edición general
416 meneos
2175 clics

GAL: Asesinos de Estado  

Hoy (19/03/2012) se estrena 'Asesinos de Estado', un documental sobre el GAL producido en Francia que trata sobre el rol que desempeñó el Gobierno francés en el desarrollo de las actividades del GAL. El documental aporta testimonios que hasta ahora eran desconocidos. Más información: zuialde.wordpress.com/2012/03/20/gal-des-tueurs-detat/ Relacionada: www.meneame.net/story/felipe-gonzalez-salvados-habria-habido-200-muert

| etiquetas: vasco , francia , eta , gal , felipe gonzalez , terrorismo
196 220 1 K 662 mnm
196 220 1 K 662 mnm
Comentarios destacados:                    
#11 #10 El GAL no fue el único grupo paramilitar a las ordenes del Estado Español. Eso para empezar. Y lo del "excepto" hace gracia.

Por otro lado, tal y como ETA ha matado a inocentes que nada tenían que ver, el Estado Español también ha encarcelado, incomunicado, exiliado y torturado a inocentes que poco o nada tenían que ver con la organización ETA.

Habrá que esperar unas cuantas décadas para que todos los hechos en detalle salgan a la luz. Pero lo harán, no me cabe la menor duda.

Da bastante pena que un documental como este tenga que ser francés. Es imposible que el Estado Español admita nada desde su posición de inmovilismo y cerrazón total, por mucho que venga AI y Human Rights Watch a tocarle los cojones.
  1. #1 No, una gran parte de la sociedad española prefiere cerrar los ojos y hacerse la desentendida para no poner en peligro ese discurso férreo que les han imbuido en sus cabezas. Una pena el inmovilismo español. Mientras algunas posiciones no son capaces de siquiera parpadear, otras se están moviendo, cambiando, mejorando y dando pasos de gigante.
  2. #2 A una gran parte de la sociedad española se la suda lo del GAL y otros muchos ven el GAL como algo normal que hacen casi todos los estados cuando tienen problemas internos, aunque reconocen que fueron unos chapuzas.
  3. Al margen de la salvajada que supuso, lo único que consiguió el terrorismo de Estado del PSOE fue que una parte no desdeñable de la población asumiese la falacia de que el terrorismo de ETA en realidad era un "conflicto" entre dos partes iguales.
  4. #4 Yo no sé que entiendes o dejas de entender por conflicto. Pero yo diría que todas las aceptaciones (menos la quita) se pueden aplicar:

    conflicto.

    (Del lat. conflictus).

    1. m. Combate, lucha, pelea. U. t. en sent. fig.

    2. m. Enfrentamiento armado.

    3. m. Apuro, situación desgraciada y de difícil salida.

    4. m. Problema, cuestión, materia de discusión.

    5. m. Psicol. Coexistencia de tendencias contradictorias en el individuo, capaces de generar angustia y trastornos neuróticos.

    6. m. desus. Momento en que la batalla es más dura y violenta.
  5. #5 Mal que te pese, lo que una pandilla de hijos de puta hicieron durante décadas en Euskadi tiene otro calificativo. En este caso, en las acepciones primera y segunda:

    agresión.

    (Del lat. aggressĭo, -ōnis).

    1. f. Acto de acometer a alguien para matarlo, herirlo o hacerle daño. U. t. en sent. fig.

    2. f. Acto contrario al derecho de otra persona.

    3. f. Der. Ataque armado de una nación contra otra, sin declaración previa.

    ~ sexual.

    1. f. Der. La que por atentar contra la libertad sexual de las personas y realizarse con violencia o intimidación es constitutiva de delito.
  6. Yo creo que tanto los proEtarrras como los proGaletas tienen razón. Los unos siempre están llamando asesinos a los otros. Ya es hora de ponerse de acuerdo.

    Son todos asesinos. Ninguno mejor que el otro.
  7. en el colmo del cinismo, Mr. X, el que no fue juzgado por ser el jefe de una banda armada amparada por el Estado que cometia asesinatos y secuestros, nos contaba que pudo volar la cupula de ETA y no lo hizo. El primer comentario que lo denunciaba fue blanqueado www.meneame.net/story/felipe-gonzalez-salvados-habria-habido-200-muert
  8. #6 Lo mismo se puede decir en el otro sentido. Por tanto, si dos partes se agreden mutuamente, se puede hablar de conflicto. Dime que me equivoco.
  9. #9 Excepto durante el gobierno de Felipe González, dimie, ¿en qué consistió esa agresión a ETA?
  10. #10 El GAL no fue el único grupo paramilitar a las ordenes del Estado Español. Eso para empezar. Y lo del "excepto" hace gracia.

    Por otro lado, tal y como ETA ha matado a inocentes que nada tenían que ver, el Estado Español también ha encarcelado, incomunicado, exiliado y torturado a inocentes que poco o nada tenían que ver con la organización ETA.

    Habrá que esperar unas cuantas décadas para que todos los hechos en detalle salgan a la luz. Pero lo harán, no me cabe la menor duda.

    Da bastante pena que un documental como este tenga que ser francés. Es imposible que el Estado Español admita nada desde su posición de inmovilismo y cerrazón total, por mucho que venga AI y Human Rights Watch a tocarle los cojones.
  11. #5 Ahora nos cuentas cuál es el otro combatiente en el enfrentamiento armado en el que a un lado está ETA. (sin contar la época del GAL, que es justo lo que dice #4)
    Porque según tengo entendido, quizás me equivoque, todas las víctimas de ETA no habían hecho nada a sus agresores ni formaban parte de ningún tipo de lucha armada.

    #11 Si la mejor justificación es que "el estado" mató a gente que no es de ETA (entonces ese supuesto combate que os inventáis los fascistas proetarras no es contra ETA!), siga rascando.
  12. #10 De 1958 a 1977... ¿Hace falta explicarlo?

    De 1975 a los 80 tienes a la extrema derecha (Alianza Apostólica Anticomunista (AAA o "Triple A"), Antiterrorismo ETA (ATE), Grupos Armados Españoles (GAE), Guerrilleros de Cristo Rey, Batallón Vasco Español (BVE) y otros)

    Y el GAL a lo largo de la década de los 80.

    En los 90 si que pierde toda razón de ser.
  13. #4 ¿Falacia?

    Llámale GAL, BVE, AAA, etc. Que hayan ido cambiando de miembros y nombres es lo de menos. La realidad es que durante muchos años hubo una estrategia por parte del Estado de guerra sucia, al margen de la ley.

    Los objetivos fueron militantes de ETA y de no-ETA, algo que a veces se oculta. De hecho el primer diputado del Congreso que murió asesinado (Muguruza) no fue precisamente obra del terrorismo de ETA.

    Alguien puede cometer el error de pensar que una vez finalizado el GAL, todo esto se terminó. Pero lo cierto es que las torturas, "suicidios" en las comisarias, desapariciones, etc continuaron.

    Después se dieron cuenta que no hace falta organizar ninguna organización clandestina para conseguir eso mismo. Solo hay que dejar manos libres a ciertos policías y jueces, para que sigan practicando estas injusticias con total impunidad.

    No hay dos partes iguales no. Hay una parte que no sale en la televisión, que no cuenta, que algunos ni recuerdan. Si ponemos el cronómetro en marcha en los años 80, tal vez no habrá asesinado tanta gente como lo ha hecho ETA, pero desde luego a 'secuestrado' y torturado a muchos más inocentes con el amparo del Estado.
  14. ¿Operación Gladio digame?
  15. #11 ¿"El GAL no fue el único grupo paramilitar a las ordenes del Estado Español"? ¿Por ejemplo?

    ¿Y estás comparando los crímenes que cometió intencionalmente una organización terrorista con los errores o excesos puntuales que cometió un Estado al intentar frenarla?

    "(...) encarcelado, incomunicado, exiliado y torturado a inocentes que poco o nada tenían que ver (...)" ¿Eres tú el que decide cuando se és poco etarra y cuando lo suficiente?

    El encarcelamiento y la incomunicación son legales, lo de "exilio" es de coña, y la tortura, si se ha dado en caso, que se denuncien y se depuren responsabilidades.

    Lo patético es que ETA y sus palmeros se aferran como un clavo ardiendo a esas excepciones, suponiendo que las hubiese, para justificar una actividad criminal que no es que fuese excepcional, sino que constituyó su único modus operandi.
  16. #12 El otro lado ya te lo dice #13. Maquiavelo se sentiría pequeño ante vosotros: "No hubo ninguna agresión por parte del Estado, exceptuando cuando hubo". Muy grande.

    Por otro lado, lo de que las todas víctimas de ETA no hubiesen agredido a ETA es una mentira como un templo, solo hace falta leer la historia oficial.

    Y para finalizar, el estado agredió (y agrede) a gente que no es de ETA porque su objetivo no es acabar con ETA (por lo menos no solo), sino acabar con una ideología. Motivo por el cuál ETA agredía al Estado.
  17. ¿GAL? ¿Qué GAL? FRANCOPEPEONCEEMEEEPRESTIGEEAZNARRRRGRGRGRGRRRRRRRRR

    xD xD xD

    </elPSOEnuncaHACEnadaMAL>
  18. #16 A la primera pregunta tienes sendas respuestas en otros comentarios. Y mira, voy a echarle huevos como tú y decir que ETA también solo cometió "excesos puntuales". No te jode.

    Respecto a la incomunicación, desde Europa han dejado claro que capacita la tortura y que hay que acabar con ella o tenerla bajo estrecha vigilancia. Evidentemente, ni caso.

    Respecto a los exiliados, un día me voy a poner a contar todas las personas que han huido a américa.

    Lo de que depuren responsabilidades en los casos de tortura es de coña no? Un sistema judicial que permite la tortura (casi explicitamente) se va a poner a depurar responsabilidades?

    "suponiendo que las hubiese". Ya es para mear y no echar gota.
  19. #1 y #2 www.meneame.net/story/solicitud-rectificacion-publica-amnistia-interna

    Pues esta me extraña que no llegara o que pasara de puntillas... mientras la relacionada...tenemos a los mismos pesaos... Esto no llegara porque blablablabla. Sabed que gracias a la Gran Rata Cornuda existen las hemerotecas

    Si os juzgarais a vosotros mismos solo un 10% igual que los que no comulgan con vuestra visión de la realidad... hasta los jemeres rojos se postrarían ante vuestros pies. Si os interesa la "información" bien que la liais, si no os baila al Txacoli bien que la fundis

    Saludos
    PD Y los peores son todos los nuevos que han entrado en meneame, joder cada vez hay gente que hace contrista a los fanáticos anteriores
  20. #13 Desde la aprobación de la Constitución, el único terrorismo de Estado se dió durante el primer gobierno del PSOE. Los grupos terroristas que mencionas actuaron por su cuenta, en la línea del terrorismo cruzado que practicaron en Irlanda del Norte grupos independentisas y unionistas.

    #17 "el estado agredió (y agrede) a gente que no es de ETA porque su objetivo no es acabar con ETA (por lo menos no solo), sino acabar con una ideología. Motivo por el cuál ETA agredía al Estado." Es cierto, el tétrico Estado español que prohibe el nacionalismo vasco. Por eso, salvo en la legislatura, un partido nacionalista ha estado gobernando la comunidada autónoma ininterrumpidamente, o también por esa presión atroz hay partidos políticos de izquierda abertzle que ejercen su actividad sin problemas, e incluso tiene representación el el Congreso.
  21. #20 Qué quieres que te diga. Una sociedad que no es consciente de que su gobierno empleó paramilitares, que mató, torturó y secuestró, da bastante pena. Y que no le interese saberlo, todavía más.

    Por otra parte, en ~2 años, solo he votado un par de veces negativo a una noticia. Pocos pueden decir lo mismo.

    Así que con las acusaciones a otra parte.
  22. #21 Sí, actuaron por su cuenta. Creo que ya salieron un par de investigaciones por encontrar armas del ejercito en esas organizaciones terroristas del Estado. Evidentemente, quedaron en nada. Cómo puedes creer que un Estado como el Español sea capaz de juzgarse a sí mismo?

    Y si el estado permite que el PNV gobierne a solera, es porque no le supone ningún peligro. Es más, el PNV tiene muchas cosas en común con el PP.

    No me vengas con esas de que "incluso tiene representación en el Congreso" cuando han hecho todo lo posible y más para que no sea así. Y no solo esta legislatura.

    Evidentemente, el Estado Español nunca ha ilegalizado partidos políticos.
  23. #19 El problema es que ETA no cometió excesos puntuales, sino que todo lo que hizo fue criminal.

    "Respecto a los exiliados, un día me voy a poner a contar todas las personas que han huido a américa." ¿Porqué huían? ¿El Estado los iba a matar, mutilar, robar la merienda? ¿Por eso de huír a america (sic) te refieres a los que fueron a entrenarse en los campamentos que les habilitaban los libertadores latinoamericanos? Si un día te pones a contar, y te quedan fuerzas, cuenta también la gente que huyó de Euskadi, esta sí, por miedo a que un pobre oprimido le pegase un tiro en la nuca o le metiese una bomba debajo del coche.

    "Un sistema judicial que permite la tortura (casi explicitamente) se va a poner a depurar responsabilidades?" Dime donde, que ese artículo de la LECrim no lo conozco.

    ""suponiendo que las hubiese". Ya es para mear y no echar gota. " No, para mear y no echar gota es que haya gente que aún a estas alturas dé la matraca con el eterno lloriqueo victimista de los filoetarras.
  24. #22 Pues no se tu en que pais vives... pero por aqui en el centro de la peninsula el asunto de los GAL esta bastante trillado.

    Qui lo único que pasa es que por pura estrategia se esta adoptando una postura bastante habitual...ensalzar lo bueno y esconder lo malo de toda la historia etarra. Ahora se ha decidido ensalzar la guerra sucia de los 80 y principios de los 90. Todo lo demás no existe... tu fíjate si se hace que hasta la propia AI ha tenido que llamar al orden al panfleto de marras.

    Saludos
    PD Quien se pica ajos come
  25. #23 El Estado español ilegaliza partidos vinculados con organizaciones terroristas y permite participar a los demás. Dime ¿cuantas veces han ilegalizado a Aralar?
  26. #24 Huían de los grupos terroristas estatales arriba mencionados. Lo de "esta sí" también es para mear y no echar gota. Unos si, otros no.

    Con respecto a lo de permitir la tortura, tienes las negativas a las peticiones europeas de usar cámaras en las comisarías por ejemplo. O de permitir la presencia de abogados u otros testigos. O de avisar en qué comisaría están los detenidos.
  27. #26 Dime que no han ilegalizado Sortu.
  28. #28 Dime que Sortu no tenía vinculación con ETA.

    Edito: By the way, ¿qué pasa con la pregunta de #26?
  29. #25 Es normal querer recalcar el terrorismo de estado cuando este nunca ha salido en los medios de comunicación ni hay apenas historia escrita o investigaciones serías.

    Lo demás ha salido en los medios día sí y día también.
  30. #29 Te lo van a tener que decir dentro de no mucho los jueces del estado español. Tiempo al tiempo.
  31. #31 Sigues sin contestarme porqué no han ilegalizado a Aralar :-)
  32. #32 Porque no tenía prácticamente ninguna base social (ampliamente documentado en los resultados electorales), porque no les suponía ninguna amenaza.

    Ahora que los partidos independentistas y de izquierda se han juntado, puedes comprobar que tienen una amplia aceptación y apoyo social.
  33. #33 Otros partidos tampoco tenían base y si los ilegalizaron. Y que los partidos que si apoyaban la violencia tuviesen más base social que los que no lo hacían deja en muy mal lugar al mundo abertzale, qué quieres que te diga.

    Si hay opciones que defienden las mismas ideas y se desmarcan de la violencia, y otras que sí lo hacen, y votas a estos últimos, ya se ve que el problema no está en ser apoyar esta o aquella ideología.
  34. #34 Deja en muy mal lugar al mundo abertzale o quizás, solo quizás, te debería plantear unas preguntas que podrían hacerte replantear el discurso que oyes en la tele.

    Sortu apoyaba las mismas ideas y se desmarcó claramente (léanse sus declaraciones) de la violencia. Aún así lo ilegalizaron. Cuando se presentó con otros 2 (ahora 3) partidos que ya estaban afincados, no tuvieron otra opción que admitirles (quedaría un poco raro ilegalizar 2-3 partidos de una tacada cuando han sido legales durante años).
  35. #30 Eso de nunca...no te lo crees ni tu. Otra cosa es que no se quisiera ahondar en el tema para buscar a sus creadores, pero horas de informativos sobre el tema , hay.

    es.wikipedia.org/wiki/Grupos_Antiterroristas_de_Liberación

    Y seguro que revisando hemerotecas de esos años , encuentras bastante.

    Lo demás ha salido en los medios...porque seguían "trabajando", cuando deberían haberse disuelto con la amnistía de presos políticos que se produjo durante la transición

    Saludos
  36. #36 Nunca o muy pocas veces. Dime cuándo se habla de tortura. De cuando dan de ostias en una manifestación. De cuando tienen a un chaval de 18 años 3 días incomunicado.
  37. Al PSOE se le subió el estado a la cabeza y copió lo peor del régimen anterior con el GAL. Es un juicio pendiente, tan urgente como los del franquismo (violencia de estado, al fin y al cabo)
    Eso si, me desorino viendo como todos los meneantes del PP son capaces de acusar al PSOE de terrorismo de estado con el GAL y de pactar con sus amigos de ETA en el mismo día y sin despeinarse.
    Ahí, ahí, la coherencia habitual del PP ante todo.
  38. #10 Excepto cuando ETA mataba a alguien, o secuestraba, o ponía un coche bomba, dime, ¿en qué consistió esa agresión a Euskadi?

    Es que vaya forma de defender lo indefendible que tenéis algunos, es increíble vuestro cinismo.
  39. #1 #2 Pues va a llegar y no tiene ni un solo voto negativo... :roll:
  40. #40 Pues sí, me ha sorprendido bastante (gratamente). Las denuncias de AI por ejemplo no salieron a portada y se comieron algunos negativos. Otras muchas noticias alrededor de estos temas también suelen ser fulminadas según aparecen.
  41. #14 Qué vergüenza da tu comentario.
  42. #1 Te cagaron en la boca.
  43. Si lo hicieron los socialistas progresistas de izquierdas, estaría bien. Sus justificaciones tendrían.

    </meneame>
  44. #3 No se puede decir más con menos xD

    Por que lo de WikiLeaks ha tenido tanto bombo pero luego casi nadie se ha escandalizado? Tenemos tan asumido que los gobiernos hacen "cosas sucias" a nuestras espaldas, que ya no nos sorprendemos cuando salen a la luz
  45. Interesante la cantidad de votos negativos que han tenido algunos. ¿Hay lobbies en meneame?
  46. #46 A veces, suele verse un ápice de sentido común y un mínimo de decencia, más allá de la típica cerrazón y el blindado total.
  47. #47 Bueno, hablando de sentido común, hay quién no consigue llamar terroristas a los asesinos etarras y los tilda de presos políticos. Eso sí, esos mismos, no tienen ningún problema en llamar al GAL y demás terrorismo de estado.

    Yo tildo de terrorismo ambas cosas, es lo que tiene tener sentido común y un mínimo de decencia, más allá de la típica cerrazón y el blindado total.
  48. #48 También puedes tildar de terroristas a las medidas que toma el estado contra los "asesinos etarras" convirtiéndolos en presos políticos.

    Pero tú y yo ya hemos tenido esta discusión, no viene a cuento despertarla otra vez para seguir bloqueados.
  49. #14 yendo un poco más allá en tu comentario, y a nivel general, no es decidir quien es más malo o menos malo, la cuestión está en que el Estado empleó y emplea determinadas técnicas o subterfugios creados única y exclusivamente para un determinado tipo de delitos.

    Yo no voy a defender lo que ha hecho ETA, por que para mi, no tiene justificación ninguna. Sin embargo, me parece muy preocupante que un Gobierno, con todo el respaldo de la Ley lleve a cabo este tipo de actitudes de guerrilla, yo no quiero que mi gobierno se invente un sumario para condenar a De Juana Chaos a 12 años por dos artículos en los que sobra decir no hay apología del terrorismo ni se señala a la señora Gallizo por ningún lado.

    Un Estado no puede combatir el terrorismo, podrá endurecer el código penal, el cumplimiento íntegro de las penas, etc ... pero nunca utilizar la guerra sucia en la lucha antiterrorista.

    Desde mi punto de vista un Estado terrorista el mayor de los males que pueden existir en el mundo, ya que no es otra cosa que un acicate para que grupos terroristas encuentren el caldo de cultivo perfecto para justificar sus acciones.

    A mi me gustaría saber más sobre ciertas investigaciones sobre Guardia Civiles que torturaron ciudadanos vascos y salieron de rositas, hay muchas cosas que deberíamos saber en todo esto. Yo tengo muy claro mi posición y el terrorismo de ETA me parece aberrante, pero sin duda ni los malos son tan malos ni los buenos son tan buenos, eso nunca pasa.
  50. #48 bueno esa es la perversión del lenguaje, como en la mayoría de medios, la relación entre izquierda abertzale y ETA ... todo se mezcla para confundir. ¿Cómo se puede llamar preso político a alguien que le ha pegado un tiro en la nuca a un inocente?
  51. #51 Pues porque la gran mayoría de las veces, las condenas (y demás) que se les imponen no son las comunes. Porque existen leyes adhoc para sus casos. Porque el trato que se les da no es el trato que se le da a un asesino.
  52. #52 si si, si entiendo perfectamente lo que me quieres decir, como digo en mi anterior comentario #50 todo estas cosas forman parte de una jerga, por un lado está lo de los "presos políticos" y por otro subterfugios legales hechos por y para ETA y su entorno, como la Ley de Partidos.
  53. #49 Pese a la discusión, parece que no te ha quedado claro que esas medidas de las que hablas, se aplican a cualquier banda terrorista. Y muchas, como por ejemplo la dispersión, a cualquier banda organizada (terrorismo, mafias, bandas narcotraficantes, etc).

    Así que no, no son medidas especiales contra los asesinos etarras y no son medidas para convertir a nadie en preso político. Son medidas para presos terroristas y presos de bandas organizadas. La excusa para maquillar a un tío que está en la cárcel por pegar un tiro en la nuca, es absurda y triste. Al igual que las excusas que intentan maquillar a los GAL.
    Un preso político es alguien que está en la cárcel por sus opiniones políticas, no un asesino sanguinario que mataba a otros por pensar diferente o para "desgastar al estado". No hombre, no lo son. Y mira que hay casos de presos políticos para tener que tildar de ello a asesinos.

    Pero es gracioso, a algunos que les molesta que unos metan en el saco de los etarras a Otegi, no le importa cuando lo hacen ellos mismos, metiéndolo en el mismo saco que a Iñaki Bilbao.

    #51 Realmente #52 está contando mentirijillas, ya que no hay una sola ley o condena exclusiva para ETA. Lo que hay son políticas penitenciarias que se aplican a todos los grupos terroristas y bandas organizadas. El problema es que algunos están empeñados en repetirlo, pese a que sea una falacia muy fácil de desmontar.
  54. #3 efectivamente, todos los estados lo tienen, y ninguno lo reconoce, por supuesto. Quizás algunos soys muy jovencitos pero aqui muchos aplaudiamos en silencio las actividades del Gal en la etapa más sangrienta de ETA; el problema es que, efectivamente, fueron unos chapuceros.
  55. #16 o asi que como es legal es correcto... Felicidades, acabas de legitimizar la gran mayoria de genocidios de la historia

    #55 no, el problema es que siempre habeis sido y sois unos hipocritas, lo extiendo a la sociedad española. Y os creeis que la gente se cree vuestras trolas. Por desgracia para vosotros, el mundo va por otro lado
  56. #52 De eso nada. Preso político es aquel que no ha cometido delitos de sangre. No vengáis ahora con condenas largas. Más pena de cárcel se merecen por matar. Como cualquier otro asesino. Como el GAL, si es que estoy obligado a hacer este matiz.
  57. #35 Así que si el mundo abertzale apoyaba más las opciones violentas que las no violentas no les deja en mal lugar, no, si acaso, somos nosotros los que deberíamos plantearnos porqué. Pero que ** eres... es como si digo que si el GAL pegaba tiros a gentuza como tú, no debería molestarte, si acaso, replantearte tus ideas. Das ganas de vomitar.
  58. si los etarras son presos politicos, los del GAL tambien son un tema politico.
  59. #56 una sociedad que no apoya que te peguen un tiro en la cabeza. En eso ya os gana.
  60. Por que llamarlo GAL cuando realmente se llama PSOE?
  61. #56 El encarcelamiento de terroristas y su incomunicación en supuestos tasados es legal y además es correcto. El secuestro es ilegal y además es incorrecto.

    Un tercer ejemplo; darle una bofetada en la cara a todos los amigos de las falacias lógicas es ilegal, pero sería muy correcto.
  62. #55 Soy jovencito como para acordarme de la época de los GAL, además de aquella era mas pro etarra, pero a día de hoy veo normal que en aquella época saliesen grupos como el GAL para darles caña a los etarras.

    Pego un comentario que un ex meneante escribió hace tiempo sobre ETA y los GAL:

    "Los GAL fueron una reacción a la desesperada de los cuerpos de seguridad españoles, una válvula de escape que en cierta medida fue tolerada desde el poder e incluso apoyada por algunos de sus elementos, como quedó demostrado por la justicia española.

    Recordemos antecedentes: hubo dos etapas en la historia de ETA, concretamente entre 1976 y 1979 primero (respondido por el BVE o la triple A) y 1982 y 1986, que son los calificados como años de plomo de la banda, donde presionaron e intentaron desestabilizar primero a la incipiente democracia española y después al joven gobierno socialista, que intentaba meter al país en Europa todavía con el ruido de sables del intento de golpe de Tejero de fondo con continuos atentados y un acoso cuasi-nazi en Euskadi a todo el que intentase plantarles cara. La gente ahora tiene el recuerdo de una ETA debilitada, dubitativa, cuasi-dialogante e inoperante, pero por aquel entonces el estado de cosas era muy distinto, para los que tenemos un poco de memoria y vivimos en esa época. En 1982 ETA mató a 41 personas, en 1983 a 44,en 1984 a 36, en 1985 a 38 y en 1986 y 87 a 41 cada año. Un atentado a la semana durante 6 años, algunas dos. Todos los telediarios abrían con el parte de bajas: un guadia civil, unos niños en un cuartel, una bomba en una calle... pero para la policia lo peor no era eso, sino el ambiente envenenado que en aquellos años se creo en Euskadi, lleno se amenazas, dianas y miedo. Los entierros de las victimas eran en clandestinidad. La mayoría de los amigos y vecinos de los caídos cambiaban de acera y miraban hacia otro lado cuando se cruzaban con la mujer y los hijos de las victimas, cuándo no los escupían directamente. Eso sí, después a hurtadillas siempre había unos cuántos que deslizaban un papelito por debajo de la puerta pidiendo perdón por la canalla de no ir al entierro o evitarlos en vez de consolar como corresponde a los amigos en los momentos dificiles. El miedo los obligaba a ello, se justificaban.

    Y es que por aquel entonces ETA eran los reyes en Euskadi. En Francia tenían un santuario perfecto desde el cuál bajar, cometer el atentado y volverse a disfrutar de los impuestos revolucionarios sin que el

    …   » ver todo el comentario
  63. No he leído a todos.

    De todas maneras, quiero compartir con los que dicen que "el GAL, a diferencia de ETA, sólo mataba a asesinos, y por eso no es comparable", este artículo, que creo que ya linké en su día (no sólo pretendo llamar la atención sobre los asesinatos en sí, sino con la postura del Gobierno, saquen sus propias conclusiones):

    www.covite.org/covite_articulos.php?lang=es&idNoticia=448&idSe

    Para quien no se lo quiera leer entero, cito algunos pasajes concretos:

    ""Aquella bomba, con un dispositivo de relojería, se colocó con una intención muy perversa. Sus autores sabían que iba a haber una matanza porque la colocaron un domingo de madrugada, cuando el bar solía estar lleno", señala Iñaki Arana, hijo de Liborio.

    [...]Al día siguiente, los Grupos Antiterroristas Españoles (GAE) reivindicaron el atentado.

    [...]Como otros tantos atentados de la ultraderecha en el País Vasco, el caso jamás llegó a juicio ni se detuvo a ningún sospechoso.

    [...]Arana recuerda que entregó los restos de la bomba a un grupo de policías procedentes de Bilbao. Pero nunca llamaron a declarar por aquel asesinato ni a él ni a ningún vecino."

    "Sobre las 21.30 de ese día estalló una bomba de dos kilos de goma 2 a pocos metros de la puerta de la guardería Iturriaga-Haurtzaindegia que mató a María Contreras, de 17 años, embarazada; a su hermano, Antonio Contreras, de 11 años, y a Anastasio Leal, empleado del servicio de limpiezas del Ayuntamiento de Bilbao, de 58 años de edad, que llevaba tan sólo ocho años en Euskadi [... ] lo reivindicó la Triple A [...] Ramira recuerda que en este atentado no hubo investigación policial y, pasado el eco mediático, todo se olvidó." .

    "María José Bravo... de 16 años, fue asesinada en 1980 en San Sebastián... Acompañaba a su novio, Javier Rueda, en su visita a la aseguradora para hacerse la cura de una quemadura por un accidente de trabajo.

    A las 19.20, Javier Rueda fue recogido... con una fractura del hueso craneal y hundimiento del parietal derecho. El cuerpo de María José Bravo apareció al día siguiente, a unos 200 metros. Pudo saberse que un grupo salió al paso de ambos jóvenes y golpeó con un bate de béisbol a Rueda hasta dejarlo sin sentido. A María José la secuestraron y asesinaron por el mismo sistema tras violarla. El asesinato fue reivindicado por el Batallón Vasco Español.

    [...]En este caso tampoco hubo investigación policial ni actuación judicial, según el informe del Gobierno vasco.
    [...]La familia no recuerda que acudieran autoridades al funeral. Nadie conectó con ella. No hubo investigación ni juicio ni indemnización."

    Ah, por cierto, este periodista no es columnista del Gara, sino del País, digo... por disipar sospechas.
  64. #60 Ahora mismo hay muchísimo más rechazo a ETA aquí que al GAL por allí. Pero de lejos.
  65. #37 Pero a ver...estamos hablando del GAL o no? Es que como veras si te respondo a algo y pasas a lo siguiente, no le veo mucho sentido a la conversación

    Saludos
  66. La Alemania federal acabó con la violencia de extrema izquierda en su territorio "suicidándo" a los presos de la RAF. El Reino Unido utilizó el terrorismo de estado en Irlanda del Norte durante décadas. Los servicios secretos de la democracia italiana en los 70 provocaron masacres entre su propio pueblo con "ataques de bandera falsa", con objeto de deslegitimar a la izquierda revolucionaria y provocar un estado de pánico.

    Vamos, que esas llamadas democracias usan métodos tanto legales como ilegales para acabar con ese tipo de fenómenos. Creo que es algo objetivo.

    España también lo hizo: los gobiernos del posfranquismo heredaron y gestionaron las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, sin depuraciones ni reformas. La guerra sucia no la inventó el PSOE; símplemente le dió continuidad.

    Lo que ocurrió, en esencia, fue que los GAL fracasaron. En parte porque fueron una chapuza típicamente española, y en parte porque ETA (m) siguió teniendo apoyo social (por muy incómodo que resulte reconocerlo) y el MLNV llegó a consolidarse como agente político, con una expresión electoral que recibía nuna menos de 150.000 votos y gobernando en cientos de ayuntamientos. Que ETA acabe siendo derrotada en el 2011, supone un fracaso.

    Así que, quizás, en algún momento se debió que reconocer de una puta vez que aquello era un problema político, que exigía soluciones políticas...
  67. #8 Bueno algo amparada estaba cuando se metio a muchos dirigentes del PSOE en la carcel como dirigentes del las fuerzas de seguridad del estado:

    José Barrionuevo, Ministro de Interior, por secuestro y malversación de caudales públicos, a 10 años de prisión y 12 de inhabilitación absoluta.

    Rafael Vera, Secretario de Estado para la Seguridad, por secuestro y malversación de caudales públicos, a 10 años de prisión y 12 de inhabilitación absoluta.

    Ricardo García Damborenea, Secretario general del PSOE en Vizcaya, por secuestro, a 7 años de prisión y 7 de inhabilitación.

    Francisco Álvarez, Jefe de la Lucha Antiterrorista, por secuestro y malversación de caudales públicos, a 9 años y seis meses de prisión y 11 de inhabilitación.

    Miguel Planchuelo, Jefe de la Brigada de Información de Bilbao, por secuestro y malversación de caudales públicos, a 9 años y seis meses de prisión.

    José Amedo, Subcomisario de la policía, por secuestro y malversación de caudales públicos, a 9 años y seis meses de prisión.

    Julián Sancristóbal, Gobernador civil de Vizcaya, por secuestro y malversación de caudales públicos, a 10 años de prisión y 12 de inhabilitación absoluta.

    Michel Domínguez, Policía, por cómplice del delito de secuestro, a 2 años, cuatro meses y un día de prisión, y a inhabilitación por el mismo tiempo.

    Enrique Rodríguez Galindo, General de la Guardia Civil, por detención ilegal y asesinato de Lasa y Zabala, a 75 años de prisión y a inhabilitación.55 ,56

    Ángel Vaquero, ex Teniente Coronel de la Guardia civil, por detención ilegal y asesinato de Lasa y Zabala, a 69 años de prisión y a inhabilitación.55

    Julen Elgorriaga, ex Gobernador civil de Guipúzcoa, por detención ilegal y asesinato de Lasa y Zabala, a 71 años de prisión y a inhabilitación.55
  68. #68 precisamente es lo que digo en mi comentario. amparada por el Estado :-D
  69. #68 Ahora complétalo con el tiempo que han cumplido, y compáralo con quienes han matado por otra bandera.
  70. #2 Cerrazón la tuya, que ese comentario igualito se aplica a los bildutarras como tu, excepto lo de mayoría, que en Euskadi en 1997 os debieron haber dado de hostias en vez de tirar huevos.

    A ver si dejas de ser un hipócrita con todos esos negativos que has metido a quien te ha puesto los puntos sobre las ies, vamos que te llamaban gilipollas y tu se lo confirmabas.

    Que por culpa de 4 aldeanos el resto tengamos que hablar euskera, bailar el aurresku, levantar piedras y chuparle la polla a asesinos, también es imposición.

    Veo que han ascendido a @Xabi en el entramado bildutarra y te han puesto de nuevo becario
  71. #71 Tú sí que tienes un entramado en la cabeza.
  72. #68
    Ahora datos reales: años de cumplimiento de la condena (los que he podido encontrar, a ver si alguien me ayuda a completarlo):
    José Barrionuevo: indulto parcial del Gobierno > 3 años.
    Rafael Vera: indulto parcial del Gobierno> 3 años y 4 meses (luego hay otra condena, pero no tiene nada que ver con esto).
    Ricardo García Damborenea: no he encontrado el tiempo exacto, pero sí un dato: fue condenado en 1.998, en el 2.000 estaba en la calle. No sé cuándo habría salido exactamente.
    Enrique Rodríguez Galindo: 4 años.

    Es muy difícil conocer estos datos. Curiosamente, incluso en noticias de hace cuatro días, te plantan los 75 a los que condenaron a Galindo pero pocas veces los 4 que realmente cumplió.

    Por cierto, si te fijas en muchos de los casos en los que son acusados de secuestro y malversación de fondos, la condena es más severa por malversación. Curioso cuanto menos.
  73. #29 Dime que Sortu no tenía vinculación con ETA.

    Sortu no tenía vinculación con ETA. Lo dijo el constitucional, bocachancla.
  74. #73 Creo que fue dorado o bayo (uno de los guardias civiles condenados por torturar hasta la muerte a lasa y zabala) que fue condenado a 90 años -no se, muchos- y murio a los 2 en un accidente de moto.
  75. #75 Creo que te confundes con Ángel Duce, uno de los asesinos de Josu Muguruza (a nuestro Gerry Adams ni le dieron tiempo a recoger su acta). En un final propio de Le Carré, fue atropellado nada más salir de la cárcel en su primer permiso.
    #73 Tu inocencia me resulta conmovedora, neskato. Barrionuevo pasó apenas tres meses en prisión. Los demás no quiero buscarlo, acabo de cenar y no es cuestión de vomitar ahora.
  76. #76 Que te veo con memoria:

    Hubo uno que, por los GAL entro en una carcel a la mañana y salio de la carcel el mismo dia por la tarde....

    Recuerdas quien fue?
  77. #77 Fueron varios de los condenados. Como no había manera de que se les hiciese cumplir su pena, el Supremo ordenó que ingresaran de una puta vez y, como bien dices, salieron a las diez horas. Se les aplicó un régimen especial por el que no tenían ni que ir a dormir. Fue en 2000 o 2001.
    #71 Para ti, mierdecilla colona: www.youtube.com/watch?v=i1yBZh4Gbw0
  78. #76 La verdad es que los datos son increíblemente confusos. No estoy segura de casi nada de lo que he puesto, ahora mismo. ¿No hay datos claros en alguna parte?

    #75 Una accidente de moto en la cárcel, me imagino :-D
  79. #79 Sobre el terrorista Barrionuevo:

    En julio de 1998 fue condenado por la Sala Segunda del Tribuna Supremo a diez años de prisión y doce de inhabilitación absoluta por los delitos de secuestro en la persona de ciudadano hispano-francés Segundo Marey, realizado por los GAL, y malversación de caudales públicos.3 Dicha sentencia fue ratificada en 2001 por el Tribunal Constitucional. Recibió un indulto parcial (reducción de un tercio de la pena) y una modalidad especial de tercer grado penitenciario (que le eximía de pernoctar en prisión).4 5

    En libertad desde diciembre de 1998, tras la suspensión provisional de la condena, pasó sólo tres meses en prisión. Desde 2004 está en libertad definitiva.


    La fuente es el conocido portavoz del terrorismo autodenominado wikipedia :-D
  80. #74 ¿En qué quedamos? ¿El TC es imparcial o un órgano politizado?
  81. #81 Politizado, como el Supremo y la Audiencia Nacional.

    De todos modos yo digo que no tienen nada que ver y tu que si... pruebas?
  82. #14 Cómo que tal vez? "Si ponemos el cronómetro en marcha en los años 80, tal vez no habrá asesinado tanta gente como lo ha hecho ETA".
    Patético.
    De paletos (nacionalistas) no se puede esperar otra cosa.
  83. #83 Entonces, ¿te parece mal eso de "poner los contadores a cero" y que se minimicen los asesinatos de la guerra sucia?
  84. #2 Gracias por los negativos, me confirmais lo que digo y que ademas bildutarras, algunos de ellos tan destacados por estos lares como #80 y #75 da mas consistencia a mi comentario.

    Para tontos: solo perdería consistencia mi comentario si alguien que os considera bildutarras de pura cepa y no fuera bildutarra me votara negativo.

    Bueno xabi ha dejado meneame por que motivo?
    - Ha borrado sus antiguos comentarios y se ha creado otro para no autocontaminarse?
    - Le han ascendido en el entramado bildutarra?
    - Le persigue la policia y ha huido?
    - ...
  85. #86 Supongo que estaría hasta los huevos de gente como tú.
  86. #86 No he leido tu comentario entero....

    Realmente me pareces tan profundo y necesario como una ameba....

    Cuantos años tienes? 15... madre de dios....
comentarios cerrados

menéame