edición general
9 meneos
11 clics

Galicia rebaja a nivel 1 la alerta por los ‘pellets’ tras retirar más de 3.000 kilos

Los técnicos que formaban parte del Plan territorial de contingencias por contaminación marina accidental de la Comunidad Autónoma de Galicia (Plan Camgal) han decidido este miércoles rebajar al nivel 1 la alerta por la llegada de ‘pellets’ a las playas, tras estar en situación de riesgo 2 desde el pasado 9 de enero. Esta decisión se adopta después de comprobar que “la incidencia de llegada descendió notablemente” y que la cantidad de ‘pellets’ no llega “a los ratios mínimos” que los organismos internacionales recomiendan “para su recogida”.

| etiquetas: pellets , galicia , alerta
  1. Lo que no cuenta es que los 3000 kg los han recogido voluntarios y no los cuatro currelas de Tragsa que fueron a hacer el teatrillo.
  2. claro claro...como comas marisco de alli al cagar te sale una silla de terraza ya montada
  3. #2 van a declarar limpias las playas antes de las elecciones, no importa si es verdad o no.
  4. #1 jajajjaajjajajjaaj gracias por el rato que me has hecho pasar pensando en la cagada de esa silla
  5. #2 Hubo más de cuatro, aunque al principio sí y para la foto.

    Pero lo que está igualmente claro es que esta noticia fue usada para fines electorales. Ya hace días que nadie habla de ello.
  6. #6 Lo interesante es que en alguna playa aparecieron pellets que según investigaron no eran del mismo origen. Pero nadie se preocupó por saber de dónde.
  7. #7 En concreto 200. Pero nunca nadie los vio
  8. #9 Posiblemente porque no estaban juntos. Hace unos días se abrió la laguna del Monte Louro al mar y estaban unis cuantos allí.
  9. #10 200 para 1500 kilómetros de costa. Difícil verlos juntos. Y difícil recoger 3000 kg de pellets así.
  10. #11 Evidentemente los kilos recogidos no fueron sólo ellos.

    Dicho esto, los kilómetros de playa son unos cuantos menos. A ver quién es el guapo que baja, yo qué sé, en Herbeira a coger pellets.
  11. #1 La perdición de IKEA.
  12. Todo este enredo por 26 toneladas de pellets... como si no tuviéramos problemas reales.
comentarios cerrados

menéame