edición general
195 meneos
10731 clics
Fotógrafo callejero ruso documenta la vida en la región más fría de Rusia

Fotógrafo callejero ruso documenta la vida en la región más fría de Rusia  

Para el fotógrafo callejero Alex Vasyliev, Yakutsk –su ciudad natal– provee un lienzo en blanco para que el artista haga su magia. Envuelta por temperaturas frías durante el invierno, la ciudad es el escenario de su trabajo, que documenta la vida cotidiana de quienes lo rodean. Durante el invierno, la temperatura promedio en Yakutsk, ubicada en el Lejano Oriente, es de -35°C y el distrito incluye villas como Oymyakon, donde se han registrado temperaturas aún más frías.

| etiquetas: rusia , fotografía , invierno , nieve , fotoperiodismo , entrevista
83 112 1 K 306 ocio
83 112 1 K 306 ocio
  1. Ah, la hermosa arquitectura soviética, nunca decepciona.
  2. Hablando con un ruso de Olkhon (Siberia), me dijo que su calle, en invierno, tenía una capa de 50 cm de hielo. Yo le dije "¿de nieve?", y respondió, "no, no, de hielo". El lago Baikal se hiela, y el transiberiano corre por encima del lago helado.
  3. La gente que se empeña en vivir en lugares tan difíciles y deprimentes no la entiendo.
  4. #3 Son sus costumbres
  5. #3 emigrar no es tan fácil. Lo digo por experiencia :-/
  6. Con dicen por aquí. Hostia tío, que rasca
  7. #3 Cold is cruel and ruthless. Mainly it’s not good to live in a place like this. Sometimes I ask myself, “Why the hell did our ancestors choose such a cold place to live? Did they have real reasons for that?” I hope so.

    Él tampoco.
  8. #2 "El lago Baikal se hiela, y el transiberiano corre por encima del lago helado."

    "Para poder visitar y disfrutar del lago Baikal se puede realizar viajes en el tren Transiberiano. Este tren lo rodea completamente atravesando unos 200 puentes y unos 33 túneles. "

    www.meteorologiaenred.com/lago-baikal.html

    Nose como ponen las vias para que el tren vaya por encima. Es mas, no se como podria un tren correr por encima de un lago helado...
  9. Muy chulas las fotos. Se agradece ver fotos "de verdad", sin tanto Photoshop.
  10. #3 Mis inviernos son de -15 o -20 de media, con dias de 2 horas y media de luz. Bici y tormentas de nieve para ir a trabajar.

    Eso sí, mucho mejor preparados que esta gente. En casa estoy de camiseta.

    Vivimos aquí porque la calidad de vida, en realidad, es muy superior.
  11. #3 #7 Nunca entenderé a los primeros humanos que pasaron un invierno en esas latitudes y decidieron quedarse.
  12. #2 Al Baikal se puede acceder en coche cuando está "muy" helado, pero el tren lo bordea, en invierno y en verano y a veces en esas dos estaciones que les duran un rato (el año que aparecen), primavera y otoño.
  13. Yo llevo la temeratura de Oymyakon siempre en el móvil. Nunca defauda. Ahora mismo -38.
  14. Las fotos me transmiten soledad, tristeza y depresion
  15. #13 Exacto, hoy en día, con toda la tecnología que hay se puede sobrevivir mejor. Pero hace 100 años, ni hablemos más, no entiendo como podían aguantar esos climas. Yo no me imagino sobrevivir en una zona que alcanza -35 grados sin buen aislamiento, sin calefacción en casa y sin buenas ropas para el frío (supongo que las ropas de piel de oso y eso, tenían que funcionar muy bien, porque sino no me lo imagino).
  16. #16 a mi me da más depresión esto  media
  17. #3 lo mismo pienso de los que trabajamos y vivimos en Madrid. Con lo bien que trabajaría y viviría en Valencia, Málaga, A Coruña...
    Pero es lo que hay
  18. #18 de verdad te da tanto asco Benidorm... Para mi hay mucho de prejuicio en el cínico acervamiento. #paradisesmellslikeshit
  19. #19 Si, es igual de comparable vivir en Madrid que en las zonas más frías e inhóspitas del planeta :palm: "Osea tia que fuerte, no tienes la playa cerca, que crueldad".
  20. #13 oro, nickel, cadmio, platino, vanadio, y un larguisimo etc es la respuesta.
  21. #15 yo por mucho tiempo me preguntaba como coño enterraban los muertos alla, luego descubri un documental donde decian que primero hacian fuego sobre donde despues enterrarian al muerto para poder cavar.
  22. #11 Es un comentario del usuario #2 no una traduccion
  23. #10 Esa foto que pones bordea el lago. No va por encima. De hecho se aprecia que a la derecha esta el lago y a la izquierda es tierra firme.

    El tren no puede ir por encima de un lago helado (ya me gustaria a mi saber como quitas y pones vias de tren en un lago helado) que es lo que has afirmado en #2.

    Te recuedo lo que has escrito: "El lago Baikal se hiela, y el transiberiano corre por encima del lago helado."

    Eso es imposible. No intentes sostener lo imposible. :roll:
  24. #2 los RIOS suelen tener mas de 1 metro xD y bloques de hielo flotando hasta mayo creo recordar.
  25. #23 La verdad es que hay unas cuantas preguntas que hacerse cuando el clima es tan radical durante tanto tiempo, que no son uno o dos meses.
    Tema suministos, tema transporte, el agua corriente, los resíduos fecales...
    Y me lo pregunto habiendo vivido en Suiza, pero claro, ni el clima es tan salvaje, ni los niveles de desarrollo comparables.
    El año pasado se pasaron unos meses por debajo de -30. Alucinante.
  26. #25 si no mal recuerdo en los primeros años asi era, en verano pasaba el tren en barco de una orilla a la otra, en invierno sobre el hielo, pero eso fue hace muchisimo.
  27. #28 un ruso me conto que en invierno en siberia los garajes de los coches tienen calefaccion, y que una vez lo sacan del garaje no lo apagan hasta volver a casa por que si no, no pueden arrancancarlos, y los camiones para arrancarlos les encienden una hoguera debajo, y que las casas tienen cristales triples. luego un ruso que conozco que vivia en kazakistan, una vez le pillo una helada por sorpresa con el coche en la calle, -35ºC necesito horas para poder arrancar el coche xD (le preguntamos a ver si los coches rusos no estan preparados para eso y la respuesta fue que tiene un mercedes xD)
  28. #29 No. No fue asi. el tren solo paso una vez por encima del lago helado. Fue en 1904 con motivo de la guerra Ruso - Japonesa. Y aun asi no se puede decir que pasar ael tren, ya que lo que pasaron eran vagones tirados por caballos, ya que la maquina pesaba tanto que romperia el hielo. De hecho la maquina se paso desmontada en piezas.

    Esa es la unica vez que un tren (si es que se le puede llamar tren a pasar los vagones ed uno en uno tirados por caballos). paso por encima del lago Baikal helado.

    En 1905 se construyo ya las vias que rodeaban el lago.

    Lo explica perfectamente aqui: ireneu.blogspot.com/2013/10/el-tren-que-circulo-sobre-el-hielo-del.htm
  29. Fotos sin artificios ni retoques de un autor habla desde la humildad, sin rallar al personal con pajas mentales y delirios de artista.
    Hermosas y deprimentes.
  30. #22 ¿En el Paleolítico? Dúdolo.

    PD: níquel, con "qu" y tilde. {0x1f44d}
  31. Para atribuirle el adjetivo "callejero" me parecen fotos muy chulas.
  32. #30 Eso es así, pero solo en las poblaciones más extremas, aquí trajeron (hace mucho tiempo) un reportaje donde se veían fotografías de eso que comentas, con los coches aparcados en la calle con el motor encendido.
    Otro artículo reciente, en referencia a Yakutsk
    www.eltiempohoy.es/elcielo/meteorologia/yakutsk-ciudad-mas-fria-mundo-
  33. Vivir dentro de una cámara frigorífica no es tan malo, puedes adaptarte.
  34. #1 brutalismo
comentarios cerrados

menéame