edición general
303 meneos
5266 clics
El fotógrafo que retrató la vida y muerte de su hija

El fotógrafo que retrató la vida y muerte de su hija  

[C&P] «Hice la primera foto de mi hija Rebecca momentos después de nacer el 3 de agosto de 2005. Apenas 15 años después le hice la última foto, momentos antes de morir de cáncer el 3 de enero de 2021». Así comienza el relato de Darrin Zammit Lupi, el fotógrafo de la agencia Reuters que se ha enfrentado al reportaje más duro y terrible de su vida: fotografiar la enfermedad y muerte de su hija.

| etiquetas: cáncer , vida , muerte , fotografía , fotoperiodismo
146 157 2 K 449 cultura
146 157 2 K 449 cultura
  1. sin palabras...
  2. Duro.
  3. Brutal, ningún padre debería sobrevivir a su hijo.
  4. Buff, me da algo si me pasa a mi. Que desgracia.
  5. Joder, qué mal cuerpo. Nos hemos apartado tanto del curso posible de la naturaleza de tal manera, que no concebimos como natural algo que ha sido normal durante la existencia de la humanidad, como puede ser la muerte de tu descendencia.
  6. Joderse {0x1f633}
  7. Ufff, te deja jodido
  8. #4 Cuando no se es padre, uno trata de empatizar y esto le parece muy duro.
    Cuando eres padre, sólo tienes ganas de llorar de ver ésto.
  9. He vivido la misma historia en mi familia, ver día a día como una joven vida se apaga sin que puedas hacer nada, y es durísimo. Te hace replantearte muchas cosas.
  10. #6 Exacto. Antes (y cuando digo antes me refiero a durante toda la historia de la humanidad hasta hace nada) era muy común perder a hijos por enfermedades, etc. Por eso se tenían tantos, aunque se contaba con ello.
    Ahora nos parece inconcebible y a mí el primero. Tengo una peque y cenaba mientras leía esto... Se me ha quitado el apetito.
    Este señor y su esposa estarán muertos en vida.
  11. No he podido terminar de verlo, qué mal cuerpo.
    Dep pequeñaja.
  12. Joder qué historia de terror, me he tenido que ir al baño a llorar, la foto de la madre besándola ya muerta... Puff me ha roto.
  13. #13 +1 por aquí, y después de salir del baño abrazar a mis hijas...
  14. Se nota que es un hospital privado, donde va los políticos y los funcivagos, a mi hermano con 16 años en el hospital Miguel Servet de ZGZ ,lo dejaron tirado como a un perro ,muriéndose con 3 viejos en la habitación. Le dijo a mi padre una auxiliar, cuando muera su hijo hay que desalojar la cama rápido, para que la ocupe otro paciente. La mejor sanidad del mundo.Empatia con esta gente cero patatero.Por cierto el agujero del culo del perro es enorme.
  15. #15 debería ser denunciable. Alguien así no debería estar tratando con pacientes.
  16. Y si quitasemos todo el dinero a los cerdos de los obispox y se lo diesemos a los investigadores??????

    Puede que me baneen por decir estas cosas aqui?
  17. Uffff.. Me ha dejado llorando y muy tocado :-(
  18. #6 #11 Mi padre perdio 2 hermanos en la cuna y quedaron 7.
    Hoy en dia en Africa la mortalidad infantil es menor que en Europa en los 50.

    Harder, much harder, was documenting her illness and death from a rare and extremely aggressive form of bone cancer.
    Es el mismo que el de hijo de Ana obregon?
    Era un cancer tipico de jovenes.
    www.mujerhoy.com/vivir/salud/202005/14/que-cancer-tenia-alex-lequio-sa
  19. #17 Creo que de momento no banean por argumentos infantiles. Quizá puedan ser deseables, pero no bajemos tanto el nivel.
  20. #11 Yo estoy igual, exactamente lo mismo. No se... no es una opinión popular, y no se habla mucho de esto. Pero yo creo que en esta situación me "iría", llamándole eutanasia no suicidio... la verdad, no concibo seguir.

    Mi consuelo es que gracias a la ciencia y a los avances en sanidad, el caso de este pobre hombre, por suerte, es muy poco probable. Me da muchísima pena esta familia.
  21. Tengo una hija de 4 años. No puedo entrar a ese enlace. Imposible sin acabar hundido.
  22. DEP....Muy duro. Dificil llegar hasta el final leyendolo...no quiero imaginar el drama d esta familia
  23. #20 de baneame ya me lo creo tooo
  24. A la mierda todo...
  25. Perder un hijo es morir en vida. Yo no tengo hijos pero murió la hija de una amiga mía con apenas 3 años hace algunos años y algo en mí murió para siempre. Ella no se ha recuperado. Vive sin vivir.
  26. #15 visto como aprovechas la historia de tu hermano para meter la cuña, espero que mientas, porque de lo contrario hay bastantes cosas que te diría pero no quiero ser desagradable.
  27. #11 #21 Durante años estuve años trabajando en una asociación que se enfocaba en estos casos y al tener a mi hijo (junto por otros temas) lo tuve que dejar, todo me afectaba de manera diferente. Como padre es difícil pensar que uno puede sobreponerse a una situación como esta, pero las personas tienen potencial para ello y eso incluye dar un significado diferente a las cosas. No me imagino el proceso por el que pasarán quienes han tenido una experiencia similar pero al final tras algo así han rehecho de alguna forma su vida .
  28. Soy medico, y he visto algunas cosillas que se te quedan para toda una vida, algunos pacientes y la fortaleza de sus familias tanto amor .. te los llevas para siempre y aun sin querer para no hacerte daño, los lloras un tiempo tienes tu pequeño duelo también.

    Pero desde hace poco soy padre y solo de pensar eso... me destroza, tengo que asumir que existe alguna remota posibilidad de que pueda ocurrir ... y joder

    Aun asi nota positiva, el cáncer infantil más común es leucemia linfática agudas se curan entre 80-90% en niños, ya más mayores con adolescentes son linfomas que también suele tener una tasa de curacion muy elevada

    Buenas noches dar un beso a vuestros tesoros y vivir la vida presente lo mejor posible
  29. No sé, no me parece bien publicar todas esas fotos mostrando la intimidad y el sufrimiento de esa niña. Yo si fuera un hijo mío desde luego jamás lo haría. En fin, quiero pensar que no se trata de un afán de protagonismo y egoísmo del fotógrafo y que realmente pretende algo más trascendente con todo eso aparte del morbo de contar todos los detalles.
  30. #19 El mío perdió 6.
  31. Mientras miraba las fotos se me ha acercado mi mujer y me ha preguntado a ver que estaba viendo. Mientras se lo explicaba no he podido evitar que se me saltaran las lágrimas... Pobre familia.
  32. #30 quizás es su manera de aliviar el dolor.
  33. #30 Eres mala persona.
  34. Soy creyente, pero a mi manera... y mi manera me dice que la existencia espiritual no termina con la muerte del cuerpo físico. La sangre, la carne y los huesos no tienen libre albedrío, ni son capaces de tomar decisiones que le perjudican mientras benefician a otros, ni pueden distinguir entre el bien y el mal. Y también creo que el sufrimiento en esta vida tiene que tener alguna explicación o razón de ser que a nosotros se nos escapa. De cualquier modo, la experiencia que me ha dado mi medio siglo de existencia y el hacerme preguntas me dice que tanto las buenas como las malas experiencias de la vida abren puertas que de otro modo pasarían completamente desapercibidas.
    DEP.
  35. Wow que duro... increible trabajo
  36. #15 Lo siento mucho pues tu hermano, por ti y por tu familia.

    Dicho lo cual, tu comentario me parece muy desafortunado.
  37. #27 Teniendo mi pareja por un primo que ha pasado por eso y sobrevivido en un hospital público, espero que no mienta #15, por pura vergüenza.
  38. #35 No lo tenemos por desgracia, solo somos átomos rondando. Nuestra desgracia, y nuestra suerte, ya que gracias a eso podemos atajar por vía científica todas estas enfermedades atroces.
  39. #38 siendo hermano e hijo de pacientes oncológicos, prefiero no dar mi opinión.
  40. Uff, que llantera me he pegado leyendo el artículo y viendo las fotos. Qué tragedia.
  41. Cáncer a los 15 años? Hemos ensusiado tanto nuestro entorno, la comida y el espíritu? Pues si.
  42. #34 Ah, sí? ¿Es de malas personas considerar que lo más respetuoso es mantener la privacidad de tu hija y no enseñar las fotos de ella sufriendo en el hospital o ya después de muerta a todo el internet? Qué rara soy, no sé por qué tenemos entonces una ley que prohibe publicar imágenes de menores por ahí, o que en prensa no se muestren imágenes de cadáveres escabrosas por respeto a los familiares... A mí no me gustaría que mi madre publicara en Reuters mis fotos tratándome en el hospital muy enferma y luego después de muerta. ¿Cuánto ha pensado este tipo en su hija al hacer lo que ha hecho? Ya te lo digo yo, NADA, ha pensado únicamente en él y sus motivaciones personales, sean las que sean. Tener un hijo o que se te muera no le da a nadie el status automático de santo, la gente egoísta tiene hijos todos los días.
    Que me llamen mala persona por pensar así sólo hace que me dé la risa. xD Lo que ocurre es que hay cosas que traslucen a través del teatro y de la pose, no es tan difícil de ver. Y a algunos como tú les molesta que les digan ciertas verdades a la cara, como que la mayoría de las cosas que mucha gente hace con sus hijos son fruto del egoísmo.
  43. Mortal y Rosa - Francisco Umbral: La mejor lectura para entender lo que supone la muerte de un hijo
  44. #43 Joder, pero mala, mala. Que asco.
  45. #43 ¿Sabes qué pasa? Que igual no te has parado a pensar que la chiquilla no pensase igual qué tú. Tu dices que no te gustaría que tu madre sacase fotos de estas... pero es que a lo mejor a ella si le parecía bien. No estabas ahí, y, sin embargo, has entrado a criticarles así, sin tener ni p. idea.

    Quizás esa cria quería que su padre tuviera una distracción, y sabía que siendo fotografo, y SU PADRE, lo haría con todo el tacto del mundo. Quizás pensó que el repor podría concienciar a la gente, que hiciese su enfermedad AÚN más visible. Quizás pensó que sus padres se quedarían con un recuerdo de lo fuerte que fue, que no lo necesitan pero igual a ella le tranquilizaba que les quedara algo. ¿De verdad piensas que no lo hablaron? El mismo repor te dice que ya le hicieron entrevistas.

    La mayoría de la gente ve valor en unos padres que querían, quieren, a su hija. Que están orgullosos. Que no quieren que su caso pase desapercibido si ayuda a que se consigan fondos para investigación o para lo que c. sea. La mayoría de la gente empatiza con el dolor de su duelo y ve lo prioritario.

    Luego está otra gente que vomita sus juicios de valor sin tener p. idea y sin que nadie se lo haya pedido. Que no es capaz de ver la diferencia entre sacar una foto de tu niño por 7 likes, y hacer un respetuoso repor de lo que más te duele en el mundo, aunque sea solo por sanar tu corazoncito. Yo te aseguro que a esa pobre niña ya nada le duele. Yo tengo muy claro, cuando me vaya, que hagan de mi, conmigo, lo que sane a los que yo quiero. Como si me pintan de azul y me hacen cosquillas. Porque yo ya no me voy a enterar, y mi prioridad son ellos.

    Hay gente que empatiza, y gente que siempre busca la crítica.

    Creo que a eso se refiere #34
  46. #45 El que se pica, ajos come.
    cc #46
comentarios cerrados

menéame