edición general
467 meneos
3793 clics
Francia autoriza circular en contrasentido en bicicleta y giro ciclista a la derecha en el nuevo código de circulación

Francia autoriza circular en contrasentido en bicicleta y giro ciclista a la derecha en el nuevo código de circulación

En Francia se modifica el Code de la Route para añadir interesantes novedades. Las medidas entrarán en vigor en distintas fechas, hasta el 1 de enero de 2016. Además, anuncia el Ayuntamiento de París que va a extender el giro ciclista a la derecha, del que ya hemos hablado aquí, durante los próximos meses de 2015, colocando las señales necesarias en la ciudad. En España, seguimos esperando a que la DGT, o Fomento, o quien sea, decida lanzar el nuevo Reglamento General de la Circulación.

| etiquetas: bicicleta , giro ciclista , código circulación , francia , parís , dgt
Comentarios destacados:                                
#4 #1 y #2 si hubiérais leído la noticia veríais que llevan probándolo desde 2012 y NO han encontrado aumento de siniestralidad. Pero gracias por vuestros comentarios.
«12
  1. Pues...me parece peligrosillo la verdad, sobretodo en ciudad.
  2. ¿Alguien sabe si necesitan más donantes de organos en Francia? Es la única explicación que encuentro.
  3. He enviado esto por dos motivos.

    El primero es que cualquier medida como estas, que fomente el uso de la bicicleta en las ciudades, me parece un gran avance.

    Pero el segundo es porque, hace tiempo que me he fijado que en Barcelona se ha implementado ese giro ciclista a la derecha en carriles bici sin que nadie se haya hecho eco de ello. Vengo fijándome a diario que cuando voy por el carril bici y se cierra un semáforo, si en la intersección se cruza una calle con carril bici de forma perpendicular, el semáforo para las bicicletas en vez de ponerse en rojo simplemente parpadea en naranja, permitiéndote hacer este giro si no vienen coches. Yo lo hago siempre y efectivamente, como dice el artículo, agiliza la circulación ciclista, añade comodidad, y evita quedar en ángulos muertos de los vehículos detenidos en los cruces. No se si alguien podría confirmar que esto está reflejado en alguna normativa urbana o municipal.
  4. #1 y #2 si hubiérais leído la noticia veríais que llevan probándolo desde 2012 y NO han encontrado aumento de siniestralidad. Pero gracias por vuestros comentarios.
  5. #1 #2 Lo de circular en contrasentido puede parecer peligroso pero hay que tener en cuenta que es en calles limitadas a 30km/h. En Barcelona se hace a diario en el barrio de Gràcia o Ciutat Vella, donde todas las calles tienen esa limitación, y no es peligroso para nada. De hecho normalmente cuando a una calle se le da esa limitación es porque son barrios o calles semi-peatonales y con mucho flujo de peatones, por lo que los coches van realmente despacio. Además no es lo mismo encontrarte una bicicleta que un coche de frente, no ocupan el mismo ancho de carril, ni van a la misma velocidad y por supuesto tienen muchísimo más ángulo de visión. Aún así insisto en que es algo que veo a diario en mi barrio, por donde circulo tanto en bicicleta como andando, en coche y a veces hasta con longboard, y no tiene nada de peligroso, el alarmismo es injustificado.
  6. Estupendas medidas. Se tiene en cuenta las particularidades de la bici como vehículo no motorizado que ocupa poco espacio en el carril.

    Tiene sentido que se permita circular en contrasentido porque se ven venir mejor los posibles obstáculos y no se impide el paso en la calles de velocidad limitada a 30.
  7. #3 No pierdas el tiempo. Menéame cada vez está peor. Cada vez tienen menos criterio los meneadores. Se vota negativo a la mínima por cualquier tontería. Muy interesante la noticia!
  8. #7 En Menéame siempre ha habido mucho usuario que gusta de criminalizar a los ciclistas
  9. Tendrán un buen fondo para pagar indemnizaciones, espero.
  10. #4 #5 Pregunta sincera. Si no es peligroso para una bici, ¿por qué sí lo es para una moto o un coche?
  11. #10 alguien en bici tiene un ángulo de visión mayor que el de un coche o moto, ocupa menos espacio y sobre todo no tiene la aceleración ni la velocidad punta de un coche o moto. Una bici en ciudad raramente pasa de 30 y la media es de unos 16 km/h. Y pesa como mucho unos 110 kg. Por todo esto, los daños que puede causar son mínimos comparados con los que podría causar un coche o una moto. Y de todas formas la noticia cuenta lo relativo a bicis porque es lo que se ha ensayado en Francia. Si quieres poner contramano para coches y motos, cómprate un país, ponlo a prueba durante 3 años y luego nos cuentas :-P
  12. #10 No es peligroso para ninguno de los dos, ni bici ni coche, porque son carriles limitados a 30Km/h.

    Tú mismo puedes ver el motivo enseguida. Te adjunto una imagen de de esas calles. Imaginate ahora ahí dos coches que se encuentran en sentido contrario ¿que hacen?  media
  13. Lo siguiente es que se salten los semáforos y corran velozmente por las aceras. ¡Ah, no! Eso ya lo hacen en España, les llevamos años de adelanto a los franceses.
  14. #8 En Menéame siempre ha habido mucho usuario que gusta de criminalizar a los ciclistas que realizan actos criminales.
  15. #10 La bici va mucho más lento y ocupa menos espacio. Al ir en dirección contraria pegada a un lado el coche puede pasarla y la bici tiene tiempo de sobra para maniobrar al ver de frente los obstáculos. Hablamos de calles limitadas a 30 km por hora. En cambio si circulan pegadas a un lado en esas calles para dejar que las adelanten se exponen a más peligros como puertas de coches aparcados o un coche adelantando inesperadamente rápido y cerca de la bici.

    #14 Si hubieras leído la noticia habrías visto que también regulan las cosas que mencionas. Es lo que tiene el comentario del titular, que te queda sin sustancia.
  16. #14 Ay, es verdad, que los conductores de coches nunca aparcan invadiendo la acera, ni se saltan semáforos, ni exceden (en algunos casos por sistema) los límites de velocidad. Por eso nunca hay atropellos en España, solo una víctima mortal cada día en ciudad: mejorenbici.es/2015/06/23/espana-un-peaton-muere-atropellado-cada-dia/
  17. #15 Gente que realiza burradas las hay en bici, en coche, en taxi, en moto y andando. Criminalizar a un sector entero por esos gilipollas, no es de sentido común.
  18. #14 Menuda gilipollez de comentario. Seguro que ningún coche y ningún peatón cometen imprudencias. Prohibamos los coches y los peatones y criminalicemos a todos. Desplacémonos volando!
  19. #13 Bueno, me refería más bien al giro a la derecha, lo de circular en contrasentido sí lo veo claro.

    #12 #16 Realmente lo pregunto porque lo he pensado muchas veces. Sí es verdad que, como dice #12, una bici tiene más ángulo de visión que un coche, pero la diferencia con una moto no es tan grande. Muchas veces me he visto parado en semáforos con la moto (o incluso con el coche), cuando iba a girar a la derecha y se veía que no venía nadie y he pensado que la normativa es un poco absurda al no permitir ese giro. De hecho, si se efectúa con cuidado, yo creo que el giro de esta forma es más seguro, porque evitas posibles atropellos, ya que el peatón se encuentra con el semáforo cerrado.
  20. #5 En Alemania, la señal de prohibido el paso y justo debajo la de excepto bicicletas aparece en muchisimas calles.
  21. #21 Si, en Francia también. Nos llevan años de ventaja.
  22. #20 Lo de girar a la derecha es menos peligroso todavía.

    Hacerlo con una moto es más peligroso porque al girar a la derecha tienes que cruzar el carril bici que va paralelo a ti (por tu derecha) y el que va perpendicular a ti (que quedará a tu derecha después). Además te incorporas a un carril por el que pueden venir coches y motos. Eso sin contar los que vienen en otro sentido y también pueden girar a su izquierda.

    Con la bici no cruzas ningún carril, puesto que el carril bici está colocado a la derecha. No se si me explico, con una foto se entiende mejor.  media
  23. #2 Eso es que no has entendido muy bien lo que se ha aprobado.
  24. #1 En Paris esto ya está en funcionamiento desde hace bastante tiempo.

    Como dice #4

    #14 También pueden saltarse algunos semáforos (foto de Paris).

    #10 Simplemente una bicicleta no es una moto o un coche, al igual que no lo es un peatón o un patinador.  media
  25. No es peligroso, pero es un privilegio que se les otorga por ninguna razón aparente (ya que no lo necesitan).

    Es como si mañana abren una nueva autopista y deciden que solo pueden circular por ella los vehículos con número de matricula impar. No es peligroso (de hecho rebajaría la peligrosidad ya que el volumen de tráfico sería menor), pero es una injusticia.

    Pues esto igual.
  26. #1 #2 En todo EEUU lo del giro a la derecha con semáforo rojo está permitido para todos los vehículos, no solo para bicicletas. En Europa, si se quiere permitir ese giro a la derecha se pone expresamente una luz ámbar parpadeante con flecha hacia la derecha.

    Pues así es en EEUU por defecto, si se quiere prohibir el giro se hace forma expresa.
  27. #26 Las bicicletas reducen la contaminación de la ciudad (menor coste sanitario derivado de enfermedades producidas por esta), la congestión del tráfico (transporte más eficiente al tener menos vehículos en movimiento) y, si me apuras, mejoran la salud de los ciclistas (lo que es bueno en general para todos como sociedad).

    De hecho, lo que no es normal es que una ciudad esté diseñada para un cacharro que pesa una media de 1000 kilos y que, en muchos casos, se utiliza para mover de una parte a otra a un humano de 80 kilos.
  28. ¿En España está permitido ir en contrasentido? Creía que si, pero hace una semana iba en contrasentido por una calle de un solo carril y una bici que iba en el sentido contrario me gritó '¡Que vas al revés!'

    Lo llamativo es que él llevaba a una chica de paquete en la bici, y eso si que no está permitido. Pero vamos, que le daba igual.
  29. #1 En USA, en algunos estados, puedes girar a la derecha en rojo con coche. Lo viví cuando estuve allí.
  30. #12 En yankilandia los coches se pueden saltar el semaforo para girar a la derecha, asi que creo que tambien esta ensayado.
  31. #1 No te sabría decir la normativa en Italia, pero llevo un año aquí y todo el mundo circula en dirección contraria con la bici. La gente está acostumbrada y no he visto ningún problema o peligro extra, al igual que lo de saltarte semaforos, también se hace y con un poquito de cuidado no hay problema.
  32. Aqui en Bruselas funciona exactamente igual. Se puede ir contrasentido en la mayoria de las direcciones prohibidas (incluso hay semaforos donde hace falta), y hay muchos semaforos en los que yendo en bici puedes hacer simplemente un ceda el paso si esta en rojo, y nunca he tenido sensacion de riesgo sino todo lo contrario, comparado con Leon esto es el paraiso ciclista (ya no te digo si te vas mas hacia el norte donde las ciudades estan todavia mas preparadas)
  33. #21 #22 Añado Suiza. Al principio me costaba entenderlo, pero incluso en calles de un sólo sentido para coches y un carril bici a la derecha (con un sólo sentido también), puedes circular en contrasentido por la "izquierda", por el lado de los coches.
  34. Lo que ha inclinado la balanza a favor de la medida ha sido la inclusión, en las encuestas de intención de voto, de una pregunta sobre el uso de la bicicleta.
  35. #34 #32 yo vivo en UK y no lo he visto nunca. Por cierto quedan meneantes en España?
  36. #20 La principal diferencia entre bici y moto es que la bici al depender su tracción del a fuerza del ciclista es un vehículo mucho más lento y por lo tanto los momentos en los que puede hacer ese tipo de giro serán aquellos en los que el ciclista se sienta verdaderamente seguro a la hora de hacerlo, lo que generalmente implica que venga menos tráfco y en condiciones más sencillas. La moto puede acelerar mucho más rápido y permite incorporaciones más rápidas y repentinas, lo que por un lado puede parecer más seguro, pero realmente hace que un motero pueda arriesgar más que un ciclista. Lo gicamente esto lo planteo en un entorno en el que el ciclista no es gilipollas y no se mete "a su puta bola" porque al final el problema muchas veces es que el conductor, sea cual sea el vehículo, es simplemente gilipollas.
    Pero volviendo al tema, creo que esa puede ser la razón.
  37. #4, bienvenido a menéame, ese lugar donde la gente a veces ni se lee la entradilla.
  38. #18 estoy de acuerdo pero resulta que en Meneame si un coche te avanza sin dejar la distancia de seguridad todos los conductores somos unos asesinos. Pero si que el que realiza la acción incorrecta es un ciclista el mensaje cambia a "es solo una minoría, cafres hay en todas partes".

    #26 no todos los vehículos tienen la misma normativa,, no veo porque la bicicleta debería tener normativa de coche cuando no lo es.

    #28 Claro que es normal. En una vía donde puede circular un coche lo puede hacer una bicicleta. Si diseñas la vía para que circule una bicicleta el coche no cabe. El coche sigue siendo necesario a día de hoy para muchos.
  39. #34 Posiblemente similar a España, pero en el sur al menos, que es lo que más conozco, da igual qué normativa de tráfico haya y hay bastante gente que no recuerda qué significan las señales, por eso es normal ver coches, triciclos motorizados, motos... que van en sentido contrario o se saltan todas las normas... ¡si lo hacen esos como no lo van a hacer con la bici!
  40. #18 Joder, por un momento he pensado que lo de "siempre ha habido mucho usuario que gusta de criminalizar a los ciclistas " tenia sentido hasta que poco despues dices "Criminalizar a un sector entero por esos gilipollas, no es de sentido común. "

    Chiquilladas para los peperos, casos aisladados para las denuncias falsas,etc. Al final todo se resume, si me acusan a mi son casos aislados, si acuso yo son todos.
  41. #8 Demasiada gente con :ferrari:
  42. Probablemente esa nueva normativa nace de una petición popular, de ciclistas que cumplían una normativa que no les gustaba y pidieron mejorarla.
    Como aquí nadie se da por aludido, no les afecta.
  43. #1 #2 no en todos los paises circulan los coches por la ciudad a lo descerebrados como en España
  44. #28 Menos vehiculos en movimiento? cuantas personas entran en un coche, cuantas entran en una bici? Te referiras al volumen que ocupan no? ;)
  45. #10 Porque la bici ocupa menos espacio y los coches no van pegados a la acera por la derecha, ya que hay el carril bici que es un espacio dedicado sólo a las bicis. Hubiera un "carril moto", también podrían hacerlo las motos sin muchos problemas (aunque sean más anchas y tengan un angulo de giro mayor que el de las bicis). Para los coches está claro que no se puede, aunque en casos concretos (hay un ejemplo en plaza Lesseps en BCN), con coches girando a la derecha y que entran en un carril nuevo que antes del cruce no existía, tampoco hay peligro.
  46. #7 Pareces nuevo, siempre ha sido así. Cada tema tiene sus "bandos" y los negativos vuelan en función de cuanta gente haya en cada uno.

    No es que este bien, pero nuevo nuevo no es :-)
  47. #26 Estas troleando, espero. Las bicis no consumen gasolina ni contaminan, y fomentan ele ejercicio físico. Aunque si estás troleando, imagino que esto ya lo sabes perfectamente.
  48. Yo cruzo los dedos por que no cambien ninguna ley, al menos el gobierno actual. me veo permiso de circulación, seguro, ruedecitas anti caída, y los chalecos reflectantes que fabrica manolo el amiguete del pueblo obligatorios
  49. #49 jaja no soy nuevo pero cada vez estamos peor ;)
  50. Todo lo que sea incentivar el uso de la bicicleta en ciudades me parece bien.
  51. #50 Si todos fuesemos en bicicleta es posible que la contaminación aumentase, debido a que el ejercicio cansa y por tanto da más hambre, y habría que reforzar la logística de transportes y traer más comida en camiones, aviones o barcos y desde más lejos (pepinillos ecológicos de Nueva Zelanda), se debería ampliar la superficie de los campos de cultivo (más pesticidas, más tractores,...) y más granjas de engorde (más metano),..... :troll:
  52. a los biciclistas los respeto porque me caen genial. A los que no soporto son a los girociclistas, esos son unos hijos de puta.

    MUERTE A LOS GIROCICLISTAS.
  53. #47 Ves a tu atasco favorito mañana y me sacas la media de ocupantes por vehículo. Los coches son un desperdicio en general, ya que suele ir una persona sola y ocupan mucho más sitio que otros medios de transporte.
  54. #26 «No es peligroso, pero es un privilegio que se les otorga por ninguna razón aparente (ya que no lo necesitan).»

    No es un privilegio para nadie. Nadie prohíbe a los conductores de coche circular en contrasentido... siempre y cuando lo hagan con una bicicleta. Los vehículos no tienen derechos ni privilegios, sólo normativas.

    Por otro lado, las normas de circulación no se deciden en función de "qué necesita quién" para otorgarle determinados privilegios. Se parte de la base de que todo el mundo puede necesitar llegar del punto A al punto B de manera segura y eficaz y se busca la normativa adecuada que tenga los mínimos inconvenientes. Por supuesto que un usuario de la vía puede necesitar llegar de un extremo a otro de una calle estrecha. Ahora bien, si lo hace en coche impedirá el tráfico en el sentido contrario, así que la normativa estipula solo un sentido autorizado. Sin embargo, si lo hace en bicicleta no impedirá el tráfico en ninguno de los dos sentidos.

    En otras palabras, las calles de un sólo sentido no lo son por gusto. Lo son o porque no caben dos coches a la vez, o porque es la manera óptima de hacer fluido el tráfico en la zona. Si determinado tipo de vehículos son capaces de transitar en sentido contrario sin impedir el paso o sin afectar a la fluidez del tráfico, entonces lo incorrecto es que lo tengan prohibido.

    «Es como si mañana abren una nueva autopista y deciden que solo pueden circular por ella los vehículos con número de matricula impar. No es peligroso (de hecho rebajaría la peligrosidad ya que el volumen de tráfico sería menor), pero es una injusticia.»

    Las restricciones son arbitrarias e injustas si no contribuyen a que un mayor número de usuarios de la vía puedan desplazarse de manera segura y eficaz. Lo que tú mencionas es una restricción arbitraria y la estás comparando con el levantamiento de una restricción arbitraria.
  55. #51 lamento mucho lo de tu coche. Seguro que el pobre land Rover se llevó un susto de muerte. 7000 euros. Hijo de puta el ciclista. Mira que machacar tu capó con su puto cuerpo enfundado en lycra. No tienen consideración ninguna. Seguro que se dio a la fuga para no cargar con sus responsabilidades
  56. #50 ¿Y que coño tiene que ver que no consuman gasolina y que fomenten el ejercicio físico con dejarles hacer un ceda en un semáforo en rojo? Porque girar a la derecha cuando no viene nadie lo puede hacer cualquiera, no solo los ciclistas.

    Evidentemente, si das ese beneficio a todo cristo, aumentas las probabilidades de que alguien lo use de forma incorrecta y se incrementen los accidentes. Mientras que si lo haces a un sector que no solo es minoritario, sino que ya giraba a la derecha cuando el semáforo estaba en rojo cuando todavía no era legal, pues el número de accidentes no va a aumentar, está claro.

    Básicamente, han decidido que ante la dificultad de andar multando a todos los ciclistas que se pasen las normas de circulación por el forro (se quedarían sin papel), mejor eliminar las normas de circulación para ellos.
  57. Ha implosionado ya meneame?

    Dios mío. Dar pequeños privilegios a esos hideputas montados en artefactos demoníacos asesinos. Estos franchutes están tarados.
  58. Y digo yo, si ya de por si cualquier accidente de un coche contra una moto/bici es AUTOMATICAMENTE siempre culpa del coche, imagino que ahora con esta ley si te llevas por delante a una bicicleta que venga en sentido contrario o se haya saltado el semáforo en rojo ya como mínimo te fusilarán, ¿no?.

    Cada día jodiendo mas a los conductores de coches. Pero ojo eh, que no podemos quejarnos, que si no somos mala gente que criminalizamos a los pobrecitos indefensos que van sobre dos ruedas.
  59. #3 De hecho el giro a la derecha lo vi yo por primera vez en U.S (para coches) y la verdad es que es bastante buena idea si no vienen coches por la perpendicular, agiliza mucho el tráfico.
  60. #36 añado Austria y, como no, Holanda
  61. #58 noticia de ciclistas urbanos y opinión con sentido común. Tu sabrás.

    A mi en la última que se me ocurrió opinar me llamaron "tonto del pueblo".
  62. #43 Lo de la corrupción en el PP no es un hecho aislado. Todo el partido lleva décadas subvencionandose ilegalmente.
  63. #57 No pillo atasco porque pillo el bus-vao, tampoco me mojo cuando llueve y puedo ir a currar desde una distancia muy superior a la que podria recorrer en bici. Asi que desperdicio en general lo dudo.
  64. A mi estas leyes me molestan....

    Veamos:

    Me molesta q existan! Considero de sentido común q lo del giro a la derecha debiera estar permitido. No se como coño hemos llegado a regular para q eso este prohibido!

    En fin, creo q habría q basarnos mas en el sentido comun y menos en la mezquindaz y la envidia:

    Como conductor habitual de coches:

    -Me molestan las bicis en la calzada, preferiría q si la acera tiene espacio suficiente vayan por ahí.

    -no me molesta q una bici se coja un paso de cebra perpendicular a un semáforo cerrado para continuar el viaje, si puede, sin parar.

    Como no ciclista pq no puedo todo lo q quiero:

    -me molestan las leyes a absurdas: lleva timbre, por ejemplo.

    -me molesta tener q ir en carretera por rotondas o sitios en los q haya mucho trafico: es peligroso y soy el único q puede perder.

    Como peatón;

    -No me molestan las bicis en aceras amplias si no corren.

    Como persona:

    -No me molesta q se haga nada q me respete y q respete al resto de usuarios. Independientemente de q sea o no legal.

    #63 no flipes, no vas a atropellar a nadie q venga en dirección contraria en ciudad: serán calles en las q no se puede ir muy rápido... En cualquier caso si viene de frente EL te puede esquivar, si te da la espalda no.
  65. #69 aun así tiene razón...

    No es privilegio para nadie, sino potenciar una acción frente a otra.

    Un conductor de coche en otro momento puede ser biciclista... No esta excluido de nada...
  66. #68 flipo q tengas q explicar algo tan obvio...

    La bici esta bien; pero no para todos.

    Como el coche o el bus.
  67. #59 Hay que ver lo idiotas que somos, es como si hacemos el mismo juego de palabras con un tipo borracho conduciendo en un coche que se estampa contra el escaparate de una tienda. Maldijo hijo de puta capitalista, una persona irresponsable que no debería permitirse le jamás conducir otro coche se estampa contra tu medio de vida, y claro, penita para él porque se lleva la peor parte de un accidente que causó el mismo.

    Si el ciclista iba cometiendo una imprudencia pues es su culpa, sinceramente no me da pena él, como mucho su familia.
  68. #72 Algunas personas se pasan todo el dia mirandose la polla, por eso no tienen tiempo de mirar lo que les rodea xD
  69. #10 Digamos que es un poco como cuando un peaton circula por una carretera. Yo lo ví en Toulouse y lo entendi. Ves venir el vehículo y es más facil de esquivar y reaccionar,
  70. #64 en realidad no es que no vengan coches, es que el carril derecho se hace de giro obligatorio siempre, por lo que nunca vienen coches por la perpendicular.
    Había un artículo sobre usa empresa de repartos que consiguió ahorrar gasolina forzando hacer rutas con el máximo giros a la derecha posibles.
  71. #59 ¿la parte que dice "bajando un puerto a toda castaña invadiendo mi carril" no has querido leerla?

    Que eso no quita para que tampoco pueda el dueño del land rover decir que "para que luego digan que [los ciclistas] no causan grandes daños. Por que meter a todos en el mismo saco tampoco es justo. Cuando yo cojo la bicicleta no se me ocurre ni acercarme a un puerto y mucho menos bajarlo a toda hostia invadiendo el carril contrario.
  72. #4 En alemania ya es así. Ningún problema, lo que pasa es que por ciudad hay que ir con cuidado. Como siempre

    cc #1 #2
  73. #78 coincido con tu comentario pero me desconcierta que no te acerques a un puerto. Pruébalo, no sabes lo que te pierdes :-)
  74. #69 «Por definición un conductor de coche sólo puede llevar un coche, no una bicicleta. Si el resto del post es así miedo me da seguir leyéndolo ¿tú qué me aconsejas?»

    Lo que te aconsejo es que aprendas a interpretar el uso irónico del lenguaje. La primera parte de la frase juega con la expectativa de que el "conductor" esté necesariamente estar al mando de un automóvil. La segunda recuerda que el conductor sigue siendo la misma aunque escoja otro medio de transporte, por tanto no está sufriendo ninguna discriminación ni falta de privilegios.

    De nada.
  75. #38 claro, por eso #32 te dice "USA", no "UK"
    Pero bueno, en UK tenemos la ventaja del semáforo ámbar antes del verde, que no es poco.
  76. Bufff, vaya notición, menos mal que he entrado a meneame y me he enterado :palm:
  77. #15 en menéame hay mucho criminal que no anda en bici
  78. #56 la escuela de payasos de Krusty no aprueba tu comentario
  79. #74 «Y no, no tiene razón. Ir en dirección contraria es un peligro»

    Pues ya estás tardando en corregir al organismo gubernamental francés Cerema (Centro de estudios y de experiencia sobre los riesgos, el ambiente, la movilidad y la planificación), que realizó un estudio y concluyó que eso no era cierto: www.territoires-ville.cerema.fr/sortie-de-la-fiche-velo-no-34-le-doubl

    «Cette fiche présente le cas de plusieurs doubles-sens cyclables réalisés dans des voies limitées à 50 km/h et qui ont, par leur caractère non accidentogène et leur utilisation effective par les cyclistes, démontré leur efficacité.»

    Traducción: «Esta ficha presenta el caso de múltiples dobles-sentidos ciclables realizados en vías limitadas a 50 km/h y los cuales han demostrado su eficacia por su caracter no propenso a los accidentes y su utilización efectiva por los ciclistas.»

    Estoy seguro de que estarán encantados de recibir la aportación de tus opiniones intuitivas, mucho más certeras que cualquier estudio. ¡Dónde va a parar!
  80. Los ciclistas hacen el giro a la derecha. Estarán contentos los peperos.
  81. #87 Si quieres el privilegio de ir por el carril bus coge un taxi o un autobús, si quieres el privilegio de ir por autopista coge el coche, si quieres el privilegio de ir por el carril bus-VAO lleva contigo a más de una persona, si quieres el privilegio de aparcar en la acera coge la moto, si quieres el privilegio de cruzar el puente de mi pueblo coge un vehículo de menos de 10 toneladas, si quieres el privilegio de llevar a 9 personas coge un minibus...

    Así es la vida. Los reglamentos de tráfico son distintos para distintos vehículos y condiciones y se rigen por criterios de seguridad y eficacia, no por pataletas ni envidias de unos usuarios respecto a otros.
  82. Eso es un acto criminal, y los peatones siempre indefensos, son medidas fascistas.
  83. Me parece genial, unas medidas de circulación para todos los vehículos excepto para los ciclistas, que tienen bula papal. Genial, oiga, genial...
  84. #86 eso me ha dolido
  85. #92 Pues nada, tú sigue con tu forma de vida de sólo creer en lo que ves con tus propios ojos y negando cualquier evidencia que contradiga tus prejuicios :tinfoil: . Afortunadamente el resto de la civilización aprendió a utilizar las matemáticas e instrumental científico para ver más allá.
  86. #77 Ummm.. no estoy yo seguro de que no vengan por la perpendicular.
    A todos los efectos, si tu semáforo está rojo y quieres girar a la derecha puedes siempre y cuando no interrumpas al coche que viene por esa perpendicualar, no?
    Vamos, que es como si fuera un ceda el paso a todos los efectos, no tienes prioridad sobre el coche que ya está en esa vía. (Me estoy imaginando una vía con circulación más o menos rápida, si hay atasco supongo que será como todo, el coño de la Bernarda xD
«12
comentarios cerrados

menéame