edición general
30 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gabilondo: 'Espero que en España no se persiga por rotular en una lengua oficial'

Entrevista a Ángel Gabilondo El ministro de Educación lo tiene claro: A mediados de abril habrá un texto consensuado para un gran pacto. Gabilondo ha declarado: "Espero que en España no se persiga a nadie por rotular en una lengua oficial".

| etiquetas: política , lengua , bilingüismo , comercio , sociedad , libertad , cataluña
  1. Ni por rotular o no rotular en el idioma que te dé la gana. Es tu negocio, es tu propiedad, es tu libertad. Como si rotulas en élfico.
  2. En francia lo tienen claro:

    cabronazos con un dialecto utraminoritario

    Georges Frêche renovado presidente del Consejo Regional del Languedoc-Rosellón
  3. #1 Rotular en castellano (una lengua oficial) está prohibido a no ser que se ponga una traducción al catalán de todo lo rotulado.

    Es como si me dijeses que hay libertad de culto en un país en el que "no se prohibe creer en la religión que quieras" sino que sólo se obliga a ir a misa cada domingo.
  4. Gabilondo, #3 No se persigue por rotular en una lengua oficial, se persigue por NO rotular en una lengua oficial, el catalán, si luego además quieres rotular en élfico o en la lengua de Mordor eres libre.

    #7 Eso es terminantemente falso, no está prohibido, lo que se castiga es no rotular en catalán, independientemente de si rotulas en castellano o no.
  5. #4 Y si la ley dice que debes limpiarte el culo con la mano izquierda, ¡Ni se te ocurra usar (solo) la derecha, delincuente! Primero usa la izquierda. Después eres libre de usar la que quieras.

    #1 Pues donde tu ves "autonomía" yo veo "falta de autonomía" para promocionar tu negocio como creas más conveniente.
  6. #6 La "autonomía de los catalanes" no la respeta esa injusta ley cuando un catalán no puede "autónomamente" poner los rótulos de su comercio en el idioma que quiera.
  7. #8 ¿También se castiga "no rotular"?

    #11 Me gustaría verte el día que esa "arrolladora mayoría" pase sobre ti.
  8. A este paso en Cataluña se llegará a las marcas blancas en rotulación.
    Con dibujos o sencillamente sin rotular, simplemente que el cliente vea el escaparate ya sabrá de que va el establecimiento.
  9. #11 La "autonomía" de un país puede ser claramente discriminatoria y acabar con las libertades de las personas.

    Tú supongo que defenderás la discriminación de los homosexuales en Lituania, "que cumplan la ley" ¿no? "eso es democracia" ¿no? "es la autonomía de Lituania" ¿no?

    www.meneame.net/story/hoy-entra-vigor-ley-discrimina-homosexuales-litu
  10. #11 que prevé multas contra los delincuentes lingüísticos.

    Desternillante
  11. No esperes tanto Gabilondo. Actúa.
  12. Lo de "multas contra los delincuentes lingüísticos" suena fatal.
  13. Mientras los catalanes paguen impuestos por mi como si hablan en ruso.
  14. Un Ministro en contra de una Ley, curioso.
  15. ¿Tú crees que rotular un local en inglés en pleno centro de Madrid es "despreciar el castellano"? Sinceramente, no me atrevería a calificar de delincuente a quien "despreciara" el castellano, por antipático que me pareciese.

    ¿Cuáles son esas leyes y, sobre todo, qué rango tienen? ¿Estamos hablando de etiquetado, o de las instrucciones y normas de seguridad de cualquier dispositivo?, y sobre todo, ¿Por qué asumes que los critican esa norma catalana sí estan de acuerdo con esas 130 leyes?
  16. #24 Sí, y los crímenes de conciencia, presos políticos, delitos de opinión también. La marca de la represión y el autoritarismo es muy fea también. ¿Seguimos jugando a esto?
  17. #17 La obvia diferencia es que hay información obligatoria (la que se pone en una receta o permite que un alérgico no se envenene con un alimento) y esa es lógico que esté en una lengua comprensible, mientras que hay información no obligatoria (las rotulaciones publicitarias de cualquier comercio) y esa no está legislado en ningún lugar del mundo, en que idioma se debe poner.
  18. @Hegel yo te estoy muy agradecido. De tanto repetirte obviedades he acabado creando un blog, que visita mucha gente, pongo el tema y zás:

    lacostra.wordpress.com/2009/11/06/etiquetaje-en-castellano-¿identitar

    Y ahora la respuesta a tus dudas(extracto):

    "Las leyes de etiquetado no se hicieron para dar prioridad a unas lenguas sobre otras, no se hicieron contra nadie, sino a favor de los derechos de los consumidores, porque si no otras leyes carecían de sentido. (...)
    Pero eso es algo en que no pensó el legislador, pues cuando se hizo en lo que se pensaba era en como garantizar la información básica y no en ventajismos lingüísticos. Y está claro que eso lo consigue el castellano y no el euskera (ni siquiera el catalán, pues mucha gente mayor no lo sabe leer)."
  19. #27 Dudo mucho que encuentres ni una sola ley en toda Europa similar a la que se le ha aplicado al señor Nevot. La multa que le ha caído al señor Nevot es acorde a una Ley cuya constitucionalidad está siendo juzgada. Su recurso es oportuno, tenga o no razón, porque lo que denuncia no es la aplicación de la ley, sino la ley en sí misma.

    #24. ¿Leyes con rango de ley autonómica? Vale. Veo que no tienes ni idea de lo que hablas. ¿Entonces qué? A si. Acatar la ley y punto final. Como en otros tiempos.

    #29 si afirmas que "hay centenares de leyes solo en Europa", al menos podías poner de ejemplo una ley europea.
  20. Me he entrado la curiosidad y he entrado en Google Street View de la Plaza de Catalunya, en Barcelona. Lo cierto es que al ser una zona muy comercial una gran mayoría de los comercios simplemente tienen puesta su marca (ZARA, Oysho, McDonald's, Mango, etc.) con lo cual no contradicen ninguna norma creo yo, salvo que poner McDonald's sea considerado rotular en escoces. También he visto un par de rótulos en castellano clarísimo: "La tienda de Lolín" y "El Corte Inglés".

    Luego me he movido al azar, a una zona menos comercial, y digo que al azar porque ni siquiera conozco esa zona (yo soy de Madrid y aunque conozco Barcelona no me saquéis de las grandes calles y/o zonas más turísticas o empresariales). En esa zona (Carrer d'En Giralt El Pelliser y Carrer de Colomines), todo está en catalán, absolutamente todo.

    Obviamente no puede saberse cuantos rotulan en catalán porque quieren y cuantos por quitarse problemas, así que no se puede llegar a grandes conclusiones. La única que saco es que si estás en una zona muy turística/comercial, probablemente ingresas lo suficiente y puedes pagar la multa y mantener el rotulo en castellano.
  21. #31 Dos cosas:

    1. La marca no se traduce. Cuando se habla de rotular no se refieren a la marca, evidentemente.
    2. Se puede rotular en castellano, no se multa por rotular en castellano. Se multa por no rotular en catalán, pero se puede, además rotular en los idiomas que quieras.
  22. #31 En realidad no es eso. Una gran parte de los rotulos en Catalunya están de toda la vida, y esta norma no se aplica en la práctica de forma metódica, sino muy, muy progresivamente ¿por qué?

    Tienen miedo a aplicarla a todo el mundo a la vez, se trata de que:

    "...que surta el efecto sin que se note el empeño"

    De todas formas ahora se está acelerando:

    www.meneame.net/story/hombre-3.000-denuncias-linguisticas
  23. #35, lo cierto es que yo tampoco he entendido tu comentario. ¿Qué demuestras con ese enlace?
  24. #36 Cualquier información debe estar obligatoriamente en catalán y se exceptúan las marcas registradas.

    Pero si pones "el pan más tierno del barrio" debes ponerlo también en catalán, o si pones "Fincas Nevot" Has de poner "Finques" a no ser que el nombre registrado lo incluya todo.

    Ah, y deja de trollear y mentir ya te he repetido cientos de veces www.meneame.net/story/independentistas-catalanes-acosan-comerciante-re que ni soy ni voto a Ciutadans.

    Y felicidades Hegel, que has sido aclamado como Troll de menéame por votación de todos los usarios www.meneame.net/notame/AnaGazza/377760 pero no tienes que demostrar lo merecido del premio a cada momento con tus contaminaciones.
  25. #40 Felicitemos a Hegel, troll aclamado por menéame:

    www.meneame.net/notame/AnaGazza/377760

    Y me haces repetir mucho, para tus dudas consulta:

    lacostra.wordpress.com/
  26. #1 No señor se persigue por prohibir rotular en una lengua oficial y encima oficial en todo el estado español.
  27. No, es lo que pienso yo, que ERC no se han vuelto de derechas, que en realidad siempre lo han sido, pero ahora lo dicen a las claras:

    www.racocatala.cat/forums/fil/87099/puigcercos-vol-una-erc-liberal

    Traduzco: "Puigcercós hace esta autoproclamación bajo un ideario desacomplejadamente liberal que, renegando de "discursos antisistema", socialistas i hasta socialdemòcratas, vincula cualquier "proceso de soberanía política de Catalunya" a una "eclosión econòmica" (i la nueva financiación) del país, a la "meritocràcia" i al espíritu "emprendedor"."
  28. #46 "...partido del nunca bien ponderado Lluís Companys, héroe antifascista, antifranquista y antinazi"

    ...y no olvides "golpista" o si quieres "antidemócrata", lo digo por lo del octubre del 34.

    (lo de abogado defensor de terroristas asesinos no lo critico, que todo el mundo tiene derecho a ganarse la vida)
  29. #47, creo que te interesa leer el Preámbulo de esta ley:

    La Ley de Política Lingüística:
    noticias.juridicas.com/base_datos/CCAA/ca-l1-1998.html#a1

    Posiblemente continuarás pensando lo mismo, pero comprenderás el sinsentido de tu frase.
  30. #49 Yo no defiendo a la derecha retrograda que democráticamente llegó al poder en la república.

    Critico el golpe de Estado a la democracia que apoyó Companys. (como ya lo hizo, más agriamente que yo, Don Manuel Azaña, de Izquierda Republicana).

    Para algunos, estar contra el fascismo no nos impide criticar posiciones antidemocratas de otros bandos.

    Algunos podemos criticar a los asesinos Hitler y Stalin (luchador antifascista) a la vez
  31. Ejem ejem, y por qué nadia habla de las leyes que obligan a usar el castellano -en cualquier ámbito-, algunas de las cuales excluyendo específicamente el uso de las otras lenguas oficiales del estado?
  32. #52 no se trata solo del derecho del que lo escribe. Se trata, sobre todo, del derecho del que lo lee. Quien lo lee tiene derecho a leer-lo en su lengua própia.
    De todas formas no existe un gran problema en Catalunya debido a esta ley, solo aparecen casos aislados, y esto es en gran medida porque los comercios y negocios són al fin y al cabo servicios para los ciudadanos, y como tales intentan darse a entender a la mayoria de estos, ya que va en beneficio a sus intereses económicos.
  33. #52 Leer no es sacar una frase de contexto, cleofásico :roll:

    Bueno, ya imaginaba que no llegaríamos a ningún sitio, en realidad estoy comentando contigo porque tenía curiosidad. De cuando en cuando veo negativos bastante raros tuyos a mis comentarios sin que vengan a cuento y sin que hayamos cruzado palabra.

    Sigo sin saber el motivo, pero empiezo a intuirlo, debe ser cosa de herencia.
  34. #57, esa frase es el punto 2 del artículo 3 del Estatuto de Autonomía. La Ley de Política Lingüística desarrolla dicho artículo, por eso lo copia en el Preámbulo, porque se refiere a él. Pero no es un artículo del Preámbulo.
  35. #60 Lo del idioma es un problema, porque difícilmente encontrarás esto recopilado en castellano, pero no creo que importen las fuentes, porque como muy bien le has señalado a #56 , las leyes dicen lo que dicen y no hay más que leerlas.
  36. #61, recapitulemos:

    1. En #50 te recomiendo una lectura concreta: el Preámbulo de una ley.
    2. En #52 sacas una frase de contexto que ni siquiera pertenece al Preámbulo (el Preámbulo no tienen artículos, por favor) y dices que con eso ya tienes suficiente.

    Yo te diría que no hace falta suprimir nada, lo que es necesario es acertar en la diana y dar con los párrafos recomendados.
  37. #65 como licenciado podrias ser un poquito más espabilado y en vez de repetir treinta veces que no entiendes nada utilizar un traductor como el de google. Seguramente cuando consultas algun texto en otro idioma que no entiendes así lo haces, verdad?
  38. #67, aunque eso podría ser discutible, no me interesa ahora la parte jurídica del Preámbulo. Te lo recomendaba por su concepto de exposición de motivos o considerandos. Para que los conocieras, independientemente de si te parecen bien o no.

    es.wikipedia.org/wiki/Preámbulo
  39. Proselitismo es lo que has hecho en #52? :roll: (he acudido a la RAE, que lo sepas, para asegurarme).

    Puyas a parte, has sacado un articulito muy interesante:

    3. La Generalidad garantizará el uso normal y oficial de los dos idiomas, adoptará las medidas necesarias para asegurar su conocimiento y creará las condiciones que permitan alcanzar su plena igualdad en lo que se refiere a los derechos y deberes de los ciudadanos de Cataluña.

    Y entonces llegamos algunos ciudadanitos de este pais llamado España, que da la casualidad que vivimos en esa parte de España que se llama Cataluña, y nos encontramos que algunas empresas, que por muy privadas que sean, ofrecen servicios al público general, no nos los ofrecen en catalan, que es nuestra lengua de uso habitual. Esto, que en principio no comportaria ni siquiera una pequeña molestia si fuera anecdótico -pues todos los catalanes, por ser españoles, conocemos perfectamente el español-, resulta que se convierte en un problema, precisamente porque no es anecdótico, si no generalizado. La Generalitat, por lo tanto, como toda buena adminsitración, debe de poner remedio a esta discriminación, y hacer lo posible por corregirla.
    Es bueno el método empleado? Yo no lo considero muy positivo (no hace falta más que ver el jaleo que se monta), pero si me va a servir para que pueda disfrutar de uno de mis derechos -por menos improtante que sea este con respecto a otros derechos más destacables como el de la libertad de reunión, el de educación, etc... - pues bienvenido sea.
  40. No está nada mal Hegel, 16 comentarios en una noticia que has votado como cansina.

    Te vas superando.
  41. #71 Yo iba a comentar algo parecido: 70 comentarios en una noticia que solo ha tenido 24 meneos xD
  42. #53 ¡¡¡...y venga demagogia!!!! con razón has sido elegido como Troll en los #oscars_2010_mnm

    www.meneame.net/notame/AnaGazza/377760

    ..si lees despacito verás que en el fragmento que pones, de sus diarios personales, el mismo Azaña lo que dice es que es frase de un conocido, y que para nada, por supuestísimo, justifica lo que no es más que una ocurrencia.

    Pero bueno es sacar de contexto para enmierdar la memoria de uno de los republicanos, más dignos de nuestra historia, muerto en el exilio y que fue capaz de perdonar y luchar por defender la vida de aquel que, de haber triunfado su golpe de Estado, lo primero que hubiese hecho es ejecutarle.
  43. #32 La verdad es que lo que me dices me sorprende, de veras, porque lo que llega aquí es muy diferente. Aquí lo que nos llega es casos de gente que dice que le han multado por poner "Restaurante Paco" en lugar de "Restaurant Paco", o "El Mesón de Matilde", etc., y cosas así. Yo no se si esto es verdad o no, la verdad, solo digo que es lo que se oye, por eso me sorprende tanto lo que me dices, pero ojo, que no digo que estés mintiendo, al contrario, me gusta poder escuchar otra versión.

    Por eso yo nunca he podido entender que te obligaran a rotular en catalán, porque no entendía por qué alguien tenia que decir como se llamaba tu negocio y en que idioma lo ponías (como otros dijeron, como si lo pones en élfico).

    Obviamente, el asunto de los rótulos de "salida de emergencia", "prohibido fumar", "servicios", "teléfono", etc. no tienen nada que ver, y en esos si me parece más lógico que te obliguen a rotularlo en un idioma oficial, y no en valga el élfico, aunque aún no puedo entender por qué ha de ser obligatorio, de entre los dos idiomas oficiales, en uno de ellos, ni lo entiendo basandose en que es un idioma amenazado (porque para mi que no lo está, aunque eso es una opinión subjetiva, claro).

    En cualquier caso, desde mi punto de vista, el hecho de que se hable de los carteles "internos" y no del nombre de la tienda hace que para mi el asunto baje muchísimo en importancia, porque si que te obliguen a llamarle a tu negocio como otro quiera me parecería un abuso, que te obliguen a poner el cartel de "salida de emergencia" en catalán me parece un asunto sin importancia, mucho menos importante que que te obliguen a poner un extintor cada x metros, o la cruz verde de la farmacia de un tamaño y posición determinado, como están haciendo en Madrid, por ejemplo.
  44. #76, yo sólo te había recomendado una lectura, dejémoslo ahí. :-)
comentarios cerrados

menéame