edición general
15 meneos
64 clics

Francia quema carbón a espuertas en septiembre, dispara su precio de electricidad y España se la compra cara

Las interconexiones eléctricas de España con sus países vecinos (Francia, Portugal, Andorra y Marruecos) están dejando este 2016 un saldo positivo, es decir, importador. Pero compramos la electricidad muy cara porque el carbón es caro, y eso que no se incluyen los gastos sanitarios de la contaminación atmosférica.

| etiquetas: energía , carbón , renovables , medioambiente
  1. ¿Un salgo positivo es que se importa más que se exporta? Tenia entendido que era al revés.

    Quizá sea cosa de la neolengua y no me he enterado :shit:
  2. Tienes razón, suena raro, pero es un balance positivo para Francia, que nos vende su electricidad sucia y cara. Al menos esa contaminación se la quedan ellos.

    Las renovables son ya más baratas, pero encima es triste que no se tengan en cuenta todas sus ventajas: blogsostenible.wordpress.com/2012/02/02/ventajas-inconvenientes-energi
  3. Gracias, Manolito Soria.
  4. #1 Si que es raro ya que nuestra capacidad de producción es de tres veces por encima del pico de consumo, suena a estrategia para manipular los precios
  5. #1 En Octubre hemos vuelto a exportar en términos netos (habría que ver el detalle). La generación eólica ha sido baja (12% frente a un 20% anual).

    Lo normal es que los temporales potencien hidráulica y eólica bajando mucho los precios. Si hay anticiclones, no llueve mucho pero hace frío, se nota en el aumento de uso de térmica.

    Sorprende el poco uso del gas natural frente al carbón.  media
  6. No deja de sorprenderme la extraordinaria importancia que se da a las importaciones/exportaciones electricas,cuando son algo irrelevante.

    Localicen en este diagrama Sankey las importaciones y exportaciones de electricidad y comparenlo con otros flujos monetarios.. (por ejemplo la importacion de petroleo).

    3.bp.blogspot.com/-c8c_PhvotMc/TcfN87QaXaI/AAAAAAAACqU/7KlUd5ULrKA/s16
  7. Pero... pero... yo aqui pregunte si era cierto que teniamos un 40% de exceso de electricidad:
    www.meneame.net/story/daniel-lacalle-vs-jorge-morales-labra-debate-sob

    Porque España compra electricidad a Francia (y encima cara) si tiene un 40% de sobra?

    Ahora (a ver si esta vez si), alguien entendido en el tema lo puede explicar?
  8. #7 Explicación sencilla:

    Es un juego de trileros.
  9. #7 Es cierto que España tiene "sobrecapacidad" pero ha sido por mala previsión (en Málaga, por ejemplo, se instaló hace pocos años una central de ciclo combinado que está sin funcionar casi siempre).

    También ha sido porque las renovables no son predecibles, pero son baratas: Instalamos muchos molinos y si hay viento, la electricidad es baratísima. Por eso deberíamos instalar más, y fomentar el autoconsumo solar (que bajaría el precio para todos, sin costarnos un duro a los que no pongamos paneles).

    Compramos a Francia porque también le vendemos a Marruecos o Andorra. Si hay un mes con poco aire y poco agua embalsada... nos falta electricidad y tenemos que comprar.
comentarios cerrados

menéame