edición general
857 meneos
9031 clics
Fraude masivo en el Plan PIVE para subvencionar la venta de coches

Fraude masivo en el Plan PIVE para subvencionar la venta de coches

Mientras el Gobierno y los representantes del sector se felicitan por estos planes de ayudas y resaltan las grandes ventajas del PIVE, el sistema ha generado toda una trama fraudulenta entre concesionarios, chatarrerías y vendedores de coches de segunda mano.

| etiquetas: fraude masivo , plan pive , subvención , coches
Comentarios destacados:                          
#2 el plan pive entero es un fraude masivo, gente sin dinero para comer o para educación mientras subvencionamos coches
«12
  1. A mi padre, le matricularon un coche del desguace, y le dieron el plan pive, ( entre pitos y flautas te llevas lo del plan menos los 300 euros de gestión, cambio de papeles, etc) el otro se lo ha dado a mi novia
  2. el plan pive entero es un fraude masivo, gente sin dinero para comer o para educación mientras subvencionamos coches
  3. En general la política de subvenciones de este país es un despropósito. Yo tengo un conocido que durante un par de años cobró 2500 euros de beca y que se gastó en todo menos en estudiar.
    Un completo desastre la forma de dar dinero sin ningún control.
  4. Está claro que en este país no se puede subvencionar nada. Se roba por arriba y se roba por abajo, ahora que digan que el español medio roba todo lo que puede es un estereotipo... ¿A quién le sorprende que en el gobierno sólo haya ladrones, si representan al pueblo?
  5. #1 Eso es fraude y es denunciable.

    #2 No, el Plan PIVE no es ningún fraude masivo. Es un plan destinado a fomentar el consumo de vehículos, uno de los sectores de producción más fuerte de nuestro país. Comparar la pobreza de este país con un presupuesto destinado a un fin concreto es irreal e demagogo.

    #3 De becas mejor no hablar, ha sido una auténtica sangría durante años.
  6. #5 mantener un sector de automoción enorme (o de cualquier otra cosa) a punta de subvenciones es lo que nos metió en el lio en que estamos en primer lugar.

    Decir que la pobreza en este país es en parte a causa de como se destinan ciertos presupuestos en unos fines concretos y no en otros es bastante lógico y para nada demagogo.
  7. #6 Más demagogia.

    No veo por ningún lado el "mantenimiento" de un sector a base de subvenciones, en tanto y en cuanto, esas subvenciones están pagando un máximo del 30% del vehículo nuevo. El otro 70% lo pone el consumidor. Se trata simplemente de ofrecer una ayuda a la ciudadanía si necesita renovar su vehículo, un elemento primordial hoy en día hasta para buscar trabajo.

    PPSOE ha hecho miles de cosas lamentables, pero no creo que el Plan PIVE sea una de ellas.
  8. #2 Bueno, en este caso seguramente el estado saque al final mas dinero por cada coche que el que da. Entre impuestos directos e indirectos el plan sale a cobrar para el estado, por lo que no le quitan dinero a otras cosas. Si alguien me demuestra lo contrario cambiaré de opinión por supuesto.
  9. Pues, la estafa ya estaba, antes del PIVE, estaba mirando un astra en la página del Opel, salía por 2000€ menos que cuando salió el PIVE.
    Yo, que últimamente me da por pensar en el buen hacer de la gente, he llegado a la conclusión de que es una casualidad.
  10. #7 dime por favor un negocio con una rentabilidad del 30% que tengo ganas de invertir sobre seguro

    #8 el problema que yo veo no es que se subvencione a un sector, es por qué a este en concreto y no otros que también pueden generar ganancias al estado? amiguismo? hay muchos sectores que dan mucho trabajo y no tienen este trato
  11. #7 Se trata de mantener viva la mejor fabrica de impuestos que existe, los coches. En grandes ciudades en tiempos de crisis se debería haber incentivado el transporte publico dejando marginado el coche, pero eso no da los cientos de millones en impuestos derivados de los gastos de un coche.
  12. #10 Yo no voy por que den trabajo. Sino que ya simplemente con el IVA de los coches se paga gran parte de la subvención. Es verdad que que hay gente que compraría el coche de todas formas... pero bueno, estos los podemos compensar con los impuestos indirectos...
    Respecto al trabajo, no creo que la medida cree o mantenga muchos trabajos, pero claro, en los telediarios queda muy bonito que se abre una planta para fabricar el nuevo Opel x pq nos hemos convertido en la China de Europa y se nos puede pagar con cacahuetes. Cuando además solo se crean unos 50-100 trabajos, eso si, va el gobierno en pleno a la foto.
  13. #5 Y solo he contado un caso, pero conozco más. Las becas se tienen que empezar a regular porque mucha gente hace de todo con ellas menos estudiar.
    Luego dirán que son casos aislados, pero no es así.
  14. #12 cierto, pero el mismo tipo de subvención podría "autopagarse" en muchos otros sectores y además ser más productivo para la sociedad. Este sector solo parece excesivamente cuidado y lo que no me cuadra del todo es la razón
  15. #11 Por no hablar de que cuantos más coches más contaminación. Luego te cobran más impuestos, te dicen que contaminas para cobrarte más impuestos aún y cada vez peor el transporte público.
    Y la gente sigue picando, HOYGA.
  16. Que investiguen hasta las últimas consecuencias y que devuelvan el dinero, que ofrezcan trabajo a parados y les den el 10% del dinero devuelto en los fraudes que detecten, porque vamos, eso es vox populi y lo único que hay que hacer es investigar compra por compra y más del 50% fueron fraudulentas
  17. Es un fraude orquestado entre concesionarios, chatarrerías, vendedores de coches de segunda mano y EL GOBIERNO, es otro transvase de dinero público al sector privado. Como si esto no se supiera ya
  18. Esto es España, como no va a haber fraude.
  19. #3 #13 De las becas no me pongo a hablar mejor, que me hierve la sangre... y eso que tengo casos bien cercanos y más de una discusión me ha costado el llamarles ladrones y sanguijuelas en su cara a algunos por abusar de las becas e irse de vacaciones con ellas.

    Y estoy con #14. En España hay que impulsar otros sectores antes que el automovilístico...
  20. Marca españa
  21. #4 #5 ¿No es mejor bajar los impuestos que subvencionar? No se puede robar y se ahorra gastos en recaudar para luego volver a dar.
  22. #4 No puedo estar más de acuerdo. Quitando el despilfarro de lo que "usan" para la gestion en las altas esferas (algo que otros llaman lo que nos roban), el tema subvención es el mayor fraude, nos venden los beneficios que supone todo esto pero al hacerlo casi sin control resulta que en la mayoría de los caso es más un perjuicio que un beneficio.
    Casos:
    - Becas (distribuidas sin transparencia)
    - Vehículos (lo ya visto)
    - Agricultura (es más rentable no cultivar que producir)
    - Cultura (sin transparencia)
    - etc, etc
    Además de que es ua forma de contradecir lo que se supone que es el libre mercado.
  23. #16 #17 No, si el problema precisamente es que legalmente no es un fraude; otra cuestión ya es la ética del asunto, pero de ética en este país vamos faltos desde hace unas décadas.

    #5 Quizá me equivoque, pero el Plan de Incentivos al Vehículo Eficiente (PIVE) tenía como objetivo renovar el parque automovilístico menos eficiente y más contaminante por otro más moderno y menos contaminante; es decir, no se trataba de fomentar "el consumo de vehículos", sino de cambiar unos obsoletos por otros menos dañinos con el medio ambiente.

    #22 En el apartado Cultura deberías añadir clientelismo y amiguismo (la pregunta sería "¿y dónde no?")
  24. #19 Y eso que el caso que he contado de los 2500 euros fue en un grado medio, no quiero ni imaginar que pasará en la universidad.
    La gente en este país guste o no aprovecha la mínima para pillar una subvención o lo que sea, es así.
    Mira la desesperación que hubo con el cheque bebé...
  25. #23 Cierto, legalmente no es un fraude.
  26. #15 Error. Retiran un coche a cambio de descuento en uno nuevo, el cual contamina menos que el depuesto. Esto es 100% seguro, ya que solo se subvencionan aquellos que: de combustión, cuesten menos de 25000€ sin impuestos, o eléctricos/híbridos/extended sin límite, y los coches a desechar tienen mínimo 10 años (excepto furgones).

    En resumen, se contamina menos, realmente los coches actuales son "mecheros" y expulsan menos mierda que los anteriores.

    PD: El típico listo pro-bici que venga a hablarme del EcoBoost y similares para decir que miento, le diré que para algo existen los filtros de partículas en los diésel, y sí, habría que investigar por qué pasa eso.
    Y comentar que hay casos, y muchos, en los que usar una bici, como que no es ni rentable ni cómodo ni nada. No son excepciones, son la norma. Se iba a reír como viviese en los exteriores de Murcia u otra ciudad similar xD
  27. ¿Y el fraude infringe que norma?
  28. El plan PIVE. Esa bonita distorsión en el mercado de segunda mano que hace que sea muy difícil encontrar coches de menos de 2000 euros. Algo sin importancia si no fuera que estamos en crisis y uno no se puede comprar coche nuevo todos los días.
  29. #26 Iba a estar gracioso ir de una ciudad dormitorio de Madrid al centro con el traje y en bici xD xD xD.
  30. #26 Ah, entonces un coche nuevo contamina menos que un vagón de metro de 70 pasajeros.
    PD. No tengo bici.
  31. #21

    ¿y a tí quien te ha dicho que bajando impuestos iba a bajar el precio final? Yo en todos los casos que conozco, se ha mantenido el precio final (incluida en la bajada del IVA de lujo de los coches en su día)
  32. Incluso si funcionara bien, este plan seguiría siendo un despropósito. Tenemos una dependencia del petróleo que asfixia nuestra economía, ciudades con un tráfico bestial, contaminadas, con transporte público deficiente... ¿y en qué nos gastamos el dinero del contribuyente? En subvencionar la compra de coches. Ese mismo dinero que se niega a la I+D... el plan PIVE tiene más presupuesto que lo que pedía el CSIC para salvarse de su hundimiento.
  33. Aparte que luego el plan PIVE hay que declararlo en la renta: www.planpive.net/declarar-ayudas-en-la-renta-irpf.html y tributa como mínimo a un 24,75% sobre el importe subvencionado.
  34. ¿Dónde está el fraude? Es simplemente un cumplimiento estricto de la norma, y sinceramente, no veo qué hay de malo en potenciar el consumo de una industria como la del automóvil, que aporta buena parte del PIB de nuestro país. A más coches vendidos, más coches que se necesitan fabricar, y más felices son los de las fábricas de Valladolid, Madrid o Valencia por citar algunas.


    #2 Tú nivel de demagogia is over 9000!!
  35. #29 Eso sería una aventura bizarra xD
    #30 Contaminar contamina menos que la mayoría de autos. Pero si te apuñalan (económicamente)... Y hay muchas ciudades sin metro, que donde digo yo apenas llevan tres años con un tranvía de lo más sórdido y tocacojones. Remito al comentario anterior, vete a vivir a una ciudad "dormitorio", externa al área metropolitana, es la hostia :->
  36. #31 Lo mismo se puede decir de la subvención.
  37. #35 Le digo a mi padre con sus 50 y tantos años que vaya en bici al trabajo y le da un infarto de la risa xD.
  38. #35 Yo el mayor atropello y apuñalamiento que veo es el de la gasolina. Y conste que tengo coche (heredado), de más de 10 (y 20) años. Y cuando el coche diga que se acabó pues no me pienso comprar otro ni de coña. Te sale más barato hacer un leasing o alquilar cuando lo necesites que comprarte un coche.
    Si vives en una ciudad dormitorio pues bueno, de todo tiene que haber. Aún no he descubierto las ventajas de eso, ya que la gente de ciudades dormitorio paga 200 menos de hipoteca y 300 al mes de gasolina. Más barato te saldía no haber comprado, alquilado un piso e ir andando o transporte público.
    Pero para gustos colores, y para alguno siempre es tarde el planificarse sensatamente la vida.
  39. #7 Demagogia: dícese de todo aquello que va en contra de los intereses de los grandes grupos empresariales, por ejemplo: pedir que el Gobierno se preocupe de solucionar la pobreza es "demagogia".
    Sarcasmos aparte, demagogia no es ni más ni menos que argumentar algo apelando a los sentimientos de la gente, no dar soluciones concretas, ni denunciar el despilfarro en el sector empresarial del "socialismo para ricos".
  40. #37 Yo tampoco lo haría ni a su edad, ni a la mía, sobre todo viviendo lejos del puesto, encima llevo años sin montar en una xD Por cosas así me hacen gracia algunos comentarios que veo a veces por estos lares demonizando el auto y partiendo lanzas a favor del vehículo de dos ruedas y propulsión propia.
  41. #2 El comercio alrededor de los automoviles, junto a las fabricas, esta dando de comer a muchas familias en españa. Y además es un sector sin sueldos mil eurista. Y desgraciadamente desde que se fue a la mierda el naval no hay mucho más a ese nivel.

    Incentivar, claro, poco más ahí que mantenga a flote a familias en ciudades que tienen fabricas.

    Pensar antes de soltar chorradas.
  42. #26 la mayoria de gente que conozco que tiene bici tambien tiene coche, yo incluido. Si me tocara muy lejos el curro cogeria el coche. Parece que una cosa tenga que estar reñida con la otra.
  43. #2 El plan PIVE no es tirar el dinero. Como los impuestos que se pagan por la venta de coches son mayores a la ayuda del plan PIVE, cada venta que se realiza gracias a estas ayudas genera dinero para el estado:
    www.expansion.com/2013/11/05/empresas/motor/1383664003.html

    La razón por la que Soria mantendrá los planes PIVE: el Estado ingresa 4 euros por cada uno que invierte

    Y es que según las estimaciones de Anfac, la patronal de la industria automovilística, el erario público ha recibido del sector alrededor de 2.700 millones de euros a cambio de esas ayudas, gracias a la demanda adicional que han generado y que se han traducido en una recaudación extra, esencialmente por la vía del IVA y del Impuesto de Matriculación.
  44. Esto no es un fraude nuevo. Ya se hacía con los anteriores planes de gobiernos socialistas y peperos (anteriores a PIVE quiero decir). El error ha sido del gobierno actual al sacar una ley en la cual se permite continuar con el fraude tal cual estaba, sin tener en cuenta la titularidad del vehículo entregado. Un despropósito total.
  45. #38 ¿300€ mensuales en gasolina? :-O Que se compren un híbrido, o un diésel, o que no le echen 98 octanos. Lol, entre 150 y 250 vale, pero trescientos es una pasada.

    Sobre lo del leasing, en Estados Unidos se lleva haciendo mucho tiempo ya, y ahora en España planean empezar a extenderlo (que ya existe) a partir del C4-Cactus.

    #42 No tiene porqué.
  46. #45 Claro, tienes un coche de gama media y lo vendes para comprarte uno más barato y al final pagas el doble por todo. Imagínate vivir en Galapagar y trabajar en Madrid, y tener que ir en furgoneta por tener una tienda.
    Pues eso es mala planificación de tu vida en general, y sí, 300€ al mes de gasolina.
  47. #5 El plan PIVE no subvenciona las ventas de coches ni es un fraude, subvenciona a las empresas que hacen coches.Me explico:

    Si tu subvencionas a los menores de 25 años con 1000 euros para que compren coches nuevos todos los ciudadanos tendran los coches a el precio que diga la marca y los menores de 25 años a 1000 euros menos.

    Si subvencionas a todo el mundo con 1000 euros todo el mundo tendra el precio que diga la marca menos 1000 euros. Que ocurre? que la marca quiere ganar lo maximo que pueda y como sabe que todo el mundo tiene 1000 euros extras subira el precio alrededor de... si, 1000 euros...

    La subvencion es a las empresas, no a los compradores.
  48. #46 Si ya lo tiene no tiene por qué venderlo hasta que sea insostenible o no lo quiera.

    Pero sí, la última frase es cierta.

    Lo de la gasolina sigue siendo bastante raro, desde luego el coche no será un mecherín... Aunque sí, coches así son los que son triturados por el PIVE, que hace diez años un coche "poco gastón" gastaba 7 u 8L/100km.
  49. Lo cierto es que es legal, pero es un fraude

    ¿En qué quedamos? Es como el tipo creador de la Metro y los guantes (www.meneame.net/story/hombre-importaba-guantes-sin-pagar-impuestos)... si haces las cosas legalmente pero consigues aprovecharte del sistema no es un fraude, es un fallo del sistema...

    Si legislaramos para evitar ese tipo de cosas (aprovecharte de resquicios del sistema) sería coartar la inteligencia de la gente.
  50. Al gobierno le da igual el fraude en el plan PIVE y le da igual debido a que genera más dinero para las arcas públicas del que cuesta tanto en forma de IVA como en forma de impuesto de sociedades de los concesionarios y de las fábricas de coches que hacen esos coches. El plan PIVE es una forma más de recaudar impuestos, esta vez a base de fomentar la venta de vehículos.

    Al gobierno le da igual quien sea el dueño original del vehíuclulo que se retira, le da igual que el vehículo funcione o esté de desguace, el retirar el vehículo es un simple trámite, lo que REALMENTE interesa es que se vendan vehículos... lo que cuesta el PIVE el gobierno ya se lo cobra en IVA.
  51. #37 si va en bici quizá no le de el infarto
  52. Parte de la subvención hay que devolverla al año siguiente cuando haces la declaración de la renta, esto mucha gente no lo sabe y luego se llevan la sorpresa. Entre lo que te cuesta el coche viejo + lo que tienes que devolver, lo mismo te metes en líos para 700 u 800 €.
  53. el que se lo lleva crudo es el chatarrero, porque el coche no sale de la chatarrería y le genera unos 400 euros más por hacer un papeleo
  54. #52 muchos están muchas horas durante todo un més metiéndose en líos para sacar menos
  55. #14 El sector que más exporta en españa es el automovilistico y de lejos, se fabrícan más de 2 millones de coches anuales y el objetivo es volver a fábricar 3 millones en unos años. Una fábrica de coches como la Opel en zaragoza, SEAT de Barcelona o Volkwagen en Navarra da trabajo a entre 15.000 y 30.000 personas tanto en puestos de trabajo directos en la fábrica como en los proveedores y eso sin contar el efecto en el comercio debido a que esas personas tengan trabajo.

    El sector del Automovil es realmente importante, casi tan importante como el turismo para españa y no está nada mal el subvencionarlo, si al hacerlo también reduces aunque sea un poco la contaminación y la seguridad al renovar el párque de vehículos mejor que mejor.
  56. Una cosa: lo de favorecer la renovación del parque automovilístico y que el Estado recaude más está claro, pero lo de potenciar las fábricas de aquí y los puestos de trabajo no tanto... No estamos en los años 80 donde el 90% de los coches vendidos venían de fábricas nacionales porque a los de fuera se les aplicaban aranceles... Si os fijáis en los vehículos que se producen aquí actualmente y los que se venden los principales beneficiados de este plan serían las fábricas alemanas, francesas, coreanas... Y esto es así por la famosa globalizacion y porque de cara al Bruselas quedaría feo incentivar sólo los coches fabricados aquí. Eso sí, las marcas alemanas, coreanas y francesas (y sus fábricas y trabajadores) encantadas hoygan.
  57. #55 qué fue antes, el huevo o la gallina, es grande porque está subvencionado o está subvencionado porque es grande
  58. #1 Y toda esa parafernalia para nada...que cualquiera compruebe los precios del vehículo que compró con el descuento del plan PIVE y el precio del mismo antes del plan. Apuesto a que era el mismo, como en planes anteriores.
    Igual ocurrió con la ayuda de 300€ al alquiler para menores de 30 años. ¿Qué ocurrió? Que los alquileres subieron 300€.
    Resumen: que todos pagamos para que unos pocos se beneficien y el govierno de turno se ponga una medallita de demagogia más para que sus incondicionales tengan algo a lo que agarrarse para justificar su voto.
    Resumen del resumen: no cabe un tonto más.
  59. #57 Está subvencionado debido a que es grande, la mayoría de las fábricas de españa tienen más de 30 años.
  60. Odio los vehículos de hoy en día, con su chimenea (tubo de escape) que llenan el aire de mierda y hacen ruido.

    Seguimos con vehículos de combustible fosil por culpa de la grandes petroleras que frenan el desarrollo para seguir forrandose.

    Y que conste que tengo una gestoría y me estoy forrando con el PIVE (matriculaciones y transferencias) pero el dinero es lo de menos, prefiero ser más pobre pero con una ciudad más limpia y con más bicis.
  61. #26 Retiran un coche a cambio de descuento en uno nuevo

    Hay es donde dice la noticia que hay poca ética, muchos coches que se iban a dar de baja sin más en vez de eso son vendidos y sustituidos.

    el cual contamina menos que el depuesto.

    No siempre es así, está claro que cada vez emiten menos CO2 pero el CO2 no es malo para la salud (efecto invernadero aparte), los otros contaminantes como las partículas no son muy tenidos en cuenta aunque es cierto que las EURO5 y EURO6 marcan ciertos límites.
  62. Los abusos y el mal uso de las cosas, es el principal problema del mundo.
  63. #37: Pues porque somos un país muy atrasado, porque en la mayoría de los países europeos ves gente de 50, de 60, y hasta de 70. Y les da la risa si te extrañas.
  64. #43 Yo no creo esos datos, y me amparo en la lógica comun, de donde no hay dinero es imposible sacarlo, ellos tratan de crear la necesidad constante de una renovación que realmente no necesitamos, pero ¿Lo hacen por el pais? ... No, lo hacen porque hay un sector que esta en crisis porque hay mucha mas oferta que demanda ... aun despues de 5 planes PIVE el sector vende mucho menos de la mitad de lo que vendia en 2007 o 2008 por ejemplo, luego ....

    Si sube el IVA de los coches como subio, y bajan las ventas, como ha ocurrido, ¿entonces como incrementamos las ventas en un sector decrepito? ¿Y porque es rentable aumentar la flota de coches?, y porque además es mas barato financiarlo que pagarlo directamente(lo que es basiccamente demasiado sospechoso)?

    ... pues porque así se garantiza que la rueda sigue girando, no se destruyen puestos de trabajo pero si incrementan los impuestos(a traves de la gasolina), las multas etc ... garantizan futuras reparaciones etc ...

    Además al estar hipotectado nuevamente se garantiza la esclavitud una vez mas, con lo que tienes que trabajar forzosamente para pagar un dinero que no tenías. Y si no pagas se quedaran con lo que realmente tiene valor, ¿tu coche? ... Obviamente no solo eso, lo que tiene valor es "TU AVAL".

    ¿Luego al final que ocurre?

    Al final ocurre que despues de todo este proceso al gobierno le sale rentable porque además de freirnos a impuestos se garantiza unos ingresos ...

    ¿Luego #43 tiene razon, al gobierno le sale rentable? ...

    Si pero no, porque si no hay dinero, no se puede gastar, asi que si yo gasto aquí, no podré gastar en otras cosas y el gobierno perderá dinero. Entonces concluyo que a los que no les sale rentable es a nosotros.

    Por eso yo he vendido mi coche y no he querido su plan pive y sinceramente ahora tengo mucho mucho mas dinero.
  65. #61 Realmente no es importante el que fuesen a darse de baja aún sin PIVE, lo importante del PIVE es el dinero que genera, al vendedor le viene bien debido a que se venden más coches, al fábricante le viene bien debido a que fabríca más coches, al gobierno le viene bien debido a que recauda más dinero en forma de IVA, impuesto de sociedades y recupera una parte importante del PIVE en impuestos al año siguiente, a sanidad le viene bien debido a que los nuevos coches son más seguros y por último al medio ambiente le viene bien debido a que los nuevos coches contaminan algo menos.

    Cierto es que muchos de esos coches que se retiran no estaban funcionando, pero también es cierto que hay gente que vende su coche para comprarse uno más nuevo y además compra uno para PIVE, el coche que vende tiene menos de 10 años y pasa al mercado de segunda mano que a su vez sustituye a coches de 10 años o más que acaban desguazados por el plan PIVE.

    En definitiva, con fraude o sin el el plan PIVE tiene un efecto positivo en la economía y la salud de la gente. Los del gobierno no son tontos del todo, sabían perfectamente que se iba a dar este fraude y saben perfectamente que se está dando, pero el efecto en las arcas del gobierno es positivo por lo que van a seguir permitiendo el fraude.
  66. #61 Los EuroX siempre marcan límites de partículas. El de Euro5/6 es mucho más bajo que el de, por ejemplo, Euro2.

    No es ilegal, y aunque no parezca del todo ético, hay gente que aprovecha esto para deshacerse del coche que ya no necesitan, sacando beneficio de ello, ya que no iban a comprar uno nuevo. Realmente la situación es win-win en toda regla. www.planpive.net/comprar-coche-para-plan-pive.html
  67. Ojo con otra cosa para los que vayan a comprar coche con el plan PIVE: En todos los concesionarios se ofrecen para darte de baja el coche viejo, pero a ellos les pagan los desguaces entre 150 y 300 euros por coche (que se quedan los concesionarios en "B"), puedes reclamarles ese dinero (yo lo hice y finalmente conseguí que me dieran los 300 euros) o hacerlo tú mismo con el desguace (se encargan de todo y te pagan a ti, tú lo único que tienes que hacer es darles luego la baja al concesionario)
  68. #65 #66 Un coche de gasolina inyección indirecta de hace 15 años no emite partículas en cambio uno nuevo diésel o gasolina de inyección directa sí, la EURO6 sólo marca ciertos límites.
  69. #15 cuanto más coches viejos más contaminación, la gente no va a hacer más kilómetros por que le subvenciones el coche, lo que si que va hacer es tener un coche más eficiente, con mejor consumo y menor contaminación, en mejor estado, con menor riesgo de accidentes y menores costes de mantenimiento.
  70. #5 No, el Plan PIVE no es ningún fraude masivo. Es un plan destinado a fomentar el consumo de vehículos, uno de los sectores de producción más fuerte de nuestro país. Comparar la pobreza de este país con un presupuesto destinado a un fin concreto es irreal e demagogo.

    Basar un sector industrial enteramente en subvenciones del Estado, que es exactamente como funciona el sector de la automoción entero, sí que es irreal y demagogo. Mucho quejarse todos de mineros y demás, pero el puto sector del automóvil al completo funciona mediante subvenciones (aka "planes"); veremos el día que el Estado decida no "invertir" más dinero en él dónde se van todas esas megafactorías de coches que tanto orgullo le dan a España. Detroit va a parecer una broma.

    Y regalar dinero a los bakalas para que se comprasen Seat Leones y Ford Focuses mientras protestas porque "las becas son una sangría" ya sí que es el colmo de la demagogia y del cinismo.

    Me imagino que tu empleo estará relacionado con la automoción, por supuesto.
  71. #70 Por supuesto que sí, yo soy el que vende triángulos de emergencia y chalecos reflectantes en los semáforos de Sevilla.
  72. #23 el Plan de Incentivos al Vehículo Eficiente (PIVE) tenía como objetivo renovar el parque automovilístico menos eficiente y más contaminante por otro más moderno y menos contaminante;

    No, no te equivocas porque así es como se vendió el plan PIVE.

    Otra cosa es que eso sea una pantomima para subvencionar a fondo perdido el sobredimensionado sector del automóvil y que el Estado asuma las cargas de los trabajadores a través de hacer esas factorías más rentables, para así no tener chorricientos mil parados más cuando esas empresas dejen de ganar (tanto) dinero y se larguen a Asia a producir lo mismo.

    Lo dicho: el bluff del sector del automóvil en España es acojonante. Pero la gente sigue sin darse cuenta. Ya lloraremos cuando llegue el inevitable momento.
  73. #71 Pues entonces ya me lo has dicho todo.
  74. #5 #43 Ese es el problema, no hay que fomentar el consumo de nada y menos aun de vehículos, al introducir esos estímulos alteras el funcionamiento del mercado y es imposible para la los consumidores apreciar realmente el coste y beneficio del bien consumido, con lo cual a largo plazo a costa de beneficiar a los fabricantes (que tienen mucha capacidad de influir sobre el legislador) provocas desequilibrios muy graves, como personas gastándose sus ahorros en bienes que no son los que habrían comprado realmente y personas produciendo bienes que realmente no tienen salida en el mercado porque los consumidores no los demandan y que en algún momento se encontraran ante la tesitura de tener que alterar su modelo productivo.

    Por otro lado el mercado del automobil no cae en ninguna externalización que pueda justificar la intervención del estado, es simplemente un motivo político y oportunista. El que se generen ingresos derivados de imposiciones no es un motivo para llevar a cabo semejante barbarie, dado que es una injusticia para con el resto de productos, a los que no se les rebajan las imposiciones, en un mercado justo todos los agentes deben competir por igual, las subvenciones de este tipo son tácticas mafiosas revestidas de legalidad, y que eventualmente se pagan caras, al tiempo.

    #32 El controvertido tema del petroleo, de ser cierto, acabará por imponer una reducción drástica y dolorosa en el sector de la automoción.
  75. #5 Estamos hablando de clientelismo. Los que trabajan en el sector del automóvil saben que le deben su trabajo a las subvenciones y saben a quién tienen que votar. No es el único sector, ocurre lo mismo con la industria pesada a la que se le paga la electricidad. Y qué pasa con los que no tienen su trabajo subvencionado?
  76. #2 Mi dinero para comer depende de que se vendan coches, si no se venden mi trabajo cierra y nos vamos 20 a la puta calle.
  77. #74 El plan PIVE no tiene mucho que ver con subvencionar las fábricas, la única razón por la que el plan PIVE se renueva constantemente es debido a que genera más dinero en impuestos de lo que cuesta. Le pueden dar luego la justificación que les de la gana pero en realidad el plan PIVE está ahi para recaudar, recaudar y recaudar. Eso sí, además de recaudar aumenta las ventas de vehículos lo cual ayuda a los concesionarios y en menor medida a las fábricas de coches(para las fábricas de coches no significa mucho debido a que salvo SEAT el resto exportan la mayor parte de su producción por lo que un aumento de ventas en españa no se traduce en un aumento grande de producción)
  78. #77 Sí, eso de dar subvenciones y luego recaudar más gracias a haber subvencionado un producto es lo que pasa con, por ejemplo, el cine español, que recauda muchísimo más de lo que recibe en subvenciones (las producciones que las reciben, que no son todas). Sin embargo, todo el facherío econolisto se llena la boca con las malvadas subvenciones a los artistas y luego te justifican de mil maneras el keynesianismo elevado a la máxima potencia que es la industria del automóvil, un sector totalmente dependiente de que el Estado ayude o no ayude y que, cuando no ayude, directamente se va a ir a tomar por donde amargan los pepinos.

    Es la hipocresía habitual en estos temas.
  79. #78 El tema sobre el cine español es complejo debido a que hay peliculas que basan una parte importante de su presupuesto en las subvenciones y también hay películas que no se estrenan de verdad(aunque son las menos)... aún así no es exactamente lo mismo debido a que en el caso del plan PIVE es el gobierno el que recupera el dinero y gana dinero y en el caso del cine no veo tan claro que el efecto económico en las arcas del estado sean las que obtengan un resultado positivo, no me cabe duda de que muchas de las producciones españolas recaudan mucho más de lo que obtienen en subvenciones, pero no veo nada claro que esa recaudación se traduzca en un aumento positivo del balance de las arcas del estado.
  80. #79 y en el caso del cine no veo tan claro que el efecto económico en las arcas del estado sean las que obtengan un resultado positivo,

    Pues puedes aclararte leyendo este artículo: www.eldiario.es/escolar/grandes-mentiras-cine-espanol_6_183791641.html

    Un par de ejemplos, del propio artículo:

    Solo una empresa, Peugeot Citroën España, recibió el año pasado 66 millones de euros en subvenciones: más que la suma de todo el cine español. Solo una organización, la patronal CEOE, disfruta al año de 400 millones en subvenciones. Y solo el PP se llevó 120 millones de euros públicos en 2011, más del doble que los cineastas. ¿Las subvenciones al cine español? En 2014, serán 50,8 millones de euros.


    En 2012 la producción audiovisual en España movió 1.651 millones de euros. La subvención solo alcanza el 3% de esa cantidad. El cine también dio empleo directo a casi diez mil personas en España. Tanto como el que genera la Peugeot Citroën en nuestro país.


    Esto sólo para que empieces a cuestionarte esas "verdades universales" que los interesados de siempre nos meten con calzador en el cerebelo. Que yo también me creía en su momento, por qué no decirlo, pero luego te das cuenta de las falacias, las mentiras y las hipocresías de algunos.

    Y ya ves, sólo la Peugeot-Citroen se llevó más subvenciones que el cine, pero claro, de eso no vas a oír hablar a ninguno de estos que tanto defienden que se subvencionen las compras de vehículos privados. Todo lo más, les escucharás decir mentiras, como que "no es lo mismo porque con el cine se pierde dinero", que es justo lo que te habían hecho creer a ti ;)
  81. #63 No lo digo por eso, lo digo porque ir en traje 20km ida y 20 km vuelta pues como que no lo va a hacer cualquiera para llegar sudado al trabajo.
  82. A un amigo el propio concesionario le gestiono todo, tenian un acuerdo con un desguace y ellos mismos se encargaban de poner un coche a su nombre para darlo de baja. Vamos y tambien se de particulares que buscaban coches con mas de 20 años para lo mismo.

    #2 Tienes razon aunque por un lado quiero pensar que al comprar un coche entre IVA, matriculacion y demas impuestos devuelves al estado mas de lo que recibes. Vamos que sin estar de acuerdo con el plan pive creo que es una de las pocas medidas hechas que fomentan que la gente gaste dinero y el estado haya recaudado algo.
  83. #37 Y mi padre tiene 60 años y es capaz de hacerse 200 km. en bicicleta. Cada persona es un mundo
  84. #43 Y es que según las estimaciones de Anfac, la patronal de la industria automovilística, el erario público ha recibido del sector alrededor de 2.700 millones de euros a cambio de esas ayudas, gracias a la demanda adicional que han generado y que se han traducido en una recaudación extra, esencialmente por la vía del IVA y del Impuesto de Matriculación.

    Cuéntanos más de esa demanda adicional generada por el plan PIVE, porque hasta donde yo sé, con fraude o sin él, nadie compra aquí un coche sin subvención del Estado.

    Es muy curiosos lo de este país. Todo es Papá Estado y ciudadanos malcriados que quieren educación y sanidad gratis hasta que hablamos de subvencionarme a mí la compra de mi coche nuevo. Entonces la subvenciones sí son buenas porque mantienen puestos de trabajo, generan ingresos, etc.
  85. #77 Puedes verlo desde ese punto de vista si te hace mas feliz, como ya he dicho carece de sentido subvencionar o dar incentivos ya que este no es uno de los supuestos en los que económicamente podría justificarse una intervención (donde se acepte que se pueden justificar), por otro lado en cifras macro una reducción impositiva provoca que se consuma mas de un mismo bien (y ademas se produce el efecto de recaudación adicional) dado que se desvían un flujo al consumo que antes iba a parar a las imposiciones, sin embargo dado que ese flujo monetario es en macro desviado de otros bienes y servicios (que también pagan impuestos, de hecho mas impuestos), la demanda agregada no se va a ver incrementada ya que es la que es.
  86. Por eso despues dicen que el parque automovilistico es muy antiguo, pero la base de datos que utilizan para calcularla es muy mala.
    www.meneame.net/c/14548699
    "...cuando el consenso de la DGT con las principales patronales de automoción aspiran a que "la media de obsolescencia" se sitúe en torno a los siete años."

    Parque automovilístico español distribuido por año de matriculación
    www.meneame.net/story/parque-automovilistico-espanol-distribuido-ano-m
    Tráfico avisa por carta a dueños de coches viejos de que tienen más riesgo de morir (aqui quedó patente con dos o tres comentarios que la base de datos, tiene datos muy malos; mandaron cartas a gente que ya no tenia el coche o que lo habia retirado hace tiempo)
    www.meneame.net/story/trafico-avisa-carta-duenos-coches-viejos-tienen-
    Las empresas más subvencionadas de España (entre ellas las empresas fabricantes de automoviles)
    www.meneame.net/story/empresas-mas-subvencionadas-espana
  87. #86 Cuando te das una vuelta por Europa, te das cuenta de cuáles son los dos países donde los coches son más modernos y donde hay mayor cantidad de coches nuevos: España y Alemania.

    Justo los dos países que más subvencionan (y de qué manera, oiga) a la industria del automóvil. El resto de países no tienen ese parque automóvil tan moderno, llegando a ver fácilmente por las calles coches de 20 años de antigüedad, y no lloriquean con "la contaminación" ni regalan dinero a los ciudadanos para que cambien de coche cada 5 años.
  88. #84 Cuéntanos más de esa demanda adicional generada por el plan PIVE, porque hasta donde yo sé, con fraude o sin él, nadie compra aquí un coche sin subvención del Estado.

    Te estás respondiendo a ti mismo. Si según tu nadie compra un coche sin la subvención del estado, ahí tienes la demanda generada.

    Es muy curiosos lo de este país. Todo es Papá Estado y ciudadanos malcriados que quieren educación y sanidad gratis hasta que hablamos de subvencionarme a mí la compra de mi coche nuevo. Entonces la subvenciones sí son buenas porque mantienen puestos de trabajo, generan ingresos, etc.

    Nunca me he negado ni a la educación ni a la sanidad gratuitas. Y en este caso las subvenciones me parecen correctas porque es una manera de corregir la caída de la demanda privada a través de demanda pública. Yo es que soy muy de Keynes.
  89. #35 Si una persona decide irse a vivir "a una ciudad dormitorio fuera del área metropolitana", que traducido vendría a ser: aislado en una urbanización de nueva planta a tomar por culo de cualquier centro urbano de trabajo, cultural o de ocio... pues mira, con pan se lo coma.

    Esa gente se ha metido en la boca del lobo. Soy consciente de que es lo que se fomentó durante la burbuja, pero hay que ser consciente también de que el Estado no va a poder (y puede incluso que no vaya a querer) subvencionar eternamente un estilo de vida a todas luces insostenible. Que las autovías no van a ser gratis para siempre y que la gasolina siempre va a subir más que tu sueldo.
  90. El Plan Pive está bien hecho. #7 dice que se paga el 30% del vehículo, pero son 1000 € (1500 en familias numerosas y coches de 7 plazas), con lo que no es nunca más del 10/15%. Y hay que tener en cuenta que el mercado, con el plan pibe, sube más de lo que aporta el plan, es decir, es rentable por sí mismo ya que un coche recauda como mínimo un 21% de IVA (más impuesto de matriculación). Y con los coches vendidos a más se paga de sobra el coste del pibe y da beneficios al Estado.

    Dicho esto el fraude es real. Deliberadamente se dejó sin poner un mínimo de antigüedad. Ahora bien, siendo cierto que es un fraude porque el que compra el coche no siempre entrega otro a cambio, lo cierto es que siempre se achatarra un coche, con lo que la renovación del parque sí se hace. Es decir, el fin para el que el plan esta diseñado se cumple.
  91. #88 La clave está en "adicional".

    Según Anfac el plan PIVE es rentable (4 euros por cada euro invertido) gracias a que ha generado demanda adicional, no por las ventas propias del PIVE.

    ¿Demanda adicional? Nadie ve demanda adicional al PIVE por ningún lado.
    Anfac se inventa los argumentos para defender su subvención.
    Nada nuevo.
  92. #7 El PPSOE no hace nada por la ciudadania, y si lo hace es pura coincidencia, porque sus intereses coinciden. Cuanto antes se de cuenta la gente, mejor nos ira.

    Aqui lo principal no es ayudar al ciudadano, es obvio que va enfocado en fabricar nuevos coches, consumirlos en 5 o 6 y comprarse otro. Ese es el sistema y necesita que simpre crezca, y si en esa ecuacion calculan que rebajando 3000 euros se incrementarian % la ventas (por lo tanto seria rentable) pues se aplica, y yasta. Si realmente se preocuparan del ciudadano se fomentaria más los transportes publicos, o matener los coches mas tiempo como en otro paises,¿Porque no subvencionan la itv obligatorias a partir de los 5 años? Porque no quieren que te quedes con tu coche 20 años y que tu hijos lo hereden. Compra, usa y tira.
  93. #7: Para encontrar trabajo te sirve igual un coche nuevo que uno de segunda mano.

    Y a mi esto de dar dinero para favorecer la obsolescencia planificada... en fin, y luego no hay para educación o sanidad.
  94. #84 Pues no es cierto lo que dices. La penetración del plan PIVE en las marcas "baratas" está muy alta, un 80%, pero en las marcas caras baja a un 50% o menos ya que el PIVE no se aplica a todos los coches y al final los caros no suelen entrar.

    Pero lo más importante es que el mercado sube más de lo que cuesta el PIVE, y es por eso por lo que se generan beneficios. Si antes se vendían 100 coches y ahora se veneren 140, y pagas el plan pive a 100 coches (algo menos de ese 80% de las marcas baratas) estás pagando aproximadamente un 5% de cada coche al 71% del mercado: es decir un 3,5% del mercado. Y estás ingresando, a más respecto a antes, un 21% de IVA (mínimo, que está el impuesto de matriculación) de esos 40 coches a mas (28% de mercado), es decir, ingresas, a más, un 6%.

    De ese modo el plan pive sale rentable en un 2,5%. Y estos números que he puesto son de memoria, pero bastante realistas.
  95. #3 En qué sitio pone que las becas son para gastártelas exclusivamente en estudiar. Si le daban beca todos los años sería porque aprobaba y cumplía con los requisitos. Otra cosa es que quieras dar a entender que sus padres ganaban más dinero que el que declaraban (típico de autónomos).
  96. #93 Lo que dices es bastante cierto, pero... ¿y lo de contaminar menos por ser coches nuevos no lo cuentas? Porque será una excusa, pero es cierta.
  97. #96: ¿Y romper un coche y fabricar otro no contamina también? Sería una comparativa interesante, saber cuántos kilómetros hay que hacer con un coche nuevo para compensar la contaminación producida en el desguace del coche anterior y la fabricación del nuevo.

    Y voy más allá: el coche que menos contamina es uno pequeño. ¿A caso este plan favorece a los coches pequeños y ligeros?
  98. #97 Esa comparativa es interesante, puede que tengas razón y no salga a cuenta. Hay que tener en cuenta la vida media del coche y el hecho de que el coche contamina la ciudad y la fabrica suele estar a las afueras.

    En lo otro: efectivamente el plan favorece a los coches que contaminan menos, y mucho. De hecho hay muchos coches excluidos por gastar mucho combustible. Si quieres te busco el enlace...
  99. #91 Por favor, lee mi comentario en #90 Si hay una clara demanda adicional entorno a un 40% más.
  100. #22 Te olvidas de la subida que hubo de alquileres cuando se subvencionó al inquilino.

    #14 Esto es algo parecido a lo que ocurre con un alcohólico, para encontrar la solución a un problema antes hay que reconocer que se tiene un problema, y el problema es que somos un pueblo de pícaros defraudadores orgullosos de serlo. Una vez sabido esto se pueden encontrar soluciones, como por ejemplo crear granjas de condicionamiento por las que pasarían toda la población. Otra solución no se me ocurre, como no sea alguna modificación genética o similar.
«12
comentarios cerrados

menéame