edición general
233 meneos
5688 clics
Fotos: Carlos Flores, el fotógrafo de la España que se despobló en los sesenta

Fotos: Carlos Flores, el fotógrafo de la España que se despobló en los sesenta  

El Museo Etnográfico de Castilla y León digitaliza el archivo del arquitecto que documentó las construcciones rurales llamadas a desaparecer.

| etiquetas: museo etnográfico , castilla , león digitaliza , archivo , arquitecto , documentó , co
114 119 1 K 379 cultura
114 119 1 K 379 cultura
  1. Echad un vistazo a las fotos, son preciosas
  2. Lo serán, pero con suscripción. ;)
  3. #2 Yo las he visto sin problemas y no estoy suscrito a ningún medio ¿tendrá un máximo de visitas al mes o algo?
  4. #3 si, es eso.
  5. #1 realmente lo son.
  6. #4 #3 es un número máximo de visitas al mes. No creo que se pueda considerar muro de pago, aunque tampoco pensé en ello, simplemente me gustaron las fotos y pensé en compartirlas
  7. #1 #2 si lo miras desde otro dispositivo sí te deja, por ejemplo un portátil que no uses mucho, Muy chulas las fotos :-)

    Saludos.
  8. Para el que haya agotado el "crédito" en El País:

    museo-etnografico.com/fotografia_seleccion.php?seleccion=1
  9. #1 hacía tiempo que no me perdía en un envío más de 10 minutos apreciando esa belleza de fotos, me hipnotizan las que muestran escenas cotidianas con gente haciendo sus cosas y observar tanto la arquitectura como todo lo que le rodea...
  10. #8 gracias incluso hay más en este enlace !!
  11. Un artista genial. Hay que fijarse en las fechas, tan solo hace 45 años.
  12. Independientemente de la calidad artística, que también la tiene, la calidad de los negativos es alucinante. Supongo que tiraría con 6x6 o 6x9 como mínimo, pero la técnica es de 10 para la época. Por cierto, el que no lo pueda ver, que intente entrar con sesión "InPrivate" ;)
  13. #1 Bonitas fotos, aparte de la despoblacion aqui en Galicia tambien muestra el "feismo" eses Horreos de Bares aun existen pero la madera pudrio y la sustituyeron por ladrillos :wall:

    www.google.es/maps/@43.7731913,-7.6695189,3a,75y,78.91h,89.15t/data=!3  media
  14. Preciosas. He jugado a adivinar dónde podían ser antes de leerlo, y he acertado casi todas las provincias :foreveralone:
  15. #10 De nada.

    No sé si has trasteado más en la WEB del museo pero está el Catálogo de la colección para su descarga:

    museo-etnografico.com/catalogos/MECyL2017_Miradas_a_la_Arquitectura_Po
  16. #8 TIP - por si no lo sabias, el credito te lo saltas con el modo incognito. :->
  17. #2 Pues abre la web en modo incógnito.
  18. #12 el negativo es lo que tiene en blanco y negro . Tiene mucha gama tonal que las digitales ( las famosas 14 zonas de Ansel Adams )
  19. En la foto de los niños en los portales hay uno con bastón, parece polio...

    Y se me hace raro. Muchos sitios como esos siguen existiendo, pero en la fachada hay aires acondicionados y antenas, y los burros son motillos tuneadas xD
  20. Francamente bonitas. Llama la atención que sólo salgan mujeres. Y todas viudas!
  21. #15 muchas gracias!
  22. Espectaculares las fotos, gracias por el meneo, llevaba tiempo buscando algo así. Igual, para mi demasiado minimalista.
  23. Gracias por compartirlo, lo estoy disfrutando de lo lindo. Hay composiciones excelentes.
  24. #21 Bueno no iban a sacar a sus difuntos maridos :troll:

    Me creo más bien que en el campo en aquellos años no habría mucha mecanización por lo que posiblemente la gente joven, sobre todo los hombres estarían en las faenas del campo.
  25. Aunque sea el Museo Etnográfico de Castilla y León, hay fotos de casi toda España.
  26. #13 Unas fotos del mismo estilo ambientadas en la Galicia rural de los años 50/60: www.asfotosdocarlos.com/
  27. En cronobook.com hay de muchos lugares del mundo
comentarios cerrados

menéame