edición general
12 meneos
40 clics

Francia da un paso fundamental para excluir de las ayudas a los coches eléctricos chinos

El coche eléctrico está cambiando sustancialmente la industria de la automoción. Mientras que Tesla se ha coronado como uno de los grandes líderes de esta alternativa de movilidad, los fabricantes chinos ofrecen propuestas cada vez más atractivas para los clientes y los grupos europeos intentan abrirse camino en medio de una realidad donde la rentabilidad es un obstáculo clave.

| etiquetas: francia , eléctricos , ayudas , chinos
  1. Esta igualdad de condiciones no la pedíamos cuando China era el siervo dócil, atrasado económicamente y tecnológicamente hace unas décadas.

    Entonces era un placer hacer negocio con ese país al que podíamos enviar cualquier mierda a construir con entre cero y ninguna medida de seguridad ni personal ni ecológica.

    El futuro nos depara a Europa una ostia así con la mano abierta: Zzzzaaasssss!!!
  2. ¿Es posible que la mayoría de teslas vendidos en europa, se fabriquen en China?
  3. #0 dupe
  4. #2 Creo que todos los model 3 vienen de la fábrica de china, en europa solo se fabrica el model Y.
  5. El capitalismo se regula solo con la libre competen....
    :troll:
  6. #1 Y cuando China haga lo propio, nos quejaremos.

    Solo es un mercado de 1400 millones
  7. #1 menos mal que vosotros esperáis siendo la bandera China, que parece mentira que un país este utilizando técnicas para distorsionar el mercado y apoderarse de sectores estratégicos. Que ya es hora que está locura para y dejemos de desmontar nuestros países, que bastante nos ha costado ya está "globalización".
  8. #6 eso no ha sido nunca así y especialmente en China.

    Estas decisiones se tomaron porque beneficiaban s una minoría en algunos países, ya es hora de gravar el comercio con países que no respetan nuestras relaciones, que no tiene sentido crear leyes para proteger el planeta y los trabajadores y luego s cansar con el planeta jodido, trabajadores esclavos y sin fábrica para decidir el futuro.
  9. Cosas del libre mercado en el paraíso Europeo, con una guerra de casi una decada en su frontera, que a ido creciendo con el tiempo y con una crisis de valores y económica,que segun parece que la van a pagar los Chinos.
  10. #1 No pasa nada porque hagamos un poquito de Chinos, y potenciemos el mercado interior. Ellos lo han hecho durante decadas.

    A ver si conseguimos algo de independencia energetica y de materias. Pero con la obsesion por los beneficios a cualquier precio de la "alta sociedad" lo veo complicado.
  11. #9 parece mentira que un país este utilizando técnicas para distorsionar el mercado y apoderarse de sectores estratégicos

    Ejem... No se si hablas de EEUU o de China...

    Ah! Debe ser de China, porque EEUU no distorsiona mercados, distorsiona países.

    Esta "globalizacion" la ha iniciado, creado, aupado y le ha sacado rédito, la ha exprimido, explotado y usado occidente.

    Pero AI!! Ahora ya no. Que nos jode.
  12. #13 No se lo que hara EEUU si quieres puedes hablar de eso luego, que parece que si te molesta y lo de China no.

    Lo que si se es que en este pais nos hemos comido unas tasas brutales de paro justamente por entrar en acuerdos absurdos, pero vamos, que veo que a ti no te jode, que estas encantado con este tinglado absurdo, debes ser parte de ese "occidente" beneficiado.
comentarios cerrados

menéame