edición general
353 meneos
1179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franco metió a 22.000 personas en el campo de concentración de Albatera y muchos murieron deshidratados

El campo de concentración franquista de Albatera (Alicante) fue uno de los más crueles e inhumanos que hubo en España tras el final de la Guerra Civil, por lo que algunos lo bautizaron como el “Auschwitz español”. Las condiciones de vida en el campo, que funcionó entre abril y octubre de 1939, eran durísimas.

| etiquetas: franco , campo , concentración , dictadura , albatera
203 150 47 K 40 cultura
203 150 47 K 40 cultura
Comentarios destacados:                    
#1 Crímenes de lesa humanidad, los llaman. Pero en este país no se ha juzgado a nadie, mientras en otros sitios juzgan a viejetes de 95 años por exactamente lo mismos crímenes.
  1. Crímenes de lesa humanidad, los llaman. Pero en este país no se ha juzgado a nadie, mientras en otros sitios juzgan a viejetes de 95 años por exactamente lo mismos crímenes.
  2. "La única comida que recibían los presos eran chuscos de pan y sardinas" pues en 1939 eso era comer mejor que la mayoría de los españoles.
  3. #2 Si aún habría cola para entrar en el campo de concentración, no te jode
  4. #1 la diferencia es que los otros viejos perdieron su guerra
  5. <ironic>Lo pasado, pasado está.</ironic>
  6. #2 seguro que se lo agradecían mucho a los guardias, y jugaban al parchís en las horas muertas, y seguro que no se les sometía a regímenes de tortura de ningún tipo, ni violaciones, ni trabajos forzados ni nada de eso verdad?
    Buen cherry picking
  7. #1
    Es que en esos otros sitios tienen democracia...
  8. #2 A veces os pasáis tratando de quitarle hierro al asunto.
  9. #2 explicate un poco mas. Me tienes intrigado.
  10. Tampoco le juzgan a Aznar por la ilegal guerra de Irak y eso que solo han pasado 13 años.
  11. #9 En 1939 se pasaba hambre en toda España, pan y sardinas eran un lujo si, por ejemplo, tienes en cuenta que Madrid se acabaron los gatos y, donde había, se comían gaviotas (mi abuela contaba que sabían fatal).

    Simplemente lo he destacado pq, en un contexto de trabajos forzados, torturas y ejecuciones, parece como que no encaja.
  12. Bueno, pero solo lo hizo Franco, los demas eran buenos o no existian.
  13. Un periodo de extrema placidez, avalado por los miedosos que lo sostenían, convertidos más tarde en fieles defensores franquistas. Nada nuevo.

    #12 Claro que harían lo que tendrían que hacer. Es lo normal en una guerra. Sólo que unos fue del periodo del 36 al 39 y otros, del 36 al 78, por que la guerra continuaba en cada cárcel y comisaría. Y no olvidemos, que en demokrashia existieron los GAL.
  14. En Auschwitz morían gaseados tras desnudarles y quitarles todas las pertenencias. Luego les quitaban los die tes de oro, las gafas y quemaban los cadáveres.
    ¿Eso también lo hacían en Albatera? :wall:
  15. Comando fascista votando negativo -> voto positivo
  16. #13 ¿Guerra?, hablamos de los 25 años de Paz.
  17. #11 "Siempre ha habido hambre en España, además , la culpa fue del Frente Popular de la Segunda guerra Mundial
    Cuando el trío Stalin-Truman-Attlee decidió imponernos un aislamiento con el propósito definido de fomentar la miseria y procurar de ese modo acabar con el régimen de Franco".
    Datos de los años 40, Pío Moa. Fundador del GRAPO
    Con los productos de primera necesidad racionados en dosis controladas por la Comisaría General de Abastecimientos (en cantidades que no alcanzaban para evitar la desnutrición) y una catastrófica política agraria, lo que más rápido arraigó en suelo español fue el mercado negro.:
    www.publico.es/actualidad/hambre-cartilla-y-estraperlo-espana.html
  18. #1 Que partido actual se niega a condenar estas atrocidades?
  19. #19 El más votado :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:
  20. #17 ¿Cómo se hace para denunciar al @admin cuando te insultan?
  21. #21 abuse[arroba]meneame.net
  22. #14 No, pero hay que exagerar las cosas para aparentar.
  23. #11 lo quieren destacar es lo penoso de la situacion. Ademas, no creo que las sadinas y el pan fuesen de calidad minima y mucho menos, en cantidad suficiente.
  24. #25 No, no lo dice, como tampoco dice cuantas personas murieron allí durante los 7 meses que estuvo abierto o qué pasó con los prisioneros cuando se cerró. La verdad es que el artículo es bastante incompleto.
  25. De los dos bandos, ¿no?
  26. #1 Aquí tienen el beneplácito de la Iglesia Católica, con muchísimo poder todavía, con su brazo politico que es el PP.

    De ahí que los obispos y algunos curas, año tras año, celebren una misa en honor al dictador genocida, algunos con el saludo nazi incluso, por ejemplo, algo que en Alemania y en otros países sería sería motivo de detención y causa judicial de oficio.
  27. #14 Por eso al de Albatera lo llaman campo de concentración y no campo de exterminio, lo dice el propio artículo pero claro ¿para qué lo vas a leer?

    “Franco metió a más de 22.000 personas en el campo de concentración de Albatera y muchos murieron deshidratados”, comenta la profesora y escritora cartagenera Isabel María Abellán, que durante varios años ha investigado lo que sucedió en un lugar en el que sólo faltaban las cámaras de gas para igualarse a un campo de exterminio nazi.
  28. #29 No,no que va era una subcontrata de los gulags de Stalin.
  29. #34 Lo que insinuo es que el artículo es malo. Que hable del “Auschwitz español” y luego cuente que comían pan y sardinas en un contexto de hambruna general en toda España es que algo está mal, no habla de cifras de muertos ni dice nada de qué fue de los supervivientes.

    Pero bueno, para los fanáticos políticos entiendo que no hay interés alguno en el rigor histórico y lo del “Auschwitz español” suena muy bien.
  30. La web en movil tiene malware. Que hartura ya...
  31. Una novela cuya base son los recuerdos de un anciano de 92 años.
  32. #7 Ya puedes irte a Corea del Norte. Es donde un demócrata como tú merece estar.
  33. #41 Justo pasa eso, sí.
  34. No sé cómo después de 40 años de dictadura todavía pueda haber gente como #14 o #23 que pone "peros" a este tipo de noticias. Aún habiendo lógicamente discrepancias ideológicas hoy en día, la repulsa hacia esto debería ser unánime, y es muy triste que no lo sea.

    Y luego hay gente como #40 que sigue considerando que después de la Guerra Civil los dos bandos quedaron iguales y por tanto ahora los debemos juzgar con la misma severidad.
    Pues no, hubo ganadores y perdedores. Y los perdedores tuvieron muchos años de condena, de ser fusilados y torturados, como para que vengas tú ahora a decir "ah es que siempre nos quejamos de los mismos".

    Una cosa es no avanzar hacia el futuro (España ha avanzado y mucho) y otra olvidarnos de algo que vivieron nuestros abuelos.
  35. Solo hay que pasarse por noticias como esta para darse cuenta de que el frentismo y los dos bandos, siguen muy activos en España, en lugar de análisis de los hechos y conclusiones para el futuro, solo se ven insultos, chascarrillos y chorradas... Vamos bien, en un par de siglos y con la ayuda de la Eso, olvidaremos lo sucedido y lo repetiremos de nuevo... he dicho un par de siglos por ser muy generosos xD
  36. #4 #6. Que raro que en el cole, con sus programas educativos estatales, no nos enseñen nada sobre esto...

    Para #56. A uno público que tenía la foto de un militar vestido de gala y condecorado colgado de todas las clases.
  37. #15 El voto no se condiciona, ¿o es que la palabra Franco le da inmunidad a una noticia?. Ya veo yo lo que le gusta a algunos aquí hablar de los crimenes de ETA, y no voy acusando de etarras a todos los que votan irrelevante esas noticias.
  38. Ya está la casta votando negativo...
  39. #52 no se a que cole fuiste tu, la verdad
  40. #31 es una exageración buda que no ayuda a nadie compararlo con Auschwitz.

    Auschwitz era un campo de trabajo y después de exterminio (Auschwitz-Birkenau) y murieron cientos de miles de personas, en operaciones perfectamente organizadas para trasladar a cientos de miles de personas de media Europa y matarlos de la manera más rápida y eficiente. Si es cierto lo que dice de Albatera, entraron 22.000 personas y murieron "muchos", una cantidad sin definir. No es ni parecido.

    En Auschwitz no sólo hacía calor en verano como en Albatera, sino que en invierno sufrían temperaturas bajo cero, sin apenas abrigo. Se realizaban crueles experimentos con seres humanos, niños incluidos. Se gaseaba a los que no servían para trabajar, se les quitaban los dientes de oro y hasta se les afeitaba el pelo para hacer mantas. A los que no se mataba nada más llegar se les hacía trabajar hasta que caían muertos. La estancia media en Auschwitz no superaba los 3-4 meses, porque pocos resistían más tiempo. Todo este horror no es comparable a Albatera. Campos de concentración hubo muchos, en toda Europa y también en Estados Unidos para los japoneses. Y no niego que las condiciones fuesen duras en estos campos, ni que hubiese muertes por malnutrición, enfermedades y condiciones de vida insalubres en general.

    Pero cuando uno lleva la comparación al extremo, lo que provoca, en lugar de la reflexión de "esto de Albatera fue cruel y no debería haber sucedido", es una reacción del tipo, "vaya exagerados, Auschwitz fue mil veces peor, esto no es para tanto". Es la manía de llamar genocidio a todo, que al final todo se relativiza y lo que sería condenable de por sí se que da en un "pues no es para tanto".
  41. #35 Lo malo de cuando relatas una historia basada en testimonios es que no puedes decir: de esos 20.000 murieron 10.252 porque yo era amigo de todos y sabía nombres y apellidos de los que sobrevivieron, si se supiera todo eso no habría tanta gente buscando a sus muertos.
  42. #52 tenias la foto de un militar colgado? joder, ya erais extremistas alla! :troll:
  43. Que poco entendía este hombre de huertos.
  44. #2 Te van a crujir porque tal como lo expones parece que lo defiendas, pero tienes toda la razón del mundo.
  45. #17 No te rasgues las vestiduras, que en aquella época había gente que se comía las cascaras de naranjas que otros tiraban. Que sueno jodido no significa que sea falso. Empiezas ya a dar asquete.
  46. #16 Así es, 25 años de paz en el que demócratas de toda la vida criaban a sus hijos para convertirlos en los líderes del futuro gobierno democrático. Ellos sabían que la democracia volvería a España y en vez de estar dando por saco al dictador, preferían criar a sus hijos en los valores democráticos mientras aguantaban el chaparrón fascista con resignado estoicismo. Qué tíos!
  47. #2 Estaría muy bien que algunos apareciérais en ese campo de concentración por arte de magia, a las 3 de la mañana y en un barracón cualquiera, para ver si te comías las sardinas tan campante.
  48. #49 Comparar la velocidad con el tocino es lo que tiene.
  49. #2 #35 No sé por qué ignoras cosas como:

    “Las primeras semanas –prosigue Abellán- estuvieron hacinadas en el campo de concentración de Albatera entre 20.000 y 22.000 personas. Según los testimonios que he recogido, estaban como conejos, tenían que permanecer de pie, pues no podían sentarse, y el hacinamiento fue terrible. En ese lugar se encontraba Isidro, que estuvo desde el primer día del campo de concentración hasta que se cerró (octubre de 1936). En agosto muchos murieron deshidratados. Pasaban un hambre atroz, apenas comían, y sólo les daban un poco de agua cada dos días. Al ser una zona salitrosa era como un horno y se cocían. Las enfermedades, el hambre, la deshidratación, todo se juntaba”.

    A Isabel María Abellán le pareció tan dura la historia real de Isidro que se decidió por suavizarla a través de la literatura. “En la novela hay aspectos que son reales de la historia de Isidro, otras son ficción. La gran licencia literaria que me ha dado muchísimas posibilidades es la creación de un personaje femenino, Käthe. Cuando empecé a escribir la historia me pareció extremadamente dura y pensé no la iba a querer leer nadie”.


    Bueno, sí lo sé. Te repatea que se recuerden las carnicerías que cometieron aquellos con los que simpatizas ideológicamente.
  50. #14 En España murió mucha gente por ideales políticos, y la condena a estos hechos es y debe ser impepinable, pero el comparar ese campo de concentración con el de Auschwitz.... Simplemente, no. Sensacionalismo al máximo esplendor.
  51. #67 Acusar a alguien de simpatizar con la carnicerías de Franco porque discrepa de la historia solo se le ocurre a un catalanazi y fusca derivada.
  52. #67 repatea el retorcer los hechos. Comparar ese campo con Auschwitz es de retrasados.
  53. #49 Se ponen peros cuando se manipula la historia.
  54. #69 Tanto le cuesta al PP decir que condena los crimenes del franquismo y dar rienda a la memoria historica? Ah no, que la mitad son hijos o nietos de franquistas.Pero nada, la culpa es de los rojos que son unos masones y desvisten a sus mujeres eh? Fanaticos...
  55. #70 Lamento que seas un analfabeto funcional y un lerdo. Si no sabes leer no es mi problema. He dicho que simpatiza ideológicamente con unas personas que cometieron carnicerías, no con las carnicerías en sí mismas.
  56. #71 No llega a ser una comparación, pues no se abre la discusión de las semejanzas y diferencias entre ambos. Es un mero recurso periodístico para introducir al lector una realidad análoga.

    Por supuesto, Auschwitz fue otra cosa, por su origen, cometido, etc. pero en la práctica las condiciones que sufrieron las personas internadas en ambos campos fueron infrahumanas por sed, hambre y maltrato. Pareciera que pretendes sugerir que en este campo los guardias franquistas eran menos salvajes y arbitrarios que los nazis.
  57. #18 Citar a Pío Moa xD
  58. #64 Si si, todo democratas puros, como Fraga y Cia.
  59. #69 Ponme un enlace o video o lo que sea en el que algún pez gordo del pp condene dicho golpe de estado y la dictadura. Con pez gordo me refiero de ministro para arriba o presidentes autonómicos, no me valen mindundis de pueblo.
  60. #76 Yo me baso en lo que han dicho de que comían chuscos y sardinas, en ese supuesto sí comían mejor que muchos otros.

    ¿Que tú vienes ahora y me dices esto?, pues del mismo modo te digo que encima de estar encerrados como perros los tenían matados de hambre, sin problema, faltaría más.

    También te digo que eso de callar la boca sobra.
  61. #78 Y como el papá de Juan Luis Cebrián, Solana y tantos otros próceres del socialismo patrio. O como el tío Polanco, forrándose a vender libros con el dictador y la editorial Santillana.
    Demócratas de toda la vida, ellos.
comentarios cerrados

menéame