edición general
22 meneos
 

En Francia no se puede filmar violencia, y/o distribuirla, a menos que seas periodista

Una sentencia del Tribunal Constitucional Francés determina que es ilegal filmar y/o distribuir material en video que contenga violencia, a no ser que seas periodista acreditado y tu intención sea sólo la de informar. La sentencia deja, a priori, indefenso a cualquier testigo que grabe un acto violento, o incluso a los webmasters que cuelguen un video con violencia en la red.

| etiquetas: actualidad , eu , francia , violencia , tribunal
22 0 0 K 179 mnm
22 0 0 K 179 mnm
  1. Un peligroso precedente. Los periodistas, por serlo, no deberían tener "licencia" especial para contar la realidad. De ahí al control de la información por los estados sólo hay un par de pasos.
  2. El sensacionalismo o la tergiversacion de un fenomeno no siempre lo tienen controlado los periodistas.
  3. "al menos que seas periodista"?

    Creo que al "al" le sobra una "ele"
  4. Pues Jiménez Losantos no podría filmarla, es filólogo, no periodista.
  5. Francia está loca, está dispuesta a caer en los mayores disparates para diferenciarse de los EEUU. En la era de Internet, los blogs y la tecnología digital acaba de afirmar el monopolio de los medios tradicionales sobre la información. Al periodista-ciudadano (no es que me crea este concepto al 100%, pero me gusta la idea) que le den.
  6. Así no podremos contar que están pasando cosas como esta:
    meneame.net/story/anarquista-encarcelada-aplicando-ley-antiterrorista
comentarios cerrados

menéame