edición general
842 meneos
23536 clics
Fotos que no debemos olvidar [Fuerte]

Fotos que no debemos olvidar [Fuerte]  

Existen un grupo de fotos que por su crudeza son capaces de reflejar la parte más oscura del hombre y por su trasfondo nos obligan a meditar sobre los acontecimientos que las provocaron. Imágenes que deben tatuarse en nuestro cerebro para que nunca olvidemos que no podemos permitir que vuelvan a ocurrir. Esta es una muestra de algunas de ellas.

| etiquetas: fotos , historia , olvido , china , korea , vietnam
340 502 5 K 592 mnm
340 502 5 K 592 mnm
Comentarios destacados:                
#14 como muchas veces que hablamos de fotografía, nos olvidamos de los autores.

de las que salen en el post, son éstos:

1. Douglas Martin
2. Yasushi Nagao
3. Malcolm Browne
4. Kyoichi Sawada
5. Eddie Adams
6. Nick Ut
7. Stanley J. Forman
8. Mike Wells
9. Anthony Suau
10. Jeff Widener
11. James Nachtwey
12. James Nachtwey
13. Erik Refner
14. Jean-Marc Bouju
  1. son algo fuertes las imagenes, deberias advertirlo.
  2. #1 ¿Cómo puedo hacerlo?
  3. #3 Gracias!
  4. Cuando vi el titular de esta noticia lo primero que pensé fue en esta foto i223.photobucket.com/albums/dd30/artmil_06/07.jpg ... ( y allí esta) Nunca olvidaré la primera vez que vi esta imagen .... y cada vez que la veo me pregunto quién coño era ese tío para decidir si esa persona vivía o moría por el mero hecho de pertener a otro bando.... Y bueno... las demás fotos también tienen lo suyo...
  5. Para los que tenemos hijos, ver imagenes asi, donde bebes y ninos han perdido la vida... es algo que te hace pensar, pensar en toda esa gente que viven en la duda de cuando mataran o moriran sus seres mas preciados, ningun padre deberia vivir mas que sus hijos, nadie tiene el derecho a quitarselos...
  6. Pues sí, hay cosas que no deberíamos olvidar.
  7. Que buenas las imágenes. Increible la del monje :-O .
  8. #10 Esa es muy desagradable
  9. Pese a que, comparado con el resto de fotografías, la primera (i223.photobucket.com/albums/dd30/artmil_06/01.jpg ) no es la más impactante (lo cual ya es decir mucho), a mi me ha parecido muy pero que muy chocante que hace tan solo 50 años hubiesen tantos fascistas en Estados Unidos. Sé que seré de los pocos a los que les sorprenderá eso pero esa generación aún convive con nosotros.
  10. como muchas veces que hablamos de fotografía, nos olvidamos de los autores.

    de las que salen en el post, son éstos:

    1. Douglas Martin
    2. Yasushi Nagao
    3. Malcolm Browne
    4. Kyoichi Sawada
    5. Eddie Adams
    6. Nick Ut
    7. Stanley J. Forman
    8. Mike Wells
    9. Anthony Suau
    10. Jeff Widener
    11. James Nachtwey
    12. James Nachtwey
    13. Erik Refner
    14. Jean-Marc Bouju
  11. #5 el problema es que deberias saber que habia detras de toda esa historia,ese hombre al que ejecutan ( que no defendere su ejecucion por supuesto) era un asesino del vietcong,que mato a varias familais de policias del otro vietnam,y el que le ejecuta conocia a varias de las victimas

    las fotos impactantes,pero sin querer herir a nadie,son de manual y son las de siempre,hay miles de fotos no tan conocidas igual o mas crudas que estas que no gozan de tanta "publicidad"
  12. #13 la palabra fascista de tanto usarla inadecuadamente la vais a hacer perder su significado,los de la foto son RACISTAS,y estos en esa epoca habia tambien por toda europa
  13. Reconforta saber que dentro de 20 años la gente verá la injusticia que en estos mismos instantes se están cometiendo en todas partes a miles de kilómetros de mi sofá, y que sentirán tan indignados como yo ahora viendo éstas fotos.
    O no.
  14. #11 Puta, lo veia venir nose porque...
  15. La del monje ardiendo es impactante y más aún al leer el texto que la acompaña:

    Thich Quang Duc, un monje budista de Vietnam del Sur se prende fuego a si mismo causándose la muerte como protesta contra la manera en la que la administración del Primer Ministro Ngô Ðình Diêm oprimía la religión Budista en su país. Nunca emitió un sonido o movió un solo músculo mientras ardía.
  16. #16 Te doy toda la razón.
  17. La última es brutal. Casi me saca lágrimas.
  18. sí, son fuertes.
  19. No hay que olvidar tampoco la foto de las Azores:
    blogs.20minutos.es/sextacolumna/2008/03/24/la-otra-foto-las-azores/
    Sobretodo porque si existe realmente la justícia, en un futuro estas 3 personas se les responsabilizará en parte (entre muchas otras personas también...) del genocidio en Iraq.
  20. #16 Al ver la primera foto me he preguntado si esos idiotas que se burlaban viven, si seguiran pensando ahora en el siglo XXI igual o seguiran siendo igual de mierdas, al ver las siguientes me he quedado sin palabras para ellas, duele verlas
  21. #20 Pues hubo más, se puede encontrar más información buscando el término que acuña ese tipo de suicidio a su vez originado precisamente por una serie de monjes budistas que se quemaron a si mismos, entre ellos el de dicha foto.

    es.wikipedia.org/wiki/Quemarse_a_lo_bonzo

    Edito: Los otros monjes no pone si se quemaron también o ejercieron otras formas de suicidio.
  22. No debería haberlas visto justo antes de dormir...
    En fin, buenas noches.
  23. La inmensa mayoría de esas fotos tienen un motivo subyacente, un motivo que ha causado la situación fotografiada: alguien quería más dinero del que tenía. Qué triste... :-/
  24. #10 Te odiaré eternamente: no voy a poder dormir en una semana...
  25. No es que sea muy relevante pero hay un error en el texto de la segunda foto. Esa foto fue tras la puñalada mortal. Justo tras sacar la espada.

    En la wikipedia podeis ver la foto y un video: --> es.wikipedia.org/wiki/Inejirō_Asanuma
  26. Siento ser puntilloso pero el pie de foto de la segunda es erroneo:

    Aunque mucha gente indica erroneamente que la foto fue sacada un segundo antes del asesinato es al contrario, es el segundo inmediatamente despues. Como podemos comprobar en la filmacion del asesinato el politico conserva las gafas durante el apuñalamiento y estas se le caen tras la agresion, cuando empieza a desplomarse ya que la muerte fue instantanea, el asesino tambien llevaba gafas y las pierde durante el ataque.

    www.youtube.com/watch?v=D4KROpdUkrM (Ojo, fuerte)
  27. #29 Menos la de la mujer cayendo por el balcón, esa no le encuentro sentido dentro de esta serie. Fue un accidente trágico, pero sinceramente, no creo que sea una foto para no olvidar, puesto que el no creo que el dinero, la avaricia o la mala conciencia de algunas personas tuvieran que ver (como el resto de las fotos). Si me equivoco decidmelo.
  28. #34 Si el propietario del edificio hubiese mantenido la escalera de incendios en condiciones, esa mujer y la niña no habrían muerto.
  29. Falta una de las imágenes más impactantes del siglo XX:

    3.bp.blogspot.com/_VPaJmvzaZe0/TDITM3DLIKI/AAAAAAAAALE/UavKxGiPidU/s16

    No sólo por lo que tiene de icónico sino por toda la historia que lleva detrás. Kevin Carter, su autor y miembro del autodenominado 'club del Bang Bang' sudafricano, llegó a odiarla con toda su alma pese a que le valió un Pulitzer.

    es.wikipedia.org/wiki/Kevin_Carter
  30. Por cierto ya sabemos de donde las ha sacado el autor... y en esta galería hay imágenes bastante más representativas.

    www.worldpressphoto.org/50years/flash.html

    Perdón por doblar respuesta.
  31. Impresionante.
  32. #29 La inmensa mayoría de esas fotos tienen un motivo subyacente, un motivo que ha causado la situación fotografiada: alguien quería más dinero del que tenía. Qué triste...

    Más dinero o más poder. Es tan tremendo que cuesta hablar de ello como una mera parte de la realidad humana. Para ciertas cosas no cabe el menor resquicio de comprensión. Es una parte demasiado fea de la realidad humana. No debería existir. Nos deja a toda la raza humana en muy mal lugar.
  33. Me gustaría que esas fotos no se hubiesen producido nunca. Pero no hay que olvidar que en la actualidad están pasando cosas igual o peor de las están plasmadas en las fotos.
  34. Hubiese sido un detalle que citaran la fuente de la que está copiado el texto, el orden y selección de las fotografías:

    escalofrio.com/n/Catastrofes/Fotos_que_no_se_Pueden_Olvidar/Fotos_que_

    Traduje el texto (un poco libremente) y subí la noticia hace mas de tres años y medio citando la web que hizo la selección de las fotografías y los autores de las mismas:

    vinodlive.com/2007/02/15/some-of-the-most-powerful-images-from-around-

    Como podéis ver el texto ha sido copiado literalmente de escalofrio.com, han empleado exactamente las mismas fotos (en el original había alguna fotografía extra como la de Tejero) y en el mismo orden.

    Sugiero a algún administrador que cambie el enlace por el original de vinodlive.com que aunque está en inglés es el verdadero artífice de la recolección fotográfica.
  35. #35 Me has quitado las palabras de la boca...
  36. Título: Fotos que no debemos olvidar

    Yo opino que en líneas generales debería ser: Fotos de hechos aún pendientes de resolver
  37. Cada foto merece verla con tiempo y reflexionar sobre la situación.
    Esta recopilación supone una saturación y las convierte en un espectaculo insensibilizante.

    Voto negativo.
  38. Impactantes e inolvidables, sin duda
  39. #35 Tienes razón. Pero no se, lo veo demasiado particular como para estar aqui. Es como poner una foto por un accidente de tráfico.
  40. #24 Tampoco hay que olvidar leer a #10 ;) .
  41. #49 Es que cuando ví la notícia me pasó como un rayo la foto de las Azores y el genocidio de más de un millón de personas en Iraq (para Telecinco y demás medios: 150.000 ...), y no pudé parar mi comentario.
    Pero puedo actualizarlo, responsabilizar de genocidio a estos 4 personajes (Bush, Blair, Aznar & Mr Barroso):
    #10 upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/61/Bush,_Barroso,_Blair,_Azna
  42. #14 En tal caso fotógrafos, no autores, esas fotos no son artísticas, ni obras fotográficas.

    Los fotógrafos tienen mucho mérito por estar ahí para poder tomar esas instantaneas, pero no por la instantánea en sí.

    Estas fotos en concreto son impactantes por la crudeza de la realidad que representan no por quien ha tomado la foto.
  43. #51 que ganas de tocar las pelotas :-)

    ambos términos son correctos. Yo prefiero usar la palabra "autor", según el Diccionario de la Lengua Española: Persona que es causa de algo.
    Y hablamos en este caso de los derechos de autor, o de la autoría de las imágenes.
  44. #52 Si, bueno, un poco toca-pelotas si que soy, lo reconozco. Pero en este caso los fotógrafos no han "causado", ni inventado, ni provocado, ninguna de las escenas de estas fotografías, solamente el echo de estar ahí para apretar el botón (que ya es mérito bastante).

    Una cosa es captar una idea con una cámara y otra muy diferente ser el autor de esa idea. Puede que sean autores de otras fotografías, pero no de estas en concreto.
  45. #52 no confundas la situación con la imagen. Puede que no sean los autores de la situación (o de la idea como tu dices) ya que no la han provocado (al menos en estos casos), pero si que son los autores de la imagen, es decir de la fotografía - objeto físico y tangible.
    Los fotógrafos también son autores al igual que los "artistas" como escritores o pintores.

    La Ley de Propiedad Intelectual (LPI) menciona dentro las creaciones intelectuales objeto de protección por el derecho de autor (al que dedica el Libro I) a “las obras fotográficas y las expresadas por procedimiento análogo a la fotografía”
    [art. 10.1h].
  46. pues yo no veo nada...
  47. #30 Tienes que tenerlos bien gordos para ser capaz de hacer semejante afirmación de forma generalizada. Fíjate que es de hasta tan sentido común que lo que has dicho es una soberana idiotez, con menosprecio de la vida de ciertas personas, que paso de comentarte porqué lo es, ya que sería bueno para ti que lo entendieses tu mismo. Lástima que el sentido común sea el menos común de todos los sentidos.
  48. #7 toma, para que te consueles un poco y no te creas todo lo que ves en los medios :-P

    blogs.periodistadigital.com/periodismo.php/2007/03/21/title_1729
  49. La página carga regulá....
  50. no puedo ver las fotos :-(
  51. #61 No, no es lo mismo de lo que hemos hablado, querer cambiar el significado de algo es más trolleo que decirte que tienes mucho valor (esta es la expresión políticamente correcta, usar una expresión ruda no es trollear, lástima que por gente como tu que no sabe realmente en que consiste el trollear seguirán habiéndolos porque los alimentáis ¿sin querer?) Tu mismo lo puedes comprobar muy bien sustituye "Tienes que tenerlos bien gordos" por "Tienes que tener mucho valor".

    Ejemplo sencillo, no se te ha ocurrido que una quema a lo bonzo lo que origina es una atención (a veces por desgracia no la suficiente) en la que de otra forma no recibirían la necesaria. Curiosamente sería todo lo contrario a lo que has dicho, no quitarse del medio, sino estar más presente en lo que se denuncia.

    Pero JarFil, usted entienda lo que quiera, lo que ha dicho seguirá siendo una soberana gilipollez que menosprecia los actos de mucha gente, no digo que no pueda darse su caso, pero como casi con todo, generalizar sobra. Piense si su afirmación no es realmente la trollada padre en cuanto a que está tomándose por el pito de un sereno las sacrificios de personas.

    PD: De nada, sobretodo por agradecerme algo que no se ha dado, pero en este hilo de comentarios es lo único bueno salido de usted, ser agradecido incluso por lo que no se le ha dado.
comentarios cerrados

menéame