edición general
937 meneos
14456 clics
Un fotógrafo inmortaliza la lucha de su mujer contra el cáncer

Un fotógrafo inmortaliza la lucha de su mujer contra el cáncer  

El fotógrafo Angelo Merendino quería humanizar la cara del cáncer y lo ha conseguido gracias a una serie que ha publicado en la popular web estadounidense Reddit. En ella retrata la lucha de su mujer contra su cáncer de mama.[ENG]

| etiquetas: fotografo , lucha , cáncer , mama
381 556 1 K 501 mnm
381 556 1 K 501 mnm
Comentarios destacados:                
#48 #43 No creo que el autor quiera darle alegría a alguien. Su mujer se ha muerto, así que si alguien necesita alegría ahora mismo, es él. Ver la otra cara de la lucha, el otro resultado, te hace mucho más fuerte. La lucha contra el cáncer no es una lucha física, donde poco puedes hacer contra el mismo, es una lucha psicológica y anímica donde la determinación es fundamental.
Todo el mundo ha visto e internet está lleno de fotos de gente que ha superado el cáncer y que empieza a recuperar el pelo, o salen de paseo y hace un día espléndido, que se reencuentran con la familia, con sus hijos y que muestran una gran sonrisa.

Pero, ¿Y los otros, los que no tuvieron tanta suerte?

La mitificación, la magnificación de la Muerte también ha sido una constante en la historia de la humanidad. Todos y cada uno de los miedos que acechan a nuestra mente están, en mayor o menor medida, basados en este miedo fundamental.
Aquellos que mueren "antes de tiempo" son débiles, y como hacían los…...
  1. Que triste...
  2. Bonitas fotos, lástima que no se pueda decir lo mismo de la historia...
  3. Qué duro!
  4. La triste realidad, yo he visto una historia igual con mi hermana.
  5. 40 años luchando... que pasada!
  6. Atentos todos contra ese monstruo que no distingue sexos, razas ni condición social, atentos o cuando se enteren ya abra pasado la mitad de la pelea!!
  7. h <= Se ha caído una letra de arriba a mi comentario, ¿es tuya, #6?
  8. Me he jartado de llorar. #7 Era mia que se ha ido volando, pero me apaño con una j. Dásela a #6 mejor.
  9. Espectacular captura de la realidad.
  10. Deberían advertir en el texto de lo que te vas a encontrar con las fotos, o al menos lo que me ha ocurrido a mí. Estoy trastornao...
  11. #12 Desafortunadisimo pero ya habias avisado, me han dejado tan tocado las fotos que lo unico que me apetece es poner positivos.

    Increibles fotos, increible historia
  12. Por suerte, estos casos son minoría, el 98% de mujeres con cancer de mama se curan con exito.
  13. en estas horas se ve como somos fragiles y que a la vuelta de la esquina yo puedo ser el proximo.
  14. no sé ni para que nacemos, total, para morirse ...que cosa más estúpida
  15. #12 Tu comentario es un claro ejemplo de hiperrealidad de la que habla Baudrillard.
  16. #17 Puedes leer a Schopenhauer y luego seguir los pasos del maestro. Todo un abanico de posibilidades a tu alcance
  17. Lo de que al menear ponga "¡chachi!" también es algo desafortunado...
  18. Ahora «padecer cáncer» se dice «luchar contra el cáncer». La cosa viene, creo, de los Estados Unidos, donde el lenguaje se ha plagado de metáforas militares: el presidente se llama «comadante en jefe», las campañas en favor de lo que sea se llaman «guerras», etc.
  19. #22 Al Presidente lo llaman así porque lo es del ejército, creo. Como aquí es Capitán General el rey, por ejemplo.
  20. #2 Vale no te voy a votar negativo ni positivo, porque estoy seguro y quiero pensar que te refieres a la calidad de las fotos en sí, respecto a la noticia, es triste pero es la cruda realidad, ahora si te soy sincero no sé si el fotógrafo era un morboso, o que coño le pasa a la gente haciendo este tipo de fotos que te dejan tocado todo el día.

    O hay alguien que no haya tenido un familiar, tenga o tendrá cáncer.

    Es jodido vivirlo en algún familiar como para que te hagan una colección de fotos, esto tendría sentido si hubiera superado el cáncer, viendo una lápida pues se le quitan a uno las ganas de seguir mirando estas fotos tan "artísticas" en fin.
  21. Que existencia esta, no hay quien la entienda.

    :-(
  22. #22 Se le llama luchar porque la persona y quienes la rodean lo hacen. No es una enfermedad que te limitas a padecerla en la cama hasta que pase. Son tratamientos muy agresivos, operaciones y psicológicamente es una tortura.
  23. Joder, mira que generalmente soy frio como el hielo, pero se me han mojado un poco los ojos :-S
  24. Lágrimas, que duro, descanse en paz
  25. "The Battle We Didn't Choose" una verdad como un templo ...
  26. #24 Vamos que sólo lo considerarías artístico y con sentido si hubiera tenido un final feliz.

    Como no ha sido así, tenía que haberse guardado las fotos, esconder la cruda realidad, no vaya a ser que nadie se le amargue el día recordando lo vulnerable que somos.
  27. #22 Se lucha, cada día del cáncer es una lucha, cada día que esa persona se tiene que levantar para sentarse en una silla durante horas para recibir quimio, es una lucha. Es una lucha mantener el ánimo fuerte o aparentemente fuerte porque es necesario, porque lo principal en una persona que lucha por salir del cáncer es tener ánimo y fuerzas, es obligarla a comer aunque no quiera, a salir aunque no quiera, a reirse aunque no quiera, porque si te decaes y te das por vencida no sólo has perdido la batalla, sino la guerra, porque psicológicamente estarás destrozado y no es nada fácil no estarlo. Y lo peor, es que sabes, que aún así no has ganado la guerra, has ganado una batalla y tienes que mantener a raya al cáncer porque en cualquier momento le da por atacar otra vez y... Será una batalla más dura porque estarás más cansado...
  28. #24 No todo el mundo afronta las situaciones de la misma forma. Cuando su marido (que no un fotógrafo) empezó a hacer las fotos no sabía el final de la historia. Nadie podía saberlo.
    A lo mejor hacer fotos era su forma de mantener viva a su mujer en el caso de que ella falleciera. Quizás fuera un intento de mantener el ánimo de lucha, de poder mostrarle a su mujer el camino que ya había recorrido y que tenía que seguir esforzándose.

    La lucha y la muerte no son una vergüenza. La muerte no es una derrota. Los que viven y mueren sin luchar, esos sí que están derrotados y sienten vergüenza. Igual su marido sólo quería demostrar al mundo lo valiente que fue su mujer, que luchó hasta el final.

    Muy rápido eres tú para prejuzgar morbosidad o mala fé en gente cuya historia no conoces.



    #17 Pues porque lo importante no es la meta, sino el camino. ¿Para qué nacer si luego vas a morir? Por las maravillas que hay en la vida.



    #25 Nacemos, crecemos, vivimos felices, amamos, recordamos y morimos para dejar paso a que otros seres humanos puedan sentir y vivir también las bondades de la vida.
  29. #33 Si, por lo menos nuestro cerebro nos crea la ilusión de que la entendemos y nos permite vivir mejor.
  30. Conforme iba acercándome al final han empezado a llorarme los ojos cosa mala. Precioso y triste.
  31. #34 No creo que haya nada que entender, para ser sinceros. El origen de la infelicidad del hombre es, en mi opinión, la necesidad de buscar un fin ulterior a una existencia cuyo único fin es la existencia per se.
    El temor al olvido y a la completa desaparición han estado ahí desde tiempos inmemorales y sé desarrolló a la misma vez que el hombre desarrolló el ego. Esta fue la razón de la aparición de las religiones.

    En definitiva, buscar una respuesta satisfactoria para nuestro ego de la pregunta "¿Por qué estoy aquí y para qué vivo?". Los hay que creen que Jesucristo les abrió la puerta del reino de los cielos, los hay que creen que se reencarnarán y los hay que no creen en nada de eso.
  32. Un reportaje muy duro :-(
  33. Esto me ha dejado tocadísimo. No se que es peor, si vivir pensando en el futuro dando por hecho el presente o vivir el presente dando por hecho que no hay ningún futuro :-S Yo ahora vivo en la primera situación (afortunadamente, supongo).
  34. #31 No lo considero artístico de ninguna de las maneras, que cada uno interprete el arte como quiera.

    #33 no prejuzgo, por cierto fe nunca lleva tilde, yo también cometo faltas ortográficas no es ese el tema pero así ya lo sabes, y sigo.

    Hay muchas maneras de luchar con una persona que tiene cáncer, no tengo ni idea de que más hizo este hombre con su mujer a parte de las fotos, pero esas fotos y te lo digo desde mi punto de vista y cada uno tiene el suyo, a mí me parecen muy tristes y fuera de lugar, y cuando me refiero a lugar, lo digo porque si yo las hubiera hecho no las había publicado por internet, o a ningún sitio, son cosas mías.

    Pero repito, que cada uno haga lo que quiera con su vida, yo pienso así y así lo escribo, y de paso veo que contestas a #17 y ahí estoy contigo al cien por cien.
  35. Que mierda de final, oiga
  36. Se me han puesto los pelos de punta!
  37. #39 Pero, ¿te parecería bien que las colgara si su mujer hubiera sobrevivido? Yo creo que la lucha es la misma. Aunque respeto tu opinión, por supuesto.


    #38 ¿Y por qué no vivir pensando en el presente sabiendo que lo que es inevitable en el futuro llegará, pienses o no en ello?
    Citando a un gran sabio, y pudiendo adaptarlo a cualquier situación, te dejo este video www.youtube.com/watch?v=_irP7Z4f5Oc
  38. #42 Seguro que le hubiera dado más alegría y más fuerza a la gente que está pasando por esto, no crees?
  39. Mi padre murió de cáncer. Ojalá hubiera tenido la fuerza para hacerle un homanje así.
  40. La verdad, no pude ampliar las imágenes, son muy fuertes. ¡Qué enfermedad maldita!
  41. #15 Ojalá pero no. Depende del estadio completamente, pero ni siquiera en el estadio cero, que no se puede considerar más que una lesión precancerosa, alcanza la supervivencia a cinco años el 98%.
    www.cancer.org/cancer/breastcancer/detailedguide/breast-cancer-surviva

    Deberíamos empezar a pensar más en el cáncer como una enfermedad crónica con la que se vive más o menos tiempo y en mejores o peores condiciones, y menos en el término "cura".

    Lo siento, te voto negativo porque me parece muy temerairo hacer ese tipo de afirmaciones a la torera en temas como éstos.
  42. Estas fotos me han traído decenas de recuerdos mientras las visionaba. Algunos buenos, pero otros, muy malos. Es terrible ver cómo sufre una persona luchando contra la enfermedad pero también contra la cura. Ver como la quimioterápia destruye a la persona te hace replantearte si realmente merece la pena luchar o dejar que la enfermedad siga su camino, porque el sufrimiento es en vano en demasiadas ocasiones.

    #15 Nada más lejos de la realidad. En España el 78% sobreviven los 5 primeros años.
  43. #43 No creo que el autor quiera darle alegría a alguien. Su mujer se ha muerto, así que si alguien necesita alegría ahora mismo, es él. Ver la otra cara de la lucha, el otro resultado, te hace mucho más fuerte. La lucha contra el cáncer no es una lucha física, donde poco puedes hacer contra el mismo, es una lucha psicológica y anímica donde la determinación es fundamental.
    Todo el mundo ha visto e internet está lleno de fotos de gente que ha superado el cáncer y que empieza a recuperar el pelo, o salen de paseo y hace un día espléndido, que se reencuentran con la familia, con sus hijos y que muestran una gran sonrisa.

    Pero, ¿Y los otros, los que no tuvieron tanta suerte?

    La mitificación, la magnificación de la Muerte también ha sido una constante en la historia de la humanidad. Todos y cada uno de los miedos que acechan a nuestra mente están, en mayor o menor medida, basados en este miedo fundamental.
    Aquellos que mueren "antes de tiempo" son débiles, y como hacían los espartanos con sus hijos débiles se les esconde o se les abandona. Tú mismo lo has dicho, publicarías las fotos si la mujer hubiera sobrevivido, pero no lo harías porque ha muerto. Por la idea que tenemos de que la única victoria posible es ganar la partida. El miedo a ser débiles y ser escondidos crea una ansiedad innecesaria en los pacientes que ya tienen un problema enorme al que enfrentarse. Todo el mundo espera de tí que seas fuerte y que ganes, pero ¿Y si pierdes? ¿La gente, tu gente, se sentirá decepcionada? También habrá que mostrar la historia de los vencidos que se esforzaron día a día por aprovechar cada momento que les quedaba sin saber si volverían a sentir el Sol mañana.

    Ellos también merecen fotos y portadas, porque también pasaron por ello, también padecieron y también batallaron. Y requieren reconocimiento.


    Ocultar la lucha sólo porque al final ganó el cáncer, desmerece la lucha de por sí. No digo que haya que hacer un reportaje gráfico de cada enfermo de cáncer, pero si tu determinación era empezar una historia con fotos tienes que llevarlo hasta el final, así como esa persona ha luchado hasta el final, sea este cual fuere.


    Sobre compartirlas o no. El dolor es más soportable cuando compartes tus pensamientos, en mi opinión. Las fotos son las válvula de escape de un marido que ha perdido a su mujer. Puedes quedartelas en tu casa y verlas, y llorar con el recuerdo de una lucha que el mundo no conocerá o compartirlas y mostrar al mundo lo orgulloso que estás del arrojo de un ser querido. O viceversa. Como digo, nadie responde ni piensa ni se siente igual en la misma situación.



    Para mí, esta galería es un homenaje. No sólo a esta mujer sino a todos los caidos en esta batalla, habidos y por haber.
  44. #12 Aunque muchos lo consideren una falta de respeto, el humor, y sobretodo el negro nos da una arma para luchar y no volvernos locos en el sinsentido de la vida.

    Como lei hace poco, nos parece normal que se mueran los demás y un absurdo morirnos nosotros mismos.
  45. #21 Imagina que pusiera..."chupi"
  46. Todos tenemos la obligación de saber convivir con lo malo, lo escabroso, la muerte, la basura... Vivimos una sociedad en que lo más natural se esconde... Lo importante es la dignidad de la propia muerte y estas fotografías son el ejemplo perfecto para la convivencia natural con lo irreversible...

    [Un beso donde estés, Julia... Siento tanto no haber estado cuando te fuiste...]
  47. Puedo decir sin temor a equirocarme que esta es la noticia más emotiva que he visto en meneame desde que estoy dado de alta.
  48. Joder, qué mal rollo...al principio pensé que tendría final feliz :-(
  49. Me ha recordado a esto:

    A Mother's Journey
    www.sacbee.com/static/newsroom/swf/april07/mother/
  50. #48 Deberías enviarle este comentario al marido de la mujer, pensarás que bromeo y tal, y seguramente es inaccesible ponerse en contacto con él, pero me has hecho ver las cosas desde otro punto de vista y la verdad es de admirar.

    No todo el mundo tiene la capacidad que has demostrado tú escribiendo este post, tu manera de plantearlo es bastante interesante, cada persona en este mundo es única y piensa diferente, podemos compartir opiniones pero nunca estaremos de acuerdo en todo, es imposible!

    Lo que yo haga o deje de hacer, en este caso lo que yo hubiera hecho es cosa mía, cuando tengo dolor no lo comparto con nadie, pero es que yo soy así, no me gusta que nadie me diga lo siento o que me tengan que dar ánimos, eso va con cada uno, hay gente que necesita compartir su dolor con alguien, y quizás como tú dices las fotos sean su válvula de escape.

    No sé cual es la intención ni la sabré nunca de lo que este hombre ha querido hacer publicando esas fotos, pero te digo de corazón que ojalá se parezca a lo que tu piensas que es, un homenaje a su mujer, y nos recuerda que la muerte está ahí, que la vida es corta y hay que vivirla y no quedarte viéndola pasar.

    En fin que me alegro que haya personas como tú, que a las cosas malas le saque algo positivo, yo suelo hacerlo, pero es que yo he vivido esa lucha, y a lo mejor a ti al ver las fotos te da una sensación, a mí me trae recuerdos muy tristes, ves como no todos somos iguales, ni hemos tenido la misma vida?

    Bueno, de nuevo felicitarte por tu post al que voy a votar positivamente y a tu positividad contagiosa, un saludo y gracias por hacerme ver las cosas desde otro punto de vista, soy muy cabezón y es muy difícil conseguirlo y tú lo has hecho, un saludo y de nuevo gracias.

    Se me olvidaba una cosa #10 tiene más razón que un santo, no a todos nos gusta recordar como perdimos a nuestros seres queridos, o simplemente ver unas fotos que pueden herir tu sensibilidad.
  51. DEP.

    Es importante recordar la lucha de estas personas y lo mucho que hay que dedicar a investigación para acabar con el cáncer.
  52. #55 Me alegra haberte hecho ver las cosas desde otro punto de vista. Yo perdí a mi madre tras una lucha de 8 años contra el cáncer. Un cáncer de útero que se extendió por todo el cuerpo. En aquel momento, teniendo 8 años, no me contaron la verdad, que a mi madre le habían diagnosticado un cáncer y que despues de la operación en la que se vió que se había extendido, le daban algunos años de vida, 2 o 3 más o menos, pero los tratamientos sólo podían retrasarlo ya que había demasiados quistes para extirparlos todos. Mi madre consiguió estar 5 años más con nosotros de lo que los médicos habían pensado.

    Como de todas las malas situaciones hay que luchar para sacar algo positivo, creo que mi madre me enseñó lo que se puede amar la vida, incluso estando al borde de la muerte.


    Mi madre fue, y así quiero recordarla con todo mi corazón, una de las personas más valientes que jamás he conocido y que jamás conoceré.


    Muchas gracias por tus palabras. Al final voy a acabar soltando una lágrima en este post, ya vereis. Y sí, por una vez el spoiler no vendría mal, podrían haber puesto cual era el final, porque la verdad es que yo he visto el proceso de mi madre en esas fotos y me ha dolido ver que han tenido el mismo final.
  53. qué triste... :'(
  54. Mierda, había leído "The battle we didn´t lose". Joder.
  55. Una imagen vale más que mil palabras...DEP
  56. joder acabo de llorar viendo las fotos, han aflorado recuerdos que los tenia profundamente guardados y creía ya que superados. mi madre se fue hace ya casi 10 años cuando yo tenia 17 lucho hasta el ultimo momento. poco a poco vi como esa puta enfermedad se la comía, la demacraba y nos destrozaba a toda la familia.

    cuando murió no pude ni llorar me quede tranquilo porque sabia que todo había acabado y ella ya no iba a sufrir mas.

    Ella me lo dio todo, madre soltera sacando adelante a 2 niños era ella una luchadora nata, mi hermana pequeña murió cuando tenia 8 años fue otro gran palo para nosotros, pero ella seguía luchando pasara lo que pasara y aunque mi vida haya sido dura tengo que claro que no la hubiera cambiando por nada en el mundo ya que mi madre me ha enseñado porque de verdad vale la pena esta jodida vida.

    haya donde estés te quiero mama.
  57. #62 Cuántos meneantes hemos perdido seres queridos por culpa del maldito cáncer, en mi caso también mi madre :-(
  58. Ese hombre la quería mucho, son unas fotos preciosas. Descanse en paz.
  59. Tenía unas ganas brutales de salir de fiesta hoy.. se me ha venido todo abajo.
comentarios cerrados

menéame