edición general
444 meneos
19486 clics
La foto que trajo el SIDA a casa (eng)

La foto que trajo el SIDA a casa (eng)  

En noviembre del 1990, LIFE publicó una fotografía de David Kirby consumido por el VIH, rodeado por su angustiada familia, exhalando su último aliento. La inquietante imagen fue tomada por una estudiante de periodismo, Teresa Frare, y se convirtió en la fotografía más identificada con la epidemia de VIH/SIDA que, llevaba como 12 millones de personas infectadas. Ahora, después de 20 años, esta es la fotografía que ayudó a transformar la percepción pública de la enfermedad.

| etiquetas: sida , aids , fotografia , life , vih
228 216 5 K 568 mnm
228 216 5 K 568 mnm
  1. Parece Jesucristo.

    #1 ...
  2. dupe www.meneame.net/story/20-anos-foto-cambio-forma-ver-sida
  3. #4 Y además esta es la fuente original a la que enlaza el anterior meneo.
  4. #7 El castigo divino no existe, porque dios no existe.
    Las putas tienen hijos, y qué más quisieras tú que ser un hijo de puta.
  5. #9 Sí, lo necesito. No todos sabemos de tag... yo no hice , por suerte, la maldita ESO... ¿allí enseñaban de tag´s?
  6. #11 Tu sabes leer? Comprendes l que lees?
    Corre llename de virus y hackeame el hotmail xD xD xD
  7. A partir de hoy, el proximo que me niegue el sida se va a llevar un guantazo que no le ha dado ni su padre.
  8. #7 Es lo que tiene bromear con estas cosas. Te está bien empleado.

    Lo mismo le digo a #2. Pero ¡cuidado! Que, si nos quejamos de estas cosas, parecerá que no tenemos sentido del humor. Porque Menéame es un hervidero de intelectuales de donde brota humor negro impermeable para el resto de mortales.

    ¡Venga, más risas con la foto esta! Más bromistas, que seguro que hay muchos :-D
  9. #7, #9 te la das de coca-cola y no llegas a café con leche. los tags con la barra inclinada son "ending tags", deben ir precedidos por un "starting tag", así:

    <hijo_puta>esto no es html ni xml, aprende a expresarte</hijo_puta>

    El tag </ironic> de ninguna forma y en ningún momento sirve para abrir o cerrar un tag </hijo_puta>. Posiblemente lo que querías decir es:

    <ironic>Con razón la internet está llena de páginas web bien construidas y de buena calidad. ¡Con diseñadores web como tú!</ironic>

    #11 Permíteme que te repita lo que dijo #8: el castigo divino no existe.

    Este post va vías de convertirse en un típico flame wa... y ni siquiera se ha tocado el fondo del asunto.
  10. no me creo los comentarios que ha generado la foto. Yo que pensaba que estaríais hablando de la triste historia que hay detrás de la imagen... pero no, estáis amenazando con hackear cuentas de hotmail y enseñándonos qué son las etiquetas.

    Que triste chicos.
  11. #16 #17 Queria poner ironic en #7 de todas manera es de mal gusto si, me votaria negativo a mi mismo si pudiese :-P . Por cierto como se reporta un abuso?
  12. #8 ¿Porque querria él que se madre fuera puta? Me has dejado intrigado...
  13. #19 Manda un correo a abuse@meneame.net
  14. la que se ha liao por un comentario bastante desafortunado, pero que tampoco me parece como para llamar a la CIA para que lo busquen, digo yo
  15. Esto de los simbolitos es que se sale de madre, por no decir que me tocan los cojones,que es más críptico que los jeroglíficos. A ver si los que alardean de la ESO aprenden a escribir. O tendría que decir "</aber si saven eskrivir#¨>" , para que me entiendan algunos.
  16. Me alegra ver que por lo menos tuvieron el apoyo de su familia, muchos ni siquiera tuvieron/tienen esa suerte.
  17. Este es el principio del fin: ahora sólo han sido cuatro o cinco, pero cuando confluyan todos los trolls en un mismo envío... Menéame implosionará. Esto ha sido sólo un aviso.
  18. En cambio, para mí que dada mi edad (desafortunadamente) recuerdo los primeros casos "famosos", creo que el gran shock por lo que supuso, por ser quién era - el gran galán -, de la entrada "triunfal y apoteósica" (léase bestial y arrolladora) del SIDA en la sociedad española fue con Rock Hudson.
    Fue con él con quien yo recuerdo los primeros comentarios entre mi familia y en la sociedad, luego Anthony Perkins, luego Freddy Mercury, luego Magic Johnson (él ha sido el gran desestigmatizador: sobrevivió, jugó en las Olimpíadas de Barcelona siendo reconocidamente seropositivo y ahí sigue el hombre), luego infinitos más, conocidos y anónimos, como aquel del anuncio de Benetton que tanto impacto causara en su momento.
  19. El único foro del mundo donde tratándose de un tema tan serio y del que todos podíamos comentar y sacar un bonito debate, la gente se lía a insultarse unos a otros. ¿Por qué? Porque todos queremos ser muy graciosos.
    Que os zurzan uno a uno.
  20. #0 A veces habría que hacer un poco de esfuerzo en las traducciones... eso es puro "from lost to the river"...

    vale que no hay traducción directa al español, pero cualquier perífrasis hubiese sido mejor...
  21. Justicia divina la que imponéis vosotros, que parecéis la policía de la moral. Con votar negativo sobraba
  22. #31 si te doy el pez nunca aprenderás a pescar... pero fíjate que incluso, sin ser tampoco completamente exacta, una pequeña variación, "la fotografía que hizo del SIDA algo familar" hubiera estado mejor...

    to bring home: to make unmistakably clear (esto es, hacer patente)
  23. #32 Supongo que llevas razón, así, visto de lejos.
    Pero si he saltado con una respuesta tan visceral hacia quien comentó la noticia con las palabras "castigo_ divino_hijo_puta", es porque he visto tanto sufrimiento, tanta muerte a causa de esta plaga, como ahora ya no se ve.
    No me bastaba con un simple negativo, y la policía de la moral no he sido yo, sino el que acudió a los términos castigo_divino_hijo_puta. Con unos simbolitos incomprensibles </...> por delante y por detrás. ¿Qué quieren decir?
    Ahora, ya no hay tantos muertos por el SIDA, se ha convertido en una enfermedad crónica,si es bien tratada.
    Pero he vivido el tiempo en que esta enfermedad se los llevaba, igual que al hombre que yace en su cama, arropado por su familia.
    Respetad, al menos, mi indignación con los insensibles.
  24. Ésta era la epoca de los super-tóxicos como el AZT, no me sorprende el estado de la víctima.
  25. #28 Y no olvides lo de "el SIDA es cosa de maricones" que soltaban algunos (demasiados) ceporros.
  26. #35 No te creas, el AZT se sigue utilizando, pero con matizaciones por asociación a otros anti-retrovirales.
    El problema de aquella primera época es que como uno de las principales manifestaciones clínicas era el sarcoma de Kaposi (que no deja de ser una afectación tumoral) pues los afectados por SIDA eran tratados con radiación

    #36 Ahí tienes la película "Philadelphia" que, por cierto, también fue una punta de lanza para romper prejuicios
  27. Yo tenía nueve o diez años cuando murió Freddy Mercury, y entonces es cuando yo recuerdo que la percepción del SIDA empezó a cambiar... hasta entonces, yo, como niña, había oído que esa era "la enfermedad de los maricas", y yo creía que los "mariquitas" (entonces yo no conocía otra palabra, eso de homosexual no sabía que significaba) eran todos como en los chistes de Arévalo o las películas de Alfredo Landa... un pariente era homosexual, y yo no pensaba que fuese "mariquita", porque aunque le gustaban los juegos de las niñas, no se comportaba como en los chistes... Igualmente yo no podía pensar que un hombrón como Freddy Mercury y con esos bigotones, fuese "mariquita"...

    Empezaron a decir que era bisexual, que se acostaba con hombres y con mujeres (sinceramente, no lo sé y tampoco es algo que me importe gran cosa. Cantaba muy bien, y punto), y entonces el SIDA pasó de ser "la enfermedad de los maricas", a ser "la enfermedad de los viciosos"... pero conforme los casos de SIDA entre heterosexuales comenzaron a aumentar y a hacerse moneda corriente (es probable que ya lo fueran, pero no pidáis rigor histórico ni farmacológico a los recuerdos de una niña de diez años...), la percepción volvió a cambiar, y al menos entre la gente más joven, se volvió algo más normal. Recuerdo que en mi instituto, teniendo yo como catorce años, se hicieron una jornadas de información acerca de protección y convivencia con el SIDA, y nos las dieron un médico y un enfermo. Yo, que también entonces pensaba que todos los enfermos de SIDA eran personas como la de la foto, que no se podían ni mover, me sorprendió ver lo bien que estaba...

    Nos explicaron muchas cosas, y nos dijeron que para ese entonces, el tratamiento con los retrovirales y una vida sana y una sexualidad responsable, daban una esperanza de vida prácticamente similar a la de cualquiera; que cosas como dar la mano, beber del mismo vaso, abrazar o besar, no debían darnos asco ni miedo alguno, pero sí debíamos negarnos a compartir cepillos de dientes y tener mucho cuidado si nos hacíamos un tatuaje o piercing, de hacerlo en sitios de mucha confianza. También nos explicaron cómo se ponía un preservativo, que no fuéramos tacaños, porque sólo servían para una vez (ahí nos dio la risa a todos), y que tuviéramos cuidado, porque tenían fecha de caducidad, no servía de nada comprarse uno, si lo ibas a estrenar dentro de tres años... Luego salió el padre (era un colegio religioso) a decir que el mejor método de barrera, era no fornicar (sí, dijo fornicar xD ) hasta estar casados, pero esa es otra historia.

    Esta foto, pudo ser el primer paso para empezar a ver el SIDA como lo que es: una enfermedad, una epidemia terrible... No es menos que eso, pero tampoco es nada más. No es un "castigo" como hay quien dice aún hoy en día (no, no me refiero al comentario de ésta noticia, hay quien lo dice de verdad, creo que todos sabemos a qué me refiero), no es "una enfermedad de raritos, de viciosos", no es una "conspiración de las farmacéuticas para vender preservativos", no es "un arma para eliminar a los gays del ejército que se le fue de las manos a los estados juntitos...", ni ninguna otra tontería semejante. Es la plaga que nos ha tocado vivir en estos tiempos, y tenemos medios para prevenirla... pero quienes se contagian, son seres humanos. Son nuestros semejantes, nuestros amigos, nuestros hermanos... y merecen el cariño y el respeto de todos, porque... esto es algo que también nos dijeron en esa charla: TODOS estamos expuestos, nos puede pasar a TODOS.
  28. Tan sólo una palabra: SOBRECOGEDOR !
  29. Para mi, el sida entró en casa con Freddie Mercury.
comentarios cerrados

menéame