edición general
271 meneos
12847 clics
Fotografía de la península ibérica desde el satélite Sentinel 3B

Fotografía de la península ibérica desde el satélite Sentinel 3B  

Fotografía de la península ibérica desde el satélite Sentinel 3B tomada el 5 de Enero de 2019 y compartida por la red social Twitter

| etiquetas: satelite , foto , península , ibérica , copernicus , imagen
Comentarios destacados:              
#27 #15 No son colores reales (pero se parecen mucho). El instrumento es un radiómetro de barrido que recoge la radiación emitida y reflejada en distintas longitudes de onda, tiene mucho que ver con la temperatura.
Una de las funciones es la vigilancia de la evolución de la vegetación, si una zona habitualmente verde y húmeda sufre una sequía la imagen se verá marrón. Pero eso no quiere decir que la vegetación se haya agostado y presente ese color real, sino que está perdiendo gran cantidad de humedad.
Un ejemplo con la sequía del Reino Unido de este verano:
m.esa.int/spaceinvideos/Videos/2018/07/From_green_to_brown_in_a_month

Los canales que registra, su longitud de onda y su principal función:
ladsweb.modaps.eosdis.nasa.gov/missions-and-measurements/olci/
  1. Cataluña ha activado su niebla de guerra.
  2. El mar de plástico de El Ejido se ve perfectamente.
  3. #0 El Setinel 3B se lanzó el 25 de abril del 2018, así que entiendo que la fotografía es de ayer (2019) ...¿Podrías cambiar esa fecha de la entradilla? La foto es preciosa. Gracias :-)

    www.tiempo.com/ram/424671/sentinel-3b-ya-esta-en-orbita/
  4. #3 Corregido. Perdón por el error, la costumbre del 2018.
    Gracias.
  5. En enero y sin apenas nieve salvo en las cumbres más altas de los principales sistemas.
  6. 1. El gentilicio es spaniard.
    2. Portugal existe.
    3. Con tres queda redondo.
  7. Se distingue la forma de Castilla y León bastante bien.
  8. #1 cansino
  9. Coño, cuánto verde.
  10. #1 Se está yendo de estrangis, sin avisar.
  11. #1 zero en geografía, vuelve a la escuela a aprender donde está Aragón
  12. No vea como están de caro los piso
  13. Joder.
    Podían haber ampliado un poco el tiro e incluir mallorca y menorca
  14. #9 Eso es lo que venía a decir yo, no me cuadra. Espero que hagan una a mediados de agosto, a ver si es que esa cámara resalta los verdes.
  15. #6 ¿En Portugal celebran los Reyes?
  16. 5 de enero y prácticamente no hay nieve, lo de la Cordillera Cantábrica me ha dejado ojiplático, eso y el resto que está igual de "finales de mayo", señores... Nos vamos a la mierda. :-(
  17. #5 Año de nieves año de...
  18. Así que google dice la verdad !

    La tierra es redonda
  19. #6 Spaniard es un sustantivo: He is a Spaniard pero He is a Spanish guy. El tweet está correctamente escrito.
  20. #11 mas bien, es parte de aragon y lleida donde siempre hay niebla y hace un frio que pela aun siendo verano
  21. La nubecita en la zona de la frontera cántabro-burgalesa es el humo de un incendio reciente www.burgosconecta.es/provincia/merindades/lunada-recibe-2019-201901021
  22. #16 no, celebran papa noel
  23. #6 La foto dice que es de la península ibérica, no de España.
  24. #15 No son colores reales (pero se parecen mucho). El instrumento es un radiómetro de barrido que recoge la radiación emitida y reflejada en distintas longitudes de onda, tiene mucho que ver con la temperatura.
    Una de las funciones es la vigilancia de la evolución de la vegetación, si una zona habitualmente verde y húmeda sufre una sequía la imagen se verá marrón. Pero eso no quiere decir que la vegetación se haya agostado y presente ese color real, sino que está perdiendo gran cantidad de humedad.
    Un ejemplo con la sequía del Reino Unido de este verano:
    m.esa.int/spaceinvideos/Videos/2018/07/From_green_to_brown_in_a_month

    Los canales que registra, su longitud de onda y su principal función:
    ladsweb.modaps.eosdis.nasa.gov/missions-and-measurements/olci/
  25. #24 Una de las misiones de este instrumento es el seguimiento de incendios.
  26. ¿Soy el único al que le parece que la Península Ibérica se ve como achaflanada? No sé si es que realmente es así y en los mapas se idealiza o que la imagen está tomada con cierta inclinación respecto a la superficie de la península.
  27. #27 Impresionante, gracias por el magnífico aporte.
  28. #1 Se olvidaron de introducir los trucos, tenían que haber puesto "polo".
  29. #1 Algo están tramando a escondidas.

    La meseta norte rodada de montañas parece mordor. :-D
  30. #6
    Sí:

    Cómo se celebra el día de reyes en Brasil y Portugal
    agoralingua.es/cultura/se-celebran-dia-reyes-brasil-portugal

    En Nafarroa / Euskal Herria los regalos los trae Olentzero, será que no somos spanish friends. :roll:

    #21
    Cierto.

    #26
    En mi opinión no es acertado hablar de amigos españoles mostrando la península completa donde hay dos Estados independientes.
  31. Que verdecica, ¿no están manipulados los colores? Hasta el desierto de Tabernas en Almería parece verde.
  32. #7 Si le quitas El Bierzo, como es normal. Y casi diría que todo León hasta la Extremadura.
  33. #22 Sí, pero no:
    xkcd.com/1732/
  34. #34 3, te dejas Francia.
  35. #34 y en Cataluña los caga un tronco. A mi me hubiera traumatizado.
  36. #34 Entonces es imposible enviar una foto de satélite para felicitar a amigos de un país porque siempre saldrán partes de otros países.

    De verdad, a veces buscáis problemas donde no los hay.
  37. #34 Y en Asturias el Angulero pero tanto en Asturias como en el Pais vasco y Navarra se celebra el dia de reyes igual que en el resto de España.

    ¿ o no hay cabalgatas, ni es festivo en el Pais Vasco?
  38. No seré yo quien vaya a ese satélite y menos cuando se sitúe al norte
  39. #5 Pero se ve mucho verde xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  40. #13 Y entonces nos quejaríamos de que no salen las Islas Canarias.
  41. #41 #39 #34 En Galicia tenemos al Apalpador.
  42. #22 a nivel geológico sí, pero al ritmo al que se está produciendo ahora por la contaminación es catastrófico.
  43. #17 pfff aquí hace un mes estaba Guadarrama blanco, ahora mismo estoy mirando por la ventana y apenas queda nieve. Nada que ver con la situación del año pasado... (O es por el cambio climático o se me ha buggeado la Sierra...)
  44. #45 es que las canarias no salen
    A más, si movemos el tiro de cámara lo suficiente como para que salga las islas afortunadad lo que dejaría de verse sería la península ibérica al completo
  45. #41

    No, ni en Asturias ni en Galicia ni en Cataluña existe una figura navideña con la repercusión de Olentzero que es realmente equivalente a Papá Noel, en Nafarroa / Euskal Herria es a día de hoy quien trae los regalos principalmente. Los reyes actualmente tienen en el conjunto del territorio un papel secundario en relación a los regalos en Hegoalde y en Iparralde ni siquiera se celebran.
  46. #41

    Cabalgatas de Olentzero y a lo grande hay en Iruña Pamplona, Donostia SS, Vitoria Gasteiz, Bilbo y por supuesto en la mayoría o casi totalidad de poblaciones se hace una versión más modesta exceptuando la de Lesaka, de donde es originario el mito, y hay una fiesta equiparable a la de las ciudades. El Apalpador o Angulero ni tienen este respaldo social, ni estas cabalgatas ni son equivalentes a Olentzero, quizás dentro de 100 años sí, no lo creo, pero con total seguridad hoy no.
  47. #49 Desde la casa de mis padres, en la isla de Gran Canaria, se ve perfectamente el Teide y la Cordillera Dorsal de Tenerife, Pues el año pasado aquello parecía el puto Atlas o la Sierra Nevada y este año no hay ni una manchita blanca ni en la cara norte de la cima del volcán.

    Algún año ya ha pasado, pero cada vez va siendo más frecuente y estamos hablando de Canarias, no de las montañas de mucho más al norte... En fin, dentro de cincuenta años en Sierra Nevada nevará como en Canarias, en la Sierra de Madrid como en la Ronda y en la Cantábrica como en el Sistema Central a día de hoy :'(
  48. #46 Es porque la foto está hecha de día :roll:
  49. #27 Gracias por la información :-)
    Estaba buscando un dato que encontré en la información del lanzamiento de este satélite: en órbita a 814 kilómetros de altitud.
  50. #6 Estrictamente es correcto, ya que dicen 'peninsula iberica'. Lo que sobraria entonces es Francia y la parte de africa que se ve.
comentarios cerrados

menéame