edición general
178 meneos
2885 clics
Fuertes lluvias en Escocia dejan al descubierto un cementerio picto y vikingo de casi 1.500 años de antigüedad

Fuertes lluvias en Escocia dejan al descubierto un cementerio picto y vikingo de casi 1.500 años de antigüedad

Las fuertes tormentas que han azotado las islas Orcadas (norte de Escocia) durante los últimos meses han puesto en riesgo un antiguo cementerio picto y vikingo de casi 1.500 años de antigüedad, de acuerdo a Live Science.

| etiquetas: arqueología , escocia , lluvias , cementerio , picto , vikingo , 1500 años
78 100 1 K 300 ocio
78 100 1 K 300 ocio
  1. Corre hacia la luz, Caroline.
  2. Aquí las fuertes lluvias dejan al descubierto la ineptitud de la administración.
  3. ¿Vikingos hace 1500 años?
  4. #3 En realidad del titular está mal puesto, pero dentro del artículo especifíca:
    "Además, es posible encontrar restos de vikingos que habitaron en el archipiélago entre los siglos IX y XV.", que también el siglo XV está un poco pasadito.
  5. #4 En las Orcadas , Sethland, Escocia e Irlanda, los vikingos tuvieron una presencia mas duradera que en el centro y sur de Inglaterra. De hecho, no se fueron nunca, sino que quedaron absorbidos por la población local, perdiendo algunas costumbres y la lengua, pero manteniendo otras. No es tan descabellado pensar en una fecha tan tardía.
  6. #5 Vale. Muchas gracias por la información adicional.
  7. Como dato curioso: las visite el año pasado y el guía nos contó que allí no se sienten británicos, ni tan siquiera escoceses.
    Las islas pasaron de mano tantas veces que perdieron la cuenta. Se sienten noruegos y por lo que nos contaron mantienen muchos lazos con Noruega, ¡hasta en la bandera!
  8. #5 pero ya no eran vikingos, los normandos serían lo más parecido y tampoco lo eran ya
  9. #10 Ahí ya es entrar en una discusión en la que no tengo suficiente conocimiento para debatir. ¿Cuando se deja de perder una etnia u origen? ¿En que generación? Ni idea.
    Lo que he comentado, es algo que analiza John Haywood en su libro"Los hombres del norte". En su teoría dice que buena parte de los vikingos se terminaban emparentado con mujeres locales, y la lengua materna superaba con el tiempo (de generaciones) a la paterna. Aunque se mantenían algunos ritos, y aquí ya supongo yo, que uno pudiera ser el tipo de enterramiento. Pudiera ser que, el tipo de enterramiento sea vikingo, pero no fueran tan vikingos los enterrados. Como digo ya estoy suponiendo mucho y lo mismo meando fuera del tiesto.
  10. #11 Los vikingos no eran a priori una etnia diferenciada de otros escandinavos o europeos, eran una cultura o sociedad en la que era importante el acto de salir de "vikingr", hacer incursiones para "recolectar" sumunistros, riquezas y esclavos. Sus tierras eran pobres en minerales, poco aptas para agricultura y ganadería y el óptimo climático medieval ayudó en la superpoblación de la región, obligando a muchos a marchar de "aventuras". Pero eso basicamente acabó en 1066 cuando los vikingos ya europeizados, los normandos, conquistaron Gran Bretaña.
  11. #12 Recuerda que en esas fechas, aún existían, no con tanta presencia, pues Harald Hardrada perdió su oportunidad en Stamford Bridge unoseses antes de que lo hicieran los normandos, y representaban mas esa cultura que los normandos, que como dices ya estaban bastante "europeizados".
  12. RT no tiene credibilidad para mi.

    Siempre buscará un titular explosivo para que entres a leer el artículo
  13. #13 Sí existían, pero ya no eran los mismos, ya había reinos y ejércitos, el "espíritu" original estaba ya casi superado
  14. #15 Cierto, su momento pasó muchos años antes. Estaban más centrados en unificar reinos, que en sus raids.
  15. Mejor usar un pictograma para ilustrar.  media
  16. Me pregunto cuan fuertes han debido ser las lluvias de Escocia, para que las lluvias anteriores fueran irrelevantes.
comentarios cerrados

menéame