edición general
932 meneos
2363 clics
Francia estudia prohibir los correos electrónicos de trabajo fuera de las horas laborales

Francia estudia prohibir los correos electrónicos de trabajo fuera de las horas laborales

Los socialistas franceses apuntan que, según los estudios, estos mensajes "colinizan" la vida individual hasta "romper" al empleado.

| etiquetas: francia , prohibición , mails trabajo , hora laborables
Comentarios destacados:                                
#8 #6 El problema es que consultas el móvil del trabajo fuera del horario laboral. Si sales del trabajo, el móvil lo apagas hasta el día siguiente por la mañana cuando entres. Y si quieren que estés pendiente de él (por ejemplo durante una guardia) que paguen un extra.

El problema de todo esto es que hemos sido nosotros los que hemos dejado que se nos suban a la chepa. Y por el mismo precio.
«12
  1. Eso de ser colinizado debe de ser muy jodido...

    Chanzas aparte, me parece muy bien. Recibir correos de clientes a las 22 de la noche no es relajante precisamente...
  2. Me parece... Hasta buena idea.
  3. #1 Las cuentas del trabajo solo se consultan en horas de trabajo. Y si el correo llega a tu cuenta personal lo marcas como spam y que el servidor haga el resto del trabajo.

    No es tan difícil.
  4. Lo que había que prohibir y con pena capital, son los grupos de trabajo en el whatsapp.
  5. #3 Toda la razón. Pero la curiosidad por conocer el próximo marrón cuando suena el móvil del trabajo a veces pica... :-S
  6. #4 ya, molaba poder silenciarlos eternamente y no tener que acordarse cada año.
  7. #6 El problema es que consultas el móvil del trabajo fuera del horario laboral. Si sales del trabajo, el móvil lo apagas hasta el día siguiente por la mañana cuando entres. Y si quieren que estés pendiente de él (por ejemplo durante una guardia) que paguen un extra.

    El problema de todo esto es que hemos sido nosotros los que hemos dejado que se nos suban a la chepa. Y por el mismo precio.
  8. Yo no abro un correo de trabajo fuera de horas de trabajo. Punto.

    Si el servidor arde, ya tienes calefacción. Si el servicio de correo no va, mejor, así no pueden molestarte igual que me estás molestando a mí. Si no puedes acceder por remoto, vete a tu oficina a currar. Etc, etc..
  9. #2 ¿ y de lo contrario no han dicho nada ?
    usar las herramientas y el horario de trabajo para cosas personales

    van a pasarse unos cuantos meses pensando y debatiendo sobre ello y se pondrán de acuerdo en no decir nada, porque son los mejores en hacer lo que les da la gana con lo que es de todos
  10. #9 Así es. Puede sonar de ser un completo maleducado pero es al revés: o les educas tú a ellos o se te suben a la chepa que da gusto. Es mejor dejar las cosas claras desde el primer momento.
  11. #11 Es que luego vienen los "pues en X ocasión me atendiste" y ya tenemos el tinglao montao. Ya has rebasado la línea y para ese cliente serás su puta para siempre. Y como ese tipo de cliente abunda, lo mejor es no hacer excepciones nunca.

    En otras profesiones esto se respeta al máximo. ¿Vas a Hacienda un sábado por la mañana? ¿A que no? Pues eso.
  12. #6 Es que las cuentas de trabajo no se tienen configuradas en el telefono personal. Y si es el telefono profesional, no se lleva fuera de las horas de trabajo.
  13. #7 Si, bueno aparte de silenciarlo yo eliminé las notificaciones, pero seguian saliendo los avisos de mensajes sin leer, deberia de tener la opción de abandonar grupo sin que se note.
  14. #13 #5 #8 Ok, no me fusiléis todavía. Suelo apagarlo pero a veces se me olvida y cae la liebre. Pero vamos, que tenéis toda la razón.
  15. #1 #8 #6 yo utilizo una aplicación que me silencia automáticamente el móvil en horarios de trabajo. No tengo que estar pendiente, de tal a cual hora automáticamente mute y al terminar se vuelve a poner el sonido solo. No hace falta que me acuerde.

    Se puede utilizar al revés en el móvil de empresa: desde la salida a la entrada, automáticamente mute.

    La aplicación se llama timetable y tiene un montón de funciones, pero yo solo empleo esa :-P
  16. Qué suerte tienen en Francia que tienen sindicatos.
  17. #18 Sobre todo es que, puede gustar o no, pero siempre llevan ventaja.
  18. ¿Todavía se usa el correo electrónico?
  19. #4 No sabía que eso existiese :-S
  20. #20 Sí, y mucho.
  21. #14 habrá que pedir a whatsapp una opción de despedirse a la francesa xD xD xD
  22. Tengo un deja vú porque esta historia juraría haberla leído aquí ya y no la encuentro...
  23. #20 no sabía que existía esta práctica.... Es que soy funcionario...
  24. #4 salte. A mí me han agregado varias veces y siempre me salgo.
    Me da igual.
  25. Si una empresa te prohibe responder a emails personales dentro de horarios de trabajo, obviamente tendria que estar prohibido responder a emails de trabajo fuera de horarios de trabajo :-)
  26. Me parece estupendo. Eso sí, a ver cómo hacemos los profesores para consultar el correo profesional (y os aseguro que podemos llegar a recibir muchos correos) en horas de trabajo.

    Puede ser muy divertido...
  27. #26 Mi escusa es simple, no uso whatsapp normalmente, cuando veo whatsapp es por que el telefono movil lo he conectado a una wifi (tengo desactivada la tarifa de datos) y suelen pasar dias antes de que el movil se conecte a una wifi xD
  28. ¿Y cuando una empresa tiene sedes en diferentes países? ¿Se tiene que levantar alguien a las 6 de la mañana en EEUU para que llegue el e-mail en el horario laboral de la sede francesa o cómo va la cosa?
  29. Vamos, esto depende de cada uno. Yo tengo configurado el correo y el "messenger" de la empresa donde trabajo en mi celular personal por un tema de comodidad y regulo cuando lo uso y cuando no. Te da la flexibilidad de poder salir de la oficina por temas personales y poder seguir al tanto de todo o cuando hay alguna tarea/"emergencia" fuera de hora tener la flexibilidad de no estar delante del PC para poder hacer seguimiento.

    También la medida es un problema para aquellos que trabajan con equipos en diferente zona horaria, claramente si trabajas con equipos en India por ejemplo, puede que tu les mandes correos fuera de su horario de trabajo y ellos te respondan fuera de tu horario de trabajo.

    Ahora si uno esta pendiente a cualquier hora de los correos que puedan llegar o no llegar eso ya no es culpa de quien los manda sino de quien elige verlos (claramente pude que haya muchos casos donde se exija responder y eso es lo que debería controlarse)

    En la nota no profundizan mucho en como sería la ley (digamos que los casos de borde no son la especialidad de quienes definen generalmente las cosas y principalmente las leyes), probablemente las intenciones sean muy buenas ahora llevarlo a la practica mmmmmm....
  30. #20 ¿Hay alguna alternativa?
  31. Totalmente de acuerdo. Yo los sufro muchísimo aunque al ser autónomo dudo que una ley me proteja demasiado pero sí que puede hacer que algún maniático se de cuenta de que lo que hace no es correcto.
  32. #20 si porque si le has dado tu número de móvil personal a un cliente es que te mereces que te atosigue fuera del trabajo. Pero el maíl normalmente lo tienen porqué de alguna manera te comunicas normalmente.
  33. #24 eres un viajero del tiempo? xD
  34. #36 Yo tambien juraria que la noticia no es nueva. Pero si nadie puede dar un link a duplicado, bien abierta esta. (de hecho, en mi opinion meneame tendria que forzar a dar el link de la noticia duplicada para dejarte votar duplicada)
  35. #3 Y los whastapp al móvil personal?
  36. Básicamente con que no se te requiera consultar el correo fuera del trabajo es suficiente, y si lo tienes que hacer, estás de guardia y se debe pagar.
  37. #32 Pues a este campo se le ponen puertas muy facil. Una empresa seria que trabaja en un entorno internacional sigue un sistema follow the sun, es decir, mediante turnos. Siempre atiende alguien el telefono. Si el cliente quiere hablar con alguien en especial, se le pasa con un jefe de guardia que cobra por ello y ahi se acaba todo, pero al empleado no se le jode.

    Asi si el cliente le mola escribir correos a la hora de la costa oeste de USA, pues le atiende alguien que trabaja con ese horario. Si al cliente le mola escribir mails a la hora de Hong Kong, idem.

    Atender el movil fuera de horas es regalarle a la empresa un turno encubierto, no es una chorrada giliprogre, es un puto abuso.

    Si eres autonomo, vale que no tienes horarios, pero si cobras por cuenta ajena, ni de coña.

    En hispanistan puede que sea lo normal ahora, antes no lo era. Pero en todo el tiempo que llevo en Holanda llamar fuera de horas por un tema de curro es pecado mortal a menos que tengas un pagado un on-call duty, que por cierto, se paga por horas, como si curraras, no como en españa que te pagan una miseria por toda la semana, y es una muy buena pasta. Y como aqui la cultura es que a partir de las 18:00h el pais entero se muere literalmente, ni dios en la calle y todo cerrado a cal y canto, es extremadamente dificil que alguien te llame por algo que no sea realmente catastrofico.

    Eso si, las horas de currar se curra de firme, sin desayunos de media hora y varios cafes de 20 minutos.
  38. #4 Yo pongo la excusa de que me ralentiza el movil y me salgo siempre.
  39. #3 Vives en los mundos de Yupi.
  40. #30 No. El de EEUU envía el correo en su horario de trabajo y el de Francia lo leerá en su horario de trabajo.
  41. #3 Joder, qué sobrao vas de clientes como para marcarlos como spam. Para mi cada cliente es un tesoro. Con lo que cuesta conseguirlos hoy en día. Ya nos explicarás el truco.
  42. ¿ Y como piensan regular esto ? ¿ Pondrán filtros en los servidores de correo para ver cuales son de trabajo, y lo cruzarán con los horarios de todas las empresas del pais ? ¿ Enviarán multas automáticamente ? ¿ Adimitirán como acoso enviar un email a un trabajador fuera del horario ?

    En fin, idea chorra del mes. Con que el trabajador no atienda el correo fuera del horario, es más que suficiente.
  43. #30 Eso se llama hacer turnos o jornadas de 24*7 y en algunos sitios hasta se pagan tio, en españa olvidate de ello.

    Yo cobraba entre 500 y 600 pavos mas al mes por una semana de 24*7, lo haciamos entre 4 compañeros para ir rotando.

    #32 puertas puestas al campo ;)
  44. Basta con no leerlos hasta el lunes.
  45. #23 igual dándote de baja funciona
  46. Yo muy pocas veces me he visto en esa tesitura de atender llamadas telefónicas fuera del trabajo, e incluso en vacaciones, pero entiendo que ante una emergencia hay que hacer alguna excepción, mientras no se convierta en norma.

    Lo que creo que se da a entender con esta propuesta es la de dar a los empleados la herramienta legal que les proteja de determinados abusos. Y como toda herramienta, su uso depende de cada uno. ¿A un empleado no le importa que le llamen fuera de horario? Simplemente no la usará. En cambio, a otro que se niega a responder a llamadas o emails o sms o wassaps, se puede acoger a esa herramienta para evitar despido, degradado, trasladado o cualquier otra maniobra de extorsión laboral.
  47. #47 En España si no atiendes el correo fuera del trabajo en muchos sectores al día siguiente estas en la puta calle, con este tipo de normativas un mail enviado fuera de la jornada laboral pocos días antes de un despido podría valer para anular lo ;)
  48. #16 En iOS lo puedes hacer por defecto. Es lo que tengo en mi móvil de trabajo. De 9 a 5 suena, a partir de las 5, silenciado.
  49. #30 Chorrada al canto.

    Tú envías tus emails en tu horario laboral, y los de las demás sedes en el suyo.

    Trabajo cada día con proveedores en Taiwan, China, Singapur, India, Bangladesh y EEUU. Jamás hemos tenido problemas con contestar emails en nuestro horario.
  50. #34 Si eres autónomo, tú marcas tus horarios con el cliente. Ahora, si eres un 'falso autónomo', por desgracia, poco que hacer :-(
  51. A partir de esta linea podéis argumentar en contra los empresarios explotadores y los trabajadores que se creen jefes que van a heredar la empresa, lo que yo llamo los esclavos del siglo XXI, lo cuales se sienten incluso orgullosos de que los llamen a las 10 de la noche porque así se sienten importantes, así de triste es su vida sobre todo los project managers de empresas como Indra, Coritel, Soltel, Alten, ... y demás ETTS/carnicas/charcuteras informáticas donde dicha técnica esta a la orden del día
    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
  52. #24 #37 www.meneame.net/story/extraordinario-caso-puso-tela-juicio-vemos-verda
    Lo que vemos puede no ser lo que es.. Ni idea si es duple o no.
  53. #53 Pero estás en menéame. iOS no existe.
  54. Puro postureo... Que prohíban las horas extras, y sancionen duramente a las empresas que las hagan bajo cuerda...
  55. Cuando acabo de trabajar, con un margen de error que nunca dejo que vaya más allá de los diez minutos, al mismo tiempo que paro la furgoneta, paro el teléfono del trabajo y no lo vuelvo a enchufar hasta el día siguiente cuando empiezo. Cuando alguien del trabajo tuvo la osadía de llamar a mi número personal, le colgué al primer timbrazo y restringí todos los números de jefes y compañeros. Esto no sentó muy bien en la empresa pero no me han vuelto a molestar. Cuando el jefe me dijo que no despreciara tanto a la empresa, que gracias al sueldo que me pagaba tenía vida privada y bla bla bla... le contesté que la empresa se enriquecía gracias a mi trabajo y el de todos los demás. Rumió algo ininteligible y se largó.
    No me molestó más, sigo trabajando como si nada. Hay que marcar líneas y hacerlas valer, de lo contrario se nos subirán a la chepa siempre.
  56. #4 Grupos motivacionales con toda la empresa, falsísimos. Los que se odian poniéndose "Ánimo con esa reunión, a por ellos figura {0x1f44a} " o "Ese equipo ganador, haced vuestra magia {0x1f64f} "

    Cortavenas.
  57. #45 me choca lo de ver cliente y "tesoro" en la misma frase, dejemoslo en, mal menor necesario xD
  58. Prohibir, prohibir, prohibir.
  59. Una buena medida que puede evitar tener empleados haciendo guardias 24x7 de forma gratuita. Y cuesta mucho hacer entender a los jefes que tu tiempo libre es tu tiempo libre, no su tiempo sin que te vean y te puedan llamar por teléfono cuando les plazca.
  60. #30 En ese caso, o el mío que es trabajar para un cliente extranjero, al final los emails son lo de menos.
    La diversión llega cuando te ponen reuniones por webex en su horario (que puede ser noche/madrugada de España) de día laborable (que puede ser festivo en España).
    En efecto, esta supuesta medida queda muy bonita para el chovinismo provinciano. En la práctica, imposible.
  61. #9 Pues tú eres un miserable
  62. Una pregunta, cuando te envia un whassap la novia en horario de trabajo, se le atiende? (ley del embudo, por lo que veo)
  63. #32 os suena el termino jornada laboral, 40 horas, descansar?, Creo que no has visto la pendiente en la que se meten las personas que tienen que sufrir esto, llevo 2 jefes que se han pirao porque no aguantaban mas. Desarrollando enfermedades mentales. "Uno me dijo odio mi vida", pero na es de gilipogres....

    #30 cc
  64. Pobres franceses, van a acabar peor que nosotros con tantas regulaciones
  65. Yo no sé si ha salido esta noticia en meneame antes, pero yo recordaba ya que hace un tiempo ya se habló de ello y esto es lo que he podido encontrar:

    www.google.es/search?q=Francia+correos+electrónicos&hl=es-ES&

    Es decir, que según esas noticias de 2014 ya se había prohibido. ¿Por qué dos años después vuelve a salir esto? ¿O por qué se dice que se va a estudiar? ¿Eran falsas aquellas noticias de 2014 o es que no hay manera de cumplir esa norma y están dándole otra vuelta?

    A veces tengo la sensación de vivir en Punxsutawney.
  66. #45 El truco es saber distinguir entre un cliente y un tesoro.
  67. Bueno, ya he encontrado algo en meneame.net con respecto a lo que comento en #71. Se meneó una de esas noticias www.meneame.net/story/recibes-emails-trabajo-despues-6-francia-obliga- y @angelitoMagno envío este enlace en el que se desmentia
    www.lemonde.fr/les-decodeurs/article/2014/04/11/la-legende-de-l-interd

    Vamos, que está nueva la pondría en cuarentena.
  68. #43 Pues vivo de putísima madre
  69. #38 ¿Qué hace un cliente con tu número personal? Eso es un error de principiante.
  70. #43 No, vive donde tiene que vivir. En un mundo en el que el trabajo es en horario de trabajo y ya está. Y como se ha dicho, si quieren que estés trabajando fuera del horario, que lo paguen. Mira si es sencillo.
  71. #18 los sindicatos son tan parásitos como los de aquí. Lo que tienen son inspectores laborales que se toman su trabajo en serio y que meten unas multas que dejan helado si alguien va de listo intentando saltarse la ley.
  72. #1 Bueno, yo siempre razono que los que preguntan a las 22h entenderán que yo tengobotros horarios laborales y que pueden esperar a las 8 del día siguiente. Y que, si no, no soy yo a la que tienen que mandar ese correo.
  73. #28 ¿En las horas en las que no tenéis docencia? :shit:
  74. #79 ¿Me estás llamando indocente?
  75. #29 yo directamente no pongo excusas, le he dicho ha mi jefe(con el que tengo una relación de puta madre, todo sea dicho) que si me quiere enviar mensajes fuera de mi horario tenemos que revisar mi nómina, y mano de santo!
  76. #71 Al ver esto de la "prohibición" también busqué y vi una noticia de 2014 en la vanguardia (www.lavanguardia.com/economia/20140411/54405706285/francia-prohibe-mai):

    "(...) los trabajadores deberán apagar el móvil y el ordenador del trabajo durante once horas y, por tanto, tendrán el derecho de ignorar los correos electrónicos de trabajo que se envíen fuera de horas de oficina. Por su parte, las empresas tendrán la obligación de asegurar que esta medida se cumpla."

    Más que una prohibición es el derecho a ignorar dichos correos o peticiones en horario no laboral, lo cual me parecería más normal, no como dicen en esta noticia o en ésa de Genbeta.
  77. #18 Pues después de la reforma laboral del socialista Vals van a tener una pegatina en Anís del mono.

    Eso parece limosna comparado con lo que les van a quitar.
  78. #75 En este caso mi jefe, pero paso en mi trabajo que el móvil personal de un compañero se filtró :-(
  79. #76 Te felicito y a tu novio también.
  80. #85 Qué gilipollas se puede llegar a ser... Supongo que vemos las cosas distintas. A mí, cuando quisieron joderme en el trabajo, no me dejé. Sí, me echaron. Despido improcedente, 45 días por año trabajado y encontré un curro donde no querían explotarme. Otros veo que os conformáis con que, al daros por el culo, os susurren cosas bonitas. Pues que te vaya bien.
  81. #87 Gracias. Bueno, te felicito, tuviste buenas opciones y las aprovechaste. Que sepas que esto de los emails fuera de hora son los franceses los primeros en hacerlo. Y que cuando la realidad te obliga a trabajar casi exclusivamente para franceses lo aceptas o te dedicas a vivir del paro, de los papis y comentar en MNM.
  82. #67 Gracias por el insulto gratuíto que no se a qué viene.
  83. #9 Y si no, que paguen guardias...
  84. #28 Cuantas horas de clase tienes cada semana?
  85. #45 El truco es no dar tu email ni telefono personal a ningun cliente.
  86. #53 En android también, yo lo tengo. Lo que no se es a partir de qué versión.
  87. #88 Me parece que te han dado mucho por culo y lo pagas con los demás, si ya te has resignado pues intenta utilizar más vaselina, o no sé si haya alternativas más profesionales.

    Busca información sobre como lo hacen los actores porno.
  88. #45 Al final depende mucho del trabajo, de todas formas yo creo que si un cliente tiene interés le dará lo mismo que no le cojas el móvil mientras cagas fuera de horario de trabajo.

    También creo que lo que comentas tiene que ver con otro fenomeno, el de no poder despegarse del móvil y desconectar (esta vez hablando de tu vida social) por si pasa algo. La realidad es que la mayoría de las cosas que te pierdes son irrelevantes pero el "y si es algo importante" pesa más, así que a lo mejor estás en un momento importante pero aguantas interrupciones porque alguien quiere enviarte al negro del whatsapp...
  89. #11 Seguro que hay trabajos donde es necesario que alguien esté pendiente de todo las 24h al día, pero eso se tiene que pagar.
  90. #12 Y digamos que alguien puede decir que "no eres cliente" de hacienda, es una obligación ir, pero es que los bancos hacen exactamente lo mismo y cualquier servicio.
  91. #57 Yo pensaba que #24 estaría equivocado hasta que vi tu comentario. Sí, yo también vi esta noticia y estabas tu comentando exactamente lo mismo, de hecho la recuerdo por tu comentario. :troll:
  92. #27 Aprovecho eso para decir que ese es el otro lado de la moneda, eso es algo que tampoco se cumple y cuando se habla de ello nos echamos las manos a la cabeza.
  93. #30 No entiendo el problema que planteas, si alguien envía un correo que llega a las 4am, pues ya se le atenderá cuando empiece el horario laboral. Si la comunicación es urgente siempre puedes pagarle a alguien para que atienda emergencias, así como hay médicos de guardia, y en casos donde la comunicación sea constante pues tener a alguien en ese turno.

    Más que nada porque la noticia no habla de los detalles de la ley, y es algo de lo que tampoco me fio, pero no creo que sea algo difícil de sortear, como por ejemplo que los correos de la empresa solo se usen en la empresa o desde los móviles de la empresa.

    #32 A mi siempre me ha parecido una expresión curiosa porque efectivamente le hemos puesto puertas al campo, solo que entonces dejamos de llamarle campo, así de simple, y pasa a ser propiedad privada.
«12
comentarios cerrados

menéame