edición general
19 meneos
 

Ford solicita un expediente de regulación temporal que afecta a 3.000 trabajadores por la huelga

Esta medida se ha tomado a raíz de la paralización de las plantas de carrocería, montaje y pintura, a partir de esta noche, ante la imposibilidad de seguir fabricando vehículos por la falta de componentes debido a la huelga del transporte. La decisión de presentar este ERE temporal, que afectará a 3.000 trabajadores de los 7.300 que forman la plantilla actual, se ha tomado por “causa de fuerza mayor”, aunque fuentes sindicales ya han advertido de que apoyarán la medida si se garantiza que los empleados afectados recibirán el 100% del sueldo.

| etiquetas: huelga , consecuencias , expediente de regulación de empleo , ford
  1. Otras fuentes:
    España deja de fabricar coches por los paros en el transporte:
    elmundomotor.elmundo.es/elmundomotor/2008/06/11/empresas/1213202010.ht
    Amenaza de paro total en la automoción:
    www.publico.es/espana/125508/amenaza/paro/total/automocion
    Seat ya ha dejado de producir 3.700 vehículos y ha gastado un millón de euros
    www.soitu.es/soitu/2008/06/11/info/1213179393_806971.html
  2. #3 eso va a ser complicado en democracia nadie se ha atrevido ha sacar una Ley que regule la huelga.
  3. #5 bollo + cacao = bollicao que se va a liar
  4. Regulación estatal de huelga:

    Apart1: Desfile con mayorets de 15 minutos un domingo o día festivo.
    Apart2: No se podrá realizar en jornada laboral
    Apart3: Los servicios mínimos serán del 150%
  5. Esto ya comienza a parecer un naufragio. Los más fuertes pegando patadas para abandonar el barco, abriéndose paso entre la multitud a pisotones. ¿Quién va a pagar los sueldos de tanta gente? Los idiotas que todavía no han empezado a correr.

    Aquí tonto el último, como las señoras/es que esta tarde acaparaban el estoc de papel higiénico de los supermercados. Lamentable...
  6. #8 A la Ford no le costaria nada pagarlos:

    www.terra.com/autos/articulo/html/aut9657.htm

    Ahora que si pueden...
  7. #3, #4 Ya existe el decreto www.mtas.es/GUIA/leyes/RDL1777.html , aunque es de hace 30 años, y no estaria mal revisarlo.

    De todas formas quería decir que me parace increible el egoismo de esta gente. Se apropian de un derecho de los trabajadores (la huelga) para reclamar una serie de cosas bastante absurdas (www.transportes.org/wp-content/uploads/2008/05/reivindicaciones-de-pla), entre ellas que les faciliten los despidos cuando tengan que reducir plantilla por crisis como esta.

    Ahora, despues de haber colapsado el pais con un paro ilegal, van a darle una excusa muy buena a otros empresarios para que pongan en la calle a unos cuantos obreros.
    Que sienten los camioneros ante noticias como esta? Cuando van a dejar de mirarse el ombligo y darse cuenta de que en crisis estamos todos?
comentarios cerrados

menéame