edición general
102 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fumar marihuana en la adolescencia daña la inteligencia de por vida

Un nuevo trabajo realizado por un grupo internacional de científicos liderado por Madeline Meier, de la Universidad de Duke, ha llegado a la conclusión de que el uso persistente de marihuana durante la adolescencia daña de forma duradera la inteligencia, la memoria y la capacidad de atención. El estudio descubrió que las personas que comenzaron a fumar cannabis antes de los 18 años llegaron a perder, en el caso de los consumidores más empedernidos, hasta ocho puntos de cociente intelectual entre los 13 y los 38 años de edad.

| etiquetas: fumar , marihuana , inteligencia , universidad de duke , memoria
92 10 29 K 143 mnm
92 10 29 K 143 mnm
Comentarios destacados:                
#2 Veremos lo que tarda en llenarse los comentarios de consumidores confirmando la autenticidad del estudio.
  1. Menéame no es el lugar adecuado para este tipo de noticias, por muy documentado que se encuentre el estudio en cuestión...
  2. Veremos lo que tarda en llenarse los comentarios de consumidores confirmando la autenticidad del estudio.
  3. Hay que ser más persistente.
    Fumar hasta una edad más reflexiva, por ejemplo. xD
  4. Ahora lo entiendo todo ..
  5. Veremos lo que tarda en llenarse los comentarios de consumidores confirmando la autenticidad del estudio.
  6. En cambio estro estudio afirma que ayuda al crecimiento del pene..
  7. desde los 11 años llevo fumando porros y he estudiado y eso, te influye en la inteligencia cuando vas fumado
  8. Todo lo que no sea comer la dieta de neardental (carnes rojas a la plancha, pollo, vegetales cocidos y crudos, frutos secos y fruta, pescado cocido, cero de todo lo demas incluyendo cereales, azucares, cualquier tipo de aceite, etc etc etc icluyendo la sal de mesa tb) y beber otra cosa que no sea agua, es malo para la salud y tiene efectos a largo plazo y a eso hay que añadirle hacer ejercicio fisico todos los dias del año.

    Todo lo demas es malo para la salud.

    El que quiera que elija lo que es malo para el, que no lo elijan los lobbies del alcohol y el tabaco por ti.
  9. #8 Guay colegi
  10. Los canis de mi barrio avalan este artículo.
  11. Perdón por la duplicidad de comentario en #2 #5
  12. Como todo, malo si se abusa.
  13. "Este grupo estaba formado por alrededor de un 5% de los individuos, entre los que fueron considerados como dependientes de la marihuana (que mantienen el uso pese a problemas familiares, sociales o de salud significativos) o la fumaban más de una vez a la semana antes de cumplir 18 años." [..] Los propios autores reconocen en el artículo que publican en PNAS que, pese a la solidez de sus hallazgos, podría existir una “tercera” variable desconocida que explicase los resultados del estudio.

    Al restante 95% que fumó no le pasó nada, sólo al 5% que resultaron ser fumadores compulsivos. Sensacionalista.
  14. #12 Si es que el último cachirulo te ha liáo xD
  15. pos llo e fumao marijuana toa mi bida y no beo que pase na estoy pefetamente nonmal eso de que dicen de que la droja es el opio del pueblo esta muy mal pues yo creo que en mi opinion que es respetable como toas las opiniones drojarse no ace daño porque tos mis amigos se drojan y drojarse y esnifar coca es dibertido asin puedo vailar toa la noche y bibir la bida y no preocuparme de nada rayaos que sois unos rayaos

    xD
  16. Muy bien, pues que lo legalicen y lo regule el estado, así los niños no podrán comprar esta y otras drogas que venden los camellos.

    Yo no me imagino un camello pidiendo el DNI a los que le van a comprar, pero si que se haría si se vendiese en establecimientos autorizados.
  17. #17 Si se legalizase los niños la podrían comprar igual. De hecho, sería más accesible; igual que ocurre con el alcohol.

    #14 Tú también fumaste marihuana durante la adolescencia, ¿verdad? Vuelve a leerte ese párrafo, que parece que no lo has entendido.
  18. #18 es imposible que sea mas accesible, los niños lo compran en el instituto ahora se ha puesto las pilas la policía, pero antes se vendía mucho en institutos (y todavía).

    Y yo veo a muchos mas chavales fumando porros que no bebiendo, además estaría controlada la calidad si se vendiera legalmente y los fumadores pagarían impuestos extras para sanidad (como el tabaco).
  19. No he entendido nada del estudio... :-)
  20. #15 Estaba esperando ese comentario xD xD
  21. ¿Comprobaron que antes de fumar marihuana no eran ya idiotas?
  22. #16 Tsk, tsk... se dice "rallaos". A ver si aprendemos a escribir bien ;)
  23. Señoras y señores, aquí tenemos al primero ( #8 ) de los que comentaba en #5
  24. #18 Veamos.

    Para alcanzar sus conclusiones, los investigadores estudiaron a un grupo de 1.037 individuos de la localidad neozelandesa de Dunedin a lo largo de toda su vida. Les sometieron a pruebas neuropsicológicas en 1985 y 1986 antes de que hubiesen empezado a fumar marihuana y los tests se repitieron entre 2010 y 2012 cuando algunos de ellos ya la consumían de forma persistente. Este grupo estaba formado por alrededor de un 5% de los individuos, entre los que fueron considerados como dependientes de la marihuana (que mantienen el uso pese a problemas familiares, sociales o de salud significativos) o la fumaban más de una vez a la semana antes de cumplir 18 años.

    En estos tests, cuando los participantes en el estudio tenían 38 años, se evaluó su memoria, su velocidad para procesar información y su capacidad de razonar. Las personas que fumaron marihuana de forma persistente durante su adolescencia tuvieron resultados significativamente peores en la mayoría de los exámenes. Además, los investigadores entrevistaron a amigos y parientes para conocer su percepción sobre los fumadores. Una mayoría aseguraba que los consumidores de cannabis tenían problemas de memoria y atención.



    ¿Qué es lo que no he entendido? Los fumadores persistentes de cannabis (5%) presentaron problemas de memoria. No se quien ha traducido eso pero se ha lucido.

    Ps.

    Realmente no hace falta un estudio para entender que vas todo el día emporrado desde los 15 años cuando tengas 40 estarás destrozado.
  25. y te apesta la casa.
  26. #24 Yo he porrado fumos desde 11 los años no y problemas inteligencia de tenido he.
  27. Yo he fumado 11 porros desde los problemas y no he tenido inteligencia en años.
  28. #12 Eres el puto rey. Te votan hasta los comentarios calcados
  29. #30 Yo he fumado inteligencia desde los porros y no he tenido años desde los 11.
  30. #9 y de dónde sacaba el neandertal los carbohidratos de asimilación lenta? porque digo yo que también haría esfuerzos continuados no?
  31. #34 Por eso se extinguieron, ;)

    No tomaban hidratos de carbono y fumaban porros. xD
  32. #35 xD

    por cierto, y siguiendo con el Neandertal, cada vez salen más estudios asegurando que era una especie tan sensible e inteligente como el Sapiens. No sé por qué me da que eran mucho más pacíficos y nos lo cargamos a esos también, como nos gusta hacer con el resto de culturas...
  33. El estudio dice que pierdes memoria entre los 13 y los 38 años... Sólo hay que fumar antes o después de esas edades. :-P
  34. #12 No te preocupes, te voto negativo los dos y compensamos.
  35. Un negativo, un meneante con la inteligencia dañada de por vida a causa de los porros.
  36. #14 NO manipules !!! El 5% son los fumadores y los no fumadores, son el 95% restante del grupo estudiado y lo de que son fumadores compulsivos... estás sacando las cosas de tiesto porque el compulsivo que dices, NO es un compulsivo como el de un adicto a la heroína.

    Para alcanzar sus conclusiones, los investigadores estudiaron a un grupo de 1.037 individuos de la localidad neozelandesa de Dunedin a lo largo de toda su vida. Les sometieron a pruebas neuropsicológicas en 1985 y 1986 antes de que hubiesen empezado a fumar marihuana y los tests se repitieron entre 2010 y 2012 cuando algunos de ellos ya la consumían de forma persistente. Este grupo estaba formado por alrededor de un 5% de los individuos, entre los que fueron considerados como dependientes de la marihuana (que mantienen el uso pese a problemas familiares, sociales o de salud significativos) o la fumaban más de una vez a la semana antes de cumplir 18 años.
  37. Este tipo de noticias son para hacer palomitas y sentarse a ver los comentarios. Se dice cada tontería por ambos bandos.
  38. #26 Lo que yo entiendo de ese párrafo es que primero tomaron una medida antes de que los participantes empezaran a fumar, que servirá como línea base. Luego les hicieron seguimiento, y resultó que un 5% de los participantes se habían vuelto dependientes. Entre los otros supongo que algunos habrían probado, tenido experiencias cortas, etc., pero sólo un 5% seguía fumando regularmente en el momento del último test (a los 38 años). Esos pocos participantes (pocos en proporción a la muestra total, que suponemos representativa de la población, pero no pocos en número, que hablamos de 1037 sujetos) son los que sirven para establecer conclusiones dado que podemos comparar su ejecución actual con la línea base.
  39. Yo fumo y no voy a negar la noticia.
    Negar que la marihuana tenga efectos es absurdo y tratar de ver como aceptable que se consuma a edades tempranas es una barbaridad.
  40. "Guzmán puntualiza también que esta vulnerabilidad no se circunscribe al cannabis sino que se puede aplicar a otras drogas como el alcohol."
    Este artículo.

    "Curiosamente, las personas que cogieron el hábito de adultos no tuvieron un descenso en su IQ"
    "Interestingly, people who picked up the habit as adults had no IQ drop"
    drugpolicycentral.com/bot/article/livescience6091.htm

    Y desde luego, ninguna sustancia se debe consumir por ni estar accesible a menores.
  41. #42 Texto original.

    "The study drew on survey data from more than 1,000 people in New Zealand, everybody born in the town of Dunedin during a year-long span ending in 1973. In addition to IQ tests, they were interviewed five times between ages 18 and 38, including questions related to their marijuana use.

    At age 18, 52 participants indicated they had become dependent on marijuana, meaning that they continued to use it despite its causing significant health, social or legal problems. Ninety-two others reported dependence starting at a later age.

    Researchers compared their IQ scores at age 13 to the score at age 38 and found a drop only in those who had become dependent by 18.
    "

    Pues eso, los "enganchados" o "fumadores compulsivos" durante la adolescencia se frieron el cerebro ¿Dónde dices he manipulado lo qué?
  42. Consumir drogas durante la etapa de crecimiento no es bueno, sean las que sean. E incluyo drogas legales, ilegales, medicamentos... Por eso los medicamentos "para niños" están tan restringidos.
    El resto es sensacionalismo.
  43. #34 Tuétano. De los huesos de los animales que cazaban. Y frutos secos.
  44. #43 Si no se dijeran cosas equivocadas en los comentarios de las noticias, cada noticia tendría uno o dos o tres comentarios, y no tendría más ¿para qué?
  45. #47 y ese justamente es el motivo por lo que no se recomienda el consumo de café, alcohol, tabaco y algunas medicinas (que al fin y al cabo son drogas) a edades muy tempranas, porque el cuerpo se está formando.

    Vamos, este estudio viene a decir que se debe limitar el acceso de los menores a la marihuana.

    Y en España ya se está intentando controlar que no se venda a los menores y creando asociaciones con plantaciones comunitarias, donde se tiene que ser mayor de 21 años para entrar.
    Además el Parlamento Vasco y Catalán quieren legislar al respecto legalizando las asociaciones que ahora operan en un vacío legal.
  46. Supongo que caso es un mundo, pero hice un amigo en un curso de inglés de una semana. El chico era inteligente, sin más, tampoco un genio. Sin embargo, iba como "lento". Todo había que repetirselo dos veces, algo así como deficit de atención, cosa que me intrigo. Un día, dijo que iba a fumarse un "porrillo", que lo necesitaba, porque se enganchó a los trece, y ahora aguantaba sólo con uno al día, palabras textuales. Entonces tenía casi 30, y saquen sus conclusiones, pero demasiada casualidad sería.
  47. #5 Como dice la entradilla, fumar marihuana daña la memoria y la capacidad de atención. :troll:
  48. El problema de la marihuana es que si uno ya es corto, pues con la marihuana se lo acaba de apañar. Pero cuantas cosas en esta vida matan neuronas? El problema no es cuantas mueren, sinó cuantas eres capaz de despertar.
  49. Trabajar por 400 lerdos te deja tonto perdio!
  50. No lo voy a discutir, pero tengo un amigo que ha fumado marihuana desde que era un crio y saco con notas muy brillantes la carrera de ingeniaría superior de informática.
    Supongo que si no hubiera fumado nada a día de hoy tendría ocho carreras, eso al menos.

    #2 Yo no he fumado nunca ni desde luego pienso hacerlo.
  51. ¡¡¡LEGALIZACIÓN YA!!!
  52. Lo que realmente es dañino no es el cannabis en sí, sino la ilegalizacion que tiene, lo que hace que normalmente llegue adulterado a las manos del consumidor, alimenta mafias y provoca una fuga de capital desde España a Marruecos. Legalizada comprariamos un producto con garantias sanitarias, las mafias desaparecerian y aumentaria la recaudacion del estado y la marihuana se produciria en España, creando mucho trabajo en el campo.

    No se legaliza porque hay muchos sobornados por las mafias del haschish.
  53. No entiendo por qué la gente vota negativo esta noticia, será porque la marihuana les ha dañado la inteligencia y no comprenden lo que leen.
  54. Lo corroboro, conozco a gente adicta al porro que da auténtica pena.
  55. #60 Tú si que te pasaste fumando porros en la adolescencia, porque para votar
    al PP y enorgullecerse hay que ser bastante poco inteligente...
  56. #62 Por tanto estás reconociendo que fumar porros afecta a la inteligencia ;)
  57. #62 Lo reconozco...
  58. Algunos ejemplos de fumadores de cannabis en su adolescencia: Carl Sagan, Bill Gates, Steve Jobs, John Perry Barlow, John Gilmore...

    Estos estudios no son muy de fiar.
comentarios cerrados

menéame