edición general
119 meneos
 

Foobar 2000

De la mano de Peter Pawlowski, ex-miembro de Nullsoft (desarrolladora de Winamp), nos llega Foobar2000, el reproductor de audio freeware por excelencia. En cuanto le cojas “cariño” no recordarás ni el nombre de tu antiguo reproductor de audio... ha llegado el momento de aparcar tu Winamp ;)

| etiquetas: música , reproductor
119 0 0 K 417 mnm
119 0 0 K 417 mnm
  1. Te puse las comas en las etiquetas :-) .. bueno, una coma.
  2. Tiene buena pinta eso de cambiar tags de manera masiva. Yo por ejemplo no puedo ni plantearme usar otra cosa que no sea el xmms que me ordena las canciones por directorio/nombre. Si me pongo a usar algo como Amarok tengo tal cacao de tags que es imposible de arreglarlo. Me salen como unos 5 artistas por cada artista real que tengo. Sin hablar de las muchas canciones que no tienen ni siquiera tags y se ordenan como pueden.
  3. Que locura :-O Yo sin tags no soy el mismo xD
  4. Con amaroK puedes editar tags de grupos de canciones. Seleccionas todas las canciones de un grupo, le das a editar y les pones un mismo nombre.
  5. La coma y el acento en música ;)

    Los Tags son el cielo, un "coñazo" organizarlos al principio, pero luego todo son ventajas
  6. Foobar2000 es el reproductor multimedia de los audiófilos por excelencia. :-) Tiene características que otros muchos ya querrían para sí.

    Aunque no es un programa nuevo, ni mucho menos.
  7. No, nuevo no es pero mucha gente lo desconoce. Creo que es un programa que muchos querrian conocer, ete aqui la razón de este post y el minitutorial de kaspax :-)
  8. #7 Cierto. Sino no lo habría menado hace rato :-D No sé cómo la gente puede llear tantos años tirando de algo como winamp... y qué lástima que en Mac no lo haya :-(
  9. #8 Uno se hace a todo supongo xD Yo antes de conocer el foobar estaba encantado con el winamp. Pero claro, todo es relativo... basta probar algo mejor para "sentirte" incomodísimo con lo que uno ya tiene xD
  10. #9 Pos si :-) Yo sólo te diré una palabra por la que no usaría Wiamp y sí foobar2000: Gapless
  11. #10 LOL! Me lo has quitado de la boca jajajaja xD
  12. ¿Alguna alternativa libre y en español?
  13. Dudo mucho llegar a cogerle cariño a un software privativo. (pero vamos, a todo el mundo se le puede tumbar la cabeza, supongo...).

    Ahora, lo de "olvidar winamp" lo veo sériamente difícil, porque para ello tendria que acordarme de él.

    No se, me parece cuando menos exótico todo éste revuelo que se arma cuando un fabricante de software privativo lanza un nuevo anzuelo como éste. Sobre todo cuando lanza cosas que ya están más que vistas ¿Habeis probado Amarok coño?

    ...Me recuerda cuando sacaron la "noticia" de cuando sacaron el "Nero" para Línux (privativo, por supuesto). Pero si el K3b le da 200 vueltas (aparte de ser libre, por supuesto).
  14. #13 ¿Amarok? Claro que lo he probado. Un poco mastodonte, no? Aparte que son dos programas que no tienen mucho que ver (excepto en que "reproducen canciones", claro...). Foobaar2000 está más orientado a la gente que necesita soporte ASIO, Gapless (aunque de eso Amarok tambien tiene desde la 1.4), Relaygain... vamos, audiófilos tiquismiquis ;)
  15. #13 Échale un ojo a "Hydrogenaudio", el foro de todo buen audiófilo. Busca el termino amarok y mira cuantas veces sale :-P Lo mas gracioso es que ningun hilo refiere al programa directamente xD

    Hay mucha gente que no abre su código por el simple echo de que quieren obtener un cierto prestigio. A mi, sinceramente, no me parece mal. Cada uno que haga con sus cosas lo que quiera, que para eso son suyas :-P

    PS: Esto me recuerda al debate sobre el código cerrado del Exact Audio Copy, el mejor audio-encoder del mercado (y también freeware).
  16. ¿Winamp? Coñe, últimamente está menéame como la máquina del tiempo, lo último es que aparezca un software para que dejemos de usar MS-DOS...

    Personalmente y aunque sea privativo, donde se ponga iTunes que se quite lo demás.
  17. yo pasé por foobar2000 pero la organización de 15000 mp3 pesa bastante asi que pasamos a la era del Mediamonkey
  18. Amarok, amarok, amarok, amarok, amarok!!!
  19. bah! pues a mi me llega y me sobra con winamp lite

    debo ser poco freak pero tuve el foobar2000 durante un tiempo y pse...
  20. Yo soy de los que usan el ultimo winamp de la antigua guardia 2.81, me he descargado y probado las dos versiones, la oficial y la que nos pone aqui el sr blogger.

    No es libre, no puedo bajarme el codigo fuente,en cualquier momento podrian hacerlo de pago , etc..

    Esteticamente es una pesadilla.

    En la ultima version descargable de la web no tiene lo del tray icon etc..

    Y a riesgo de parecer un poco trollero creo que no aporta nada y de paso el nombre no me gusta, parece una empresa de barrio, reformas y alicatados manolo 2003 SL
  21. No es libre, no puedo bajarme el codigo fuente,en cualquier momento podrian hacerlo de pago , etc..
    ---------
    ¿Y winamp lo es? ¿desde cuando?

    Esteticamente es una pesadilla.
    ----------
    Se puede cambiar.

    En la ultima version descargable de la web no tiene lo del tray icon etc..
    ------------
    Si lo tiene, no lo has sabido encontrar o no te has molestado en buscar

    Y a riesgo de parecer un poco trollero creo que no aporta nada
    -----------
    lo que hace el hablar sin tener ni puta idea...
  22. #16 Winamp no, Foobar ...

    #20 Como ya he dicho antes, cada uno tiene sus razones por las que no abrir un codigo y no es siempre por temas de pasta.

    Esteticamente es brutalmente modificable (echale un vistazo a esto www.hydrogenaudio.org/forums/index.php?showtopic=43077&hl=aspect); eso si, lleva su tiempo hacerse una config molona xD (aunque hay muchas para descargarse). Tambien soporta skins.

    Si sigo con la version 0.8.3 es porque la 0.9.1 aun anda en pañales. El "special pack" es la cremita :-D

    Y si, eres bastante trollero porque aporta infinidad de cosas xD

    PS: Como dije en mi post en kaspax, la primera impresion no fue buena. Si te lo currases un poquito te soprenderías.
  23. #21 LOL! He llegado tarde! x___D
  24. yo lo uso desde hace años, en cuanto a la apariencia, se puede personalizar, además, con el foobar puedes tener varias playlist, ordenar los tags, y el botón de coger una canción aleatoria es muy cómodo.
  25. A mi particularmente me ponen mucho los shortcuts/global keys configurables para manejar el foobar mientras haces cualquier otra cosa ^__^
  26. Sin duda el mejor reproductor. Y en cada nueva versión hay verdaderas mejoras, algo que no siempre ocurre con otros reproductores.
  27. #27 Otra cosa que tal, los mp3 :-P Donce esté un buen .flac que se quiten mp3 :-D
  28. #29: Que va, nada mejor que un flac. Claro... que un disco en flac ocupa más de 300 Mb, pero se oye exactamente igual que el CD, sin périda alguna :-)
  29. #5 La coma y el acento en música;)
    -------------------
    Cierto, aunque la tilde da igual, el buscador no las reconoce :-)
  30. Bueno, todo depende del oído y equipo musical que tenga cada uno. En muchos estilos de música no se nota casi nada la diferencia entre un ogg a gran calidad y un flac, pero en cosas como clásica, etc... sí. Aunque ya digo, todo es relativo :-)

    Eso si, siempre que ripeo algo con un CD original, en flac :-P Y ahora que rockbox lo soporta en los reproductores portatiles, pues más.

    Saludos!
  31. #29 Un mp3 encodeado en bitrate variable -alt preset extreme es absolutamente transparente (oscila alrededor de los 200kbps, aunque depende de la cancion claro). Quiza haya alguien en la tierra capaz de diferenciar entre un mp3 de esa calidad y el CD pero debe haber 4 gatos... yo soy audiófilo a muerte y no noto una mierda :-P De hecho me lo bajo todo en APE y FLAC para luego encodearlo en mp3 vbr porque la diferencia de tamaño es CONSIDERABLE
  32. Vaya, pues yo ripeo en lame mp3 con -alt preset extreme y sí que noto la diferencia con respecto a un .flac. Será el tipo de música, o el equipo, o el efecto placebo, o un poco todo, no sé...

    Lo del espacio no es problema. Con los discos duros que hay ahora la gente podría tener su coleccion incluso en Wav :-) Otra cosa es que la gente baje canciones a miles y miles y miles...
  33. Tiene buena pinta :-D Abrá que echarle un ojo
  34. #38 Placebo, te lo digo yo ya xD Que te haga la prueba un colega a ojos cerrados, veras como no lo notas ;)
  35. Cualquier desarrollador reacio a la i18n de su software merece todo mi desprecio.

    ¡Qué se metan su FooBar en el 肛门!
  36. Desde que ocupo foobar2000 nunca más volvieron los "cortes" y "saltos" en la música, muy liviano, cómodo y usable :-D!
  37. #43: Pues eso no ha me pasado con ningún programa. ¿No será que el mp3 esta defectuoso?
  38. musikcube no está nada mal, es el que recomendaría para Windows a falta de Amarok(best.player.ever.)
  39. Donde se ponga el media player que se quiten todos los reprodutores...

    Bueno, ya en serio (me disculpan el mal chiste), probé el foobar hace un tiempo y no lo adopté porque no logré ponerlo como tengo el winamp ( img153.imageshack.us/img153/7851/winamp8xt.jpg ) asi, siempre visible y que no ocupe mucho espacio, mi pregunta es ¿se puede lograr algo parecido/igual/mejor en el foobar?
  40. Si, usa keyboard shortcuts/global keys mientras tienes el programa en el system-tray :-P
  41. no esta de mas mirar:
    en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_media_players

    yo por ahora ando probando el QCD.
  42. Yo el PACo Producer, que me pone el nombre x__D
comentarios cerrados

menéame