edición general
382 meneos
27557 clics
Frikismo matemático plasmado en exámenes

Frikismo matemático plasmado en exámenes  

En general, los que hemos estudiado ciencias, y en particular matemáticas, somos algo frikis. Vamos, no podemos negar que entramos en la idea que la mayoría de la gente tiene sobre el concepto friki. Por tanto no es extraño que los que ejercen de profesor plasmen en sus exámenes ese elevado nivel de frikismo. Y hoy vamos a ver unos cuantos ejemplos de ello.

| etiquetas: frikismo , matemático
219 163 5 K 669 mnm
219 163 5 K 669 mnm
Comentarios destacados:              
#2 Hoygan, a mi no me da lecciones de frikismo alguien que escribe "Chiwaka"...
  1. Hoygan, a mi no me da lecciones de frikismo alguien que escribe "Chiwaka"...
  2. #1 Con la cantidad de chonis, canis y killas que hay últimamente, ser culto se está volviendo friki...
  3. Sobre el primer ejemplo, el de la marihuana. Una forma bastante efectiva para obtener buenas estimaciones a este tipo de preguntas (las cuales provocan un rechazo en el encuestado, pudiendo llevarles por tanto a mentir) es usar el siguiente método: Se le dice al encuestado que tome una moneda y, a espaldas nuestras, haga un lanzamiento del cual desconoceremos el resultado. Si le sale cara, independientemente de si toma marihuana o no, dira SI. Si le sale cruz, dirá la verdad.

    De este modo, el encuestado gana la suficiente confianza como para responder de verdad, pues se puede amparar siempre en que le había salido cara (aunque no fuese verdad, pero nosotros no lo sabemos).

    Una vez obtenidos los datos, y suponiendo que todas las monedas usadas tenían los sucesos "salir cara" y "salir cruz" equiprobables, bastaría con eliminar el porcentaje de respuestas "SI" proporcional y ya tendríamos una buena estimación para la pregunta.

    O, al menos, así me lo contaron una vez y me pareció interesante.
  4. #4 Y luego, le damos una moneda con dos cruces.
  5. Esto es de aficionados. A mi me pusieron un examen en el que debíamos hacer cálculos físicos sobre una montaña rusa. En caso de no hacerlos bien, en el exámen nos amenazaban con que vendrían unos matones a partirnos las piernas. xD xD xD

    El mismo profesor nos puso un exámen final totalmente basado en Matrix. Y otro que estoy recordando ahora, el clásico de calcular la gravedad de Namek en base al peso de Son Goku.

    Qué gratos friki-recuerdos :-)
  6. #7 ¿10 Gs? Ah, eso era en Vegeta.
  7. #8 Hace 15 años... Ya no me acuerdo xD Aunque los "expertos" dicen que debe ser la misma dragonball.wikia.com/wiki/Gravity answers.yahoo.com/question/index?qid=20101025122927AAgfG2D :troll: xD
  8. Los de letras también podemos hacerlo, pero es bastante menos usual.

    #1 Sí, si se hace bien. En El rey Escorpión meter armas de hierro es una cagada, y Hamunaptra significa "ciudad de los muertos", sí, pero no en egipcio antiguo, por ponerte dos ejemplos de manual. Si no se hace bien, el espectador se pregunta por qué con tanto historiador en paro no les dio por contratar a alguien para que hiciera la revisión técnica de la peli, aunque fuera someramente y por cuatro duros.

    Yo tenía un nene al que le daba repaso (han pasado unos añitos, con lo que si me lee sabrá quién soy) y cuando tocaba análisis sintáctico le ponía frases que él pudiera entender y memorizar como ejemplo del tipo:"Cuanto más llores, menos meas". Muy friki no es que fuera, pero no le negaréis mnemotecnia... :-P

    P.S: Ya sus la habéis cargado, y no puedo menear... :-(
  9. #4 te falla un punto en el razonamiento.
    Si le das una moneda al encuestado, y acto seguido le das la espalda, te quedas sin respuesta, y sin moneda.
  10. Sólo las primeras 11 respuestas de este tipo de "entradas matemáticas" aluden al asunto real de la misma. Las demás, o son estadísticas idiotas como la mía, o alusiones tontas. Aquí hay una excepción, la entrada #2, un prematuro que quiso realizar u chiste semántico-matemático. Deberíamos reflexionar sobre el tiempo que perdemos en otro tipo de entradas por las que un gato vale más que todas la leyes de Newton, por aludir a un genio. Ahí lo dejo.
  11. ya os habeis cargado la web...
  12. Mi profesor de quimica nos hacia los examenes con Son Goku mirandonos en la oja... eso era de las cosas mas normales que ponia.
  13. Qué enormes mis profesores de la ETSII de Sevilla xD
  14. El problema es que la documentación del Halcón Milenario se acabó en el último brote de gastroenteritis de la nave.
    Tremendo xD xD xD
  15. ¿Os queréis creer que dando un curso de servicios web en informática puse ejemplos de Battlestar Galactica y sólo 2 de 27 la habían visto? Estos informáticos ya no son lo frikis que eran antes... :-/
  16. #10 Bah cagadas varias... en Galdiator, hay lapiceros , camisetas, botas militares de las actuales, se va de Emérita Augusta a Roma sin que te cicatrice una herida...

    Y ya más de andar por casa, las chapucillas varias de las series históricas españolas solo hay que ver Toledo 10 minutejos para comprobar que no se han molestado en abrir una enciclopedia para alumnos de la ESO
  17. los que hemos estudiado ciencias, y en particular matemáticas, somos algo frikis.
    Vamos, no podemos negar que entramos en la idea que la mayoría de la gente tiene sobre el concepto friki.


    Joer, pues los que hemos estudiado latín, griego, etc. cuando se podía elegir "letras puras" en el insti ¿qué éramos??
    Quizás mi instituto era muy raro, pero los frikis éramos los de letras; sin embargo los de ciencias, los que tenían matemáticas, etc. eran los "guays", los mainstream, lo normal, lo que estudiaba la mayoría.
    Las 5 personas que escogíamos letras puras éramos los verdaderos frikis. No sé en qué mundo vivió el autor de ese artículo...
  18. Es interesante el examen de procesamiento de imágenes digitales de la Escuela de Informática de Sevilla de este año, donde en la pregunta 2, por fuerza, una de las respuestas debe ser: "El modelo es muy atractivo" xD xD xD

    En las preguntas 6 y 7 se repiten por cierto xD
  19. #20 Eso es para dar énfasis a la respuesta "El modelo es muy atractivo"

    Sospecho que en una asignatura me va a caer un examen de esos... por cómo da el profesor la clase xD
  20. En la ETSII es que tuvieron unos añitos...yo sufrí el examen de El Señor de los Anillos, que tenías que diseñar un algoritmo voraz y otro de backtracking para enfrentar orcos y humanos.
  21. "Técnicamente sí, ¡pero no lo vuelvas a hacer!" xD
  22. #22
    Supongo que os harían hacer más cosas y no sólo un par de algoritmos.
  23. #24 Había otra parte en el examen, pero la parte friki era esa. De todas formas, no era complicado. Lo complicado en estos casos es no distraerte con la "tontá" del enunciado.
  24. #25
    Sí bueno, está claro que de backtracking hay de varios tipos y además se pueden montar de la forma que quieras. Lo mismo con los voraces, divide & conquer, varios de grafos, programación dinámica, etc.
  25. Nota re-frikie.
    En el examen de topología en el q habla de la extraña orbita de 1 planeta en torno a 2 soles trazando una especie de "8".

    Ese mismo planteamiento lo uso un amigo en un examen de fisica de COU, los alumnos tenian q demostrar q eso no era posible (o sí).
    "L" (momento angular) no se conserva (en la interseccion del "8", el modulo y direccion son el mismo, no así el sentido) luego esa trayectoria no es posible, ya q viola la conservacion de momento angular.

    Nada, una curiosidad como otra cualquiera ;)
  26. Una buena forma de acercar las mates a todos
  27. #18 Si Alfonso X hubiera sido como el que pintaban en la serie, cuán diferente habría sido la Historia de España xD
  28. Este es nuestro examen de Telecomunicaciones en la ETSETB (Barcelona) del 2010 --> i.imgur.com/BteX8.jpg MacGyver y las antenas
  29. Estoy errado o en la segunda pregunta del examen del "modelo atractivo" (la de los histogramas) es necesario responder que "el modelo es muy atractivo" junto con "El único histograma que se corresponde con su figura es el 1"? Por que me parece una falta de respeto a los alumnos.

    EDIT: #20 Vale ya estaba comentado :-P
  30. #19 En mi época, y en mi zona, los frikis no eran los de letras, sino los de ciencias. No lo digo por mí solamente, sino por la mayor parte de la gente que conozco, tanto de esta zona como de otras. Y además sigue ocurriendo lo mismo a mi alrededor, por eso tengo esa opinión. Pero vamos, que no deja de ser una opinión tan válida como cualquier otra :-)
  31. #32 Valiente cretino tiene que ser el profesor para poner una foto suya y repetir una puta broma sin gracia 3 veces a lo largo del examen. Eso sí, si quieres aprobar tienes que seguirle la gracieta al pobre subnormal.
  32. #28 También hay una referencia al problema de los puentes de Königsberg, solo que a la ciudad (que actualmente se llama Kaliningrado) la llama Kalinna y al río Pregel (actual Pregolia) lo llama Prosss.
  33. #19 y que se habla de carreras (universidad), no de instituto.
    Yo nunca he visto a nadie que por hacer una filología le llamen friki de mano, en cambio si con matematicas, algunas ingenierias, etc..
  34. Qué bueno el que usa los dibujos de perros y ardillas como constantes. El profesor/a le dice al final, en inglés: "técnicamente correcto, ¡pero nunca más!" :-D
  35. ¿A nadie más le ha chocado que en la imagen del Angry Birds se muestre una aceleración de 0 m/s2 en el punto más alto de la trayectoria del pájaro? (Cuando en todos los demás puntos de la trayectoria es siempre 9,8 m/s2, como debería ser). ¿Es que tengo la cinemática olvidada, o es un error como la copa de un pino? (¿O es que en el mundo de los Angry Birds se cancela la atracción gravitatoria por arte de magia de vez en cuando?)
  36. Antigua, dupe, cansina, irrelevante. ¿Cúal elijo? xD
  37. #39 Ninguna de ellas, porque no encaja en ninguna de esas categorías.
  38. #39 ¿no leerla? (pesssaos sois! Afirmo)
  39. #40 y #41 me habeís animado a votarla cansina. Gracias por la ayuda.
  40. #3 es muy sencillo, para mí friki es un halago porque no eres ni cani ni nada de esas cosas
  41. #18 Empezando porque Felipe era el primogénito y Sancho el segundo, ambos eran hijos de Violante con la que Alfonso X tuvo 11 hijos, no 2...
  42. #34 O eso o que le ha dado la gana regalarle puntos a los alumnos, que también puede ser. Si esa es su tónica habitual en clase seguro que los alumnos han pillado la gracia y han acertado las 3 preguntas.

    #38 Me imagino que será porque la aceleración, que no la velocidad, queda así. Ten en cuenta que cuando sale disparado se supone que lleva una aceleración con un vector, y la primera se degrada debido a la gravedad y (si tiene en cuenta la aerodinámica) el roce, con lo que durante un momento su aceleración es 0 en la vertical (9'8m/s2 del impulso restante - 9'8 m/s2 de la gravedad), lo que hace que se mantenga en suspensión en el ápice de la parábola.

    Si alguien que sepa más de física que yo me lo tiene que corregir, agradecido queda :).
  43. #45 Uhmmm, no te lo tomes a mal... pero me parece que "te has hecho la picha un lío" un poco, como se suele decir...

    De lo que yo recuerdo de cinemática (y sin ponerme a consultar wikipedias ni similares), en el momento inicial se le aplica una fuerza (un impulso) que le confiere una velocidad inicial (que efectivamente, en este caso es un vector con una componente de velocidad horizontal y otra vertical). Suponiendo que no hay rozamiento del aire (los problemas más sencillitos del instituto), la componente de la velocidad que se "degrada", es la vertical (por el efecto de la atracción gravitatoria, que al ser constante, produce una aceleración negativa constante sobre el proyectil).

    No hay aceleración positiva en ningún momento salvo en el instante inicial (si el proyectil tuviera algún tipo de propulsión a chorro, la cosa cambiaria), pero la aceleración gravitatoria se supone que está ahí todo el tiempo, no "varía" a lo largo de la trayectoria ni nada que se le parezca.

    Que me corrija alguien si me equivoco en algo.
  44. #46 Tienes razón, que es una bala de cañón, no un misil, con lo que no tiene un propulsor que lo acelere.
  45. #44 Y que se han gastado una pasta en decorados y maquetas de Toledo para no incluir la catedral que por aquel entonces ya existía, por otro lado el otro día estaban cocinando patatas: ¡PATATAS!
  46. #14 del de gramatica, esta claro que no aprendiste mucho
  47. #51 hoja WTF! Soy lerdo, aunque tiene justificación.
comentarios cerrados

menéame