edición general
280 meneos
 

Un foie-gras ecológico extremeño origina una gran polémica en Francia.

Un foie-gras extremeño ha originado una gran polémica en Francia, donde los productores han cerrado filas contra un producto de la marca la Patería de Sousa, de Fuente de Cantos, que fue galardonado en el Salón Internacional de la Alimentación de París (SIAL) por unir a sus calidades gustativas el haber sido elaborado sin tener que cebar a la fuerza a los patos y ocas. Relacionada: meneame.net/story/tortura-para-obtencion-foie-gras

| etiquetas: extremadura , foie gras , ecologico , polemica , francia , ganso , pato
280 0 1 K 775 mnm
280 0 1 K 775 mnm
  1. <modo Torrente>
    Ahí, ahí, dando a los gabachos donde más duele
    </modo Torrente>
    (comentario escuchado hace unos años en La Primera en una retransmisión de un partido de Roland Garros)
  2. Los franceses son muy suyos: pues que se aguanten.

    Saludos
  3. editado
  4. Meneo y buena suerte, se merecen lo mejor :-)
  5. Encima de maltratadores, orgullosos
  6. 7: me recuerda a cierto país un poco más al sur y cierto espectáculo de masas.
  7. #8 ¿El circo romano?
  8. Si no les gusta van a tener que tragar, por algo ha ganao un premio coño, ojala y salga para adelante, por lo menos asi se maltrata a los animales una sola vez (cuando los matan) pero no estan sufriendo constantemente. Apoyo esta nueva y ecologica producción, aunque no volveré a comer foie-grás vista la forma en que generalmente se hace (y que visto el panorama no parece que vaya a cambiar, ojala me equivoque).
  9. #11 Prácticamente cualquier cosa que consumas proviene de sufrimiento humano y/o animal, así que ese razonamiento que haces lo has de hacer con mucho cuidado, ya que para ser coherente prácticamente deberías ser un ermitaño.

    Eso si, si sale igual de rico y el animal sufre menos, bienvenido sea este nuevo método.
  10. He aqui la comparacion entre un higado de pato sano y uno engordado para hacer foie gras.

    www.altarriba.org/2/verguenza/foie-gras/liver2.jpg
  11. ruberboy, la mayor parte de la pasta que venden en el supermercado (Apis, Revilla, Casa Tarradellas, ...) es de cerdo, no de pato. El de pato vale un huevo ;)
  12. El no tener que cerbar a la fuerza al animal es un hecho que hay que resaltar. Apoyemoslo
comentarios cerrados

menéame