edición general
146 meneos
5235 clics
Las fotos desclasificadas del avión espía U-2 son una bendición para la arqueología aérea (ENG)

Las fotos desclasificadas del avión espía U-2 son una bendición para la arqueología aérea (ENG)

En 1997 el gobierno de EEUU desclasificó miles de fotos tomadas por aviones espía U-2 que sobrevolaron Oriente Medio, la antigua Unión Soviética, Europa del Este, China, Sudamérica y Cuba durante los años cincuenta y sesenta. Tomadas a 21,000 metros por sofisticadas cámaras estas fotos ofrecen una resolución incluso mejor que las imágenes satelitales. Las imágenes antiguas son mucho mejores porque la arqueología es en muchos aspectos una carrera contra el tiempo.

| etiquetas: fotos espía , u-2 , desclasificación , arqueología
  1. Fotogrametría, qué chulada.
  2. Pero la inversión militar es una chorrada. Mejor gastarlo en conciertos de Justin Bieber o agricultura (anti)ecológica
  3. Son una bendición no sólo porque la arqueología es una carrera contra el tiempo, también porque al ser humano le falta el tiempo para arrasar con todo, y hace 50 míseros años había más cosas en pié que ahora. Involucionamos.
  4. quiero ver las de sudamerica
  5. #2 En gran parte es "la inversión militar" la culpable de que muchas cosas que estaban hace 50 años, ahora no están.
  6. En la página de descargas del Instituto Geográfico Nacional están disponibles fotogramas del vuelo americano de los años 50. Se puede buscar por provincias o con el mapa.
    centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/index.jsp#
  7. #2 De churro no se vale, decíamos en el patio del colegio.
  8. Pero digo yo que ayer era los U2 y hoy con googleheart se puede ver toda Rusia, Lituania Korea la otra ... y se pueden sacar conclusiones de como van esos paises ... se aprecian los cultivos, las industrias, los almacenes, y mas puntos de valoracion que tendran los militares y los que saben ... en fin, seguro que a muchos paises esto no le gusta nada nada nada, y no pueden decir ni mu, es la globalizacion que se impones sola y arrasa con todo ... y esto ni empieza
  9. Entiendo que, a veintipocos mil metros de altitud, el área que barre la cámara no irá más allá de una franja de cien km de anchura, como mucho doscientos.
    Para cubrir áreas extensas, tendría que darle unas cuantas pasaditas...

    Y desde luego que la resolución era bastante mayor que la de satélites de la época.
  10. Expectations (titular) vs. Reality (Noticia: 2 fotos y ningún enlace)
  11. #9 y probablemente que los satélites actuales también. No basta con meter mas megapixels al sensor de la cámara. La óptica tiene mucho que decir y en ese aspecto la física es quien manda.
  12. #6: Y algunos ayuntamientos (en este caso #Valladolor :palm: ) tienen servicios como este donde tienes muchas ortofotos:
    www10.ava.es/cartografia/inicio_gis_valladolid.html

    Ojalá cunda el ejemplo.
comentarios cerrados

menéame