era tan raro. Con el título de la básica ya podías ir a trabajar. Eran los puestos de trabajo mas básicos. Luego incrementaron la edad de acceso en el trabajo para equilibrar las gráficas de la población activa. El cálculo de la pensión ha ido variando, y en 12 años, seguramente, estará toda la vida laboral. La discisión luego será cuando empiezan a calcular la teórica incorporación en el vida laboral.
  38. FMI afamado comunista bolivariano.
  39. yo - Me han apuñalado y me estoy desangrando
    FMI - No es nada, a tu vecino le han cortado la cabeza mientras lo violaban..

    El sistema de pensiones esta quebrado y es inviable. Todos los saben pero nadie se quiere hacer cargo y ahí siguen, dandole carne a un "walking dead" con la esperanza de que deje de pudrirse.
  40. #6 Pensiones y funcis ya son mas del 50% del presupuesto estatal
  41. #34 ese estudio teorizó sobre qué pasaría si se subía el SMI y concluyó que se destruiría empleo, lo cual ha sido falso, lo demuestran los datos de empleo.


    No teorizó, estudió lo que pasó con las subidas del SMI en 2018 y 2019.

    Y lo de los datos de empleo. Otro que no entiende lo que son los datos agregados, te pongo un ejemplo para que entiendas la absurdez:

    - Pongo un cazo con agua al fuego.
    - Echo unos hielos.
    - A los 30 minutos, el agua hierve.
    - Conclusión, el hielo calienta al agua.

    Para estudiar el efecto de una variable en un suceso agregado, tienes que desagregar, lo cual no es algo trivial de hacer. Por eso se hacen estudios de multiples páginas para estudiar esto.
  42. #35 la pregunta es. Hay estudios que confirman su sesgo?
  43. Vaya: @Bat00Io ya voto cansina ... es una máquina el tío.
  44. #1 ver la palabra "neoliberal" y saber que se esta ante un sectario repite cliches que jamás leyó un libro.
  45. Da igual. Las pensiones del futuro las pagarán los robots y las inteligencias artificiales.
  46. #37 ¿Que el sistema privado le compre deuda?

    Sí, tu mismo puedes comprar deuda de España sin problemas. Los inversores son privados.

    ¿Te refieres a la deuda de cientos de miles de millones que compró la banca?


    Y la banca es sector privado o público?

    Ah, no coño, que fue al revés, se los llevó calentitos la banca...

    No entiendo esto. Te refieres a que cobró los intereses? Ya y? Tu también puedes comprar deuda pública y cobrar los intereses, no sé que hay de extraño.
  47. #10 básicamente.
  48. #1 FMI bueno.

    Al menos hasta mañana cuando diga algo que no nos interesa...
  49. #47 Un libro de qué? Si es sobre el liberalismo que hay que leer libros de tipos liberales que cuando hablan de cosas como la que trata el tema la cagan totalmente?
  50. #18 A partir de los 16? Estamos taraos?
  51. Pues si el FMI cree eso estamos bien jodidos; salvo que ahora de pronto el FMI se haya convertido en el faro que guía nuestro camino.
  52. #29 Eso es lo que tú te crees. La edad de jubilación me temo que va a ir subiendo.
  53. Las pensiones en España están quebradas, porque se emiten 38 mil millones de deuda para financiarla, cada 10 años doblan por la cantidad de gente que se va a jubilar con pensiones más altas. El FMI es el que asesoraba a Argentina y mira como están, el FMI, Banco Mundial es un instrumento de USA que quiere acabar con todo los bueno de Europa, gasto social, sanidad y educación gratis.
  54. #45 posiblemente no.
  55. #55 Ya estoy contando con jubilarme a los 67...
  56. #1 Las pensiones en España están quebradas se necesitan 38 mil millones de deuda para que se puedan pagar, en 5 años serán 60 mil. Cuando nos cierren el grifo de la deuda todo colapsará. Las pensiones se tienen que financiar con impuestos o cotizaciones nunca creando deuda pública, porque hay que pagarla tarde o temprano, es empobrecer las generaciones futuras. Timo intergeneracional.
  57. #59 pues a impuestos a grandes fortunas, multinacionales y empresas grandes que aplican ingeniería fiscal para pagar mínimos :-)
  58. #43 No se que andas mezclando churras con merinas
  59. Qué curioso que el FMI nunca se mete a valorar si son sostenibles los gastos en religiones, casas reales, rescates de autopistas y demás negocietes de amiguetes…
  60. #5 Y es que en caso de que fuesen "las más generosas del mundo", ¿no sería eso algo de lo que estar orgulloso?
  61. No han puesto las declaraciones y esto suena a bulo de eldiario.es o de su fuente tremendo. Dicen que no se han incrementado las pensiones de manera diferente al entorno (variación parecida) no dice nada de la sostenibilidad. No me creo la frase que dicen que en españa suben un 6 y en Italia un 36% y alemania un 29%. Pero es que a nadie le chirria esto?

    Pues nada, directa a portada porque nos gusta como suena aunque no tenga ni pies ni cabeza.
  62. #59 ya, pero si viene el PP y se funde 60,000 millones de la hucha de las pensiones,que hacemos? Pues al final hay que tirar de deuda.
  63. #60 Perfecto me parece bien, pero no se puede crear deuda porque esa deuda la pagará los que pagan ahora las pensiones con menos pensiones o sin ellas.
  64. #62 El FMI no sirve para nada, es un arma de USA como es la OTAN, los que nos venden el gas 4 veces más caro que Rusia.
  65. #6 En Menéame también dicen que el FMI es el neoliberalismo puro y duro y que trabajan para los ricos, así que supongo que estas palabras de lo bien que están nuestras pensiones deberían hacer temblar a Menéame. Pero como son palabras que dejan bien a los buenos que gobiernan, ahora el FMI es una referencia seria y solvente. Menéame es cachondísimo.
  66. #63 por supuesto,pero es que libremercado se refiere a las pensiones como : "generosas"
    y no como: generosas.
  67. #60 muy bien, pero siempre que ponen un impuesto así, al final para recaudar lo que han calculado, quien acaba pagando es el resto de los contribuyentes
  68. #1 ¿Ahora gusta lo que diga el FMI?

    Esa gentuza nos quiere bien endeudados y subditos, mal rollo.
  69. #69 Si piensas que ese dinero es tuyo y que alegremente se lo están dado a los pensionistas...pues lógico que no te guste.
  70. #6 es que son insostenibles. Si fuera sostenibles no se cambiaría la edad de jubilación nunca, no se cambiarían los tramos de cotización, etc...
  71. #56 El FMI les vendía deuda y quería cobrar en dólares. Por eso el sistema quebraba continuamente.
  72. #63 Depende, ¿Cuál es el coste de oportunidad? Esa es la pregunta para españa.
  73. #6 Es que lo son.
  74. #18 yo empecé a cotizar a los 19 pero con trabajos mierder, lo que podía compaginar con los estudios vaya :foreveralone:
  75. #1 - Las cotizaciones sociales ascienden a 152.075 millones (página 365 del Libro Amarillo). Lejísimos de los compromisos de la Seguridad Social (más de 199.000 millones); tampoco dan para las transferencias corrientes de este organismo (194.369 millones); ni siquiera si quitamos todo lo que no sean pensiones contributivas (que ya hemos visto que ascienden a 166.777 millones).

    www.libremercado.com/2022-10-07/los-presupuestos-de-2023-paso-a-paso-a

    Recordemos que la hucha de las pensiones llegó a ser de 66.000 millones hace poco más de 10 años

    www.google.com/amp/s/www.publico.es/economia/caida-picado-hucha-pensio

    Todo normal, los números cuadran, no hay de qué preocuparse :palm: :palm: :palm:

    #3 #5 #23 #30
  76. #6 Tengo la impresión de que los gobiernos solo lo hacen pensando en este año y como mucho en los tres o cuatro siguientes. El problema de las pensiones es que irá a peor de aquí a los próximos 30 años y deberían pensar en eso también. Pero vamos, que ellos estarán jubilados y bien jubilados y dentro de 30 años ya se comerá el marrón el político de turno.
  77. #39 Ya es tarde, claro que se le va a poner la situación en bandeja a la derecha, porque la izquierda se niega rotundamente a aceptar que hay un problema, y que sí es cierto que hay que tocar las partidas de gastos, y hacer reformas que afectarán negativamente a funcionarios y a jubilados. No es para cargarse el sistema, es precisamente para que sobreviva.

    Pero es que cada año que pasa que no se actúa la situación empeora. Se van poniendo parchecitos pero eso no arregla el problema.

    Mientras tengamos la pirámide demográfica que tenemos y la elevada estacionalidad del empleo...
  78. #78 Recordemos que la hucha de las pensiones llegó a ser de 66.000 millones hace poco más de 10 años

    Que quieres decir con esa frase? Que las pensiones no son rentables porque la hucha estaba llena y ahora está vacía y con déficit?

    Tu sabes qué pasó con esos 60.000 millones?

    Es que tiene conjones. Vaciamos la hucha de las pensiones y luego resulta que las pensiones no son sostenibles.
    No perdona, lo que no era sostenible es lo que se pagó con el dinero de las pensiones. Las pensiones si eran sostenibles
  79. Lo de los recortes sociales de las derechas no es por la economía; es ideología.

    Ahora búscate una pizarra y escríbelo 10.000 veces a ver si aprendes.

    Para kotsumi que me tiene ignorado.
  80. #81 y que este año haya que tirar de 47.000 millones de euros del presupuesto para pagarlas, te parece sostenible???

    Es que manda cojones :palm:
  81. #59 Esto sólo lo solucionamos follando. ¡Hay que follar más!
  82. #81 Con esa hucha no da ni para dos años. La solución que todo el mundo ve es un nuevo pacto en el que las partidas para pagar las pensiones caigan en los presupuestos Generales, no únicamente de las cotizaciones. Es decir, que se paguen con lo recaudado por el IVA, sociedades, IRPF, carburantes, etc.

    La hucha se llenó gracias a la guerra civil: como no hubo apenas nacimientos del 36 al 40 no hubo muchas nuevas jubilaciones del 2001 al 2006, luego creció lentamente, pero había los mismos fallecimientos. No entraban pensionistas nuevos y seguían saliendo los que iban falleciendo. También es verdad que el PP cogió de esa hucha para pagar a los bancos, pero no daba para mucho si hablamos de pensiones.
  83. #83 no me parece sostenible,ni insostenible. Me parece un dato que no puedo corroborar en ningún lado. Si eres tan amable de aportar algún enlace o algo así, podré contestar a tu pregunta
  84. #88 en #78 vienen muy claros los números gordos
  85. #86 con esa hucha da para más de dos años porque la hucha servía para complementar con lo que se cotiza.
  86. Balla! Lla le han buelto a pintar la cara a Mr. Rayo
  87. #47 No es un cliché, es un hecho constatado. La derecha de este país cuestiona el gasto en pensiones mediente grandes "profesionales" de la información como Ana Rosa Quintana. El FMI hace justo lo contrario.
  88. #89 en el enlace de ok diario. No gracias. Lo siento,prefiero darte la razón y decir que no son sostenibles a leer la morralla de Fedeguico y sus esbirros
  89. #93 es más fácil insultar a Fedeguico que leer números extraídos del presupuesto :-D

    Mintiendo, en vuestra línea xD xD xD

    Por cierto no es okdiario :palm:
  90. #68 Lo que nos debe hacer pensar es que nuestras pensiones siguen siendo bajas. Si te fijas las derechas europeas se están alejando del liberalismo, bajar impuestos ya no es tan guay como antes e incluso apuestan por la nacionalización de algunas empresas estratégicas. Solo la derecha española sigue con lo de siempre y cabalgando contradicciones, cuando una cosa aquí y la contraria en Europa.
  91. #94 me he liado al decir ok diario! Ok diario es de inda. Libertad digital es de Fedeguico, y libremercado es de libertad digital. Más o menos la misma mierda
    Si los números extraídos del presupuesto habrá más sitios que los hayan extraído, no sufras, los estoy buscando, cuando los encuentre te contesto. Si no te contesto es porque no los he encontrado,lo que significaria que alguien te está mintiendo, alguien que empieza por Fede y termina por Guico
  92. #44 Como científico te digo que al final la realidad anula los estudios teóricos. El paro en medio de una crisis brutal está bajando, tenemos más de 20 millones de cotizantes, esa es la realidad desagrada, agregada y haciendo el pino puente. Eso es un hecho.

    La economía no es una ciencia, no acierta ni prevé las crisis o burbujas, ni prácticamente nada. Fíjate que los economistas auguraban, con un consenso unánime, la caída brutal del precio de los pisos para 2022, y madre mía los precios que tenemos.
  93. #78 Hasta que llego el PP de M.Rajoy y la quebró
  94. #49 Se refiere a que fue la deuda de la banca la que compró el Estado, a fondo perdido, justo al revés de lo que afirmabas.
  95. #72 Jajaja, el otro dia me comentaba eso el hermano de mi mujer. Yo le conteste, hombre, tu no tienes un puto duro, el dinero es de tu jefe, si tu piensas que tu jefe te va a dar el dinero que no ingresa en la SS, con lo liberal que es tu jefe, creo que eres un iluso. Nota: no me contestó porque en mi casa entran más de 5 veces lo que en la "suya" (es mi casa mientras que él a duras penas le llega para pagar el alquiler y pluriempleandose, y pidiéndole dinero a su madre que cobra una pensión no contributiva -también muy de derechas- hasta para arreglar su viejo coche).
«123
comentarios cerrados

menéame