edición general
53 meneos
60 clics
Galicia celebra siete campeonatos de caza del zorro con la temporada ya terminada

Galicia celebra siete campeonatos de caza del zorro con la temporada ya terminada

Varias asociaciones ecologistas han reclamado a la Xunta de Galicia que impida la celebración de cinco campeonatos de caza de zorros que se celebrarán este mismo mes, una vez terminada la temporada cinegética de esa especie y sin contar, por tanto, con datos confirmados sobre la situación de la especie.

| etiquetas: caza , zorro , galicia
  1. Después se quejan de que hay plaga de conejos..., qué asco de fotografía.
  2. un campeonato "lo gana quien mata más". "Van a salir al monte a ver qué queda vivo y a exterminarlo", sostiene.

    Nunca entenderé que algo que implica matar se llame deporte,me da dolor ver esas imágenes.
  3. Matar zorros es matar por el vicio de matar, que no se los comen. Psicopatía pura y dura.
  4. Amor por la naturaleza lo llaman los muy cínicos.
  5. #1 Disculpa mi ignorancia pero es la primera vez que leo de esa supesta queja. Tienes algún enlace?
  6. Animales sanos eliminados por 4 borrachos enfermos..... Y que no haya un puto gobierno que termine ya con estas cosas dice mucho.... porque ojo, la gente en contra de estas mierdas es mucha más que los gañanes a favor. Y que nadie me venga a hablar del control de población y de que no vivo en el pueblo y bla bla bla. Si hay que hacer control de población, que lo hagan profesional con métodos éticos y no escopeteros que matan indiscriminadamente.
  7. Justamente ayer vi uno (a menos de dos metros de mi casa) porque estaba ladrándole uno de los perros que tengo. Es un animal muy hermoso, y las imágenes de esas matanzas son horribles. Los agricultores se quejan que los conejos (una auténtica plaga) se comen los brotes verdes de los árboles que plantan, pero es que no hay casi zorros.
  8. #6 Es uno de los argumentos que esgrimen los cazadores, el control cinegético para evitar la superpoblación de especies.
  9. A ver por favor, que aparezca por aquí el típico defensor de los cazadores a decir por qué esta mierda es buena.
  10. #1 En Galicia se quejan de lo contrario, los conejos no son un problema.

    Estas prácticas deberían eliminarse de raíz, si se pudo en Reino Unido, donde la caza del zorro rojo era una institución entre la nobleza, en España debería ser coser y cantar.
  11. #8 Yo, en estos ultimos años he pasado de ver 2 o 3 raposas unas 8 o 9 veces al año a apenas ver una o dos en invierno y punto. Me parece muy triste.
    Son unos animales preciosos, si bien, he de reconocer que no tengo gallinas ni otra volateria para la que puedan ser una amenaza
    A algun vecino les han entrado en los corrales y les han desgraciado medio gallinero. Pero nada que no se pueda evitar con un buen perro de guarda y cierres adecuados.
    La foto un puto asco :'(
  12. #1 El que se queja normalmente el agricultor no tiene los mismos intereses que el cazador. El cazador es el primer interesado que haya conejos
  13. #11 La "nobleza" de la caza patria tiene muchos menos remilgos que los aristócratas ingleses.
  14. #12 Se tienes gallinas, con tener un vallado estrecho y cerrarlas por la noche es suficiente, si añades un perro a la ecuación, el problema desaparece.
  15. #10 Porque tienes excusa para emborracharte con los amigotes. Las putas tras la carnicería también son un extra.
  16. #11 la caza del zorro inglesa era una costumbre/rito que más tenía que ver con el Toro la Vega que con una cacería normal.
  17. #3 son alimañas para la economía rural. La carne es muy dura pero se puede aprovechar la piel.
  18. #18 Si son alimañas para la economía rural es que la economía rural es una puta mierda. Son depredadores, con su función en el ecosistema y que tienen que poder vivir y no que los maten 4 tarados para tener muchos conejos. 4 tarados que luego se echan las manos a la cabeza cuando aparecen plagas en los conejos y no hay cojones de pararlas porque no hay depredadores para comerse a los enfermos.
  19. #13 Si para eso tienen granjas de conejos que se dejan matar cuando los sueltan. El zorro, una pieza cinegética depredador natural y los cazadores dicen que si no hay cazadores habría una plaga de conejos, pues explícamelo.
  20. #11 El zorro es una pieza cinegética en España, donde sí existe el problema, por la eliminación de los depredadores naturales, de plagas de conejos. y donde no hay conejos los compra en granjas donde han perdido el instinto y los sueltan.
  21. #12 Todo el mundo puede tener un perro guarda, que además son capaces de vigilar toda la propiedad al mismo tiempo, lo que se añade a sus poderes de teletransportacion.

    Los pollos y toda ave a partir de ahora también deben estar en gallinero toda su vida de principio a fin, a partir de ahora no hay free range.

    Me meto contigo pero las opiniones en general es que son muy simplistas. La realidad no tanto.
  22. Putos escopeteros, no se meterán la escopeta por el culo los HDP :ffu: :ffu: :ffu: :ffu:
  23. #21 Te lo repito, por si no lo entendiste a la primera, en Galicia, los conejos nos supunen un problema.

    Galicia no es toda España, es una región concreta, y que los conejos no supongan un problema, no quiere decir que no se deba acabar con la caza del zorro.
  24. #24 Me da igual que no sea el problema , es una puta barbaridad que el zorro sea una pieza cinegética. "La lluvia y las plagas que diezman la población de conejos marcan la apertura de la caza" por eso no es una plaga.
  25. #20 Porque no sucede ni al mismo tiempo ni en el mismo lugar, también hay manipulaciones del medio externas.
    Para empezar el conejo para la agricultura es bastante molesto, ya que uno solo te pude joder los frutales de bien cuando se come la corteza.
    Incluso las poblaciones normales son molestas.
    Los zorros también són molestos, ya que también le pueden coger afición a las gallinas del corral, y al ser animales listos recuerdan donde hay comida.
    Pero bueno a pesar de esto las dos especies eran bastantes numeros en el medio rural, hasta que se introdujeron plagas en el medio, como la mixomatosis para reducir la población de conejos. Esto se hizo en australia, ya que alguien solto conejos allí y al no haber depredadores se conviertieron en una plaga. La mixomatosis es una plaga creada por un laboratorio frances.
    El problema es que la mixomatosis se introdujo "accidentalmente tambien en europa", con mortandades superiores al 90%. Digo accidentalmente porque bien pudiera ser que alguien cabreado conque los conejos del bosque cercano lo soltara por aqui.

    Como consecuencia aquí se mueren los conejos, y todos los bichos que viven de el conejo zorros ,linces, azores....
    Los cazadores descubren que no tienen conejos, matan a todos los zorros supervivientes que pueden, y además introducen conejos vacunados.
    Con el paso del tiempo los conejos se hacen resistentes otra vez, pero los depredadores no se han recuperado. Volvemos a tener una plaga de conejos...en algunas zonas.
    El laboratorio Frances crea la mixomatosis 2. Se vuelven a cargar los conejos.....

    Creo que ya vamos por la mixomatosis 3.
  26. #24 Por cierto busca plagas de conejos en Galicia...
  27. #25 Te voy a dejar por imposible, ya que parece que estar de acuerdo contigo no es suficiente.
  28. #27 www.google.com/amp/s/www.lavozdegalicia.es/amp/noticia/somosagro/2021/

    www.farodevigo.es/pontevedra/2022/10/16/lluvia-plagas-diezman-poblacio

    Estas son las "plagas".
    Aunque son raras, porque lo que preocupa es la desaparición de conejos, no su superpoblación.
  29. #29 Pues son plaga en ciertos lugares como cerca de las ciudades, ahora busca la causa. "El AVE, un santuario para los conejos" donde no se pueden cazar...
  30. #30 Que si, para ti la perra gorda.
  31. #22 Uh...¿La gallina? :shit:

    No, en serio, no se a que ha venido eso.

    Lo del simplismo, bueno, es tu forma de verlo. Cada uno con su culo y su opinion. ^^
    Hay grises, no todo es blanco o negro pero en este caso no veo, personalmente, justificado masacrar a un importante actor en el ecosistema rural. Sea lobo o sea zorro y mucho menos por "diversion" y por entretenimiento de cuatro mataos aspirantes a psicopata.

    En la zona en la que vivo, se hacen batidas autorizadas dos o tres veces al año para controlar al jabali que tampoco me terminan de convencer, quiza polarizado por mi perspectiva en la que jamas me han dañado ni huerta ni frutales.
  32. #32 Entiendo lo que dices y lo que dices de la polarización es a lo que yo también me refiero y que creo que lleva a opiniones simplistas.

    Es un tema complicado yo creo. Por eso me metía con tu casual consejo, que sonaba a "pues nada, que se compre un mastín y ya todo arreglado!". Pero entiendo que ves la complejidad del asunto.
comentarios cerrados

menéame