edición general
196 meneos
1846 clics
El Ford Fiesta dice adiós: fin a casi 50 años de un coche mítico

El Ford Fiesta dice adiós: fin a casi 50 años de un coche mítico

Ford acaba de confirmar que va a poner fin a la producción del que es, sin duda, su modelo más mítico: el Fiesta. Auto Express lo adelantó esta semana y hoy ha sido el propio presidente de Ford Europa, Martin Sander, el que ha confirmado la noticia: el Ford Fiesta cerrará en 2023 una historia de éxito que, durante más de cuatro décadas, ha dado gloria por todo el mundo al gigante de Detroit. El Ford Fiesta, que no se fabricará como eléctrico en el futuro, se empezó a producir hace 46 años (arrancó en 1976) y ha dado lugar a siete generaciones.

| etiquetas: ford , fiesta , adiós , coche , automóvil
Comentarios destacados:                      
#3 No entiendo por qué hacen estas cosas, que parece que va contra todos los principios del marketing

TIenes una marca reconocida en todo el mundo desde hace 50 años, que tiene cierto prestigio (dentro de su sector) y te la cargas así por las buenas sólo porque ya no vas a hacer más motores de combustión? No creen que se vendería mejor un "e-fiesta" que uno con una combinación de letras y números tipo "FRX-2", que es como parece que ahora se llaman todos los coches?
  1. El 2023 será el año del opel corsa en los mercados. Por cierto vendo uno :troll:
  2. A la versión eléctrica la llamarán /reif/
  3. No entiendo por qué hacen estas cosas, que parece que va contra todos los principios del marketing

    TIenes una marca reconocida en todo el mundo desde hace 50 años, que tiene cierto prestigio (dentro de su sector) y te la cargas así por las buenas sólo porque ya no vas a hacer más motores de combustión? No creen que se vendería mejor un "e-fiesta" que uno con una combinación de letras y números tipo "FRX-2", que es como parece que ahora se llaman todos los coches?
  4. Llamar igual al coche fabricado ahora que el de hace 40 años... Todas las marcas lo hacen pero vaya tontería.
  5. #1 Exito seguro con el del año del opel corsa año 2000 - 2010 , pagar 18mil por el corsa actual que la mitad del coche es plastico cromado da bastante asquete...
  6. El modelo más mítico de Ford no es el fiesta.
  7. #3 En los coches pequeños no pueden meter las baterías necesarias para una autonomía decente y sacan más pasta con los más grandes claro. Es cuestión de espacio y peso.

    Según tengo entendido
  8. #3 Exactamente, y luego cuando las cosas no van bien rescatan coches míticos, el mini, el 500, el R4, el R5, ...
  9. #7 Pero la tecnología hace que tengan que crecer, crecen todos, con lo que seguirá existiendo un sector de coches eléctricos más pequeños que el resto de coches eléctricos, aunque sean más grandes que los actuales coches pequeños.
  10. #3 Hombre en todo el mundo tampoco, se vendía bien en europa y poco más.
    Y de eso hace mucho ya.
  11. Se acabo la fiesta.
  12. #7 Los coches grandes tienen más margen de beneficio,pero en coche del segmento del Fiesta no tienen problemas para eletrificarlos,tienes el ejemplo del Opel Corsa y Peugeot 208 que son de la misma categoría y tienen versiones eléctricas.
  13. #6 De la larga carrera de Ford fue el modelo " T " que marcó un antes y un después de cómo fabricar un coche
  14. #11 Es un modelo que se ha fabricado en Reino Unido Alemania, España, Brasil Argentina, Venezuela, México, Taiwan, China, India, Tailandia y Sudáfrica.

    Está en el puesto 11 de los modelos más vendidos de la historia en todo el mundo
  15. Ford Fiesta  media
  16. #3 No te apures.
    En 10/12 años recuperan el nombre.

    Las viejas glorias siempre vuelven
  17. #7 el e208 tiene unos 400km de autonomía y comparte segmento.. (eso sí, de 30 mil para arriba)
  18. #14 menudo trauma cuando se dejo de fabricar, un nombre tan mitico y reconocido.
  19. Pues ya era hora :troll:
  20. Gran error por parte de la marca.
  21. #14 Eso es como hablar del IBM-PC. No veo a IBM revendiendo un PC con i9's y una gráfica Nvidia RTX para competir con Apple.
  22. #3 tienes chips para hacer Fiestas, Focus y Puma. Por cada Fiesta ganas 500€ por cada Focus 700€ y por cada Puma 3000€

    Te quedas sin chips para hacerlos todos.

    Priorizas el Puma para ir intentar compensar bajadas de volumen con incremento de margen.

    Intentas también que los pocos Fiesta que hagas sean de versiones caras pero resulta que compiten con los Kia Rio, Hyundai I20 y Toyota Yaris que no tienen tanto problema de stock. Y si subes mucho el precio pierdes ventas en favor de esas marcas (Toyota marca n°1 en ventas en España superando a SEAT, VW, etc)

    Tiras la toalla y tienes excusa para cerrar una planta entera.
  23. #6 eso venía a decir yo… Ford T o Ford Mustang (en producción sin parar desde 1964), son mucho más míticos a nivel histórico de la marca que el Fiesta.

    ¿Qué está entre los más míticos? Sin duda. ¿Qué es el más mítico? Pues no…
  24. #17 algún retorno es para revolver las tripas del purista

    Ford Puma de cupé a SUV
    Mitsubishi Eclipse de deportivo a SUV
  25. #24 El Mustang muy abundante por Europa no es que sea. Hasta hace poco en manos de 4 garrulos.
  26. #3 por qué ahora no vende el fiesta, vende el puma. El mercado manda.
  27. #24 Tu preguntaba tu abuelo y verás que el fiesta sabe que es y el mustang es el juego de cartas que juega en el bar del chino.
  28. #7 ¿Y el Mii eléctrico?
  29. recuerdo que mis padres tuvieron un fiesta a principios de los 90, cuando ibas a 100Km/h y parecía que iba a desmontarse, igualita la aerodinámica que los vehículos de ahora {0x1f4a8}
  30. #13 el seat mi electrico es una maravilla, pero demasiado bueno para WV , www.youtube.com/watch?v=VBSkYA2_t-c
  31. #29 ese era el mejor, pero no sacaban todo el dinero que querian ,
  32. #25 Los puristas son los nuevos carcas...
  33. #30 Mis padres tenían uno del 83. Recuerdos viajes a Mazarrón ahí apretados con las maletas en los asientos de atrás con mi hermana, porque no entraban en el maletero.
  34. Y que hago yo con mi Jersey Amarillo??????
    (....sufre mamón!!! :-D )
  35. #1 y de LINUX en el escritorio
  36. #3 Tal cual.
  37. #17 lo veremos sin duda
  38. #19 aún lloramos en casa al recordarlo
  39. #3 si es fiesta y es electrónica podrian llamarle Dubstep, bakalao, o EDM
  40. #3 Hombre, no sé... Sí con marca reconocida quieres decir conocida, que todos identificamos el modelo, vale. En cambio si te refieres a reconocimiento... el Ford Fiesta es un coche bastante mierda.
  41. #15 Pues eso... ni siquiera entra en el Top10 :troll:
  42. Tengo un Ford fiesta del 2004, uno de los coches mas fiable del mercado, estoy muy contento con el.
  43. #7 #25 Peor son los nuevos Fiat 500 y VW Escarabajo con el motor y la tracción en el lugar equivocado.
  44. #22 De lo que hablan #14 y #6 es de esta frase de la entradilla: "Ford acaba de confirmar que va a poner fin a la producción del que es, sin duda, su modelo más mítico: el Fiesta".
    A cualquiera que conozca un pelín del tema si le preguntan: ¿Coche mítico de Ford?, contestará: "Ford T".
    -No, otro.
    -Mustang
    -No, no, otro.
    -Cortina
    -Que no, que no
    -Taunus (no Taurus).
  45. #3 por tamaño (sí, los coches se pagan por cantidad de chapa) no pueden pedirte lo que quieran por el y eso limita mucho el tipo de coches con los que se gana dinero. El fiesta no lo es
  46. #3 desde hace décadas el segmento A decente era más caro que el segmento B en coches a combustión por los requerimientos de seguridad, de ahí el fiasco empresarial del Smart, en el caso del Toyota Iq no sé si arrastro pérdidas, pero las ventas fueron mínimas ya que era casi tan caro como el segmento C de Toyota.
    Parece que el límite de que un coche pequeño a baterías decente empieza a encarecerse respecto a ser más grande llega al segmento C.
  47. #29 un parecía que sí.
  48. #2 quieres decir /rabe/?
  49. #44 o el Twingo que era un Smart Forfour...
  50. Donde esté un OPEL Corsa, qué se quite un trasto de Ford Fiesta
  51. #41 Si. Los Ford que he podido probar de familiares, auténticos tastarros.
  52. #44 ¿Que tracción lleva? ¿Trasera?
  53. #47 el IQ era una cosa rarísima y en Europa se chocaba con el Aygo, siendo más caro, en EEUU demasiado pequeño y encima salió como Scion, marca que desapareció, ah y en Japón era demasiado ancho para ser kei car.

    Pero era agradable de conducir, y no tan pequeño como un Smart pero con mejor sensación de estabilidad
  54. #51 nah, prefiero el Ford sierra :troll:
  55. #50 o el Smart forfour, que era un Twingo. :-D
  56. #45 Sierra. Aunque si fuese americano probablemente diría otro
  57. #44 ¿Son de tracción?
  58. #24 Sin ser experto en Ford se me ocurren 5 más míticos que el fiesta.

    El fiesta era un coche pequeño y barato de clase baja.

    Hasta el Focus me parece más mítico que el fiesta.

    Es una opinión mía y tal, pero el T y el Mustang son historia de la automocion.

    Luego si nos basamos en historia deportiva, el Focus a hecho más historia que el fiesta.
  59. #6 es el Mustang, pero a ver quien es el guapo que lo compra :troll: 
  60. #60 desde luego no es un coche que se venda mucho aquí.

    Cómo decía en otro comentario, el fiesta se vendía bien en europa.

    Era un coche bastante barato al menos hasta 2008, que tuve que comprarme uno y preferí e c4 por el mismo precio y más grande con más espacio
  61. #59 tiene más palmarés del mundial de rallys como WRC el Fiesta, te quedaste descolgado cuando redujeron la cilindrada de los WRC. Perfectamente en los rally había 20 Fiestas S1600 por cada Focus, si lo juntas con el JWRC el Fiesta se come con patatas al Focus, y la categoría era bastante más competitiva que los WRC.

    Precisamente el Fiesta por ser como es en todos años estuvo en competición.
  62. #56 peor aún... El primer Forfour era un Mitsubishi Colt.

    Bueno, no exactamente pero se hacían en la misma fábrica y compartían componentes.
  63. Siempre recordaré el ford fiesta xr2 mk1.

    Puto kart.
  64. #62 hace bastante que deje de seguirlo, cuando me obligaron a pasar por caja para verlo cómo las motos...
  65. #63 Si. Estuve a punto de comprarme uno. Pero era un coche con muy poco sentido. No brillaba en nada y era caro.
  66. #25 qué asco de coches modernos
  67. #26 pues entonces que digan “más mítico en Europa”, no lo suelten así como en general. Ford lleva más de 100 años haciendo coches y ha hecho algo más que el Fiesta, como para decir que es el más mítico…
  68. #28 difícil, fallecieron los dos en los años 80, así que ya peino canas…
  69. #45 Pinto…
  70. Que lo conviertan en Fiesta SUV, y otra puta mierda más rodando por las carreteras.
  71. #18 362km WLTP.

    Prefiero el Kona con los 484km WLTP.
  72. #15 En 40 años sale siempre muchos coches. Por año, ¿en que posición queda?
  73. #57 Escort
  74. #24 Y el F150, que en Europa mayormente no caben, pero en Estados Unidos los llevan vendiendo como churros desde hace décadas y décadas.
  75. #4 Estoy de acuerdo. Además no ha ido cambiando progresivamente de generación en generación sino que a partir de la segunda ('89 al' 98) ya era diferente totalmente y de la tercera para alante la cosa ya se desmadra. Son coches completamente diferentes pero con el nombre de Fiesta.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Ford_Fiesta
  76. #41: "fabricación ordinaria, rotura diaria", no se si seguirá teniendo vigencia, pero antiguamente se decía eso. xD
    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Faltas_ortográficas_satíricas
    ¡Por favor, no se lo enseñéis a los bibliotecarios o lo borrarán!
  77. #70: ¡TIN!
  78. #7 y en el Zoe que hay, pedales?
  79. #3 Pues porque ahora lo que manda es vender coches caros para sacar el máximo beneficio con el mínimo coste. Y un Fiesta a 30K no se lo va a comprar ni el tato. Para los pobres ya llegarán los coches chinos, bueno, ya están llegando.
  80. #36 que optimista xD
  81. #72 era aproximado, pero tienes razón.

    El kona lo probé y no me parece que valga lo que cuesta, el eborn está mejor equipado y por lo menos en canarias cuesta menos (32 sin ayudas)
  82. #53 #58 Tracción y motor delanteros en los dos modelos nuevos. Lamentable en ambos y especialmente en el VW que compartía esa disposición con sus primos Porsche.
  83. #50 Y el Twingo 2 era clavadito a un Citroën C2. La segunda generación de un coche rompedor no se puede parecer a otro.
  84. #72 Una duda, tu que tienes un Kona, ¿Es esto cierto?
    www.youtube.com/watch?v=CS4pYk1QLAw

    Espero que al menos no le pase al tuyo ...
  85. #3 Alrededor del nombre de ese modelo "Fiesta" se ha construido una serie de ideas como económico, deportivo, joven, etc que ya no valen para vender coches. Por eso entierran ese "hacha" que ya no les sirve para las guerras que vienen.
  86. #7 Ese sector va a ser sustituido por cutreciclos eléctricos. Hay que rebajar el nivel de calidad y con nuestras normativas tan exigentes ese es el único camino, creo que es un buen ejemplo de como abusar de ese éxito condenó un producto
  87. #75 entran, pero eran inútiles, hace poco tiempo algún pacto económico hubo que en varios países puedes ir a 7 toneladas de mmc sin homologarlo como camión, eso sí, si la máxima máxima del conjunto pasa de los 4250 kg necesitas el C+E.
  88. #62 por curiosidad he estado hurgando a ver que me había perdido y la verdad es que estaba en lo cierto.

    El Focus sigue siendo el más laureado, y es cierto que el fiesta RS ha ganado y tal , pero han competido muy poco hasta ahora para alcanzar los palmares del Focus.

    Y de momento ningún fiesta llega a leyenda como el Focus de mcEnroe.

    Pero hay que tener en cuenta que dejaron de competir en 2012 y no volvieron hasta el 18 y descontamos 20 y 21 por el virus.




    Dejemos pasar 5 o 6 años a ver qué pasa.

    Hurgando me enterado que también compite el puma (me encanta ese coche). 
  89. #90 Focus WRC dos títulos de constructores, ninguno de pilotos. Fiesta WRC dos de constructores y uno de pilotos. En el JWRC el Fiesta es el modelo más laureado de toda la competición, más que Citroën con más de un modelo. Sin entrar en los años anteriores al Focus donde el Fiesta lleva desde el primer modelo en rally.
  90. #35 Traeré los polvos pica pica...
  91. #66 pues yo tengo el forfour eléctrico.y estoy encantado .( Cómo segundo coche)
    A mi la autonomía me llega para dos o tres días .aparca y gira en un pañuelo.
    No hace falta un sub para llevar a los peques al cole y comprar
  92. #93 Si, yo soy un fan de los coches pequeños.

    Me refiero al primer four four, el que compartia plataforma con el Colt. Era caro, con un equipamiento justito, motores modernos pero sin encanto. No era un mal coche. Però no brillaba en nada especialmente.

    Me compré un Citroën C4 con más equipamiento y bastante más barato.
comentarios cerrados

menéame