edición general
1265 meneos
2717 clics
Los fotovoltaicos opinan que se podría bajar la luz un 20%

Los fotovoltaicos opinan que se podría bajar la luz un 20%

Anpier exige al Gobierno un ejercicio de transparencia hacia el ciudadano, consistente en la realización de una auditoría de costes que aclare cuánto supone producir un megavatio de energía en función de las distintas tecnologías empleadas.

| etiquetas: fotovoltaicos , renovables , eléctricas
369 896 0 K 544 mnm
369 896 0 K 544 mnm
  1. Las eléctricas con el consentimiento del Gobierno nos están estafando. Hace falta transparencia que es que hasta ahora no existe.
  2. #1 Realmente el gobierno y los bancos no están estafando usando a las eléctricas como peones. Ten en cuenta que sólo te están repercutiendo los impuestos que les ha subido el gobierno.
  3. #2 El impuesto al autconsumo va en perjuicio de los ciuadanos y a favor de las eléctricas. La nueva ley ha recogido todas las sujerencias que les han hecho las grandes eléctricas.
  4. Los no fotovoltáicos también opinan que se podrían bajar los precios, solo hace falta voluntad política.
    www.meneame.net/story/diez-grandes-energeticas-entre-ellas-iberdrola-g
    www.meneame.net/story/presidente-iberdrola-advierte-riesgo-apagones-no
  5. Dicen los iresponsables de las empresas eléctricas: "el déficit tarifario se produce porque al precio que la vendemos no cubren nuestros costos".

    Ante la asamblea de accionistas: "nuestro beneficio ha sido de 2.212.000.000 de euros": cincodias.com/cincodias/2012/02/29/empresas/1330685934_850215.html

    Iberdrola más de 2.400.000.000 € durante los 9 primeros meses del 2012: www.expansion.com/2012/10/24/empresas/energia/1351059900.html

    Efectivamente, no hay margen para reducir el precio de la energía eléctrica al usuario final.
  6. Políticos malos, pueblo bueno... ya sabéis, en las elecciones lo que tenéis que hacer llorones.
  7. ¿Solo el 20%?:

    Trescientos diputados paralizan la auditoría energética
    www.meneame.net/story/trescientos-diputados-paralizan-auditoria-energe

    Cada familia española “regaló” 300 euros a las eléctricas por un “despiste” de la administración. Un “regalo” de 3.400 millones de euros
    www.meneame.net/story/cada-familia-espanola-regalo-300-euros-electrica


    La UE imputa "costes ocultos" y "compensaciones excesivas" a Unesa
    www.meneame.net/story/ue-imputa-costes-ocultos-compensaciones-excesiva

    Las eléctricas españolas casi doblan el margen de beneficio de las europeas
    www.meneame.net/story/electricas-espanolas-casi-doblan-margen-benefici

    Las eléctricas ganaron 4.225 M € en el 1er semestre de 2013... Pero el déficit de tarifa lo van a pagar los consumidores
    www.meneame.net/story/electricas-ganaron-4225-m-1er-trimestre-2013-per

    Iberdrola, la compañía que obtiene un beneficio neto de 10 millones de euros cada día
    www.meneame.net/story/iberdrola-compania-obtiene-beneficio-neto-10-mil

    La energía nuclear y la hidraúlica han tenido unos beneficios de casi 14.000 millones de euros en los últimos cinco años
    www.meneame.net/story/energia-nuclear-hidraulica-han-tenido-unos-benef

    Las eléctricas pagan menos de 20 millones al Gobierno por el caudal de los ríos, con el que ganan 1.000 millones
    www.meneame.net/story/gran-negocio-privado-agua-todos

    La Audiencia Nacional señala a las eléctricas como causantes primigenios del déficit
    www.meneame.net/story/audiencia-nacional-senala-electricas-como-causan

    Competencia cree que las eléctricas manipulan los precios en las subastas
    www.meneame.net/story/competencia-cree-electricas-manipulan-precios-su

    La CNMV confirma las sospechas de manipulaciones en la subasta eléctrica
    www.meneame.net/story/cnmv-confirma-sospechas-manipulaciones-subasta-e

    La UE ‘achaca’ el déficit de tarifa español a la ‘nuclear’ y la ‘hidráulica’
    www.meneame.net/story/ue-achaca-deficit-tarifa-espanol-nuclear-hidraul

    Competencia acusa al Gobierno de imponer trabas "desproporcionadas" al autoconsumo eléctrico
    www.meneame.net/story/competencia-acusa-gobierno-imponer-trabas-despro

    Etc, etc...

    .  media
  8. #6 Siento desilusionarte, no depende del voto, es un oligopolio que maneja a tu país.
  9. #8 Con el beneplácito y apoyo de la población.
  10. #5 <<Dicen los irresponsables de las empresas eléctricas: "el déficit tarifario se produce porque al precio que la vendemos no cubren nuestros costos".>>

    Eso ni es verdad ni lo dice nadie. El déficit de tarifa es porque el estado les reconoce el derecho a unos ingresos y el recibo no los cubre totalmente. Los costos de las eléctricas están muy por debajo de los ingresos que reconoce el estado, de ahí que nuestras eléctricas sean las que más ganan en Europa.
  11. #1 el estado se confabula con las eléctricas para estafarnos, más bien.
  12. #10 La población tampoco protesta con 6 millones de parados.
  13. #12 Hay una relación muy estrecha entre la política y las grandes empresas eléctricas. Los partidos en el poder tienen que devolver esos favores. Es una estafa porque los que gobiernan tienen que mostrar su lealtad a los ciudadanos que les han votado. Como consecuencia los políticos acaban mintiendo compulsivamente.
  14. En realidad el poder quiere que sólo prospere una energía que sea controlada por unos pocos, nada de alternativas que democraticen esos oligopolios.
  15. Bon dia:
    Esto ya lo vi hace tiempo, y parece que sigue funcionando:
    ashadegreener.co.uk/?ad_ref=g1a&gclid=CM_ZuOvLmLoCFW3KtAodIkMAKQ
    No sólo no ponen pegas sino que subvencionan los paneles:

    Yes, our service is absolutely 100% free. Thanks to the Government initiated FIT Scheme, which was brought in to incentivize people to invest in renewable energy - and that's exactly what we're doing. Read More...

    Igualito que aquí...
  16. esque no aprenden... si metieran a algun politico en su consejo de administracion.....
    aunque claro, lo verde de la empresa se pudriria y se convertiria en negro...

    mmm dificil eleccion...
  17. ¡Haganles caso porfavor!
  18. Yo opino que el 100%
  19. No se va a dar el caso, pero si accedieran a hacer esta auditoria ibamos a reirnos aun mas que ahora cuando las empresas encargadas de hacerlas confirmaran la veracidad del coste que las electricas sostienen que les cuesta el Kw.

    Y es que esto es Españistan , aqui es facilisimo pagar a una empresa para que haga un estudio que confirme lo que todo el pais sabe que es mentira...
  20. No me cansaré de repetirlo: no espereis a que el gobieno o aquel haga algo, hacedlo vosotros como yo al pasarme a la cooperativa som energia, hay unas cuantas más y entre todas se acabará con el oligopolio.
  21. Una Auditoria ? eso es la palabra tabu para los corruptos y chanchulleros.
  22. Estoy hasta el gorro del Oligopolio. ¿alternativas a Iberdrola-Endesa? se que por aquí han salido enlaces pero no los encuentro :(, me cambio yaaaaa!.
  23. "Los fotovoltaicos" suena a peli de ciencia-ficción de Pajares y Esteso
  24. #6 No entiendo los negativos que te han puesto. Todos somos culpables de la situación en la que estamos. Si unos mas que otros pero todos culpables. Unos por robar y los demás por dejar que nos roben y no hacer nada para evitarlo.
  25. #5 Para ser sinceros, hay que decir que en esos 2.250 millones de beneficio ya cuentan el dinero que se ha comprometido el Estado a pagarles para reducir el deficit tarifario. Por lo que no hay una contradicción directa entre decir que es deficitario y presentar luego beneficios.

    Lo que si es cierto es que los mismos que generan electricidad son sus propios clientes para luego comercializarla, por lo que los costes con los que se estima el deficit son cuanto menos muy discutibles. Es ahi donde debe incidir el Gobierno, pero no actua por segun que intereses.
  26. #7 Una cosa que tengo curiosidad es el tema de las compañías que solamente usan fuentes energías renovables.

    Hace un poco le di un vistazo, pero me di cuenta que tiene exactamente las mismas tarifas que las "convencionales".

    ¿Está prohibido por ley bajar el precio?

    ¿No hay margen para bajar ni un 5%?

    Quiero decir, solamente que alguna de estas empresas bajara un poco (aunque fuera un simple 5%) la tarifa eléctrica seguramente se podría producir una migración de clientes hacia estas empresas menos contaminantes (y presuntamente menos corruptas).

    Ya pasó con las OMV y parecía imposible.
  27. #21 #23 Yo me acabo de cambiar, hace una hora, a Gesternova. Voy a pagar lo mismo pero al menos mis €/KW no van a ir a para a esta camada de hijos de la gran puta.
  28. NNNNOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO! <lobby electrico/>
  29. #23 somenergia.coop
  30. NO, CON EL CONSENTIMIENTO,NO. Con la COMPLICIDAD que no es lo mismo, es decir, que SE LLEVAN parte del BOTIN #1
  31. Las eléctricas ganaron 4.225 M € en el 1er semestre de 2013... Pero el déficit de tarifa lo van a pagar los consumidores
    www.meneame.net/story/electricas-ganaron-4225-m-1er-trimestre-2013-per

    DIN DIN DIN
  32. Muy listos los del articulo. Argumentan que como producir energia con hidroelectrica o nuclear es más barato que con renovables, lo que ganan de más (porque todos en el pool ganan lo mismo) es "robo" o "estafa".

    Que la energía que consumimos se deba pagar segun lo que quiera el lobby correspondiente, y no a precios de mercado. Interesante.
  33. #23 has dado en el clavo!! Me cambio ya !! En la web tienes un análisis de las distintas opciones que tenemos los consumidores para tener energía limpia, renovable y solidaria en nuestras casas. mecambio.net/category/cambiate-ya-a-que-esperas/energia/
    Además de luchar contra el oligopolio de las 5 grandes eléctricas estas empresas o cooperativas buscan un cambio de modelo energético. Al mismo tiempo le damos un pequeño tirón de orejas a los que nos quieren imponer el Fracking, las plantas de almacenamiento de gas (Castor), a la quema de carbón para producir energía, a Garoña y las nucleares. Si exigimos energía 100% dejamos de consumir energía proveniente de fuentes contaminantes (fracking, nuclear, carbón o petróleo ). Si no la compramos, no la producirán.
  34. No, que no bajen la luz, que entonces no vemos nada!
  35. #27 Zencer es más barata, pero desde el cambio de tarifa de octubre han dejado de aparecer en el comparador, a ver si lo arreglan porque es una pena.
  36. #27 La tarifa más económica es la T.U.R (tarifa de último recurso) que es la que tiene la inmensa mayoría de familias. Esta tarifa está regulada por el gobierno y como se puede comprobar en los comparadores tiene muy poco margen de bajada:

    www.comparador.cne.es/comparador/res.cfm?por=d&orden=asc&proce
  37. Creo que los fotovoltaicos no son los más adecuados para decir cuánto puede bajar la luz, porque éstos se han estado llevando primas que superan el 500% del precio del kWh producido.
  38. De pequeño le tenía miedo a la oscuridad. De mayor le tengo miedo a la luz.
  39. #30 No sé en tu caso. En el mío es un 5% de mi factura de este mes (60€).

    Un 5% es mucho para una economía de escala, como la de las grandes compañías eléctricas.
  40. #28 Así me gusta! Como consumidores tenemos que marcarle el territorio a las eléctricas! Ya verás que la diferencia es brutal!
  41. #37 #27 Ya sale Zencer en el comparador, es la más barata, como un 4% menos que la TUR. www.comparador.cne.es/
comentarios cerrados

menéame