edición general
336 meneos
2891 clics
'Frankenstein 04155': el documental sobre el "tren monstruo" que mató a 81 personas

'Frankenstein 04155': el documental sobre el "tren monstruo" que mató a 81 personas

"Ay, Dios mío, pobres viajeros, esperemos que no haya ningún muerto". La voz rota del maquinista del Alvia 04155 sobre un fondo negro da paso al relato de una injusticia. Porque sí hubo muertos: 81. Y también heridos: 140. Pero cinco años después, las víctimas de esa maldita curva de Angrois siguen pidiendo justicia y verdad.

| etiquetas: frankenstein 04155 , documental , tren , alvia , a coruña
131 205 3 K 294 cultura
131 205 3 K 294 cultura
  1. #1 Y la velocidad de la máquina?
  2. #3 Cuando ocurren estas situaciones hay varios componentes que las provocan, no sólo una. No sólo el mecanismo de frenado, en este caso.
  3. #5 Pero es cierto que hay mecanismos que no funcionaron
  4. #6 Que yo sepa el problema viene precisamente por la inexistencia aquí de esos mecanismos.
  5. Un tren circulando a toda leche por una recta interminable, que justo antes de la curva que tiene que tomar a 80 km/h, la decisión la tiene que tomar el maquinista fijándose en las señales en vez de supervisar las decisiones que tomara automáticamente el sistema ERTMS, procedimiento de circulación que mira por donde acaba al final de la recta justo antes de la curva. ¿Qué podría salir mal?

    Un Pepe Gotera y Otilio nivel premium que hacía circular un tren del siglo XXI en modo siglo XIX.

    Y lo mejor de todo es que el yin y el yang, PSOE y PP, tapándose las vergüenzas mutuamente para endilgarle el mochuelo única y exclusivamente al maquinista.
  6. #8 un maquinista que tiene los cojones pelados de hacer ese trayecto y sabe de sobra que no hay sistemas de seguridad. un despiste lo tiene cualquiera, pero en unos trabajos tiene mayores consecuencias que en otros.

    luego si quieres ir aguas arriba, hay mas responsables. ahi el unico sin culpa es el viajero.
  7. La verdad y la justicia ya la tienen a medias, muchas victimas eran y son votantes del PP, los de las normas relajadas, y ademas gallegos, que disfruten lo votado.
  8. #9 Un tren que circula a 200 km/h y que tiene que frenar a 80 antes de llegar a una curva dependiendo únicamente de la decisión del maquinista, es un puta mierda. Así de claro y así de sencillo.

    Supongo que no lo sabes, pero antes de que esto ocurriera ya había habido un susto anterior denunciado por el sindicato de maquinistas. En ese caso, el tren pudo pasar por los pelos, porque no era esa chapuza de AVE Frankenstein que se le metió en los huevos a Pepiño Blanco para que circulara, (anterior Ministro de Fomento y gallego para más señas), sino otro más estable.

    Lo que es una incoherencia es ponerse medallas a nivel internacional con el "supuesto" grado de desarrollo tecnológico que tenemos a la hora de desarrollar trenes y luego ponerlos a funcionar en modo tren Barcelona-Mataró de 1848.

    Y lo que está más que claro es que le querían endilgar el muerto EXCLUSIVAMENTE al maquinista porque en ese momento acabábamos de venderle el AVE a la Meca a los beduinos y había que dejar claro que nuestros trenes, salvo maquinistas con los huevos pelados, son infalibles.
  9. #1: El trazado es el que es, el problema no es la curva, es no poner señalización visual cuando se usa un sistema donde la señalización visual es una parte fundamental.

    La teoría según algunos técnicos es que el maquinista debe ir mirando los carteles de punto kilométrico y un libro con las curvas del trayecto y sus respectivas velocidades. Es decir, un poco como si en una carretera no te pusieran señales de velocidad y tuvieras que ir consultando la velocidad de cada curva en el mapa de carreteras.

    Mientras el resto de líneas convencionales tienen señales para facilitar mucho el uso de la línea, esa línea (y el resto de LAVs) no tenían señales porque "en teoría" como los trenes llevan ERTMS no hacen falta, pero la realidad es que si el ERTMS falla se usa ASFA y las señales se vuelven una parte importantísima. De hecho, desde el río Duero hasta León creo que actualmente se va con ASFA y hasta que sucedió el accidente la curva del Arco de Ladrillo estaba sin señalizar. Si nunca ha pasado nada es porque como se entra en la ciudad es difícil que el maquinista se confunda, al contrario de lo que pasó en Galicia, donde el paisaje es muy parecido (túneles y viaductos) y el maquinista se confundió de túnel para frenar. Porque en la práctica no iban mirando el libro del recorrido sino los túneles, es lo que pasa cuando los que diseñan los sistemas no los usan, que no se dan cuenta de las decisiones ilógicas que toman.
  10. #9: Los maquinistas avisaron del problema.
  11. #10 De lo cual deduces que si hubiese gobernado el PSOE el accidente no habria pasado. Permiteme que me descojone.
  12. #8 Exáctamente igual que el accidente del metro de Valencia, una curva al doble de la velocidad permitida y un sistema de seguridad anticuado, en este caso que no se utilizaba ya, en el resto de metros de España. Fallo humano vale, pero ya había sistemas de seguridad instalados en todos los metros de España que lo hubieran evitado, hasta en la propia linea que ocurrió. Que una curva pronunciada no se identifique como una zona de riesgo, es para hacerselo mirar.
  13. Cierto es como decís algunos que hay trabajos con mas responsabilidad que otros, pero a mi entender, un tren que puede transportar mas de 100 personas debería disponer obligatoriamente de uno o varios sistemas de seguridad que puedan evitar una tragedia y no que todo quede en manos del maquinista, es una persona, se puede sentir indispuesto, un desvanecimiento, un ataque al corazón, un despiste como así fue, lo que sea. Los aviones transportan un numero mas o menos similar de almas y siempre van dos personas, ademas de una tripulación que creo que tienen formación para como actuar frente a situaciones anómalas, de riesgo etc... y eso sin contar con la infinidad de dispositivos que lleva un avión para advertir de cualquier tipo de problema.
    Luego están los autobuses, que trasportan menos personas pero ahí si que toda la responsabilidad la tiene el conductor, técnicamente hoy en día es imposible mejorar la seguridad de un autobús, un despiste en una curva y todo al garete. Pero en un tren, en un tren si que es posible evitarlo y en este caso no se hizo.
    El maquinista tiene parte de responsabilidad, estamos de acuerdo, pero no es el único responsable. Me da mucha pena de este señor. Ojalá se haga justicia.
  14. El documental es muy bueno y aclara muchas cosas.
  15. Yo soy ferroviario y maquinista y en mi en mí línea existe lo que se llama "control de velocidad" que es una zona protegida por dos balizas y que te obliga a reducir la velocidad para adecuarla a la siguiente precación o velocidad limitada y si, por el motivo que sea, no lo consigues, la segunda baliza te frena el tren automaticamente. Estamos hablando de un sistema de seguridad muy sencillo, barato, pero muy eficaz en este caso, tan barato que da vergüenza y asco pensar que en ese punto no existía nada parecido o mejor.
  16. Los maquinistas no son necesarios en el S. XXI. los trenes solo van hacia delante y tenemos sistemas suficientes para relevarlos. Se encadenaron varios errores pero si el maquinista hubiera hecho su trabajo no habría pasado. Si le echamos la culpa a los sistemas digitales entonces quitemos al maquinista y dejemos en manos de estos sistemas todo, o quitemos los sistemas y dejemos en manos del maquinista todo...
  17. #11 es una mierda, si, y mas habiendo sistemas en el resto de la via que sirven para evitar el problema. a base de recortes y negligencias le han encaramado al maquinista la responsabilidad del problema. como ser humano puede tener un despiste a pesar de ser plenamente consciente del peligro y estar entrenado en la labor. pasa en todos los trabajos, con diferentes consecuencias.

    lo que deberian haber hecho es depurar responsabilidades en toda la cadena, cortar cabezas y solucionar el problema para que no se repita (que no se va a repetir porque ya no va a haber despistes en ese punto en muchos años). pero esto es españa, no se responsabiliza nadie, no es cuestion de vender trenes a los arabes, los arabes no tenian nada con el problema del metro de valencia y paso lo mismo que con angrois.

    si rascas en busca de incoherencias en politicos colgandose medallas vas a acabar encontrando hospitales inaugurados sin funcionar años despues de la foto y cosas asi. la españa de los politicos es incoherente, capaz de hacerse una foto con la boina de madrid diciendo que no existe.
  18. Yo solo vengo a decir que la serie "El Caso" de la 1, la cancelaron justo después del episodio en el que hay un choque gordo de trenes, todos le quieren echar la culpa al maquinista muerto y ellos descubren que en realidad fue porque un tio escamoteaba dinero de las reparaciones de la vía para hacerse un chalet, intentan que varios diarios lo publiquen a la vez que ellos para que no les machaquen a palos, pero les dejan solos y cierran el diario.
    Todo esto al poco de pasar lo de Angrois, es todo como que muy coincidente y moralejistico. ¬¬
  19. El fallo humano se da por supuesto en la aviación. Aquí es lo mismo, era cuestión de tiempo. Existía la tecnología para evitarlo y no se utilizó. La culpa del maquinista...claro claro.
  20. #8 Eso que describes es exactamente lo que ha hecho el ser humano toda su historia hasta hace escasamente 10-20 años. Caballos, coches, camiones, barcos, trenes, el Apollo 13, etc. han dependido únicamente de decisiones humanas. Pero también de responsabilidad, que es lo que parece que falta últimamente,
  21. #24 Por mi parte prefiero depender de un sistema que no tenga ni puta idea de responsabilidad pero que estadísticamente se pueda demostrar que es más fiable que un ser humano entrenado en su campo de especialización. En el caso de la conducción de trenes, de un sistema ERTMS en su versión más avanzada que el más diestro de los maquinistas humanos porque se ha visto que a pesar de ser muy responsables pueden cometer fallos estrepitosos.
  22. #11 "Y lo que está más que claro es que le querían endilgar el muerto EXCLUSIVAMENTE al maquinista porque en ese momento acabábamos de venderle el AVE a la Meca a los beduinos y había que dejar claro que nuestros trenes, salvo maquinistas con los huevos pelados, son infalibles."

    Y no sólo por lo del AVE a la Meca.Le quieren endiñar la responsabilidad sólo al maquinista para evadirse de la misma y dar carpetazo lo más rápidamente posible.
  23. #18: Pues más o menos si, hasta hace poco esa era la forma teórica de llevar un tren. :-/

    Pero ojo, no es sólo el libro ese, es que luego tienes las consignas, por ejemplo yo he rescatado de la papelera algunas, y si ahí pone que hay una LTV (limitación temporal de velocidad) en tu línea, tienes que tenerlo en cuenta cuando conduzcas. Pero aún hay más, puede que te den un papelito diciendo que alguna de esas LTVs haya sido eliminada o que hace poco hayan puesto alguna nueva.

    El problema del ferrocarril es que acumula muchas cosas de hace muchos años, y quizás haya que reinventarlo, pero eso es peligroso, porque podrías crear carencias de seguridad donde no las había... aún así es una forma muy segura (además de cómoda y sostenible) de moverse.
  24. Sueldazos de parásitos, el AVE y demás infraestructuras prescindibles o inútiles aún se están pagando y rescatando, cuestan miles de millones cada año. Ahora (por fin) los pensionistas se han dado cuenta del engaño (a pesar de lo que les contaban sus hijos y nietos mejor informados), más vale tarde que nunca.


    ¿Dónde estaban los pensionistas durante el 11M (salvo los yayoflautas)?. ¿A quién votaron cuando Fabra se paseaba en "su" aeropuerto peatonal?. ¿Dónde estaban los expertos y los medios de información cuando Aznar inauguraba a sonrisa batiente las autopistas radiales?. Queríais AVE pues aquí lo tenéis pero no se puede tener todo.
  25. Lo ideal es que el tren fuera automático y no hiciera falta el maquinista.
  26. #29 Lo ideal es que nuestros políticos no perdieran el culo por una puñado de votos en estos casos. Las prisas de Pepiño por inaugurar y hacerse la foto de cara a las elecciones...

    Con unas instituciones al servicio del pueblo, ese tren nunca hubiera circulado en esas condiciones porque el dictamen de seguridad del funcionario competente estaría por encima de caprichos y corruptelas del gobernante de turno.
  27. #9 Si hubieras visto el documental sabrías que en el momento de reducir estaba hablando por teléfono con un interventor de la empresa, de esta manera, tu conclusión no sería tan errónea.
  28. #14 la tècnica que utilizas tan infantil no tiene replica, las personas responsables somos consecuentes con nuestrod actos y con nuestras omisiones, el resto simplemente busca escusas. Si tu familia hubiera ido en ese tren en vez de otros, se hubieran salvado esas personas. Quizas te hubiera gustado que asi fuera, por buscarle alguna logica a tu razonamiento.
  29. #25 Claro, pero lo cortés no quita lo valiente. Que existan sistemas más seguros no implica que los humanos no puedan asumir responsabilidades
  30. #31 hablando de conclusiones erróneas...
comentarios cerrados

menéame