edición general
610 meneos
3681 clics
Una 'garganta profunda' de Hacienda permitió desarticular el cártel de la informática

Una 'garganta profunda' de Hacienda permitió desarticular el cártel de la informática

Las empresas y Administraciones implicadas se repartían licitaciones dentro del sector de los servicios tecnológicas. Entre ellas, se encontraban Indra, IBM y Atos. La CNMC supo de estas prácticas por un correo electrónico de varias decenas de páginas remitido desde la Agencia Tributaria.

| etiquetas: garganta profunda , hacienda , cártel de informatica
  1. Pues o este fin de semana han desaparecido el 70% de las consultoras y aún no me he enterado o no ha cantado lo suficiente esa garganta.
  2. ¡Circulen! No hay nada que mirar. :roll:
  3. Que no lo identifiquen que le/la amargan la vida.
  4. No me puedo creer que en el ámbito de las "empresas líder del sector" que buscan "profesionales entusiastas" para "grandes oportunidades profesionales" con "salario según valía aportada" en "entorno dinámico", haya alguien descontento al que se le han inflado tanto las narices que ha decidido cantar hasta La Traviatta...impensable.
  5. Aún con los documentos y todo. Nadie de la administración esta Imputado.
    Menudo país en el que estamos!
    Viva la impunidad !
  6. Joder, a mi hacienda solo me da por detroit.
  7. #7 juas juas cuanto fan Atos....
  8. #4 a ver si leemos, el chivatazo fue de alguien de la AEAT
  9. #9 Y gente de la AEAT que se lo llevan muerto.
    Tras tres años me piré, harto de ganar 22k, cuando el estado pagaba por mi 73500.
    Criminales en toda regla dentro de la propia administración.
  10. #4 Esos se dedican a picar código hasta las tres de la mañana. Los chanchullos los hacen otros
  11. #6 Become Human
  12. #1 Totalmente de acuerdo...
    ¿Desarticular? Es de risa, todo el sistema funciona asi, pliegos bordeando la legalidad, cesión ilegal de trabajadores, horas extras no pagadas...
    Y desde luego la Administración es cómplice de todo esto.
  13. Desde la AEAT...se admiten apuestas, ¿subcontratado o funcionario?
  14. #10 interno? :troll:
  15. Esta es una página de la CNMC donde informan cómo denunciar: www.cnmc.es/2017-01-18-la-cnmc-intensifica-su-esfuerzo-en-la-persecuci
  16. #11 No te olvides de los empresaurios, que son los que te pagan
  17. Indra sale en todos los fregados, imagino que sea falso puesto que son quienes cuentan los votos y sería un escándalo
  18. #10 A ver si ponemos dos deditos de frente cuando leemos, el chivatazo fue de alguien trabajando EN la AEAT.
  19. #15 Está tan claro que subcontratado que no se paga ni a 1,01.
  20. #19 ¿Acaso insinúas que en las últimas generales Indra "contó mal"?.
    Ten cuidado con lo que dices, es políticamente incorrecto.
    Ya sabes que el sistema de recuento tiene todas las garantías y tararí tarará ....
    Hasta el de el diario.es dijo que el bingo era correcto
  21. #19 joer que peasicos con que Indra cuenta los votos... Indra REGISTRA los votos contados por los ciudadanos a los que les toca el marrón de ir a una mesa. Y ese registro es público, y verificable por cualquier ciudadano. ¿Que se pueden hacer chanchullos? seguro, ¿Que Indra cuenta los votos y por tanto cuenta lo que le da la gana? En absoluto...
  22. ¿Por qué os cabreáis porque unas consultoras hayan acordado precios? A ver, que todo esto es mucho más complicado. De entrada, nadie está mirando a los funcionarios, y si había ese acuerdo de precios es porque los funcionarios lo sabían y no decían nada. Y si las consultoras colocan a gente en los ministerios es porque los funcionarios, una de dos, o no trabajan todo lo que tienen que trabajar o no se reciclan todo lo que se deberían reciclar y como la informática de la administración no puede seguir con tarjetas perforadas alguien tiene que ir a montar microservicios dockerizados.

    Por otro lado, las consultoras acuerdan precios porque con la Administración pueden, cobran "de más" y por eso los ciudadanos pagamos de más, lo que no es bueno, pero teniendo en cuenta que la hora de programador debe ser solo un poco más cara que la hora de señora de la limpieza, no me parece tan mal que se pongan de acuerdo en no pisarse. No sé cuánto de ese ese sobreprecio llegará a los curritos, pero lo que sí es seguro es que si su empresa cobra poco, el currito cobra menos, ya al final es peor. En las empresas privadas los precios se ajustan mucho y después un tipo con un gorro de lana tiene que salir a explicar porqué se le fugan datos gracias a error de becario, porque las empresas meten poco más que becarios simplemente porque cobran poco.

    Si han acordado precios es un delito (¿falta?¿ilícito?¿ilegalidad?) en sí mismo, así que no las defiendo, pero la situación es más complicada y empieza porque en los ministerios tiene que haber personal subcontratado.

    Yo no trabajo para la Adminsitración, pero conozco gente que sí lo hace y cobra más o menos lo mismo que cobraría de cajera en Mercadona. Y aún así es más de lo que cobraría en Telefónica, por ejemplo. Y los de la Administración están allí porque hay un funcionario que no trabaja lo que debería. Esta noticia trata sobre la consuecuencia del problema, no sobre la causa del problema.
  23. #10 Hahahaha, pero alma de cántaro, si sabes como funcionan las "consultoras", sabrías que la subcontrata de la subcontrata no puede ocultar al trabajador que efectivamente su jefe no es el que le contrata A, sino el subcontratado jefe B que en realidad manda en su jefe C, que es su jefe directo.

    Finalmente el trabajador se da cuenta de A B y C no están por trabajar, están por ganar lo máximo al mínimo esfuerzo. El trabajador se acaba dando cuenta de que además de reírse de él se están riendo de los que pagan impuestos y acaba denunciando, lo demás es tirar del hilo.
  24. #11 Es una estafa piramidal y un nicho donde robar millonadas al estado. A la cárcel con ellos!!!
  25. #24 No solo han estado acordando precios entre ellas para cobrar de más en los contratos firmados con la administración, también está claro que están acordando entre ellas cuánto pagan a sus empleados para mantener artificialmente bajo el precio de la hora de trabajo de sus empleados.
  26. ¿Alguien sabe por qué han puesto en negrita "Next Computer Services"? ¿Qué tiene de especial?
  27. A ver si me entero. Descubren que varias administraciones públicas llevan 15 años alterando los precios de los contratos públicos con un cártel de servicios informáticos y los contratos en vigor se extenderán hasta su finalización.
    ¿Y tan panchos todos?
  28. #27 eso no lo necesitan. Mientras haya más gente buscando curro que curros, lo tienen fácil. Y se aseguran de que haya más gente buscando curro que curros con esos artículos sobre el poco paro que en lo de las TIC que salen siempre de abril a junio en los periódicos. Luego otra cosa es que los de la ESO se asusten con las pantallas negras, pero es otro tema... Y si no, está la India.
  29. #29 Con el padefismo que hay en informatica, normal
  30. #31 ¿padefismo?
  31. #26 Hay personal externo que llevan 15-20 años ahí. Alguno pasa de los 20, pero raro.
    El caso es que llevan chupando del bote décadas, y 'la ley' en este caso hace la vista gorda. Eso si, tu no te pases un pelo porque te crujen... :-(
  32. Una garganta profunda siempre viene bien
  33. #32 Padefo es el acronimo de "paso de follones", se refiere al tipo de personas que prefiere tragar con injusticias y explotacion a hacer algo.
  34. #24 ¿Alguno sabe como funcionan las consultoras en otros paises?. ¿Pasa lo mismo que aqui (España)?. ¿Hay algun tipo de regulación que evite ese salto entre lo que se paga por el servicio y la retribución del currito sea tan alta?. Me intriga si esto se ha encarado de otra forma en otros ambientes/paises.
comentarios cerrados

menéame