edición general
459 meneos
8636 clics
FX Interactive se desangra

FX Interactive se desangra

FX Interactive se desangra. La crisis generalizada de los videojuegos, la dificultad para cambiar un modelo de negocio que no funciona y la ausencia de una franquicia potente ha dejado al estudio español al borde de la quiebra.

| etiquetas: «videojuegos» , «estudio , de , videojuegos» , «quiebra»
12»
  1. #100 Marca España.
  2. El primer paso para intentar competir sería renovar la tienda que poseen en diseño, en comparación con Steam y Origin sale perdiendo, pero tampoco tienen suficiente catalogo. También que cazasen un juego superventas en exclusiva por un tiempo limitado a coste reducido y que funcionase el boca a boca, que es su política. Lo tienen complicado...y les agradezco el Painkiller a cuatro euros por medio del periódico y los juegos gratis, como el Drakensang, aparte del cuidado que ponen y el interés por el consumidor.
  3. #7 A mi me da pena porque sus juegos eran bien localizados y con precios razonables, pero tanto descuento en la FX Store apuntaba a eso, a que no tenían ventas. Deberían haber abrazado Steam desde el principio y otro gallo cantaría.
  4. #61 Yo lo que tenía entendido es que FX tenía los derechos de distribución en España. Por eso en GOG y Steam tienes por ejemplo Sacred o Tzar en inglés, y en ningún momento se menciona ahí a FX. Se está distribuyendo la versión internacional. Y entiendo que ahí FX no ve un duro de esa venta.
    Si me equivoco espero que alguien me corrija, pues el tema me interesa bastante y no me gustaría tener una idea equivocada.
  5. El problema fue que se quedaron sin compañías a las que distribuír. Antes traían compañías jóvenes con productos buenos o notables, acompañaban con una gran localización y presentación y a buenos precios y eso los hacía competitivos porque conseguías productos diferentes a lo que había en el mercado. Ahora cualquiera tiene distribuidoras a mano, porque no hace falta nada realmente especial para publicar tus juegos para todo el mundo.

    Y la aventura de dejar de ser distribuidora pura a convertirse en productora les salió un poco rana, por tratar de hacer productos probando métodos de financiación extraños o sacar cosas que saben que no van a cumplir con las espectativas.

    Ahora mismo, la única salida que le veo sería apoyar financieramente juegos indies y sacarlos adelante (al estilo devolver digital), pero sin cerrar su distribución a su propia tienda (que por cierto, tengo juegos suyos a los que no he jugado porque uso linux; y el problema no es solo que no tengan juegos para linux, sino que no puedo usar sus juegos -que se que funcionan- vía wine porque el método de descarga de juegos digitales solo funciona en windows -componentes activex y tal-).
  6. #18 Bueno, cuidado, yo a veces me pregunto si no hay una burbuja encubierta, inversores palmando dinero...

    Si te fijas en la cantidad de juegos que hay, los pocos que realmente son superventas... no se, mi impresión es que habrá una carnicería de aquí a poco.
  7. #41 En España te ha faltado decir. No es lo mismo pagar 50 aquí que en UK. Pero los juegos, consolas y demás no cambia de precio dependiendo del país, mas o menos cuestan lo mismo.
  8. #99 Cuenta, cuenta, o haz un post.
  9. #106 Mejor, así sólo quedarán los buenos.
  10. Y una pregunta así... el contenido online que mucha gente tenemos con ellos... ¿Qué ocurrirá si chapan?, y sinceramente espero que no chapen, la verdad es que el trabajo que hacían, los juegos que distribuían... chapó.

    Es por estas cosas que no me gusta mucho el rollo del soporte "online" dependiente, por ejemplo en GOGO te descargas los instaladores, no dependes luego de la conexión, y la instalación no es un proceso tan oscuro como la de FX.
  11. #50

    Y eso que el juego salio con retraso, ya que pretendian sacarlo para Navidades, apenas un par de meses despues de la peli.


    Lei la queja de un extrabajador de VIRTUAL TOYS, en donde decia que les tuvieron un monton de tiempo programando el juego a toda prisa, metiendo mogollon de horas no remuneradas. Tambien comentaba que Segura anuncio que realizaria un seguimiento continuo y personal del desarrollo, pero que solo visito las oficinas una vez y a toda prisa.
  12. Sinceramente me fastidia si acaba cerrando FX Interactive. Al menos no le tomaban el pelo a los clientes. El comprar un juego y que te regalasen otro, era un gran acierto. Han mimado muy bien a los clientes. Sin embargo está claro que si no pueden o saben adaptarse acabarán por cerrar.

    Por cierto es incomparable al caso de GameStop, estos han cerrado o se han ido, por tomar precisamente el pelo a la gente. Y no sólo con los precios, sino con el servicio.

    Algunos se siguen pensando que la gente va a pagar 50-70 € por un juego porque ellos lo crean. Eso que dicen o defienden algunos de que pongo el precio que me da la gana sí... pero con la segunda parte de la frase, depende de los clientes que quieras.

    Salu2
  13. #85 Pues no sabría decirte. En realidad no me suena que haya o hubiese habido tiendas Game :-/
  14. #107 Dejando aparte que los salarios de por ahi fuera son bastante mas altos, los precios de los juegos suelen bajar antes en UK, USA... . Ahora con la bajada del euro quizás no se note tanto, pero antes te salia mucho mejor comprar juegos de consola en UK que aqui.
  15. "otra persona programaba prácticamente todo y otra modelaba prácticamente todo por lo que era imposible estar a la par de la industria y siempre nos pillaba el toro"

    "Se quería tener la conducción del Grand Theft Auto o la acción a tiros de James Bond pero hecho por cuatro gatos"

    Dinamic Multimierda, como había quien decía hace años :-D (juro que lo escuché más de una vez)
  16. #114 Yo estoy por UK e Irlanda y la vida es mas cara, me refiero, a lo que necesitas para vivir. Pero casi todo lo demás esta mas o menos igual, pero los salarios son aquí bastante mas altos. Ya no solo los juegos, que incluso como tu dices aquí bajan antes, la cultura en general esta igual o mas barata (los libros no llevan IVA). El tema es que yo me compré el FIFA 15 antes de navidad y valia lo mismo, pero claro, 70€ no es lo mismo para un británico que para nosotros.

    Donde si bajan mucho antes los juegos es en tiendas online, y no me refiero al juego en formato digital, sino en formato físico. Yo compro casi siempre en amazon. Hace poco me compré el Shadow of mordor en Amazon.co.uk que al cambio me costó 40€ mientras que en las tiendas físicas lo tenían por 70€. Eso sí, cuando el juego es novedad, están mas o menos igual.
  17. #114 Allí hay competencia real entre las tiendas y cada intermediario no te mete un 15% de margen por eso pueden bajar más rápido de precio y venden más.
  18. Lo de FX estaba cantado, yo tengo varios de sus juegos, me gustaba su precio 19,95 €, sus doblajes, te vendían juegos sin DRM, aunque últimamente te metían una presentación en flash, pero descubrí Steam, los juegos físicos ya no me llamaban la atención, su tienda tenía un catálogo limitado, además en Steam puedo conseguir juegos por menos de 19,95 € si espero a las ofertas, en FX sus ofertas llegaron tarde.
12»
comentarios cerrados

menéame