edición general
1303 meneos
7553 clics

Fuego en el reactor 4, se disparan los niveles de radiación y se pide a la gente que no salga de casa

El representante de la central nuclear de Fukushima I acaba de aparecer con la frente perlada de sudor explicando las siguientes preocupantes noticias: Se ha iniciado un fuego en el reactor número 4. Estaba apagado, pero parece que el material de desecho radiactivo ha generado hidrógeno. Se han medido niveles de radiación de 100 a 300mS (mili, no micro). Esto ha dicho que es peligroso para la salud humana.

| etiquetas: japón , nuclear
530 773 0 K 419 mnm
530 773 0 K 419 mnm
Comentarios destacados:                                  
#34 #22 si sois tan gallitos como para sacar pecho con vuestra super energía nuclear, tened huevos ahora para admitir de una vez la enorme cagada que es esto y el peligro mortal que supone la energía basura que tanto vendéis.

Os importa una mierda el riesgo presente y futuro que corra la gente y exigís al estado que os asegure en una actividad temeraria con un coste que nadie se atreve a asegurar.

No culpes a otras personas de una situación creada por una tecnología que promovéis.
Desde que empezó el accidente habéis estado minimizando y negando las evidencias. Ahora sólo os queda el insulto.
«12
  1. el 4 no se suponía que estaba perfectamente? fuentes?

    al menos según esta otra

    www.meneame.net/story/estado-centrales-nucleares-fukushima-20-30-12-30
  2. #1 Ya ha salido en las alertas de BBC, el primer ministro japones ha confirmado el incendio.
  3. El País y El Mundo publican sendas notas sobre el incendio. Las noticias se suceden tan rápido que da vértigo y sólo cabe desear lo mejor.
  4. ¿Nadie piensa en la salud de los empleados de la central que están tratando de arreglar el asunto?

    ¿Tendrá consecuencias en su salud en años?
  5. Según dicen en El Pais, el fuego es anterior a la explosión en el reactor 2. Pero cuando inoformaron de la explosión en el 2 no iformaron del fuego en el 4. O sea que ocultar ocultan cosas.
  6. #1 ha sido dañado en una de las explosiones

    Las declaraciones ahora en directo en tve, y acojonan la verdad.
  7. #7 En la noticia www.meneame.net/story/edificio-contencion-reactor-2-fukushima-parece-e
    un comentario dice así:

    #59 Leyendo páginas en japonés, con los pelos de punta... lo que no se esta contando es horrible...

    Técnicos de la planta que entran en la misma y salen dos horas mas tarde en bolsas de plástico.... se estan haciendo muchos sacrificios.... lo dicho, los pelos de punta....
  8. Las barras en las piscinas de combustible usado del reactor 4 han prendido fuego por falta de refrigeración.

    Los niveles de radiación son de hasta 400 miliSv. Mili, no micro. Se cree que la mayor parte de la radiación viene del 4.

    De 20km a 30km deben encerrarse en casa (supongo que no hay tiempo de evacuarlos en cualquier caso).
  9. #12
    Técnicos de la planta que entran en la misma y salen dos horas mas tarde en bolsas de plástico....

    ¿Qué?! :-S
  10. esto ya no hay quien lo pare, y lo de refrigerar con agua me suena a Chernobyl, que lo que hizo fue que al evaporarse el agua se estendiese mas la radiactividad. si esto va a mas solo pedir que dios nos coja confesados, y un placer haberos conocido.
  11. puff, el pais: japon admite fugas radiactivas por culpa de un incendio en el reactor 4, y anuncia evacuaciones que llegarán hasta 30 kilómetros
  12. #14 Conspiranoía sin fundamento. Lo que sí ha dicho el PM japones es que los niveles de radiación se han elevado y ahora son peligrosos para la salud.
  13. Esto complica atender los otros tres reactores.
  14. #13 Los que están en un radio de 20km ya están evacuados, los que están entre 20 y 30km están perdidos, deben quedarse dentro de casa, aunque el riesgo es inferior para ellos.

    #18 Fui al otro meneo a preguntarle de dónde había sacado tamaña información.
  15. #22 Estás difamando a una persona que ha sido honesta con el resto de la comunidad y que ni siquiera se ha puesto en contra o si lo ha hecho, ha dado argumentos, es injusto lo que dices.
  16. #20 los que estan a 30km. estan bien jodidos. El Pais: El Canal 24 horas de TVE emite en directo imágenes de la televisión japonesa. Un locutor aconseja a los residentes que viven a 30 kilómetros de la zona que sacudan sus chaquetas antes de entrar a casa para no llevarse partículas tóxicas a casa.

    Que se sacudan las chaquetas....
  17. Las instrucciones que están dando no tranquilizan demasiado. Si están fuera, sacudanse el pelo, la ropa, etc... si tienen ropa tendida fuera no la recojan, puede estar contaminada.
  18. Estoy flipando con la emisión en directo sobre las indicaciones a la ciudadanía. Básicamente descartar la ropa que se ha llevado puesta, zapatos incluídos y cerrarse a cal y canto
  19. Por cierto y ojo al dato: 2.2 Sieverts en el reactor 3
  20. "pensamos que está habiendo emisión de material radiactivo".
  21. #14 Evidente. ¿Sabes cuantos bomberos y policias murieron el 11-S?

    Esos tecnicos estan sacrificando sus vidas para salvar vidas; lo peor de todo seria que su sacrificio fuese en vano y que, igualmente, el nucleo terminase fundiendose :-( Saludos
  22. En el canal 24h con la conexión en directo de la NHK y los comunicados que están dando recuerdan a las pelis americanas típicas de catástrofes cuando piden a la población que se encierre en casa y tal.
    La verdad no quiero ni pensar lo que están pasando los Japoneses y están demostrando (por lo menos la población) aunque el gobierno también como se actúa en situaciones de emergencia.
  23. el primer ministro japones en directo aqui: eskup.elpais.com/el_pais
  24. #24 Eso es lo más tremendo, que aquello no se ve, ni huele ni nada. Simplemente está ahí y te mata.

    #27 Eso qué significa?
  25. #18 Pues yo creo en que haya tecnicos que esten muriendo y/o enfermando rapidamente; me parece logico en una situacion extrema como esa.

    Es mas: pensaran en sus amigos, en sus familiares, en toda la gente que conocen, y se dejaran sin dudarlo su vida por ellos; y por el resto del pais. Saludos
  26. #22 si sois tan gallitos como para sacar pecho con vuestra super energía nuclear, tened huevos ahora para admitir de una vez la enorme cagada que es esto y el peligro mortal que supone la energía basura que tanto vendéis.

    Os importa una mierda el riesgo presente y futuro que corra la gente y exigís al estado que os asegure en una actividad temeraria con un coste que nadie se atreve a asegurar.

    No culpes a otras personas de una situación creada por una tecnología que promovéis.
    Desde que empezó el accidente habéis estado minimizando y negando las evidencias. Ahora sólo os queda el insulto.
  27. En una señal en ingles de la televisión Japonesa piden que la gente permanezca en sus casas a las personas que viven en un radio de 30 Km de la plante nuclear. Y los que están a 20 Km deben ser evacuados.

    Hacer click en Now On Air para ver la señal de directo.
    www3.nhk.or.jp/nhkworld/
  28. 2Sv Náuseas y vómitos en las primeras veinticuatro horas. A continuación un periodo latente de una semana, caída del cabello, pérdida del apetito, debilidad general y otros síntomas como irritación de garganta y diarrea. Posible fallecimiento al cabo de dos a seis semanas de una pequeña fracción de los individuos irradiados. Restablecimiento probable de no existir complicaciones a causa de poca salud anterior o infecciones. Posible incapacitación.

    Se registran valores de 2.2Sv en el reactor 3
  29. BREAKING NEWS: Hydrogen explosion occurs at Fukushima No. 4 reactor (11:53) english.kyodonews.jp
  30. la tele japo hace 5 minutos: La televisión japonesa alerta sobre potentes réplicas del terremoto que podrían generar nuevos tsunamis. Las réplicas alcanzarían una intensidad de 6 en la escala de 0 a 7 que manejan los japoneses.
    Lo pone el pais en ultimas noticias
  31. Pues parece que además de las pésimas noticias de las últimas horas, se podría complicar más todavía. >>> eskup.elpais.com/1300157662-eca683116bae966d48a949df7e315b22
  32. #38 jooooooder :-(

    Espero que esto nos haga recapacitar, de verdad lo espero, porque es una desgracia, como si no tuvieran suficiente con la catastrofe natural.
  33. Mierda, mierda y mierda. Me equivoqué y voté positivo el comentario #22. Pero ya lo corregí votándole negativo en 5 ó 6 noticias, todas ellas sobre el tema este y en todas ellas los comentarios son del tipo "ecolo-jetas subvencionados".
  34. Que alguien verifique el siguiente link por favor. Parece tratarse de una estación meteorológica en Hino, Tokyo. Muestra como los niveles de radiación están subiendo por encima de lo normal, según entiendo yo. Aunque una posible nube radioactiva tardaría en llegar a la zona unas horas. ¿Alguna explicación?

    park18.wakwak.com/~weather/geiger_index.html

    Parece un poco sobrecargada, es posible que tengáis que probar varias veces. Gracias.
  35. #43 intentemos no sobrecargar las páginas de los contadores. Podrían ser muy útiles para la población local. Nosotros ya nos enteraremos por las noticias.
  36. en english.kyodonews.jp/ confirman que el container ha sido dañado. La web está petadísima
  37. BREAKING NEWS: Fire at No.4 reactor apparently put out: Tokyo Electric (12:04) - Kyoto english.kyodonews.jp
  38. #44 No pretendo estar refrescando la página para ver la evolución cada minuto, solo quería que alguien que entendiera más lo consultara y diera una respuesta, nada más. Entiendo que es una información vital para la gente local y reprimiré mis ganas, eso seguro.
  39. Los niveles de radiación en Tokio han subido 10cpm en poco tiempo, situándose por encima de los 20cpm, teniendo en cuenta que Tokio se encuentra a unos 300km de la central de Fukushima. Los niveles normales son 10-20cpm

    Cerca del reactor número 3 se supera por 400 veces el límite legal anual.
  40. Según la agencia Kyodo el incendio en el reactor 4 ya está aparentemente apagado.
  41. En la tv NHK se están quejando de la falta de información que tienen los residentes por parte de la compañía eléctrica.

    No escuchan lo que están diciendo los coches de megafonía porque hace demasiado frío y todo el mundo ha cerrado las ventanas.
  42. #49 Ese poco tiempo puede ser debido a que ya antes había algo de radiación pero no informaron.
  43. La de la patronal de las nucleares en 24H: "Me gustaría que de esto la gente pensara que oye, el diseño de las centrales nucleares es muy fuerte"

    VAYA HUEVOS, SEÑORA
  44. #54 Aunque exploten todas las centrales atómicas y reviente el planeta entero y parte del sistema solar, estos tipos van a seguir diciendo que la energía nuclear es segura, limpia y barata.
  45. #54 xD, se supone que las centrales de Japón deberían estar preparadas para esto, y ya véis; no quiero imaginarme lo que pasaría si ocurre algo (que Dios no lo quiera) en España.
  46. Sí sí, y la tía lo ha dicho con una sonrisa TODA CONVENCIDA. Si ocurre esto en españa, pediría sin dudarlo ayuda a los japoneses y a nadie más
  47. 04.40 Según informa Kyodo, el incendio en el reactor número cuatro de Fukushima parece haber sido extinguido. Por fin una buena noticia
  48. Apuesto a que aún sale algún político en TV diciendo que las centrales nucleares son seguras y que no representan ningún peligro.
  49. #56 En España si sucede un terremoto de intensidad 9,1 te va a dar igual que existan centrales nucleares por que lo más probable es que todos los edificios se caigan.
  50. #22 Que ya sabemos de qué pie cojeas, troll.

    La energía nuclear es limpia, segura y barata. Las renovables son una estafa, un nido de jetas, ladrones y subvencionados. www.meneame.net/story/claudia-roth-dramaticos-hechos-japon-demuestran-
  51. #54 Un terremoto (el 4 mas fuerte de la historia) y un tsunami. Y todavia no tenemos que lamentar ningun muerto.

    Esos son los datos reales.
  52. #56 Las centrales nucleares japonesas no estaban preparadas para esto. Su dise~no es (cito de memoria) para terremotos cincuenta veces menos potentes.

    Y aguantaron. Fukushima lo esta pasando muy mal, pero al final de la situacion habra que hacer un balance objetivo.

    Yo creo (y espero) que no habra ningun muerto, y que el edificio de contencion aguantara.
  53. #10 falso. Sólo habría fugas del 2, con la contención ahora rota. La contención esta preparada para aguantar un fundido completo del núcleo, no pasaría nada salvo porque es muy caro deshacerse de los residuos.
  54. #65 Yo espero lo mismo , pero si no es un tsunami o un terromoto puede ser un tío que se sube a un avión y lo estrella contra una central. ¿Nuclear ? No gracias
  55. #65 Es cierto que las centrales nucleares japonesas no estaban diseñadas para este terremoto. Lo que comento es que es de esperar que estas centrales debían haber estado diseñadas teniendo en cuenta el peor escenario posible, lo cual en la zona sísmica en que Japón se encuentra, incluye la categoría máxima de terremotos, y en las zonas costeras, como Fukushima, también es lógico que se prevea la posibilidad de tsunami, vamos eso es lo que pienso yo.
  56. #0 Desgraciadamente, los peligros de dejar sin refrigeración el combustible gastado va a empeorar mucho la situación...

    Fukushima: expertos advierten de los problemas de refrigeración en las piscinas del combustible gastado
    www.meneame.net/story/fukushima-expertos-advierten-problemas-refrigera
  57. #68 Hombre...viendo lo que estan aguantando, me parece que otra cosa no...pero bien diseñadas estan un rato largo.

    Normalmente para estos edificios se suele diseñar pensando en lo mas bestia que se te pueda ocurrir con varios sistemas de seguridad redundantes y todo tipo de medidas para evitar el desastre... pero no se le pueden pedir peras al olmo... siempre habrá peores situaciones que las que te puedas imaginar.

    #67 El reino del miedo... tenemos que poner lanzamisiles en todos los edificios altos, barreras de contención en los aparcamientos, guardias armados a la puerta de los colegios, coches blindados de serie ...¿?

    Saludos
  58. #68 Ya, pero es que lo malo que tienen las fuerzas de la naturaleza es que tienen la curiosa habilidad de superarse a si mismas. Cuando se diseñaron esas centrales, se tuvieron en cuenta escenarios muy negros, lo que pasa es que al final la realidad ha superado la teoría y el desastre ha superado los valores previstos.

    Eso puede pasar con cualquier cosa, de hecho pasa todos los días con cosas menos importantes, pero en el fondo la central aguantó más de lo que se previó en su diseño inicial, pero no fue suficiente.

    Vamos, que es imposible tener en cuenta todos los factores posibles, es como si haces un rascacielos que soporte hasta un terremoto de magnitud 9 y te viene un terremoto de magnitud 9,1.
  59. Para los que pudiendo tener cierta razón se están pasando de agoreros:

    fullmyhenxu.wordpress.com/2011/03/13/por-que-no-estoy-preocupado-sobre
  60. #64 Hombre, lamentar ningún muerto aún no, pero que haya un perímetro contaminado por radiación altamente nociva para la salud de 30 kilómetros te dice algo?
  61. Por un lado, unos ven en este accidente un refuerzo de su postura pro-nuclear ("sólo ha fallado una central de todas las que hay") mientras que otros ven (o vemos) en este accidente un refuerzo en los argumentos para desterrar esta fuente de energía.
    Siempre digo que no hay que ser más papistas que el papa. Reconozco que, debido a la diferencia entre oferta y demanda de energía, quizá, sólo quizá, hubiera sido "recomendable" usar en algún momento del pasado energía atómica y sólo como medida transitoria hasta haber conseguido desplegar un parque lo suficientemente ámplio de energías renovables. Es decir: sólo como medida transitoria y temporal de urgencia y no como medida permanente, como ha ocurrido debido a la dejadez de los políticos y al interés de las empresas.
    Ahora bien, por mucho que se trate de minimizar el accidente mediante el efecto estadístico ("ha sido sólo una entre todas las que hay") un accidente nuclear es virtualmente permanente para la generación que lo sufre (ninguno de nosotros, probablemente, va a ver esa zona libre de contaminación) además de hacerlo "heredable" para las generaciones venideras.
    Entiendo que, lógicamente, los avances técnicos han logrado hacer de la energía nuclear algo mucho menos peligroso y más eficiente que lo que era al principio. Sin embargo, esta eficiencia y mayor seguridad no han significado la erradicación de sus mayores peligros (o "inconvenientes", según sus defensores) que son los accidentes nucleares y el almacenamiento de residuos. Y ya sé que han sido circunstancias extraordinarias, pero una circunstancia extraordinaria en otros ámbitos no supone el peligro que supone la energía nuclear (un ejemplo "tonto": un terremoto puede arrasar un parque eólico entero, pero en relativamente poco tiempo éste puede volver a estar operativo).
    En ningún caso voy a decir que me alegro de este accidente (algo de lo que nos acusan los pro-nucleares) porque pueda ser usado como justificación para afirmar que "ya os lo avisamos". Sólo espero que se tome conciencia de que el peligro de los accidentes, por muy "seguras" que sean las centrales nucleares, no se puede reducir a cero.
  62. #73 ???

    Ampliación 5:30am: Están comentando en NHK que se han medido niveles de radiación de 400mS cerca del reactor 3.

    La radiacion se ha medido cerca del reactor 3 (no a 30 km alrededor). Se evacua por razones de "y si...".

    Insisto, esperemos a ver como se desarrollan los acontecimientos para emitir un veredicto.
  63. #74 "...hubiera sido "recomendable" usar en algún momento del pasado energía atómica y sólo como medida transitoria hasta haber conseguido desplegar un parque lo suficientemente ámplio de energías renovables"

    ¿Sabes el tiempo necesario para la construcción y puesta en marcha de una central nuclear, por no hablar de la inversión y del tiempo de amortización? Vamos, que no es como darle a un interruptor y que aparezca la central nuclear funcionando a plena marcha, así que lo de "medida transitoria" me suena un poco a locura, a no ser que la transición sea de unos 50 años.

    No hay energías idóneas, las hay más o menos apropiadas según las circunstancias.
  64. #7 Son putos heroes que se estan sacrificando para que no le pase lo mismo a sus vecinos, amigos, familiares, etc
  65. #74 C&P "En ningún caso voy a decir que me alegro de este accidente (algo de lo que nos acusan los pro-nucleares) porque pueda ser usado como justificación para afirmar que "ya os lo avisamos". Sólo espero que se tome conciencia de que el peligro de los accidentes, por muy "seguras" que sean las centrales nucleares, no se puede reducir a cero. "

    Es que eso es ley de murphy... si algo puede fallar, fallara... y si puede fallar de manera catastrófica... lo hará, y si puede hacerlo justo en el peor momento... Adivina cuando lo hará. Ningún riesgo es 0 , la cosa es tratar de reducirlo lo máximo posible o de buscar alternativas menos peligrosas

    Saludos
  66. ¿Como dice la Ley de Murphy?
  67. #64 Imagino que te referirás a muertos por radiactividad ¿no?
  68. #77 Así es, la esperanza de vida, en el mejor de los casos, de una exposición directa es de menos de un año.
  69. #74 Ve a Japón a explicarles un plan de sustitución a renovables, estarán encantados. Si los japoneses no han elegido un modelo renovable no es por amantes de la energía nuclear precisamente.

    Por ahora el diseño de los reactores más las precauciones de las autoridades están evitando muerte alguna. Si se da el caso peor de fusión del nucleo en teoría quedaría confinado pero mejor será no llegar a comprobar eso.

    La catástrofe, con los fríos datos siguen siendo las zonas pobladas devastadas.
  70. #76 No soy experto en el tema. Según tengo entendido, se puede tardar una década en construir una central y se diseñan para una vida útil de 40 años (por favor, corrígeme si me equivoco).
    Lo que pretendo indicar es que podría estar en parte de acuerdo si se construye una central nuclear con vistas a que, pasada su vida útil, se reemplace con fuentes de energía renovables, pero no para ser reemplazada a los 40 años por otra central nuclear, como ha pasado y está pasando (todo ello debido a intereses económicos, parece ser). Pienso que en 40 ó 50 años se han podido adoptar políticas orientadas al consumo responsable y a investigar la mejora de otras fuentes alternativas de energía (si realmente existiera interés en ello...)
    Mi argumento es que la nuclear debe dejar de ser usada debido a la peligrosidad de los accidentes unido a que es imposible reducir el riesgo de accidente a cero.
  71. #76 Probablemente se tardé mas de 50 años en depender únicamente de las renovables (siendo muy optimistas)
  72. #54 Cuando la vi por 24h pensé: "Fíjese, señora, que de las térmicas, hidráulicas y demás no nucleares (que también las hay por la zona) no nos muestran en los telediarios de todo el mundo si han soportado el terremoto/tsunami o no".

    Las térmicas habrán provocado contaminación por vertidos y explosiones.
    De las hidráulicas, no se ha oido ni una noticia (puede que ni existan), pero una rotura de una presa también puede ser una catástrofe.
  73. #74 El problema de la nuclear no es que ocurran accidentes como estos. Las consecuencias mediambientales no serán máa graves que un vertido de petroleo. Seguira muriendo más gente por culpa del tabaco. Aunque es sorprendente como se les han torcido las cosas a la nación más avanzada del mundo en seguridad nuclear. Cuando se haga el análisis del accidente va ha dar mucho de que hablar.

    El problema es cuando hasta los paises del tercer mundo deciden que ellos también quieren tener centrales nucleares. Donde la seguridad ya no es tan prioritaria. Y cuando deciden que además también quieren su bomba atómica. Luego desaparece uranio enriquecido y nadie sabe quien lo tiene como se ha visto en Wikileaks.
  74. Parece que en la planta daini todos los reactores han logrado finalmente el estado "apagado y frio", con temperatura <100°C en el reactor.

    Fuente: TEPCO (en inglés)
    www.tepco.co.jp/en/press/corp-com/release/11031501-e.html
    www.tepco.co.jp/en/press/corp-com/release/index-e.html

    Finalmente, la planta daini está pues bajo control. Una pena no poder decir lo mismo de la planta daiichi.

    Para seguir la situación en japón en general, de momento no he encontrado nada mejor que la BBC (en inglés).
    www.bbc.co.uk/news/world-middle-east-12307698
  75. #83 No todos los países tienen recursos suficientes como para abastecerse con renovables, Japón entre ellos.

    Los países que sí pueden permitirselo están pasándose a renovables en mayor o menor medida.
  76. #77 algunos son héroes, pero otros seguro que no lo son....

    el protocolo de actuación en este tipo de situaciones es muy claro. Eso que tanto se critícó cuando se hizo a los controladores aereos... la militarización... ¿te suena?
    Pues ese es el protocolo de actuación para desastres nucleares. Todo el personal de la central que sea de ayuda es reclutado y llevado a su puesto de trabajo
  77. Joder, esto es un cachondeo, yo no me entero, que si es el reactor 1 y 3, que si falla el sistema de refrigeración, que si esta todo controlado, que si ahora falla no se que, que ahora el reactor 4 es el que peta.

    Espero que en algún periódico o blog pongan un cronología de lo que ha pasado exactamente.

    No me entero!
  78. ¿Dónde habeis leído que se han llegado a los 3 Sv/h?. Lo digo porque el pico más alto que se había registrado era de unos 3300 microSv/h y ya ha descendido hasta los 200-300microSv/h... es decir, que ha llegado a 3,3 miliSv/h.
  79. Los reactores 5 y 6 pueden correr la misma suerte que el 4. Los reactores están vacíos por mantenimiento, pero las piscinas, que sólo tienen un techo separándolas del exterior, contienen cientos de barras de combustible usado que necesita ser refrigerado. Si no se refrigera, el zirconio de las cápsulas que contienen el combustible reacciona con el agua de la piscina, liberando hidrógeno y oxígeno, y tarde o temprano provoca una explosión.
  80. #91 El pico más alto oficialmente son 400 miliSv/h.
  81. #82 #88 Podemos pasar todo el día matizando.
    Señalas que no todos los países tienen suficientes recursos para abastecerse con renovables. Se puede añadir: no pueden abastecerse con las renovables en el estado actual de la tecnología (la producción no lograría igualar a la demanda) por lo que es necesario investigar e invertir más para hacer las renovables más eficientes.
    #86 Entonces, convendrás conmigo en que la nuclear no es algo tan barato si sólo se lo pueden permitir países ricos (un argumento pro-nuclear es que se trata de una energía barata).
  82. #88, al parecer en Japón hay gente interesada en que no se invierta en renovables, todo eso y el hecho de que "las compañías japonesas están ocultando los costes y los problemas de seguridad relacionados con la energía nuclear" aparecen en estos cables de wikileans por boca de un diputado japonés: www.guardian.co.uk/world/us-embassy-cables-documents/175295
  83. #90 Para los que no dominamos el ingles, a mi personalmente esta cronologia de ABC me está ayudando bastante.. para seguir un orden.
    www.abc.es/20110315/internacional/alminuto-directo-alarma-nuclear-2011
  84. Cuando veamso a cientos de miles de personas cayendoseles las uñas el pelo y la piel a trozos entonces ya se acabara el debate nuclear si/no.
  85. Necesito que me hagais una pregunta: ¿Dónde meterías a todos los defensores de las nucleares? En el reactor número 4. Hemos pasado de la creencia en Dios a creernos que lo somos.
  86. Para #54. Adivina quien es el ventrilocuo de 'los huevos'.
    Parece que a nuestros queridos políticos las grandes empresas les meten un guante de latex en el culo y les mueven la boca. Lo del guante de latex supongo que es por higiene, las empresas no deben querer mancharse las manos. Y lo de los políticos debe ser por gusto o por dinero, aunque me temo que sean las dos cosas. :-(
  87. #13 Las barras de combustiblr no arden, es el hidrogeno liberado el que arde y ha causado un incendio.

    Los gases arden, explotan o no pasa nada en funcion de la concentración del combustible y el oxigeno, energia de activación, presión, presencia de catalizadores o moderadores, etc

    Ademas lo hace con una llama casi invisible es.wikipedia.org/wiki/Dihidrógeno
«12
comentarios cerrados

menéame