edición general
365 meneos
8879 clics
Fui enterrador durante tres años y no es un trabajo tan muerto como se piensa

Fui enterrador durante tres años y no es un trabajo tan muerto como se piensa

Todos tenemos un pasado. Hubo un tiempo en el que me trabajé como enterrador. Es el típico oficio que hace que quien se entera de que has trabajado en ello se quede unos minutos digiriéndolo. Lo primero de todo es decir que no es un mal trabajo. Se cobra bien, trabajas al aire libre y los clientes no te suelen dar mucho la vara. Por lo general el sepulturero es una persona que sabe apreciar la vida por estar cansado de trabajar por la muerte, y que suele tener un exquisito sentido del humor. Bueno, por lo menos si te gusta el humor negro.

| etiquetas: enterrador , trabajo
158 207 1 K 344 ocio
158 207 1 K 344 ocio
Comentarios destacados:                      
#32 #9

Yo mismo trabajé de eso y 3 meses duré.

Iba con la grúa de una compañía de seguros a recoger coches de accidentes.

El caso más dificil y que me hizo dejarlo fue una familia entera muerta. Bebé con transportín incluido por un conductor que se había quedado dormido, se saltó la mediana, se los llevó por delante. Adiós muy buenas.

Llegamos, esperamos que los servicios sanitarios se lleven los fallecidos. Terminan, empezamos a recoger los restos de coche que estaban esparcidos.

Melodía que suena. El móvil de la familia... Lo coge mi compañero que llevaba más tiempo y dice que han tenido un accidente y que van al hospital x. Ya estaban muertos pero no somos nadie para decir lo que ha ocurrido. Lo ponemos en conocimiento del personal sanitario.

Todavía se me corta el cuerpo al pensar en esta mierda.
  1. Vecinos silenciosos..De los mejores campings que te puedas encontrar.
  2. #1 Ese es el problema... los inquilinos pueden ser silenciosos pero el cementerio en sí no lo es. Ni silencioso, ni sobre todo limpio.

    Yo vivo bien cerca de uno.
  3. Tan muerto ¿ehhh? ¿ehhh?  media
  4. Lo corroboro, mi experiencia con ellos (al ir a tasar tumbas con muerto dentro, por ejemplo, que de todo hay que hacer) ha sido fuente de anecdotas y chascarrillos varios.
  5. #4 ¿tasar tumbas? ¿Por qué? ¿Para qué?
  6. #5 Para desahuciar al muerto.
  7. #5 Pues para que los demás la podamos comprar. Todos tenemos una. ¿Tú no?, ¿en qué país vives?
  8. "el tanatorio, que es donde los limpian, los cosen y los arreglan. Esa sí que es una profesión difícil."
    Tengo 2 amigos haciendo eso y los primeros días son muy muy duros.
  9. ¿Enterrador? bah, eso no es nada, peor es el que curra recogiendo cadaveres de accidentes, etc... Es que conozco a uno que trabajaba de eso y vaya relatos espeluznantes.
  10. #4 ¿Y qué clase de parámetros se tienen en cuenta a la hora de tasar una tumba? ¿Si tiene mucha luz? ¿Si es espaciosa? ¿Si tiene calefacción? :-S
  11. #7, yo es que no tengo pensado morirme xD
  12. La gente que mira mal a aquel que trabaja, ya sea de enterrador or de conductor de coches funebres, me parecen un poco estupidos.
  13. #10 Seguro que las vistas se tienen en cuenta. Son para "toda la vida".
  14. ¿Tortilla con cebolla o sin ?
  15. #2 yo vivo cerca y son los mejores vecinos. No aparcan, no hacen ruido, no molestan al vecindario... Sólo el día de todos los Santos hay actividad. Sin problema. Maravilloso.
    Has debido tener mala suerte.
  16. #8 los primeros días si...pero después ya comienzan a ponerse blanditos y a oler a podrido... :shit:
  17. #14 ya echaba de menos la pregunta, aunque lo mismo nos llevamos una sorpresa y le añade algo de carne :troll:
  18. Muy entretenido y bien contado. Mis dies!
  19. La única vez que me ha entrado un sudor frío en un cementerio:
    "Un cementerio de pueblo en la Asturias profunda fuimos a primera hora de una mañana de invierno ( aún estaba amaneciendo). Y de repente siento que una tía mía me coge del brazo. Miro para ella y esta blanca , mirando para un sitio. Miro para allá y veo una cabeza calva, con los laterales con melena blanca, rostro chupado y dientes torcidos, asomar en una tumba. Y meterse dentro. Y asomar...."
    Pasado el susto y limpiado el pis que seguro me hice encima, me di cuenta que era el enterrador, limpiando un nicho, pero esos 3 segundos de miedo irracional se me han quedado grabados
  20. #12 Cierto, ni que fueran asesinos. De hecho, todo el mundo va a morirse antes o después, y alguien tendrá que enterrarlos.
  21. Bien pagado cuánto es.
  22. #17 "...o mozo funerario" Después de leer el articulo creo que ese termino es el que mejor define esa profesión, donde enterrar es solo una parte, y si te leyeras el articulo verías que hace de todo, incluido albañilería.
  23. Pues nada, música de ambiente:
    www.youtube.com/watch?v=FU2-C2Kevas
  24. #13 En realidad no. Si lees el artículo verás que las tumbas no son para toda la vida. Si dejas de pagar, te deshaucian gual que a cualquier mortal.
  25. #15 Otro por aquí que en su ciudad natal vive pegado a un cementerio (hay 100m de parque entre la casa y la pared como dice la ley).

    La gente no me entiende cuando voy por algún sitio en una ciudad y digo: ¡mm, huele a cementerio! Por ejemplo la que fue mi facultad en la universidad, que estaba rodeada de cipreses y pinos.
  26. #9 :-/ yo no podría
  27. #25 lo de toda la vida iba entre comillas por eso, además ya lo sabía. Lo de toda, por que no es para siempre y vida, es evidente.
  28. Comparto la opinión del autor del artículo en cuanto al "Día de Todos los Santos". Es un día que aborrezco especialmente porque en la mayoría de los casos es postureo e hipocresía enfocado más a dejar ver tu "dolor" en sociedad hacía un difunto del que seguramente no se acuerdan el resto del año y en muchos casos tampoco lo hacían cuando vivía.
  29. #10 Vistas al mar, barrio tranquilo.
    Para entrar a morir
  30. trabajo con futuro asegurado!
  31. #9

    Yo mismo trabajé de eso y 3 meses duré.

    Iba con la grúa de una compañía de seguros a recoger coches de accidentes.

    El caso más dificil y que me hizo dejarlo fue una familia entera muerta. Bebé con transportín incluido por un conductor que se había quedado dormido, se saltó la mediana, se los llevó por delante. Adiós muy buenas.

    Llegamos, esperamos que los servicios sanitarios se lleven los fallecidos. Terminan, empezamos a recoger los restos de coche que estaban esparcidos.

    Melodía que suena. El móvil de la familia... Lo coge mi compañero que llevaba más tiempo y dice que han tenido un accidente y que van al hospital x. Ya estaban muertos pero no somos nadie para decir lo que ha ocurrido. Lo ponemos en conocimiento del personal sanitario.

    Todavía se me corta el cuerpo al pensar en esta mierda.
  32. Creo que falta las historias de cómo manejar el peso bien sea el personal o si es alguien que se entierra embalsamado por asuntos legales.
  33. #20 Muy divertida tu anécdota. El efecto que produce un cementerio, y todo aquello relacionado con la muerte, en el subconsciente es algo curioso.

    Recuerdo cuando era un jovencito (bueno, no tan joven) y nos dio una temporada por hacer psicofonías en sitios "especiales". Una vez lo intentamos en un cementerio de madrugada y nos quedamos subidos en la tapia, no tuvimos huevos a entrar porque nos dio la sensación que había "cosas" moviendose y ruidos extraños. Vamos, que nos cargamos de miedo. Poco después dejamos lo de las psicofonías para siempre cuando escuchamos una de las grabaciones que hicimos en una ermita abandonada... Como decía, el efecto en el subconsciente de todo aquello relacionado con la muerte es algo muy curioso.
  34. #9 Un amigo mio curraba de eso cuando ocurrió el accidente de avión en el monte Oíz. Me contó que fue dantesco.
  35. #17 Léete el artículo y LUEGO pregunta.
  36. #5 Tengo valorado varias para repartos de herencia (hay gente que se lo reparte todo muy pormenorizadamente) tanto con muerto dentro (el padre de los herederos en un par de casos) como tumbas vacías; y tanto en cementerios públicos (se valora el tiempo de concesión pendiente) como privados en propiedad.
  37. #10 Dentro de lo posible se hace por comparación (hay un curioso mercado de tumbas en propiedad, en determinados cementerios antiguos y muchas veces los precios por metro son superiores a los de los mejores bajos comerciales de la ciudad) y ahí se tienen en cuenta tanto la ubicación de la tumba (algunas valen más por el cementerio en el que están, y otras por la ubicación dentro del cementerio concreto), como las calidades (el coste de construcción de los acabados y ornamentos); no es tan sencillo como pudiera parecer.
    En el caso de los cementerios públicos (que son habitualmente por concesión) es más sencillo, se valora el tiempo restante de concesión y las calidades de la construcción de la tumba.
    También hay que tener en cuenta la disponibilidad de uso (no puedes abrir una tumba en cualquier momento).
  38. #30 Te sorprenderá, pero la gente valora si le da el sol, las vistas, qué gente está enterrada alrededor, etc. Aunque a la hora de la valoración los elementos más subjetivos no se pueden tener en cuenta.

    De todos modos no creas que aún incinerándote te libras de líos. Un responsable de cementerio (que participara como testigo) me comentó una vez el caso de unos hermanos que se repartieron las cenizas de su madre con una báscula de precisión, para que ninguno se llevase más de las que le correspondían.
  39. El pavo éste seguro que se lo llevaba muerto todos estos años... :-P
  40. #6 Ni muerto deja uno de estar expuesto a los lanzamientos... :-P
  41. #40 Repartiéndose la cenizas, para morirse... La gente está muy mal de lo suyo... :-P
  42. #27 Es un trabajo sucio, pero alguien debe hacerlo, no vas a dejar a los pobres desgraciados espiazados en medio de la vía pública... :-P
  43. #21 Cierto, además, no deja de morirse gente que no se moría antes... :-P
  44. Los clientes no te suelen dar mucho la vara.

    Sobre todo el tieso.
  45. #9 #32 Yo estuve un par de años en servicios sanitarios y me tocaron unas cuantas de esas en accidentes de trafico. Se te queda el cuerpo de pena y, al menos en mi caso, nunca te acostumbras. Lo peor, cuando el propio accidentado te pregunta por su acompañante, familiar, hijo ... y le tienes que "mentir" o suavizarle el que ha fallecido o que está muy mal.
    Es algo que te cambia el modo de conducir, de ver la carretera. Siempre he dicho que ademas de multa y puntos, yo a muchos les pondría un par de meses de acompañante observador en estas cosas.

    #35 Te daban unos guantes, una mascarilla, un peto y una bolsa de plástico grande. Y a recorrer el monte recogiendo restos. Dantesco, como dices.
  46. Yo quiero comentar que he visitado algunos cementerios, por lo típico y tal. Y muchas veces los nichos apestan, pero apestan a gato muerto gigante. He visto incluso moscas salir y entrar a presión y en masa por una rendija minúscula.

    ¿son los nichos una forma de enterramiento digna e higiénica ??

    A mí me parecen un asco de la muerte.
  47. Quiero hacer notar que en España hay una mafia con la que no se mete nadie. La mafia funeraria. Todos los empresarios funerarios están millonarios.

    Enterrar o incinerar a alguien cuesta un mínimo, por narices, de 2.000 a 3.000 euros, y dependiendo del sitio (Barcelona, por ejemplo, es muy caro) se puede subir tranquilamente a 5.000 - 6.000 un entierro básico con lo mínimo.

    El palo a las familias es doble y es monumental.

    Yo creo que los entierros deberían de ser gratuitos para todo el mundo, al menos uno básico y, o debería de flexibilizarse mucho el sector, que haya más empresas y que se permitan soluciones finales más creativas y variadas.

    El entierro muslino es bastante ecológico y ahorrativo, en mi opinión, debería de ser una opción a considerar un entierro ecológico para todo el mundo que quiera: Una sábana y un agujero de la profundidad adecuada.
  48. #43 Peor sería si hubiesen querido repartírselo sin haberlo incinerado antes. :-D
  49. #40 Y encima ni siquiera son las de su madre 100% porque en la incineradora se mezclarán..
  50. #2 Estoy de acuerdo con lo que dice #15. ¿No el silencioso ni limpio el camposanto que tienes cerca de casa? Los que yo conozco son más bien 'tranquilitos'...
  51. #48 los nichos y criptas facilitan mucho el manejo de roedores.

    Si no hay relativo movimiento o es un clima seco el enterramiento es adecuado, pero con el problema de espacio en entornos urbanos creas un cenagal; tierra movida a bastante profundidad, comida para roedores y lluvia.
  52. Aprovecho para añadir aquí una curiosidad que siempre he tenido , a ver si alguno saber responder.

    ¿Cuánto tiempa pasa hasta que los restos orgánicos desaparecen por completo? (hablando de una persona de estatura y complexión normal).

    Lo digo porque en el artículo habla de 5 años, pero yo he llegado a leer en otros sitios que 2 meses.

    Sí, es una curiosidad un tanto morbosa que tengo, qué le voy a hacer :shit:
  53. #54 dos meses a la intemperie en cierto lugar y 5 años dentro del protocolo sanitario típico en el lugar que estuvo esta persona.
    Es así, depende.
  54. #16 Cuando cosas la boca de un cadáver me cuentas. xD
  55. #56 he cosido otras partes de un cadáver, pero aún no me ha dado por coser bocas... :->

    Me lo recomiendas?? :-D
  56. #44 si no entorpecen el tráfico se podrían dejar como aviso al resto de conductores. A los romanos y a Vlad el empalador les funcionaba
  57. #8 Buff...Eso me ha matado
  58. #57 No se fue uno de los primeros trabajos que le enseñaron. xD
  59. En algunos pueblos es un chollo. En el mío el enterrador abre el cementerio y si ese día no hay entierro y tiene los jardines más o menos en orden se va al bar hasta la hora de cerrarlo.
  60. #54 Depende de la temperatura y la humedad básicamente. Si acaban momificados nunca llegana desaparecer.
  61. #58 Disiento contigo, siempre se ha aconsejado dejar el fiambre en un lugar fresco y seco... :-P
  62. el texto me ha sacado una sonrisa, pero no es para morirse
  63. #32 ¿Eso pasó en Jaén?
  64. #32 #47 #9 Me alegra encontrar gente de mi sector que comente y comparta su experiencia :-) Yo llevo 14 años trabajando en el sector funerario, desde tanatorios, me he atrevido también haciendo algún que otro trabajo de tanatoestética, aunque ya no se hace tan a menudo, e incluso recogida y traslado de cadáveres, pero ahora me dedico a la gestión administrativa funeraria. He pasado por todo. Como decís, a veces es triste estar en contacto con la muerte y con los familiares del finado, pero otras veces hay historias interesantes y divertidas que hacen tu trabajo más ameno, por cambiar un poco el tema.

    En concreto, me acuerdo de el funeral de un miembro de un grupo de moteros con el pelo largo. Fue un accidente bastante trágico, y bastante espantoso por la forma en la que quedó el cuerpo a causa de que el pobre hombre se chocó con la parte trasera de un remolque a casi 200 por hora. Todo su cuerpo estaba absolutamente roto. Nuestro equipo, a petición de la familia, tuvo que recomponer todo el cuerpo de una manera que todavía me sorprendo a pesar de los años que han pasado. La tanatopraxia de ese cuerpo tan mutilado fue excelente. Lo peor de todo es que se decidió hacer la exposición del cuerpo en ataúd abierto, porque querían recordarlo como motero.

    Lo vestimos con su cazadora, en el tanatorio con un "sacerdote" de dicha banda haciendo un sermón y todo, nada religioso y muchos gritos. Pero bueno. Después de repetir los guardias de seguridad en numerosas ocasiones que no está permitido el consumo de alcohol en las salas del tanatorio, nos dimos por vencidos ya que su pose era bastante amenazadora y la verdad es que en situaciones trágicas no sabes como ciertas personas pueden reaccionar En la sala se mezclaba un olor entre sudor, colonia barata y alcohol de garrafón.

    Se decidió por un cortejo fúnebre y alrededor de un centenar de motoristas estaban en la procesión, con sus harleys, y por supuesto coches de policía y todo el mundo haciendo fotos por las calles. Se cierra el ataúd antes de proceder a la bajada mecanizada del ataúd en el nicho. Se hace la ceremonia de bajada dicha parcela del cementerio, todos alrededor y dodo. Tan pronto como está bajo tierra, la madre tira flores, varias personas del cortejo, supongo amigos y familiares cercanos empiezan a orinar sobre el ataúd. Como te lo cuento!

    Empiezo a alterarme y llamar a mi supervisor para ver lo que debemos hacer. Nos retiramos al coche fúnebre, llamamos a la policía que disolvió la ceremonia y arrestaron a algunos por portar drogas, además de hacer controles de alcoholemia cuando varias motos se fueron. Fue algo memorable.

    Aunque peor es lo que hacen en EEUU :roll: www.dailymail.co.uk/news/article-2549505/Highway-heaven-Ohio-biker-bur
  65. #66

    No, pasó en la N340.
  66. Como trabajo...debe apestar un poco. Sí al tercer día te resucitan los clientes, ya no tanto. ¿Hay hoja de reclamaciones?
  67. #14 con torrezno si ha habido incendio.
  68. #2 Yo viví al lado del de San Isidro en Madrid y no podía tener jamones ni embutidos fuera de la nevera. Se me llenaban de escarabajitos comedores de carne de esos que salen en CSI. En serio.
  69. #50 Yummy yummy!!
  70. Otro si: cuando fui a exhumar los restos de mi abuelo para posteriormente incinerarlos por fin de contrato del nicho(¿siete u ocho años?) pedí unos guantes de goma y ayudé a los operarios. Me sorprendieron el color marrón oscuro de los huesos, que el pelo siguiera intacto y el olor a tocino o huesos rancios de cerdo de los que se usan para los cocidos y pucheros al abrir la caja (parece obsesión con eso, pero era así).
  71. #52 Depende de lo que haya alrededor. Un instituto a 100 metros en mi caso.
  72. ¡Que haga un PREGÚNTAME pero ya!
  73. #73 Gracias oye los pucheros a partir de ahora van a estar riquísimos de la muerte.
  74. #34 Los cementerios están plagados de gatos, pajaritos y árboles que se mueven, y hacen todos los ruidos que atribuimos a los fantasmas jaja
  75. #32 Ese es el día a día de los guardias de Tráfico o de la policía en general con suicidas, personal que fallece sin nadie al lado etc

    Mas duro que eso es cogerle la mano a quien sabes que va a morir irremediablemente y tener que mentirle para que muera en paz.
  76. #26 Olvidé otro detalle importante que los cementerios aportan a los vecindarios cercanos. Ilustraré con un fragmento que escribí en la adolescencia:

    "[...] El cementerio abre a diario, de nueve a una y de cinco a ocho, haciendo sonar las sirenas más penetrantes que ningún otro oído haya podido percibir en otro tiempo, como si se tratara de un barco fúnebre que arrima a tierra cada mañana y cada tarde. Me pregunto si algún día los cementerios navegarán por el mar y volverán a tierra sólo para recoger partidas de cientos de cadáveres."
  77. #76 Sí a partir de ahora la expresión "el puchero de la abuela" va a cobrar un nuevo significado.
  78. #67 No tengo votos suficientes para cada una de tus "experiencias" :-D
  79. #13, #25, de todas formas lo de para toda la vida no es el término correcto, en todo caso habría que decir que es para toda la muerte :shit: (y ya sabemos que no es cierto).
  80. Veo vuestros comentarios y me avergonzais, ufff

    Ya no hay hombres en este país; sólo quedan nenazas miedosas. :troll:
  81. #73 Mi madre fue el año pasado a desenterrar el nicho de su padre, junto con mi prima (yo no pude por temas laborales) después de 15 años. Me contó que la ropa era lo que había quedado intacta.
  82. #10 Si esta cerca de una fuente.
    Se de lo que hablo.
    #12 me vas a contar...
    #77 ... que hecho de menos.
  83. #54 Lo de #62 es cada vez mas frecuente. Ademas tambien influye la grasa de la piel.
    Lo del protocolo, en mi zona son 6 años. Pero eso esta obsoleto. La mayoria hace falta mucho mas. Se atribuye al cambio de habitos alimentarios.
  84. Pensé que sería un hilo de chistes ¬¬
  85. #1 yo estuve trabajando en un cementerio limpiando nichos de refuerzo en los días fuertes del año. Hice migas con con un enterrador, un día se me acerca y me dice: sabes a que huele la incineracion?
    Deja unos segundos
    A pimchitoooo...
    Me reí, el se río y ya.

    No es un trabajo tan siniestro y estaba bien pagado, me llevé buenos momentos.
  86. Yo sé de un albañil que se dejó el paquete de tabaco y la radio encendida dentro del nicho que tapó.

    Ya os podéis imaginar la reacción de las abuelas mañaneras con el debate de las 9 xD
  87. #40 ¿Cuantos kilogramos de cenizas da una incineración?
  88. #32 Joder, joder y joder. Gracias por compartirlo. Tiene que doler evocarlo.
  89. #63 Se les puede añadir una carpa en plan Belén muriente y unas máquinas de frío en el suelo para que se conserven durante más tiempo.
  90. #67 Mejor usuario de menéame ever.
comentarios cerrados

menéame