edición general
453 meneos
1672 clics
Francia establece la 'tasa YouTube', un impuesto a las webs que ofrecen obras audiovisuales

Francia establece la 'tasa YouTube', un impuesto a las webs que ofrecen obras audiovisuales

Los diputados franceses aprobaron anoche la creación de un impuesto que gravará las webs que ofrecen acceso, gratuito o de pago, a obras audiovisuales, como YouTube o Dailymotion, para obligarlas a contribuir a la financiación del cine francés.

| etiquetas: francia , tasa , youtube
«12
  1. os imaginais que google se pone farruca y cierra el acceso a youtube desde francia xD xD xD
  2. Impuesto al sol, tasa google, impuesto al azucar, etc. La próximo será pagar un impuesto por respirar aire (y encima contaminado).
  3. #6 Espero que lo hagan. Sería coherente con lo que hicieron aquí en España con Google News.
  4. #2 Borra eso, no les des ideas.
  5. Nos precipitamos al abismo de la subnormalidad. Estamos muy lejos de una edad de oro cultural.
  6. #0 no sé si estás a tiempo pero será "gravará". Si quieren "grabar" todo youtube no van a ganar para discos duros.
  7. Lógico, porque la gente no ve tanto la tele desde que existe youtube. Yo de hecho la desconecté hace años y es lo que recomiendo a todo el mundo.

    Para qué vas a ver a tres marimachos pegarse gritos en la tele si en youtube tienes contenidos más interesantes? O "informativos" que son poco más que una crónica de sucesos sensacionalista? Todos a ver la tele, porque así tu encefalograma será más plano, los lobbys pueden hacer presión en un medio que se vende por cuatro euros y las empresas ganan más.
  8. #2 #3 Bueno, en Bruselas ya existe el impuesto por bailar:
    www.eleconomista.es/economia/noticias/8007076/12/16/Bruselas-impone-un

    No van mal encaminados
  9. #12 Pues no entiendo cómo la gente puede preferir entretenerse con "juego de tronos" en vez de con "gym toni" o informarse de la actualidad en diversos foros dónde la información es plural, comentada y analizada, en vez de en los "partes" de la trés dónde te dicen que en invierno hace frio, ronaldo esta mañana ha cagado duro, y rusia vuelve a bombardear otro hospital.
  10. #2 #3 #19
    De algún lado hay que sacar para poder mantener los estados sobredimensionados.
  11. Supongo que gravará también las obras audiovisuales expuestas en Pornhub o Redtube, de lo contrario sería una ley fácilmente recurrible. No puedes gravar con impuestos a los que ven Antena 3, pero no a los que ven Telecinco.
  12. El dinero obtenido irá al Centro Nacional de Cinematografía

    Ver más en: www.20minutos.es/noticia/2906713/0/francia-impuesto-webs-musica-video-


    Vamos, como ese Centro es incapaz de hacer dinero haciendo buenas películas pues se hace una ley para atracar a YouTube y a los servicios análogos y así poder mantener a una institución inútil.

    No le tengo especial cariño a Google, pero me parece injusto que cada vez que una industria tenga problemas se inventen impuestos para sacarles los cuartos a Google con los que solventar los problemas de esa industria.
  13. #35 Pero es completamente injusto que se pretenda dar una ayuda de una empresa privada a otra a la fuerza.
    Si el problema es de impuestos, que se hagan de una maldita vez leyes impositivas sensatas para estas grandes empresas chachulleras, que es una vergüenza lo que ganan y lo que pagan. Y que eso vaya al estado vía impuestos y a los Presupuestos Generales, no a mantener el chiringuito (cinematográfico en este caso) privado de unos pocos privilegiados.
  14. #2 impuesto a las grandes fortunas...ah no, eso no.
  15. Boycottage.
  16. #1 Los políticos y funcionarios españoles toman nota. Esto es el primer paso porque es inaceptable que la gente no recurra a los medios manipulados por el poder para informarse.

    Con lo fácil que era antes jugar con las limitadísimas licencias de TV y radio que daba el gobierno a dedo.
  17. Después de la Tasa Google, llega la Tasa Youtube. Como si hiciera falta pagar una tasa cuando probablemente Youtube ya pagará por los derechos de autor de las obras protegidas que se cuelgan en la web.

    Esto no es más que presión de lobbies. Los lobbies no tiene más remedio que pasar por el aro y publicar su contenido en youtube porque así consiguen publicidad, pero a cambio quieren también una tasa... exactamente lo mismo que hicieron los medios de desinformación con Google News.
  18. #8 No hay de qué, pero para la próxima me pagas el colirio para mis "hojos" ;)
  19. #13 Impuestos arbitrarios de "porque me sale de los huevos pagas". Y parece que esto sólo acaba de empezar.

    Con lo cual, si no eres google/alguna-empresa-grande no vas a poder ofrecer contenido audiovisual ni gratuitamente porque no tienes ni un puto duro como para pagarle encima los impuestos.

    Por favor abolición de estas feas democracias en papel y nada más.

    Flipo señores, flipo. Y sin drogas.. :palm:
  20. #5 Pornhub tb pagará (si consiguen q alguien pague) el mismo artículo lo dice 'el 2% de los ingresos publicitarios conseguidos por los sitios internet por la difusión de las obras en cuestión, y del 10 % cuando se trata de vídeos de carácter "pornográfico y violento".'
  21. #3 Ya es tarde. El Gobierno tiene el borrador de Decreto Ley ya muy avanzado.
  22. #8 No me lo creia, pero es cierto, el "grabara" esta en el original. Madre mia que mal estan los medios.
  23. #29 Youtube no pone publicidad en un vídeo subido por ti a no ser que tu lo indiques expresamente, y en ese caso te llevas un porcentaje de los beneficios. Es decir, ya está repartiendo los beneficios con el 'creador' del contenido.

    El problema es cuando alguien sube algo de lo que no tiene los derechos... sin embargo, al menos con la música Youtube ya tienen sistemas de compensación para este caso y el sistema se va regulando sin legislación adicional. Estas tasas son impuestas por el lobby para financiar obras que de otra forma no obtendrían ningún ingreso, o incluso arrojarían pérdidas porque nadie quiere verlas.
  24. #35 Asi que segun tu, el hecho de que la gente suba sus propios videos contando su vida, o mostrando como se hace una recreativa con Raspberry, mostrando sus viajes por el mundo o enseñando su gatito es merecedor de un atraco a mano armada (dame la pasta o te mando gente con pistolas) para darle dinero al cine frances.
  25. #7 Gracias. Está así en el original y no me he dado cuenta.
  26. #6 Ya lo tuvo "semi cerrado" en Alemania durante diez años, como si les fuera a dejar sin dormir.
  27. Eso es lo que pasa cuando pones de presidente a la putita de los lobbies.
  28. #27 "informarse de la actualidad en diversos foros dónde la información es plural, comentada y analizada
    Dejémoslo en comentada.
  29. #15 bueno en Alemania Google no cerro nada, pero ante requerimiento legal cedió mucho control directo a la Sgae Alemana y esta aplico ley a rajatabla, bloqueando miles y miles de obras que usaban alguna musica licenciados por ellos y no hubieran pasado por caja, incluido mucho FAIR USE. Pero vamos que google solo dio las llaves, no cerro la puerta.
  30. Que den conciertos!!!

    En serio que lo de las subvenciones ya se fue de las manos hace tiempo...
  31. #35 vaya gilipollez de razonamiento:
    - lo que hacen es ofrecer un servicio en el que todos se benefician y que sea a partir de contenido generado por otros, siempre que sea legal, no lo hace más susceptible de ser gravado con impuestos. una inmensa parte de servicios de internet funcionan así, incluido menéame
    - lo de que no pagan por usar internet es que no tienes ni idea de cómo funciona. en el caso concreto de Google y Youtube, se dedicaron a comprar infraestructura que otros proveedores no estaban utilizando por sobredimensión, pero vamos, que sitios Netflix, Facebook, etc. pagan igualmente por el ancho de banda consumido a unos proveedores
    se te ve puesto en el tema, sí
  32. #19 eh, yo también pondría ese impuesto pero limitado al reguetón.
  33. #32 Un poquito :calzador:, ¿no?
  34. #37 Las leyes no se hacen para hacer justicia, el fin último de las leyes es garantizar la exclusividad de las élites. Y hemos llegado a un punto sin retorno, esto va a ser siempre así, la casi totalidad de la humanidad es como los proles de "1984"
  35. Miedo me da a mi esto. Llevo una web de crítica cultural y solemos poner vídeos gratuitos como fuente al final (siempre a la fuente original, eso si). Esperemos que no se extienda a España.
  36. #35 Hombre... es que da la sensación de que hay que sacar dinero de donde sea y como sea. Pero no se va a por los paraisos fiscales y por los grandes capitales que evaden, que esa si que es la madre del cordero.
  37. Google no va a cerrar youtube por más que le puteen porque sabe que si lo hace otro asumirá ese puesto. En Alemania estaban la mitad de los vídeos prohibidos por culpa de la SGAE alemana (GEMA) y cuando no encontrabas un vídeo en youtube sabías que de alguna manera lo acabarías encontrando en dailymotion, vimeo u otras. Google aguantará las putaditas que le hagan pero no dejará que otro servicio le coma el pastel aprovechando eso.
  38. #18 No es lo mismo.
    En este caso es un impuesto que pone el estado para colaborar con el cine.

    El el caso de Google News, era un canon que querían poner unos medios de prensa para metérselo directamente en su bolsillo. Esos medios pretenden cobrar a quienes les aportan visitas a sus webs, lo cual se soluciona no proporcionándoles esas visitas.
  39. El cine francés no sería bueno ni aunque les donasen el 100% de los ingresos de Google, Apple y Microsoft.
  40. #6 eso querría el gobierno y sus medios de manipulación. Hale, el que quiera informarse a ver la tele!
  41. Estos imbéciles siempre considerando a los makers, a los autoeditores, a los youtubers, o a los que se autoabastecen de energía, a los programadores de software libre, etc., etc. como si fueran la competencia de la industria. Una industria obsoleta y sin ideas que vive de protecciones y de la compra de favores políticos.

    Tendría que existir la forma de despedir a estos traidores al pueblo que les eligió y que además de imbéciles despreciables son enemigos del progreso que solo saben vivir del comercio de favores con los poderosos.

    Solo saben valorar el poder y el dinero, por ese orden. Creo que el mundo sería mucho mejor si a los que solo saber valorar esas dos cosas se les apartara de por vida de ambas.
  42. #46 "Tendría que existir la forma de despedir a estos traidores al pueblo que les eligió" elegir a otros, quizás ?
    entiendo que te refieres a medio camino. Yo también lo creo. Debería existir la posibildiad de tener un órgano independiente que pudiese, ante la evidencia del incumplimiento de una promesa electoral, obligar a celebrar elecciones.
  43. #27 " informarse de la actualidad en diversos foros dónde la información es plural, comentada y analizada" ¿dónde?
  44. Jajaja, los de Francia son casi tan gilipollas como los de España xD
  45. #105 mmm! buena idea! IMPUESTO DE ACTIVIDADES CULTURALES EXTRANJERAS. Para todo acto cultural, sea un libro, película, video de youtube o que suene una canción que incluya cualquier elemento de cultura no propio del país. Lo recaudado será usado en subvencionar actos culturales nativos, como toros, cine, sardanas y castells, las fallas o incluso sevillanas.

    Cuanto más reguetón suene, mas sardanas se subvencionan :-)


    Ah! y hagamos lo mismo con las iglesias! todo acto religioso no local, se cobra y se paga, incluido los hechos en casa. Habrá que declarar la fé, y si es ud. de una religión no local (cristiana) deberá pagar un impuesto por practicar su fé extranjera en el país!
  46. #12 Como si youtube no estuviera lleno de basura :palm:
  47. #57 El impuesto de la noticia no va de eso, sino de recaudar dinero para subvenciones al cine francés.
  48. #63 Es verdad, pero también hay mas para elegir en YouTube que haciéndo zapping...
  49. #126 Cierto. Pero los vídeos con más visulaizaciones suelen ser contenido basura. Igual que en la tele.
  50. #2 Hombre, no estamos hablando de particulares compartiendo su película favorita con los amigos. Estamos hablando de empresas que facturan un pastón y en buena parte lo hacen con el trabajo de otros utilizando una red de Internet que tampoco han pagado.

    En el caso de Google, muy de "colegones" pero a la hora de la verdad tienen un control absoluto de Android y meten banners de publicidad que, en muchas ocasiones, son enlaces a páginas de estafadores, como los comparadores de hoteles que cobran comisiones de hasta el 40% sobre el precio real que oferta el hotel.

    Aunque aflojen el bolsillo no se van a morir.
  51. Pues igual los catalanes si están más próximos a los franceses que a los españoles. Y no es trolleo.
  52. Le Pen, con estas medidas da palmas con la chirla, le están haciendo la campaña.
  53. Joder con la SGAE francesa o CEDRO o como se llame los parásitos, siempre hay que recordar en estos momentos el cortometraje de la SJAE :

    www.youtube.com/watch?v=n1E93ef1rE0
  54. #22 youtube y dailymotion son grandes fortunas
  55. Una tasa no es lo mismo que un impuesto.
  56. #125 Es exactamente lo mismo. ¿Qué es eso de "colaborar con el cine"? ¿Te imaginas que pusiesen un impuesto a las entradas de cine para "colaborar con YouTube"? ¿Ves el sinsentido?
  57. #9 será "hogos", si vamos a escribir mal hay que hacerlo rematadamente mal, "hoyga"
  58. #21 el cine francés que lo pague su público. Es absurdo hacer pagar a toda una industria para favorecer a otra.

    Si no puede existir el cine que no exista
  59. ¿Qué será lo siguiente? ¿La tasa Twitter? ¿La tasa Instagram?
  60. #31 El cine francés no tiene problemas, precisamente porque desde siempre el estado ha invertido en él. La existencia de Goddard o Truffaut, de Jean-Paul Belmondo, Catherine Deneuve o Brigitte Bardot se la debemos a la política francesa para con su cine. Invertir, invertir e invertir. Es un regalo que Francia le hace a toda la humanidad.

    Este impuesto no es más que continuar la política francesa de toda la vida, impuestos a las empresas que emiten contenidos audiovisuales para financiar su industria cinematográfica a todos los niveles. Quizás por ello la francesa es la segunda industria de cine más importante del mundo y el país del mundo cuyos habitantes más van al cine.
  61. #98 La fama de progresismo de los franceses acabo cuando empezaron a ser ellos los que cruzaban los Pirineos para irse de putas, Francia quien te ha visto y quien te ve.
  62. #6 lo suyo sería que se pudiera seguir accediendo mediante un pequeño atajo
  63. #85 Me refería al típico portal de "vídeos de humor" que te inflan a banners y lo que tienen son (entre otras cosas) vídeos incrustados de youtube que no son suyos. Páginas como cabronazi por ejemplo.
  64. Próximamente, La Tasa Menéame, por cada comentario 1€, meneo 0.50€, voto positivo 0.75€, voto negativo 2€. Además de un 21% mensual sobre el karma
  65. #6 ¡No hay huevos!
  66. #6 ¿Como en Españistan con Google News? Naaa, eso no va a pasar nunca... </sarcasmo>
  67. #149 En francés, si el traductor de Google no me ha engañado.
  68. Contribuir a la financiación de cine francés. Eso no se puede considerar subvención de actos terroristas?
  69. #39 Buena puntualización, pero creo que lo que podrían hacer en Francia es impedir a los usuarios acceder a las obras con copyright (o simplemente, las sujetas a impuesto). Que sólo queden los vídeos domésticos de gatitos o las fiestas de cumpleaños con el primo borracho. Nada de vídeos musicales, tráilers de películas, obras de teatro, programas de televisión, etc.
  70. #6 Si.
    Ale, me voy a leer googlenew....ai no...
  71. #79 Para mi, Torrente(1) si es cultura.
  72. #95 Lo peor es que habrá algunos ya estarán planeando copiarles la idea.... y ya sabemos quienes...
  73. #92 y aun así necesitan subvención. En fin.
  74. #6 Ajolá, Larry Page te hoiga!
  75. #96 Bueno, aquí seguro que estamos de acuerdo:

    'Campamento Flipy' (Rafa Parbus, 2010) con una recaudación de 445.973,92 y unas ayudas estatales de 766.896,09
  76. #31 Ese debe serel equivalente frances de la SGAE. Desde que existe no hay una peli francesa medianente decente
  77. Contribución el cine para que, como en España, en nombre de la cultura, se financien películas como "Torrente" o "Villaviciosa de al lado"
  78. #69 Si vamos a eso, hoghos ;)
  79. #2 el impuesto al azúcar esta muí bien ,parece que es mas un veneno que un alimento,eso si con moderación y consumido en su forma natural no creo que sea malo
  80. #109 Al contrario que al hacer bien las cosas, a la hora de hacer el mal hay muchas maneras de acertar, es algo muy creativo xD
  81. #155 Eso es cierto y respeta las leyes de la termodinámica.
  82. ¿Marca Francia?
  83. #21 se supone que ya declaran los ingresos como empresa aqui seria al 21,se les suma un 2% mas, entiendo
  84. #35 ¿Quienes son esas empresas que no pagan por utilizar las redes de Internet? ¿Y que proveedor es ese que no les cobra? Aclaramelo, por favor, te pago si hace falta, que me da que estamos haciendo el canelo con los clientes pagando miles y miles de dólares mensuales en concepto de tráfico a Akamai, Amazon, Google, Azure, etc etc etc.

    Mil gracias.
  85. #65 En 2016, con la cantidad de canales de distribución que existen y la relevancia de las redes sociales, si es buena, será muy vista (lo contrario no necesariamente).
  86. ¿Tambien a netflix, wuaki y por el estilo?
    ¿Pornhub y todas sus webs, y los equivalentes?
  87. #158 Relacionada
    Netflix, iTunes y Amazon deberán pagar impuestos para financiar cine alemán
    www.sinembargo.mx/06-09-2016/3088943
  88. #73 Ahora será cuestión de que la gente que tenga cuenta en Youtube reclame al gobierno su parte:"Si el gobierno le cobra a youtube por publicar vídeos, y uno de esos vídeos es mío, quiero mi parte".

    Espero que las demandas lluevan.
  89. #89 Puede, pero tampoco es lo que hacen ni como lo hacen.

    Si el monstruo es hollywood que impide crecer el cine francés, cobrale a hollywood, no a google.
  90. #16 osea que es un impuesto al porno más que nada xD Lo que es como pegarse un tiro en cuestiones de votantes. Y encima en ministro o secretario de hacienda francés dicen que no van a poder cobrarla. ¿Crearán una sgae a la francesa? Más gilipollas no son ni queriendo. Otra vez la "socialdemocracia" creando nuevas estafas-impuestos que cobrarán a los franceses más pobres para dárselo a 4 cineastas coleguitas, y que les acabará a la postre acarreando pérdidas de dinero. Y también de votos. Le Pen se estará frotando las manos.

    Y pensar que esta ideología fue la más popular en la segunda mitad del siglo XX. Más en decadencia no pueden estar. Parece que fuera de los paises nórdicos en el resto de paises no hacen mas que subnoramlidades.
  91. #21 Dicho así ni suena mal. Pero la realidad es que es un canteo. 10% si es pornográfica o violenta. ¿Se considerarán violentos a los que suben videos de gameplays de videojuegos? Es decir, machacas a una industria, la pornográfica o la de gente que sube contenido a youtube sin se parte de ningún lobby, para intentar rescatar a otra industria lobista, la del cine convencional. Un sinsentido.
  92. #76 cierto...pero no gravan a Youtube, sino a los enlazantes, no?
  93. #22 Pues claro que no, es casi lo mismo, cobrar porque sí al que tiene porque se lo ha ganado. El que quiera estar en Youtube, bien! Al que no, que se vaya con viento fresco y pierda una de las más potentes herramientas gratuitas de promoción. Nadie te obliga a estar y si te han subido contenidos, puedes pedir su retirada.
  94. #14 Arbitrarios? No, coherentes con la tradición impositiva francesa. Gravar a los difusores de productos audiovisuales para mantener las ayudas a la industria del cine francés, o a ver si te crees que tienen la industria del cine que tienen por casualidad.

    Vamos, que no es ninguna locura, un impuesto del 2% de los ingresos publicitarios, el 2%!!!!!!
  95. La próxima revolución la encabezarán el Burrios, el Geveta y (no me sé más nombres de youtubers) :-D
«12
comentarios cerrados

menéame